FHUMyAR - Doctorados - Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 23
  • ÍtemAcceso Abierto
    La enseñanza de los géneros de textos orales institucionalizados en el nivel medio
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-08) Navarro, Paula; Riestra, Dora
    Esta investigación se propone conocer un aspecto del programa de enseñanza de la lengua materna actualmente vigente en nuestro país: qué géneros de textos orales institucionalizados prescriptos como objetos de enseñanza en el nivel medio efectivamente se enseñan, cómo y a partir de qué marcos de referencia. De este modo, se pretende comprender la relación de ajuste o desajuste entre el trabajo predefinido en los documentos oficiales para la enseñanza de la oralidad, concretamente de los géneros de textos orales institucionalizados, y el trabajo real o efectivo que es el realizado concretamente en un determinado contexto socio-histórico (Bronckart et. al., 2004; Bronckart, 2007a; Riestra, 2010a). En suma, la investigación entrama los campos de la didáctica de la lengua materna y las ciencias del lenguaje a las que se busca restituir “el préstamo” de su base conceptual “con un interés” (Bronckart y Schneuwly, 1996), es decir, con datos significativos sobre la transposición de datos científicos cuyo conocimiento, por otro lado, contribuiría a determinar, con mayor certeza, cómo queremos continuar el “diseño cultural consciente” de las próximas generaciones (Del Río y Álvarez, 2002) respecto del desarrollo de su capacidad discursivo-textual oral.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Symposiaka: Canción simposíaca, modelo anacreóntico y mímesis en los Carmina Anacreontea
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-05-15) Larrosa, Marina; Ristorto, Marcela
    Con el nombre de Carmina Anacreontea conocemos en la actualidad un corpus de textos poéticos anónimos en lengua griega, fechables entre el primer siglo de la era cristiana y principios de la era bizantina. La atribución autoral –apócrifa– a Anacreonte de Teos, la preponderancia temática del amor y del vino y la denominación de los textos que conforman el corpus mencionado como symposiaka, según se aprecia en los lemas que dan a este corpus inicio y fin, son tres elementos que han permitido que la crítica consensuara apodar estos textos “poemas simposíacos”. La investigación que nosotros llevamos a cabo en esta oportunidad parte de la problematización de tal denominación: ¿qué significa que los Carmina Anacreontea sean symposiaka?, ¿qué relación se establecería entre ellos y el simposio? Dados estos interrogantes iniciales, la hipótesis que oficia de punto de partida es que los Carmina Anacreontea son concebidos como canciones simposíacas. Se entiende por “canción simposíaca” al texto poético que se conceptualiza de forma inseparable de una (noción de) performance en el simposio, según las prácticas poéticas que, pensamos, se desarrollaron en los períodos arcaico y clásico, pero que persistieron en el imaginario simposíaco como modo de preservar la identidad del simposio como espacio de poiesis. Partiendo de esta hipótesis general, en el capítulo 1 nos centramos en la mímesis de Anacreonte como práctica poética que concretiza la canción simposíaca en el mundo grecorromano. Contextualizamos el concepto de mímesis en el marco de las performances líricas arcaicas, así como en las teorizaciones grecorromanas y proponemos que la poética mimética de los Carmina Anacreontea implicaría un re-enactment de la persona de Anacreonte. En el capítulo 2 analizamos la identidad de la persona anacreóntica como performer simposíaco. Hallamos que para los poetas imitadores de Anacreonte los rasgos más sobresalientes de su modelo se encuentran definidos por su saber erótico y por su saber poético como performer de canciones apropiadas al contexto del simposio. En el capítulo 3 buscamos completar el perfil de la persona anacreóntica como persona simposíaca. Para ello nos detenemos en la construcción de una imagen de simposio anacreóntico que contrasta con la imagen del simposio de eruditos, difundida por medio de los diálogos simposíacos que conforman el “género simposíaco”. Proponemos allí que la composición de canciones simposíacas anacreónticas construye una imagen de simposio en donde se destacan los rituales del consumo de vino, de la danza, de la canción y del amor en lugar de la charla erudita y la depreciación de los placeres sensuales. Al demostrarse que dichas prácticas simposíacas bajo el modelo anacreóntico no solamente son placenteras, sino que también estimulan la experiencia sana de estos placeres, la mímesis de Anacreonte se validaría, en el mundo grecorromano, como un modo alternativo de dar continuidad al imaginario institucional del simposio. Finalmente, en el capítulo 4 damos cuenta de que las canciones que componen nuestro corpus son simposíacas en el sentido de que pueden funcionar como vehículo de amistad, uno de los principales valores simposíacos. Desde un enfoque pragmático de la canción en el simposio, será posible comprender cabalmente la naturaleza simposíaca de los Carmina Anacreontea y cómo este corpus funcionaría en la continuidad de un imaginario simposíaco asociado a la representación y creación de comunidades de amigos. Es nuestro objetivo que, a través del recorrido señalado, los Carmina Anacreontea puedan ser conceptualizados como canciones simposíacas del mundo grecorromano que dan continuidad a un imaginario del simposio como espacio de producción poética. Esta continuidad del imaginario simposíaco no refleja una continuidad inalterada en las prácticas, pero tampoco es una construcción anticuaria, sino que da cuenta de cierta persistencia de las representaciones por las que los antiguos griegos conceptualizaban sus prácticas literarias.
