Informamos que se dará de baja el repositorio por unos minutos para realizar tareas de mantenimiento.
El servicio se restablecerá lo antes posible. Sugerimos guardar el trabajo en proceso.

 

La enseñanza de los géneros de textos orales institucionalizados en el nivel medio

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
Resumen
Esta investigación se propone conocer un aspecto del programa de enseñanza de la lengua materna actualmente vigente en nuestro país: qué géneros de textos orales institucionalizados prescriptos como objetos de enseñanza en el nivel medio efectivamente se enseñan, cómo y a partir de qué marcos de referencia. De este modo, se pretende comprender la relación de ajuste o desajuste entre el trabajo predefinido en los documentos oficiales para la enseñanza de la oralidad, concretamente de los géneros de textos orales institucionalizados, y el trabajo real o efectivo que es el realizado concretamente en un determinado contexto socio-histórico (Bronckart et. al., 2004; Bronckart, 2007a; Riestra, 2010a). En suma, la investigación entrama los campos de la didáctica de la lengua materna y las ciencias del lenguaje a las que se busca restituir “el préstamo” de su base conceptual “con un interés” (Bronckart y Schneuwly, 1996), es decir, con datos significativos sobre la transposición de datos científicos cuyo conocimiento, por otro lado, contribuiría a determinar, con mayor certeza, cómo queremos continuar el “diseño cultural consciente” de las próximas generaciones (Del Río y Álvarez, 2002) respecto del desarrollo de su capacidad discursivo-textual oral.

Palabras clave

Nivel medio, Géneros orales, Enseñanza de la lengua materna

Citación

Colecciones