FHUMyAR - Tesis
URI permanente para esta colecciĆ³n
Examinar
Examinando FHUMyAR - Tesis por Fecha de publicaciĆ³n
Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenaciĆ³n
Ćtem Acceso Abierto Cambios organizacionales del texto en interacciones orales entre docentes y alumnos. CategorizaciĆ³n lingĆ¼Ćstica de los fenĆ³menos de cambio(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014) Arbusti, Marcia; Desinano, NormaEste trabajo de tesis se ocupa de las estructuras lingĆ¼Ćsticas que se despliegan en las interacciones orales entre docente y alumno; especĆficamente de aquellas configuraciones que se generan en los cambios reorganizacionales, es decir, cuando se produce una reformulaciĆ³n que pretende enmendar la falla que afecta a un enunciado. Para comenzar, he definido y caracterizado las textualizaciones orales que conforman el corpus sobre el que se basa esta investigaciĆ³n, esto es, las interacciones orales en un contexto de actividad escolar de comentario de un texto de estudio entre docente y alumno. Para ello fue necesario profundizar la distinciĆ³n respecto de otros tipos de interacciones, tras lo cual optĆ© por enmarcar este tipo de situaciĆ³n comunicativa como una tradiciĆ³n discursiva especĆfica. Luego, la categorizaciĆ³n lingĆ¼Ćstica de los fenĆ³menos de cambio me condujo a estudiar, primero, el fenĆ³meno de la reformulaciĆ³n, y luego la organizaciĆ³n sintĆ”ctica que se concretaba en cada enunciado reorganizado. El abordaje teĆ³rico de la reformulaciĆ³n se analizĆ³ crĆticamente a travĆ©s de las diferentes posturas con que los autores plantean el estudio de la parĆ”frasis y la reformulaciĆ³n hasta arribar a una propuesta de definiciĆ³n y clasificaciĆ³n acorde al corpus con el que he trabajado. AdemĆ”s de esa primera distinciĆ³n con la parĆ”frasis, he reflexionado tambiĆ©n sobre la imposibilidad de repeticiĆ³n que supone cada instanciaciĆ³n lingĆ¼Ćstico-discursiva y los procesos polifĆ³nicos que se hacen presentes en el comentario de textos de estudio. Todo ello hizo necesaria la explicitaciĆ³n de la posibilidad de tratar los fenĆ³menos reformulativos desde el punto del interaccionismo brasileƱo, continuado en Argentina por la Dra. Desinano, el cual conforma el marco de esta investigaciĆ³n. AllĆ he problematizado la nociĆ³n de sujeto hablante, y he puesto en cuestiĆ³n el hecho de que pueda dominar su lengua y por lo tanto reformular sus enunciados toda vez que se genere una falla. Las nociones de captura y escucha/no escucha me permitieron explicar la existencia de situaciones en las que, aun presentĆ”ndose una falla āefecto de lengua o de discurso- el sujeto no fue capaz de reformular su decir. Los planteos acerca de la organizaciĆ³n sintĆ”ctica de la reformulaciĆ³n postularon al paralelismo y el completamiento como las configuraciones a travĆ©s de las cuales se estructuran los enunciados toda vez que en ellos se genera una reorganizaciĆ³n. Es decir, las modificaciones que el sujeto incluye se despliegan de tal modo que, si se ponen en relaciĆ³n la primera versiĆ³n āla que contiene el fallo- y la segunda āla que se pretende como superadora de la anterior-, serĆ” posible observar allĆ paralelismos o completamientos. Por Ćŗltimo, se analizan veintitrĆ©s ejemplos que ilustran casos de no escucha āno reformulaciĆ³n- y otros en los que la escucha del efecto de lengua o de discurso permitiĆ³ la reorganizaciĆ³n de los enunciados a travĆ©s de paralelismos y completamientos. La profundizaciĆ³n teĆ³rica sobre los casos concretos me permitiĆ³ avanzar sobre los que se constituyeron como logros de esta investigaciĆ³n. En primer lugar, un giro en el estudio de la reformulaciĆ³n, no como un fenĆ³meno voluntario, a disposiciĆ³n del hablante en todo momento, sino como una