  • ÍtemEmbargo
    El campo intelectual del post-stronismo: las polémicas entre Augusto Roa Bastos y la intelectualidad liberal
    (SB Editorial, 2017-05-30) Benisz, Carla Daniela; Narvaja de Arnoux, Elvira; Guevara, Gustavo
    Esta tesis parte de la hipótesis de que en la transición a la democracia, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), se produjo una significativa reestructuración en el campo intelectual paraguayo, causada no solo por los cambios políticos evidentes en la coyuntura, sino porque, además, esos cambios se enmarcaron en un episodio inédito en la vida política del Paraguay contemporáneo: la apertura democrática en las instituciones, así como en distintas esferas de la vida social, que, por primera vez, se percibía como una posibilidad certera. En el campo intelectual paraguayo, estos cambios repercutieron doblemente, tanto por lo especial de la coyuntura, como por las mismas características históricas del campo, cuyas estrechas relaciones con el campo de poder relativizan aún más su autonomía. En la Introducción, intentamos una aproximación a estas características históricas y a las problemáticas lingüísticas que la literatura paraguaya despierta. Por otro lado, también adelantamos algunos de los aspectos teóricos que serán centrales en esta tesis: los debates en torno a la definición de la polémica como género y la misma definición de campo intelectual, significativamente revisada en nuestra región. Entre los cambios que experimentó el campo intelectual del post-stronismo, se pueden mencionar: el regreso del exilio de muchos intelectuales, un desarrollo relativo del mercado editorial y de la producción narrativa y una profusión de discursos que, desde distintas disciplinas, intentarían explicar el pasado reciente. Para ello, se retomarían tópicos y matrices discursivas tradicionales resignificados en el contexto de la transición. Esto último nos obliga a abordar las matrices que han marcado los discursos de la intelectualidad paraguaya. Para encarar esta necesidad, tomamos la polémica central de la Generación del 900, entre Cecilio Báez y Juan E. O’Leary, como instauradora de las matrices discursivas hegemónicas del siglo XX. De modo que dedicamos la Primera Parte de esta tesis al desarrollo de las matrices del liberalismo y del nacionalismo, que nos permiten, además, hacer un recorrido, desde lo discursivo, de la historia del siglo XX paraguayo. Este recorrido se completa, finalmente, con el universo discursivo que definimos (problemáticamente) como “contra-hegemónico”; en él ubicamos una serie heterogénea de discursos que han sido disruptivos en relación con las lógicas imperantes, en distintos momentos históricos. La funcionalidad de esta parte radica en que nos permite dar espesor diacrónico a los distintos posicionamientos de los intelectuales en la transición. A partir de la Segunda Parte, abordamos el núcleo de nuestra tesis: la reestructuración del campo intelectual del post-stronismo. Ésta implicó reposicionamientos que se expresaron en polémicas intelectuales y que giraron, fundamentalmente, en torno a la figura del escritor paraguayo más reconocido en el exterior, Augusto Roa Bastos. Reconstruimos el historial polémico de Roa con otros escritores paraguayos, particularmente intenso entre los años 80 y los primeros 90, y lo analizamos en dos momentos. El primero es desarrollado en la Segunda Parte y se refiere a la polémica entre Roa y Carlos Villagra Marsal, en 1989. Mientras que el segundo momento polémico, con otras características y tópicos, que exponemos a lo largo de la Tercera Parte, se despliega a través de la novelística de Roa y la de Guido Rodríguez-Alcalá entre 1991 y 1993. Consideramos que estas polémicas, además del enfrentamiento personal, ponen en discusión, por primera vez, las características y la situación de la literatura paraguaya en el mapa de la literatura latinoamericana, la interpelan en tanto “sistema literario”, y con ello, discuten las implicancias de una literatura nacional. Además, se abordan las consecuencias del bilingüismo en la tradición escrita de la literatura, el fundamento colonial que sostiene la división jerárquica interna a ese bilingüismo, y el exilio como fenómeno determinante para el desarrollo histórico de una literatura en tanto que nacional. En este sentido, resulta válida la elección de este episodio “marginal” o –más bien– marginado en la crítica literaria paraguaya y regional, como opción metodológica para adentrarnos en ciertas problemáticas estructurales de la literatura paraguaya, poco analizadas en nuestro medio académico. Por último, nuestras “Palabras finales” proponen un cierre tentativo a las polémicas de la transición y una evaluación que pondera su aporte teórico-crítico. También, adelantan algunas de las problemáticas con que se enfrenta la literatura paraguaya de la democracia. Para ello, destacamos dos medidas políticas como características de esta nueva etapa: la instauración del Premio Nacional de Literatura y la nueva política hacia el guaraní asentada en la Constitución de 1992. En definitiva, a lo largo de nuestra tesis, pretendemos realizar: 1) aportes descriptivos sobre la literatura paraguaya contemporánea y sobre algunos de los fenómenos históricos y culturales que la caracterizan singularmente en el mapa literario latinoamericano; 2) recorridos críticos sobre los conceptos de campo intelectual, transculturación y sistema literario, así como sobre el género de la polémica, género que trasporta, en nuestro corpus, un vasto caudal reflexivo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Célebres plebeyos. Cronistas ante la cultura de masas: Carlos Monsiváis y María Moreno en las revistas de actualidad en los años 70
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-12-13) Viu Adagio, Julieta; Foffani, Enrique; Costa, Analía
    Esta tesis doctoral, inscripta en el campo de estudios de la Literatura Latinoamericana, se focaliza en el análisis de la escritura de dos autores de la contemporaneidad. En ella se estudian las crónicas que Carlos Monsiváis y María Moreno publicaron sobre ídolos masivos entre mediados de los años sesenta y principios de los ochenta en revistas de actualidad que, aunque no son el centro del análisis, son atendidas en tanto contexto de producción para visibilizar los vínculos particulares que cada uno de los cronistas establece entre crónica y cultura de masas. En el marco de los debates teóricos sobre la problemática de la cultura de masas, la investigación reflexiona sobre la relación que los cronistas latinoamericanos establecen, desde la literatura, con las representaciones y el imaginario social moldeado en y desde la industria cultural. A partir de allí, ilumina la construcción de un estilo, un público lector y una imagen de autor imbricando en esa cultura en cada uno de los autores. La tesis inscribe estas escrituras en la tradición del género crónica recuperando tres momentos definitorios de poéticas y retóricas, que permiten identificar y dimensionar la renovación y la inflexión que Carlos Monsiváis y María Moreno realizan: la crónica modernista de fines de silgo XIX, aquella de las primeras décadas del siglo XX (principalmente se rescata la figura de Juan José de Soiza Reilly) y las aguafuertes de Roberto Arlt de la década del treinta. Por ello la tradición argentina cobra, entre los antecedentes del corpus, un lugar de relevancia. Además, es destacable que las crónicas con las que se trabaja se encuentran dispersas en hemerotecas y acervos personales de modo que la recopilación y sistematización de los materiales que conforman el corpus dota a la tesis de un notable carácter de archivo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El pensamiento temporal -la ficción narrativa de Sergio Chejfec en el contexto del arte contemporáneo-
