Informamos que se dará de baja el repositorio por unos minutos para realizar tareas de mantenimiento.
El servicio se restablecerá lo antes posible. Sugerimos guardar el trabajo en proceso.

 

El pensamiento temporal -la ficción narrativa de Sergio Chejfec en el contexto del arte contemporáneo-

Fecha

2021-04-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
Resumen
La presente investigación propone un abordaje integral de la obra ficcional de Sergio Chejfec, utilizando como hilo conductor al problema de la temporalidad y haciéndolo operar en diferentes planos: a nivel de la trama, para determinar los modos de movimiento y composición de la narración; a nivel de los personajes; a nivel de la construcción de espacialidades; a nivel de la obra, para reflexionar sobre el modo en que la misma se inserta en el presente y se relaciona con otras expresiones artísticas y literarias. El concepto de pensamiento temporal se vuelve central, a partir de los aportes teóricos de Jacques Ranciére en torno a la pensatividad. La lectura se organiza en torno a ciertos ejes que se conectan entre sí, en cuatro capítulos: la visualidad heterocrónica, la pulsión documental, la relación entre literatura e historia y la creación de escenas pensativas.

Palabras clave

Maestría, Música, Interpretación, Cámara, Giordano, Mariana

Citación

Colecciones