Imagen de fondo del repositorio
 

Envíos recientes

ÍtemAcceso Abierto
Dispositivos discursivos de la comedia plautina en géneros humorísticos del siglo XXI: identidades de la soledad, retórica teatral y 'stand up comedy'
(Centre de Recherches André Piganiol Présence de l’Antiquité, 2024) Pricco, Aldo Rubén
La dramaturgia de la comedia de Plauto se vale de la facultad hilarante de las adversidades de los personajes, enunciadas en diálogos y soliloquios como construcción de identidad ficcional. En perspectiva retórica, ese humor apela al delectare y a la construcción de empatía en los eventuales espectadores, mediante la exposición de las desgracias vinculadas con las hiperbólicas necesidades alimenticias del personaje del parasitus. En cotejo con ciertas rutinas del género stand up comedy, se observan modelos de una «anomalía» constitutiva tendiente a una cavea ridens. Aquí abordamos intertextualmente parte de la índole autónoma de rutinas que pueden independizarse de la fabula al modo de una digressio y establecer, así, un «espacio de acción compartido» con el eventual público en clave empática.
ÍtemAcceso Abierto
Bibliotecas: aliadas del Acceso Abierto en la universidad. ¿Cómo contribuyen las bibliotecas a la ciencia abierta?
(2025-09-27) Díaz Pacífico, Fernando Gabriel; Gutierrez, Ana Paula; https://orcid.org/0000-0002-6491-590X; https://orcid.org/0000-0001-6831-3810
La presentación “Bibliotecas: aliadas del Acceso Abierto en la universidad” aborda el rol estratégico de las bibliotecas de la Universidad Nacional de Rosario en la promoción de la ciencia abierta. Fue preparada para el Curso de Doctorado "Comunicación Científica y Ciencia Abierta", organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR. Se exponen las acciones que realizan las bibliotecas Dr. Juan Carlos Puig y Dr. Hipólito González en la gestión de repositorios documentales y de datos abiertos, incluyendo: 1) Identificación y selección de contenidos académicos. 2) Depósito y curación de tesis, tesinas, trabajos finales y artículos de revistas. 3) Verificación de políticas editoriales y orientación sobre licencias, derechos de autor, embargos y convenios. 4) Entrevistas de curación y control de buenas prácticas en repositorios de datos. Asimismo, se destacan las actividades de referencia, formación y difusión vinculadas con la Ley 26.899 y la política institucional de acceso abierto, a través de boletines, redes sociales, aulas virtuales y apoyo a la creación de Recursos Educativos Abiertos. Finalmente, se subraya el papel de las bibliotecas como unidades de gestión que facilitan el acceso abierto para la comunidad académica y la sociedad en general, consolidándolas como aliadas fundamentales de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto y en el desarrollo del conocimiento abierto en general.
ÍtemAcceso Abierto
Auditoría financiera de provisiones y contingencias medioambientales acorde con NIA 540 R: sinergias con la Auditoría Ambiental para la comprensión de la entidad y su entorno
(Universidad Nacional de Rosario, 2025-09-23) Rodríguez, María Laura; González, José María
Los pasivos ambientales plantean un riesgo inherente propio para un auditor de estados financieros, ya que pueden ser partidas que no cumplen con las condiciones de reconocimiento y medición exigidas por los estándares internacionales de información financiera. Suelen implicar criterios no estandarizados, juicios en las estimaciones, cálculos de probabilidad de ocurrencia de eventos o sesgos en la valoración del daño ambiental. El auditor que desarrolla su encargo puede enfrentarse a información técnica, reglamentaciones específicas, falta de estadística, riesgos no sopesados y omisiones deliberadas. La aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 540 (revisada) en la auditoría de estimaciones contables y de la información a revelar se complejiza en dicho contexto y el riesgo de errores significativos se hace mayor. Conocer la empresa y su entorno se torna entonces esencial. Este trabajo sugiere la búsqueda y adopción de buenas prácticas de la Auditoría Ambiental a fin de evaluar el riesgo ambiental, el criterio de la Dirección, el compromiso con el entorno y el marco de control general en la empresa auditada. Esta sinergia podría sentar las bases de las conclusiones posteriores del auditor financiero sobre la razonabilidad de las provisiones ambientales y el reconocimiento de contingencias de la misma naturaleza.
ÍtemAcceso Abierto
Caso Empresa Cubrir SESA. Definición de puestos de trabajo y propuesta de mejora
(Universidad Nacional de Rosario, 2025-09-24) Vidoret, Ignacio Andrés; Chiani, Martin Javier
Este trabajo final aborda el diagnóstico y la propuesta de mejora en la estructura administrativa de la empresa Cubrir SESA, una PyME del sector de seguridad física y limpieza institucional de la ciudad de Rosario en 2024. A través de un análisis FODA, entrevistas semiestructuradas y observación participante, se detectaron fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que permiten diseñar un plan de acción orientado a optimizar los procesos internos. El objetivo es mejorar la eficiencia administrativa, reducir costos operativos y fortalecer la capacidad de adaptación de la empresa frente a futuros desafíos. Dentro del análisis se destaca que, en el contexto de una transición generacional, se identifican las principales problemáticas derivadas de la falta de formalización en la distribución de tareas y responsabilidades administrativas. La propuesta de mejora consiste en redefinir los puestos de trabajo mediante la elaboración de un nuevo organigrama, la formalización de las funciones, la creación de una herramienta de evaluación del desempeño y la promoción de un proceso de transición estructurado.
ÍtemAcceso Abierto
Problemática del cinturón hortícola de Rosario
(FCA. UNR, 2001) Alonso, Diego; Clemente, Mauro; Cortese, Anahí; Curti, Matías; Trotta, Martín; Vittori, Alfredo; Susana Rosenstein
Grupo Nº 1, del Taller de Integración I. Contó con la tutela de Susana Rosestein, de la Cátedra de Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuaria, durante el año 2001.