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-04-12) Giordano, Mariana; Contreras, Sandra
    La presente investigación propone un abordaje integral de la obra ficcional de Sergio Chejfec, utilizando como hilo conductor al problema de la temporalidad y haciéndolo operar en diferentes planos: a nivel de la trama, para determinar los modos de movimiento y composición de la narración; a nivel de los personajes; a nivel de la construcción de espacialidades; a nivel de la obra, para reflexionar sobre el modo en que la misma se inserta en el presente y se relaciona con otras expresiones artísticas y literarias. El concepto de pensamiento temporal se vuelve central, a partir de los aportes teóricos de Jacques Ranciére en torno a la pensatividad. La lectura se organiza en torno a ciertos ejes que se conectan entre sí, en cuatro capítulos: la visualidad heterocrónica, la pulsión documental, la relación entre literatura e historia y la creación de escenas pensativas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Literatura y límite en la obra de Néstor Perlongher
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2019-09-06) Gasparri, Javier; Giordano, Alberto
    El tema de esta tesis es la relación entre literatura y límite en la obra de Néstor Perlongher. Hablar de límite supone activar una tradición teórica de amplio alcance, y el eje será analizado en diferentes sentidos y direcciones. Asimismo, el trabajo introduce dos nociones categoriales que organizan su objeto; ellas son “autor” y “obra”, las cuales se plantearán en su relación con literatura y vida. La tesis toma como horizonte toda la producción de Perlongher, esto es, la obra en su conjunto (poética, ensayística, testimonial, antropológica), la cual constituye su corpus. Se planteará, además, aquello que la obra de Perlongher abre en diferentes dominios: literarios, culturales, intelectuales, políticos, teóricos y artísticos. El recorrido que propone la tesis se organiza a través de algunos momentos o zonas puntuales de dicha obra, cual ‘episodios’ focalizados, pero además en algunos tramos se proyecta o expande a un mapeo que se propone recorrer específicamente ciertas zonas de intervención o discusiones de orden teórico. La estructura en la que se expone y desarrolla la tesis cuenta con dos partes, “Los límites de la Patria” y “Los límites de la sexualidad”, en las que se desarrollan sus hipótesis a través de tres capítulos en cada una, que por lo tanto totalizan seis, con diferentes apartados internos en cada uno, además de una Introducción, unas Conclusiones y un Anexo. En la primera parte, a través de sus capítulos, se aborda la relación entre diferentes nociones naturalizadas mediante operaciones políticas, sociales y culturales, que en el desarrollo se sitúan en una serie de acontecimientos históricos cuyas coyunturas las ponen en discusión en distintas direcciones. Esas nociones, además de “patria”, son “nación”, “Estado”, “territorio”, “identidad”. El arco cronológico que abarca estas cuestiones (aunque no se lo expone linealmente) va desde comienzos de la década de 1970, con la participación de Perlongher en el contexto del FLH, pasa por los años de dictadura cívico-militar, y llega hasta la década de 1980, con las discusiones intelectuales que ya comienzan a tener lugar sobre el fin de la dictadura, la guerra de Malvinas, y finalmente la transición democrática. Durante estos años los tránsitos de Perlongher incluyen la militancia, la entrada a la literatura, el exilio brasileño y la intervención en ciertos temas caros a la discusión “nacional”. En la segunda parte, y en los distintos capítulos que la componen, nos centramos en el modo en que Perlongher va trazando ciertos límites desconocidos (que suponen un corrimiento de los límites dados) acerca de las ideas minoritarias sobre “sexo” tanto en su producción ensayística como poética y testimonial. Así, Perlongher pondrá en escena una “experiencia-límite”, que es escrituraria e interpela el poder de la literatura, pero asentada, también, en sus propias vivencias personales: de este modo, lo que también se pone en juego es la posibilidad de una redefinición de los vínculos homoafectivos, sobre todo a partir de la emergencia del vih/sida. En este sentido, tanto la figura bélica de la “trinchera” (y su formulación como “un barroco de trinchera”), como las figuraciones intelectuales o el modo en que se inflexiona “una política sexual”, permiten interrogar los límites entre literatura, filosofía y ciencias sociales como posibilidad de encuentro con un saber sobre la “sexualidad” que supone un desafío disidente a la heteronormatividad y a cualquier modo de identidad (no sólo sexo-genérica, sino también lingüística o nacional).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Alain Robbe-Grillet y la estética del mal. Una experiencia sobre los límites
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022) Grossi, Bruno; Oubiña, David
    La particularidad irreductible de una obra suele venir acompañada con el tiempo de su exacto contrario: su devenir-imitable. De pronto aquello que se pensaba único, original e intratable se vuelve inesperadamente lugar común, generalidad, cultura. Es paradójico, pero justamente los elementos que la diferenciaban son los que terminan condenándola: allí donde la crítica puede reconocer y tipificar una serie de estilemas que definen su singular extrañeza se inicia el proceso inevitable de su normalización. Por eso la parodia marca con precisión el instante en el que el éxito y la ruina de una obra inadvertidamente se tocan: en el extremo de la máxima visibilidad pública se encuentra la máxima codificación con la que puede volverse objeto de burla ajena. La obra de arte es así reducida a una serie de rasgos “esenciales” que la ofrecen a la eternidad, a costa de pasar por alto las tensiones que en ella se dan cita. Simplificación y exacerbación –anverso y reverso del mismo proceso– por el cual una cierta lectura crítica es hipostasiada a la totalidad de la obra, vuelta de pronto una sola con ella. Sin embargo, amén de la reducción violenta, la parodia revela los momentos pueriles, indulgentes y contradictorios de lo que se pensaba mecanismo sin fallas. Inconsciente de la obra que la risa juguetona y corrosiva nos descubre de forma espectacular. La profanación humorística encuentra así su luminoso momento de verdad: alejándonos de las sublimidades de la intocada obra maestra y advirtiéndonos del camino que conduce a la trivial repetición, renueva el misterio que el proceso de institucionalización cristalizó.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Entre el registro de lo real y las formas del espectáculo: representaciones de la villa en textualidades fílmicas y literarias argentinas contemporáneas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022) Cellino, Regina; Contreras, Sandra
    En materia literaria y fílmica, la representación de la villa no constituye una temática propia de las últimas décadas. De hecho, si trazamos un recorrido en la tradición Argentina cinematográfica y literaria, podemos señalar que en los años 30 ya aparecía en los relatos literarios y periodísticos un reservorio al que apelaba un tipo de intelectual —el periodista—, ya fuera para buscar historias y explorar nuevas modalidades de escrituras —es el caso de Raúl González Tuñón (1934)— o para legitimar una voz escritural y promover una literatura social—como lo hicieron Elías Castelnuovo (1934) o Rosa Wernicke (2015)—. Luego, en los 50, se advierte que la exposición de estos espacios fue la herramienta con la que se criticó el modelo político del peronismo y la aparición de un nuevo sujeto social —los llamados «cabecitas negras», presentes en las obras de Bernardo Verbitsky (1957) y Mario Soffici (1954)—. Además, esto permitía visibilizar la otra cara de la modernidad, como veremos en el film de Lucas Demare (1958).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los contratiempos del dandi. El anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021) Rodríguez Montiel, Emiliano; Contreras, Sandra
