El presente trabajo adopta la modalidad ensayo, para dar cuenta de la función del
dinero instituido como pago en psicoanálisis. Se iniciará con un recorrido sobre algunas
puntualizaciones de Karl Marx acerca de la lógica del discurso capitalista para tejer luego
articulaciones con conceptualizaciones específicamente psicoanalíticas. Se tomarán
fundamentalmente los desarrollos de Sigmund Freud, creador del psicoanálisis, y Jaques
Lacan, el lector -y en cierto modo el continuador- más riguroso de la obra freudiana. Se
tendrán en cuenta también aportes de autores contemporáneos como Guillermo Cichello,
Silvia Amigo y Olga Cuadra, entre otros. Estos autores desarrollan puntualizaciones para
pensar la función del dinero en la transferencia, y ubicar al dinero como un elemento
significante que tiene una función regulativa en la economía del goce.
Palabras clave
Psicoanálisis –pago – dinero – transferencia – don