Imagen de fondo del repositorio
 

Envíos recientes

ÍtemAcceso Abierto
La práctica del sharenting : implicancias en la intimidad e identidad digital de las infancias
(UNR Editora, 2023-01) Chilano, Maria Belén; Tarullo, Raquel; Frezzotti, Yanina; Maria Belén Chilano https://orcid.org/0009-0007-4962-5297; Raquel Tarullo https://orcid.org/0000-0003-2372-7571; Yanina Frezzotti https://orcid.org/0000-0002-5704-0471
El fenómeno del sharenting hace referencia a la conducta de los/las progenitores/as de difundir fotos y datos de sus hijos/as en redes sociales. Mediante dichas publicaciones, los/as adultos/as participan en la construcción de la identidad digital de sus hijos/as, muchas veces sin considerar su opinión o consentimiento. La exposición de la información compartida, podría acarrear consecuencias que vulneren los derechos personalísimos de los/as niños/as. El objetivo de este trabajo consiste en examinar los riesgos de la exhibición de las infancias en la red por parte de sus progenitores, y conocer si el resguardo legal existente en Argentina es suficiente o si comporta un nuevo reto para el derecho nacional. Para ello, se analizó la legislación vigente, y seexaminó y sistematizó la doctrina y jurisprudencia nacional. A partir de esto, se elaboró un estado del arte sobre el sharenting y los derechos implicados en el fenómeno. Los resultados indican que, si bien se cuenta con protección de derechos, existen riesgos que no tienen regulación específica.
ÍtemAcceso Abierto
Fake news. Reflexões desde uma perspectiva decolonial
(UNR Editora, 2023-01) Ançanello, Juliana Venancio; Osawa, Ricardo Fiamengue; Juliana Venancio Ançanello https://orcid.org/0000-0002-4199-0958; Ricardo Fiamengue Osawa https://orcid.org/0000-0002-9707-4975
El estudio discute la relación entre el contenido difundido por fake news y la Colonialidad del Poder. El objetivo es exponer la correlación entre ambos para brindar una mejor comprensión del fenómeno de las fake news. La investigación es de naturaleza cualitativa y tiene carácter bibliográfico. Aún con el auge tecnológico, es evidente que la tecnología por sí sola no causaría los impactos de las fake news, es posible identificar una historia sobre cómo el ideal de la eugenesia, el racismo, el machismo y el borrado histórico fueron instrumentalizados ideológicamente para crear justificaciones para la inferiorización de los grupos minoritarios en Brasil y que las noticias falsas son solo una herramienta más de este fenómeno. Se requieren nuevas estrategias en relación a los fenómenos, las prácticas encaminadas a combatir las fake news deben mostrar que la información, así como los recursos tecnológicos no son neutrales y, por tanto, es fundamental reconocer sus sesgos para que sea posible analizarlos críticamente.
ÍtemAcceso Abierto
Mathematicae Notae : Boletín del Instituto de Matemática "Beppo Levi"
(Universidad Nacional de Rosario, 1942)
AÑO 2 - FASCÍCULO 4
ÍtemAcceso Abierto
Abordagem político-literária nos textos de Eliane Brum no El País
(UNR Editora, 2023-01) Quadros, Ana Resende; Oliveira, Luiz Ademir de; Fernandes, Carla Montuori; Ana Resende Quadros https://orcid.org/0000-0002-8227-4982; Luiz Ademir de Oliveira https://orcid.org/0000-0003-3959-980X; Carla Montuori Fernandes https://orcid.org/0000-0002-7625-8070
Este trabajo es el resultado de la tesis de maestría en Comunicación defendida en 2021 por Ana Resende Quadros. El propósito del trabajo es realizar un análisis de contenido, en la línea de Bardin (2011), de las columnas políticas publicadas por Eliane Brum en el sitio web del diario mundial El País a lo largo de 2019, con el objetivo de conocer si es posible una asociación entre periodismo político y periodismo literario en internet y, de ser así, de qué forma. Para ello, se analizarán los temas abordados por Brum en sus textos y su proximidad al periodismo del Evento o la Infelicidad, así como la proximidad y distancias de los textos de Brum con las características de las columnas políticas y el periodismo literario.
ÍtemAcceso Abierto
Mathematicae Notae : Boletín del Instituto de Matemática "Beppo Levi"
(Universidad Nacional de Rosario, 1942)
AÑO 2 - FASCÍCULO 3