    Podría suponerse, en la imaginación razonada de la lectura, que la literatura de Alan Pauls –la naturaleza estética de su máquina literaria– permite cristalizarse en una imagen que ella misma idea, en principio, en Wasabi (1994) y más tarde, como insistencia, en “Noche de Opwijk” (2013a). La historia en ambos relatos es la misma: un escritor es invitado a pasar una estadía corta en el extranjero (dos meses en Saint-Nazaire en Wasabi, un mes en Bruselas en “Noche de Opwijk”) a cambio de que testimonie brevemente, por escrito, su experiencia en la ciudad. Este contrato o forma de pago se torna irrealizable una vez allí dado que la escritura, el impulso inventivo de su praxis, se pierde. Sea voluntaria (“Noche de Opwijk”) o involuntariamente (Wasabi), el no escribir para estos artistas supone el ostracismo y la entrada al ámbito de la insignificancia. Quedan sumidos en la extrañeza de la impersonalidad, condenados a vagabundear sin propósito en el desconcierto de lo anónimo. La temporalidad lineal, progresiva, sobre la que afirmaban sus existencias entra en cortocircuito al interrumpirse aquello que le otorgaba movimiento. El tiempo en tierra foránea para estos homeless se convierte en un agujero negro turbulento que transforma sus vidas en vidas demoradas. Todo en ellas se frena, se pospone, se coloca entre paréntesis. Pierden el trabajo las pertenencias, la identidad, es decir, todo aquello configurado en y por los preceptos de la cronología. Como si estuvieran bajo los efectos del jet lag, los héroes errantes de estas ficciones habitan un mundo detenido, en punto muerto, al que se le ha quitado la posibilidad de regirse bajo las convenciones del tiempo histórico. Y en efecto, de esto se trata, ante todo, en la literatura de Alan Pauls: de la construcción estética de una dimensión desincronizada, inmune al tiempo cronológico, de la postulación de un espacio-madriguera domiciliado en el piso subterráneo de la diacronía del mundo
  • ÍtemEmbargo
    Juan José Saer en la literatura argentina
    (UNL Editora, 2020-09-25) Prieto, Martín; Catelli, Nora Elena
    La tesis se propone desarrollar dos preguntas. ¿Cómo cambia una literatura nacional cuando le agrego un autor? ¿En qué se convierte un autor cuando entra en esa literatura? La primera está relacionada con la condición de existencia de una literatura nacional en el contexto de las literaturas americanas, con sus peculiaridades cronológicas y su condensación temporal en la modernidad, y el desarrollo de este interrogante expone los momentos de fundación elegidos por las diferentes escuelas históricas dentro de la tradición nacional. La segunda, en un cruce entre biografía literaria e “imagen de autor” (Gramuglio) las operaciones de “filiación y afiliación” (Said) que construyó Saer a lo largo de su carrera: las críticas, las poéticas y las literarias.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Género y Literatura en manuales para la escuela secundaria argentina (1984−2011)
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2019) Bórtoli, Pamela Virginia; Maristany, José Javier; Gerbaudo, Analía Isabel
    Esta tesis doctoral se titula Género y Literatura en manuales para la escuela secundaria argentina (1984−2011). Fue financiada a partir de una Beca de Postgrado del CONICET. Dicha investigación tuvo como objetivo fundamental reconstruir el modo en que impactan en los manuales de lengua y literatura publicados para el nivel secundario argentino, algunas discusiones en torno al género (gender), durante ciertos momentos históricos de inflexión: 1984, 1994 y 2006.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Literatura y pintura. Las palabras, las imágenes y la distinción entre poesía y prosa
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2004-05) Gabrieloni, Ana Lía; Gramuglio, María Teresa
    La tesis “Literatura y pintura. Las palabras, las imágenes y la distinción entre poesía y prosa” comprende tres partes. La primera de ellas recrea la historia, teoría y crítica de la tradición de las relaciones entre la literatura y la pintura denominada “ut pictura poesis”, originada en una analogía debida a Simónides de Ceos (siglo V a. de C.) y que gozó de gran apogeo en Europa entre los siglos XVI y XVIII, estableciendo las bases y la continuidad del “programa humanista de la pintura” (R. W. Lee, 1940), indisociable de la tradición estética de cuño clasicista consumada en las reflexiones de G. E. Lessing, entre otros, sobre el grupo escultórico alusivo a Laocoonte. La segunda parte se detiene a examinar cómo dicha tradición enmarca esa gran síntesis entre la poesía y la prosa, que tiene lugar hacia mediados del siglo XIX, cuando Charles Baudelaire canoniza el género del poema en prosa. Esto equivale a decir, en coincidencia con un momento de profunda inflexión en la tradición de las “sister arts” que no es ajena sino, más bien, intrínseca a la crisis que la representación atraviesa hacia la época. La hipótesis subyacente a esta segunda parte es que la modernidad ha sido el escenario de un proceso doble de erosión: de los límites entre las artes y de los límites genéricos. De tal erosión resulta el poema en prosa: una forma híbrida, cuya resistencia a las precisiones terminológicas de la teoría literaria sólo es comparable a la docilidad con la que absorbió la visualidad de la imaginería pictórica. La imagen, agente principal de esa doble erosión, se constituyó como categoría estética y genéricamente transversal, dado que atravesó tanto poesía y prosa como literatura y artes plásticas. El origen y el desarrollo posterior del poema en prosa fueron tan marginales como lo ha sido y sigue siéndolo la crítica académica sobre el género. Marginales por sus posiciones periféricas con respecto a los cánones y a los circuitos de difusión respectivos pero, también, por situarse sobre los márgenes colindantes de dos espacios diferentes de producción estética y de investigación académica: el de las letras y el de las artes. Así pues, se adopta aquí una perspectiva histórica que abarca aspectos culturales tradicionalmente postergados en el estudio de los géneros literarios donde, asimismo, cobra relevancia el tráfico de intercambios textuales e iconográficos entre Francia e Inglaterra hacia el fin-de-siècle. El punto de vista comparatista induce a observar la práctica tardía y endeble del poema en prosa inglés con respecto al francés y, sobre todo, el fuerte impacto de la danza en los círculos culturales de ambas orillas del Canal a principios del siglo XX. Dicho impacto es objeto del estudio de la tercera parte de la tesis en relación con poetas como Paul Valéry y T. S. Eliot, quienes resolvieron teóricamente la dicotomía lessingniana, entre la temporalidad de la escritura y la espacialidad de las imágenes plásticas, por medio de la inclusión de la danza como tercer elemento en la comparación humanista. A lo reciente de los llamados “dance studies” (originados en los años 90), se suma el vacío crítico comprobable sobre la filiación histórica y téorica de la comparación poesía/danza en tanto singular desprendimiento de la tradición del ut pictura poesis, que el capítulo “Transformación modernista de la analogía interartística: ut saltatio poesis” aspira a remediar.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Análisis morfológico automático de la interlengua de los aprendientes de español como L2
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-08) Tramallino, Carolina Paola; Solana, Zulema
    La presente investigación se enmarca por un lado en la lingüística informática y por otro, en la adquisición de L2. La iniciativa busca cubrir un lugar de vacancia, dada la escasez de estudios sobre adquisición de L2 dentro de la lingüística informática. Me propongo adaptar la formalización lingüística de los programas informáticos (que fueron diseñados para el reconocimiento de lenguas naturales) con la finalidad de poder efectuar el análisis automático de las formas verbales irregulares halladas en textos de aprendientes de español como segunda lengua.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La representación discursiva de la pobreza hoy en la televisión argentina
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03) Podestá, Adriana Elsa; Pardo, María Laura
    La pobreza es un problema que genera preocupación social y política y hoy en día ocupa gran parte de la agenda de los medios de comunicación social (MCS) en especial de la televisión. Haciéndose eco de la nueva etapa posmoderna, los medios montan un espectáculo a partir del sufrimiento y del dolor de la gente humilde a quienes se les cede la palabra en una aparente democratización cultural. Sus narraciones cobran "vida" en la pantalla. De allí que es de gran interés para un estudio crítico, la relación entre el discurso de la televisión acerca de la pobreza. El objetivo de esta investigación es revelar las representaciones discursivas que las personas en situación de pobreza contruyen sobre sí mismas y las que la televisión construye sobre ellas. El estudio de las representaciones discursivas permite observar cómo los hablantes crean identidades personales y visiones del mundo que los rodea, mediante el discurso. El corpus de este trabajo de tesis está constituido por dos programas televisivos representativos de la posmodernidad que perteneces al género reality. Ellos son Crónicas estremas y Policías en acción que fueron emitidos en el año 2007 por América TV y por canal 13 respectivamente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La representación de la cultura en el discurso de los indigentes
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03) Guntern, Elba; Pardo, María Laura
    El presente trabajo pretende abordar la representación de la cultura en el discurso de los indigentes en la revista Ángel de Lata, producida en la ciudad de Rosario. Tal publicación era parte de un proyecto creado por Claudio Lepratti, quien lo pensó como una posibilidad de paliar en cierta forma, la situación de carestía económica de un grupo de indigentes de una de las zonas más pobres de esta ciudad: el barrio Ludueña. La revista se originó como experiencia de autogestión en el intento de evitar la cultura de la limosna. El primer ejemplar fue publicado en junio de 2000 y el último, el Nº 24, en febrero de 2012. Luego, la revista siguió apareciendo bajo otro nombre. Mientras duró el proyecto, fue un medio alternativo de trabajo que permitió replantear varios aspectos que tienen relación directa con la metamorfosis que se da en el mundo laboral en la actualidad. Como marco de referencia, para el presente trabajo, se tuvo en cuenta de qué manera ciertos aspectos de la globalización, como la reestructuración de los procesos identitarios personales, sociales y también nacionales, tuvieron influencia en la construcción de la representación discursiva de la cultura en las personas que viven en situación de calle. La identidad nacional y las identidades individuales se enfrentan cuando están en una etapa globalizadora, es decir, hegemónica. Entonces, los sentimientos nacionalistas se incrementan, al mismo tiempo que se mitiga la cultura y la idiosincrasia de cada nación. Frente a esta situación, se plantean cuestionamientos que involucran la influencia de las relaciones interculturales en el sector de los indigentes y por lo tanto, interesa saber de qué manera estos construyen una representación discursiva de la cultura. Para ello, la presente investigación se inscribe dentro de la Lingüística Funcional (aquella que se encarga de la función comunicativa del lenguaje), en el marco del Análisis del Discurso, desde una perspectiva crítica, por lo que se encuadra dentro del Análisis Crítico del Discurso (ACD), que supone un compromiso de tipo social y político. Este trabajo es de carácter cualitativo y partió de los presupuestos metodológicos de Fairclough (1995) y Wodak (1997), quienes consideran que todo texto es una práctica social. A partir de aquí, se pueden distinguir tres tipos de prácticas: social, discursiva y textual. Al ACD, le interesa retomar la perspectiva crítica de considerar a la comunicación como un modo de accionar socialmente y por eso, se articula en las tres prácticas mencionadas. La práctica social (Shi-xu, 2008), es aquella que se interesa por la época, el país, el contexto histórico, social y cultural, en que se producen los textos. La práctica discursiva es la que se refiere al género de la situación comunicativa en la que se produce el texto (texto y contexto). Se encuentra entre la unidad mínima de análisis que es el texto y la unidad mayor que la constituye lo social. Permite un abordaje desde un punto de vista etnográfico porque esto implica una serie de herramientas que facilitan el acercamiento al contexto (registro, expresiones corporales, etc). El método etnográfico utiliza el modelo de Speaking de Hymes ([1972] 1986), aggiornado y adecuado al análisis de textos. Para determinar el sistema de creencias, que permite la coherencia en los relatos de cada actor social, se utilizó el análisis de la argumentación (Toulmin, 1958; Pardo, 2006b, 2011). Para el análisis lingüístico de los textos, se tuvo especialmente en cuenta, la jerarquización de la información (Mathesius, 1939 y Firbas, 1964, Pardo 2011). Junto con ello, se trabajó con la teoría de la Tonalización (Lavandera, 1985b y Pardo, 1996, 2011). El trabajo está organizado de la siguiente manera: En el Capítulo 1, se hace referencia a la historia de la Revista producida por un grupo editor y los indigentes que la vendían. En Capítulo 2, se alude al Estado del Área a través de los presupuestos metodológicos que permitieron llevar a cabo la investigación, teniendo especial consideración por la categoría “cultura” con la que se trabajó en cuanto a la representación discursiva que de ella, tienen los indigentes implicados. En el Capítulo 3, se presenta el Corpus y las teorías utilizadas en el análisis de los textos que lo constituyen. En el Capítulo 4 se muestran ejemplos de los análisis realizados a los editoriales de la Revista Ángel de Lata, desde la teoría de la Argumentación. En el Capítulo 5, se muestra la aplicación de la teoría mencionada a las encuestas efectuadas a los indigentes que integraban el proyecto del mismo nombre de la revista. En el Capítulo 6, se trabaja con la teoría de la Tonalización aplicada a los editoriales. En el Capítulo 7, se muestra cómo opera esta teoría en el discurso de los indigentes, que se pone de manifiesto en las encuestas realizadas. En el Capítulo 8, se ponen a consideración los resultados a los cuales se pudo llegar en cuanto a la representación discursiva de cultura. En el Capítulo 9, se arriba a las conclusiones y en el Capítulo 10 se presentan las referencias bibliográficas. Debido a la escasa existencia de trabajos, que se ocupan lingüísticamente de las representaciones discursivas que tienen los indigentes sobre la cultura, la investigación permitió la posibilidad de tener en cuenta las voces de todos los sectores, y reconsiderar la noción de marginalidad desde otros lugares, es decir, desde lo cultural, lo social y lo simbólico; factores significativos, que permiten determinar cómo una persona se posiciona a sí misma dentro de la estructura social. Finalmente, este trabajo pretende ser la apertura de otros futuros, en cuanto a la profundización desde distintas perspectivas, del análisis del discurso de los indigentes y sus representaciones respecto de la cultura.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-10-13) Branda, Silvia A.; Porta, Luis
    Hay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El concepto de sujeto vivo en Edgar Morin. Cogitar y computar
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-07-07) Campero, María Belén; Castro, Edgardo Manuel; Damiani, Alberto Mario
    Nuestro trabajo de investigación tiene un carácter teórico y se desenvuelve en el marco del análisis filosófico y el estudio de la bibliografía crítica disponible; esto es, la lectura y el análisis argumental de los textos relevantes, junto con la evaluación propia de los mismos considerando sus múltiples vertientes interpretativas. Estudiamos el concepto de sujeto en la obra de Edgar Morin, con especial detenimiento en el Método. Nos encontramos allí con varias definiciones de sujeto, todas ellas complementarias entre sí. Subrayamos el alcance de la concepción de sujeto, en tanto cualidad fundamental propia del ser vivo. En efecto, buscamos enfocarnos en la idea de un concepto de sujeto de origen biológico y en correspondencia con la lógica misma del ser vivo. Esta concepción pone de manifiesto que lo que concierne al concepto de sujeto no sólo pertenece al sujeto humano, sino que se desplaza constantemente de lo vivo a lo humano. Pero, es conveniente aclarar, que este desplazamiento no se refiere en modo alguno al origen del sujeto y su consecuencia, sino que representa la transformación de su propia esencia y fundamento. Básicamente, nuestro eje de trabajo parte de entender que hay subjetividad y procesos subjetivos en todo ser vivo. El propósito de nuestra investigación es estudiar y analizar los problemas de la subjetividad de lo viviente. La hipótesis central de este trabajo es que en la perspectiva contemporánea se traduce una descentralización del sujeto que logra superar las dicotomías modernas y las primacías del sujeto respecto al objeto. En este sentido, estudiamos los movimientos permanentes entre la cosa pensante cartesiana y la cosa viviente, donde la subjetividad es intrínseca a la propia lógica de los seres vivientes. Todo esto, considerando autores y diversas visiones modernas y contemporáneas sobre los principales aspectos de la ontología del sujeto, así como también evaluando las correspondencias teóricas existentes con Morin. En diálogo con esto, avanzamos sobre la lectura crítica y analítica de diversos antecedentes, estudios y publicaciones científicas específicas. Además, analizamos ciertas concepciones claves de Descartes las cuales han sabido poner al sujeto humano en un lugar de privilegio respecto del objeto y del resto de los seres vivos. Buscamos, así, contribuir al análisis y a la reconstrucción de la noción de sujeto, pero fundamentalmente, pretendemos transformar la res pensante cartesiana y formular la idea de una res viviente. Tomamos como referencia a Morin, entre otras teorías contemporáneas, que suponen que la subjetividad es intrínseca a la lógica misma del ser vivo. En primer lugar, llevamos adelante un examen acerca de la noción de pensar (cogito) propuesta por Descartes, y de las relaciones del sujeto cartesiano con el mundo y con la vida, tratando de identificar las tensiones e intenciones contenidas en la concepción de res cogitans. Estudiamos, por su parte, los signos fundamentales del pensamiento complejo de Morin en estrecha relación con los caracteres de la subjetividad que él mismo propone. Analizamos, por ello, conceptualmente las ideas de unidad, organización, orden, desorden y sistema, todas y cada una igualmente significativas y relevantes a la noción de sujeto. Pensamos el sujeto en relación y procuramos ensamblar un significado propio del concepto de cómputo a los fines de integrar diferentes aproximaciones con las cuales fuésemos capaces de describir mejor esta actividad constitutiva del sujeto vivo que nos propusimos desarrollar. Asimismo, abordamos la cuestión referente a la idea de estructura y sistemas sociales poniéndolas en discusión con algunas teorías sociológicas, con el objetivo de comprender un sistema social viviente que alcanzado la red de interrelaciones opera en la constitución y accionar de los seres vivos, tanto en lo que respecta a la organización del sistema como a su sobrevivencia. Hemos analizado además la relación entre el cogito y el cómputo, en tanto ambos conceptos son fundamento del sujeto en distintos períodos. Encontramos sugestivo pensar que la distinción entre computo y cogito pueda ser sólo una cuestión de especificación o restricción de sus alcances, dado que el verbo computar proviene del latín y que como verbo en latín computo (com + puto), que significa calcular y valorar, también comparte un modo de uso con el verbo cogito. En efecto, puto y cogito son sinónimos en tanto considerar y reflexionar. Por lo tanto, estos términos latinos parecen estar más cerca que sus contrapartes en español. Para profundizar este estudio, definimos el concepto de res computans como sujeto asociado a la cosa viva. Para ello, tuvimos presente que la actividad de computar es común a todas las entidades vivas y que de ella emerge la subjetividad de la cosa viva. Definimos, entonces, a la res viva como aquello que necesita de sí y de lo otro simultáneamente para existir. Es individual, activa, distinta y distinguible de otras sustancias, está en el mundo y se manifiesta dialógicamente, realizando la relación yo en-el mundo con-a través de otros, transformando el medio y produciendo el devenir. A lo largo de este análisis demostramos que es el computar el que permite al sujeto vivo su relación con el mundo y, así, su supervivencia. Nos dedicamos, también, al estudio de la idea de tiempo y su vínculo con las nociones de temporalidad y permanencia en los procesos de subjetivación. Nuestra hipótesis frente a esta propuesta es que los procesos subjetivos ocurren al margen del tiempo lineal. En primer lugar, consideramos que el sujeto es una composición en-con, múltiple. Ensayamos la relación entre tiempo y comunidad en Giorgio Agamben y Jean-Luc Nancy. A su vez, proponemos la concepción de un tiempo que representa, para el sujeto, la posibilidad de vivirlo y conquistarlo. Concebimos, en este sentido, lo propio y lo común como productos de lo permanentemente en potencia. Desarrollamos la idea de que la subjetividad pertenece al tiempo-ahora, a un tiempo creado en la práctica de vivir , donde se conjuga el estar-siendo del sujeto y el porvenir común que es el que viene de la propia experiencia. Asimismo, discutimos acerca de la idea de madurez en el ser viviente asumiendo a ésta, finalmente, como condición de la subjetividad viviente. Sumamos a este estudio el análisis de los procesos de organización en tanto procesos continuados de generación y regeneración de formas de lo viviente, sin dejar de lado la importancia de lo contingente y lo posible en lo constitutivo de la dimensión presente. Incorporamos, también, el examen y la evaluación de las otras publicaciones científicas que tratan este eje problemático. Finalmente pensamos la subjetividad viviente en el ejercicio constante de estar-siendo en el mundo del individuo-sujeto viviente. Este trabajo en la vida, esta energía incesante es a su vez considerada, por fuera de toda espectralidad, en un cuerpo físico, en un cuerpo desde el que, o mejor dicho, en el que el sujeto se presta al mundo, y a partir del cual se evidencia plenamente la invalidez, en lo viviente, de los desgarramientos establecidos entre sujeto y objeto.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Medea de Eurípides: el personaje y el conflicto trágico. Lecturas filosóficas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014-03-05) Coria, Marcela; Filippi, Silvana
    Medea de Eurípides, representada por primera vez en el 431 a.C., pone en primer plano el conflicto trágico de una heroína de configuración compleja que se debate entre fuerzas de signo contrario y cursos de acción divergentes, y que está caracterizada de diversas maneras: esposa traicionada y mujer masculinizada; héroe al estilo épico y sofocleo y madre; diosa y mujer, extranjera que por momentos actúa como ateniense, hechicera, etc. Ya desde la Antigüedad, la pieza llamó la atención no sólo de poetas posteriores que escribieron sus propias versiones de la historia de Medea, sino también de los filósofos, sobre todo en lo relativo, precisamente, a la relación entre la configuración y el conflicto del personaje principal y las diferentes teorías de la acción humana, sus motivaciones psicológicas, su trasfondo cognitivo, sus cambios anímicos, etc. El objetivo central de este trabajo es proponer una revisión crítica de algunas lecturas filosóficas del conflicto de Medea a la luz de su planteamiento poético en Medea de Eurípides, principalmente, pero también en la obra homónima de Séneca, y de su configuración como personaje trágico; esto nos llevará, en última instancia, a analizar en qué medida la filosofía, despojándose de cierto esquematismo percibido en esas lecturas, puede realizar aportes muy fecundos y enriquecedores para la reflexión sobre el personaje y su conflicto trágico. Nuestra hipótesis principal es que las lecturas de corte filosófico que se han hecho de Medea de Eurípides, hasta el día de hoy, no resultan del todo satisfactorias por dos razones principales: por un lado, porque han encasillado en estrechos límites a un personaje tan complejo como Medea, y por otro, porque pierden de vista aspectos fundamentales no sólo para la comprensión de la obra, sino incluso para la comprensión general del fenómeno de la tragedia griega. Sin embargo, según intentaremos demostrar, el hecho de que las mencionadas lecturas filosóficas de Medea de Eurípides deban ser críticamente revisadas no significa que la filosofía no sea una vía de acceso legítima y muy productiva para este texto como para cualquier otro. En efecto, la perspectiva filosófica puede producir lecturas diferentes, que son posiblemente las que reclama el texto. Nuestro trabajo se organizará en cinco capítulos distribuidos en dos partes. En la Parte I, nos abocaremos a analizar el personaje y el conflicto trágico en Medea de Eurípides. En el capítulo primero, plantearemos la lectura de este texto como una tragedia retórica en el sentido de que pone el énfasis en la retórica, sus procedimientos y herramientas, a partir del análisis de tres textos en los cuales Medea demuestra su superioridad discursiva sobre los demás personajes: la primera rhêsis de la heroína (vv. 214-266), dirigida al Coro para lograr su adhesión; el ag n lógōn entre Jasón y Medea en el segundo episodio (vv. 446-626); y el diálogo entre Medea y Jasón en el cuarto episodio (vv. 866-975), en el cual la protagonista persuade a Jasón, conduciéndolo así a su propia ruina. A nuestro juicio, el poder enorme y ambivalente del lógos pone en evidencia, en estos tres pasajes, por qué la obra puede ser leída como una tragedia retórica y cuáles son algunas de las características que definen el conflicto trágico y a la protagonista como personaje. En el capítulo segundo, profundizaremos el análisis de la configuración de Medea como personaje ontológicamente complejo. Por un lado, su linaje divino, como descendiente de divinidades más antiguas que los Olímpicos, se reitera varias veces en la obra y tiene una influencia decisiva en el desarrollo (y sobre todo en el final) del conflicto trágico; pero también participa del plano humano y a la vez es comparada frecuentemente, por otros personajes, con bestias. Por otro lado, discutiremos, a partir del estudio de los contextos en los que aparecen los conceptos de érōs y philía en la obra, si Medea puede ser legítimamente considerada como una heroína erótica o si, por el contrario, el érōs de Medea pertenece sólo al sustrato del personaje y lo que está en primer plano, para una heroína que pone el énfasis en la violación de los juramentos, es, en cambio, la philía. En la Parte II, abordaremos algunas exégesis filosóficas de Medea; en los dos primeros capítulos, las dos lecturas ya señaladas de Medea de Eurípides, y en el tercero, la de Medea de Séneca. En el capítulo tercero, nos preguntaremos si es pertinente un análisis del personaje de Medea de Eurípides, y más concretamente, del filicidio llevado a cabo por su protagonista, a la luz del análisis aristotélico de la acción, desarrollado en contextos éticos. Intentaremos demostrar que resulta dudoso, y tal vez equívoco, hablar de ‘voluntariedad’ o ‘responsabilidad’ (en sentido aristotélico) en el caso de la heroína, ya que sus motivaciones, como la de todo héroe trágico, tienen un doble signo (enfrentado a una anánkē superior, también desea lo que a su vez está forzado a hacer) y, además, como se ha mostrado en el capítulo segundo, Medea no es un ser humano común: es un personaje que participa, más de lo que frecuentemente se ha enfatizado, del plano divino, cuya importancia en la obra, a pesar de las consideraciones aristotélicas al respecto, es insoslayable. En el capítulo cuarto, se analizarán los problemas textuales y de traducción que presenta el célebre monólogo de Medea (vv. 1021-1080), y en especial los tres versos finales a la luz de algunos desarrollos filosóficos posteriores. Durante largo tiempo, Medea fue considerada una tragedia de pasiones, en gran parte debido a la interpretación platónica de este famoso monólogo –y sobre todo los tres versos finales– por parte de Galeno, que vio en él una lucha psicológica entre razón y pasión, a la que subyacería la tripartición platónica del alma de República IV. Estos versos, incluso, han sido leídos a veces, desde un punto de vista estoico, como una descripción del fenómeno de la incontinencia o akrasía, según el cual Medea habría actuado acráticamente al vengarse de Jasón matando a sus propios hijos. En las últimas décadas, esta interpretación tradicional ha comenzado a ser severamente cuestionada por los críticos modernos y, como intentaremos demostrar, debe ser revisada ya que no hay fundamentos textuales para sostenerla. En el capítulo quinto, por último, analizaremos en qué sentido la Medea de Séneca, considerada por la crítica como una de las mejores tragedias del cordobés, puede ser leída como un “drama estoico”. Si en escritos filosóficos Séneca presenta a la ira de modo unidimensional, poniendo el foco en sus aspectos destructivos, en Medea vemos que la caracterización de la ira se complejiza. Contribuye de manera fundamental a esta complejización la configuración de la protagonista. Analizaremos esta configuración a través de tres voces: la de la misma Medea, la del Coro de corintios, que se opone a la protagonista, y la de la Nodriza, que representa, en gran parte, pero de manera paradójica, la bona mens que se enfrenta al furor de Medea. Por último, se expondrán las consideraciones finales, en relación con los objetivos enunciados. En estas consideraciones, nos centraremos en el último de los objetivos planteados más arriba: la reflexión en torno a la importancia real de la filosofía como vía de acceso a Medea de Eurípides, pero no mediante enfoques restrictivos, sino mediante un acercamiento filosófico más amplio que redundará a favor no sólo de la interpretación del texto trágico sino también de la filosofía. Después de la bibliografía, se incluye al final, como Anexo, el texto griego completo, con traducción y notas, de Medea de Eurípides.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cambios organizacionales del texto en interacciones orales entre docentes y alumnos. Categorización lingüística de los fenómenos de cambio
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014) Arbusti, Marcia; Desinano, Norma
    Este trabajo de tesis se ocupa de las estructuras lingüísticas que se despliegan en las interacciones orales entre docente y alumno; específicamente de aquellas configuraciones que se generan en los cambios reorganizacionales, es decir, cuando se produce una reformulación que pretende enmendar la falla que afecta a un enunciado. Para comenzar, he definido y caracterizado las textualizaciones orales que conforman el corpus sobre el que se basa esta investigación, esto es, las interacciones orales en un contexto de actividad escolar de comentario de un texto de estudio entre docente y alumno. Para ello fue necesario profundizar la distinción respecto de otros tipos de interacciones, tras lo cual opté por enmarcar este tipo de situación comunicativa como una tradición discursiva específica. Luego, la categorización lingüística de los fenómenos de cambio me condujo a estudiar, primero, el fenómeno de la reformulación, y luego la organización sintáctica que se concretaba en cada enunciado reorganizado. El abordaje teórico de la reformulación se analizó críticamente a través de las diferentes posturas con que los autores plantean el estudio de la paráfrasis y la reformulación hasta arribar a una propuesta de definición y clasificación acorde al corpus con el que he trabajado. Además de esa primera distinción con la paráfrasis, he reflexionado también sobre la imposibilidad de repetición que supone cada instanciación lingüístico-discursiva y los procesos polifónicos que se hacen presentes en el comentario de textos de estudio. Todo ello hizo necesaria la explicitación de la posibilidad de tratar los fenómenos reformulativos desde el punto del interaccionismo brasileño, continuado en Argentina por la Dra. Desinano, el cual conforma el marco de esta investigación. Allí he problematizado la noción de sujeto hablante, y he puesto en cuestión el hecho de que pueda dominar su lengua y por lo tanto reformular sus enunciados toda vez que se genere una falla. Las nociones de captura y escucha/no escucha me permitieron explicar la existencia de situaciones en las que, aun presentándose una falla –efecto de lengua o de discurso- el sujeto no fue capaz de reformular su decir. Los planteos acerca de la organización sintáctica de la reformulación postularon al paralelismo y el completamiento como las configuraciones a través de las cuales se estructuran los enunciados toda vez que en ellos se genera una reorganización. Es decir, las modificaciones que el sujeto incluye se despliegan de tal modo que, si se ponen en relación la primera versión –la que contiene el fallo- y la segunda –la que se pretende como superadora de la anterior-, será posible observar allí paralelismos o completamientos. Por último, se analizan veintitrés ejemplos que ilustran casos de no escucha –no reformulación- y otros en los que la escucha del efecto de lengua o de discurso permitió la reorganización de los enunciados a través de paralelismos y completamientos. La profundización teórica sobre los casos concretos me permitió avanzar sobre los que se constituyeron como logros de esta investigación. En primer lugar, un giro en el estudio de la reformulación, no como un fenómeno voluntario, a disposición del hablante en todo momento, sino como una posibilidad eventual dependiente de diversos factores. Luego, la categorización de la noción de efecto de discurso, que se diferencia de la de efecto de lengua y que amplió la categorización teórica, me sirvió a los fines explicativos de las fallas emergidas en algunos enunciados. Y, finalmente, en el plano de las estrategias de aprendizaje y respecto de las estructuras dispuestas para suturar ambos efectos, he podido observar un comportamiento diferente entre docentes y alumnos respecto de sus enunciados, ya que los primeros tienden a utilizar un registro más coloquial en la segunda versión de la reformulación, en tanto que los adolescentes reorganizan tratando de reajustar su decir al del discurso disciplinar que enmarca la situación comunicativa.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Usos del espacio urbano público y políticas sociales. Análisis de la vida cotidiana de las personas sin hogar
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-06-24) Bufarini, Mariel; Achilli, Elena
    Esta tesis estudia los usos cotidianos del espacio urbano público que realizan las personas “sin hogar” en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Asimismo, en relación a ello se analizan las políticas sociales locales destinadas a su atención. La hipótesis general desde la cual he partido propone que en la problemática de las personas sin hogar se conjugan simultáneamente procesos que involucran trayectorias de vida particulares relacionalmente al contexto socio histórico del que forman parte. Se articulan a dicha propuesta un conjunto de hipótesis orientadoras de la investigación. En primer lugar, planteo que vivir en la calle se produce de un modo procesual y no abrupto, puesto que se van generando experiencias –que anudan hechos biográficos y sociales- hasta que el tiempo transcurrido en ella es cada vez mayor. A partir de las experiencias de calle las personas sin hogar seleccionan y delimitan espacios a los que retornar, considerando posibles ventajas de cada uno de ellos. De esta segunda hipótesis se deriva una tercera, según la cual, el espacio delimitado adquiere nuevos sentidos y se configura en lo que denomino un espacio de referencia en la ciudad para las personas que lo usan y viven en él. Relacionado a esto, y en cuarto lugar, considero que se producen contactos sociales cotidianos -de diversa intensidad-que dan forma a un núcleo de sociabilidad cuyo epicentro es el citado espacio de referencia. Por último planteo que en las políticas sociales destinadas a la atención de las personas en “situación de calle” subyacen sentidos que, al hacer hincapié en las capacidades y recursos personales de los sujetos, parecieran responsabilizarlos por la situación en la que se encuentran. De lo presentado se desprende una tesis general que organiza y atraviesa todo el trabajo. Planteo que las trayectorias vitales de las personas sin hogar se despliegan relacionalmente al contexto socio histórico de una época. En este mismo sentido, considero que una vez en la calle dichas personas no se encuentran aisladas o desvinculadas socialmente. Antes bien, usan el espacio urbano como un recurso y simultáneamente establecen contactos cotidianos que posibilitan no sólo sobrellevar la vida diaria sino establecer sociabilidades de diversa intensidad.