posibilidad eventual dependiente de diversos factores. Luego, la categorizaciĆ³n de la nociĆ³n de efecto de discurso, que se diferencia de la de efecto de lengua y que ampliĆ³ la categorizaciĆ³n teĆ³rica, me sirviĆ³ a los fines explicativos de las fallas emergidas en algunos enunciados. Y, finalmente, en el plano de las estrategias de aprendizaje y respecto de las estructuras dispuestas para suturar ambos efectos, he podido observar un comportamiento diferente entre docentes y alumnos respecto de sus enunciados, ya que los primeros tienden a utilizar un registro mĆ”s coloquial en la segunda versiĆ³n de la reformulaciĆ³n, en tanto que los adolescentes reorganizan tratando de reajustar su decir al del discurso disciplinar que enmarca la situaciĆ³n comunicativa.Ćtem Acceso Abierto Medea de EurĆpides: el personaje y el conflicto trĆ”gico. Lecturas filosĆ³ficas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014-03-05) Coria, Marcela; Filippi, SilvanaMedea de EurĆpides, representada por primera vez en el 431 a.C., pone en primer plano el conflicto trĆ”gico de una heroĆna de configuraciĆ³n compleja que se debate entre fuerzas de signo contrario y cursos de acciĆ³n divergentes, y que estĆ” caracterizada de diversas maneras: esposa traicionada y mujer masculinizada; hĆ©roe al estilo Ć©pico y sofocleo y madre; diosa y mujer, extranjera que por momentos actĆŗa como ateniense, hechicera, etc. Ya desde la AntigĆ¼edad, la pieza llamĆ³ la atenciĆ³n no sĆ³lo de poetas posteriores que escribieron sus propias versiones de la historia de Medea, sino tambiĆ©n de los filĆ³sofos, sobre todo en lo relativo, precisamente, a la relaciĆ³n entre la configuraciĆ³n y el conflicto del personaje principal y las diferentes teorĆas de la acciĆ³n humana, sus motivaciones psicolĆ³gicas, su trasfondo cognitivo, sus cambios anĆmicos, etc. El objetivo central de este trabajo es proponer una revisiĆ³n crĆtica de algunas lecturas filosĆ³ficas del conflicto de Medea a la luz de su planteamiento poĆ©tico en Medea de EurĆpides, principalmente, pero tambiĆ©n en la obra homĆ³nima de SĆ©neca, y de su configuraciĆ³n como personaje trĆ”gico; esto nos llevarĆ”, en Ćŗltima instancia, a analizar en quĆ© medida la filosofĆa, despojĆ”ndose de cierto esquematismo percibido en esas lecturas, puede realizar aportes muy fecundos y enriquecedores para la reflexiĆ³n sobre el personaje y su conflicto trĆ”gico. Nuestra hipĆ³tesis principal es que las lecturas de corte filosĆ³fico que se han hecho de Medea de EurĆpides, hasta el dĆa de hoy, no resultan del todo satisfactorias por dos razones principales: por un lado, porque han encasillado en estrechos lĆmites a un personaje tan complejo como Medea, y por otro, porque pierden de vista aspectos fundamentales no sĆ³lo para la comprensiĆ³n de la obra, sino incluso para la comprensiĆ³n general del fenĆ³meno de la tragedia griega. Sin embargo, segĆŗn intentaremos demostrar, el hecho de que las mencionadas lecturas filosĆ³ficas de Medea de EurĆpides deban ser crĆticamente revisadas no significa que la filosofĆa no sea una vĆa de acceso legĆtima y muy productiva para este texto como para cualquier otro. En efecto, la perspectiva filosĆ³fica puede producir lecturas diferentes, que son posiblemente las que reclama el texto. Nuestro trabajo se organizarĆ” en cinco capĆtulos distribuidos en dos partes. En la Parte I, nos abocaremos a analizar el personaje y el conflicto trĆ”gico en Medea de EurĆpides. En el capĆtulo primero, plantearemos la lectura de este texto como una tragedia retĆ³rica en el sentido de que pone el Ć©nfasis en la retĆ³rica, sus procedimientos y herramientas, a partir del anĆ”lisis de tres textos en los cuales Medea demuestra su superioridad discursiva sobre los demĆ”s personajes: la primera rhĆŖsis de la heroĆna (vv. 214-266), dirigida al Coro para lograr su adhesiĆ³n; el ag n lĆ³gÅn entre JasĆ³n y Medea en el segundo episodio (vv. 446-626); y el diĆ”logo entre Medea y JasĆ³n en el cuarto episodio (vv. 866-975), en el cual la protagonista persuade a JasĆ³n, conduciĆ©ndolo asĆ a su propia ruina. A nuestro juicio, el poder enorme y ambivalente del lĆ³gos pone en evidencia, en estos tres pasajes, por quĆ© la obra puede ser leĆda como una tragedia retĆ³rica y cuĆ”les son algunas de las caracterĆsticas que definen el conflicto trĆ”gico y a la protagonista como personaje. En el capĆtulo segundo, profundizaremos el anĆ”lisis de la configuraciĆ³n de Medea como personaje ontolĆ³gicamente complejo. Por un lado, su linaje divino, como descendiente de divinidades mĆ”s antiguas que los OlĆmpicos, se reitera varias veces en la obra y tiene una influencia decisiva en el desarrollo (y sobre todo en el final) del conflicto trĆ”gico; pero tambiĆ©n participa del plano humano y a la vez es comparada frecuentemente, por otros personajes, con bestias. Por otro lado, discutiremos, a partir del estudio de los contextos en los que aparecen los conceptos de Ć©rÅs y philĆa en la obra, si Medea puede ser legĆtimamente considerada como una heroĆna erĆ³tica o si, por el contrario, el Ć©rÅs de Medea pertenece sĆ³lo al sustrato del personaje y lo que estĆ” en primer plano, para una heroĆna que pone el Ć©nfasis en la violaciĆ³n de los juramentos, es, en cambio, la philĆa. En la Parte II, abordaremos algunas exĆ©gesis filosĆ³ficas de Medea; en los dos primeros capĆtulos, las dos lecturas ya seƱaladas de Medea de EurĆpides, y en el tercero, la de Medea de SĆ©neca. En el capĆtulo tercero, nos preguntaremos si es pertinente un anĆ”lisis del personaje de Medea de EurĆpides, y mĆ”s concretamente, del filicidio llevado a cabo por su protagonista, a la luz del anĆ”lisis aristotĆ©lico de la acciĆ³n, desarrollado en contextos Ć©ticos. Intentaremos demostrar que resulta dudoso, y tal vez equĆvoco, hablar de āvoluntariedadā o āresponsabilidadā (en sentido aristotĆ©lico) en el caso de la heroĆna, ya que sus motivaciones, como la de todo hĆ©roe trĆ”gico, tienen un doble signo (enfrentado a una anĆ”nkÄ superior, tambiĆ©n desea lo que a su vez estĆ” forzado a hacer) y, ademĆ”s, como se ha mostrado en el capĆtulo segundo, Medea no es un ser humano comĆŗn: es un personaje que participa, mĆ”s de lo que frecuentemente se ha enfatizado, del plano divino, cuya importancia en la obra, a pesar de las consideraciones aristotĆ©licas al respecto, es insoslayable. En el capĆtulo cuarto, se analizarĆ”n los problemas textuales y de traducciĆ³n que presenta el cĆ©lebre monĆ³logo de Medea (vv. 1021-1080), y en especial los tres versos finales a la luz de algunos desarrollos filosĆ³ficos posteriores. Durante largo tiempo, Medea fue considerada una tragedia de pasiones, en gran parte debido a la interpretaciĆ³n platĆ³nica de este famoso monĆ³logo āy sobre todo los tres versos finalesā por parte de Galeno, que vio en Ć©l una lucha psicolĆ³gica entre razĆ³n y pasiĆ³n, a la que subyacerĆa la triparticiĆ³n platĆ³nica del alma de RepĆŗblica IV. Estos versos, incluso, han sido leĆdos a veces, desde un punto de vista estoico, como una descripciĆ³n del fenĆ³meno de la incontinencia o akrasĆa, segĆŗn el cual Medea habrĆa actuado acrĆ”ticamente al vengarse de JasĆ³n matando a sus propios hijos. En las Ćŗltimas dĆ©cadas, esta interpretaciĆ³n tradicional ha comenzado a ser severamente cuestionada por los crĆticos modernos y, como intentaremos demostrar, debe ser revisada ya que no hay fundamentos textuales para sostenerla. En el capĆtulo quinto, por Ćŗltimo, analizaremos en quĆ© sentido la Medea de SĆ©neca, considerada por la crĆtica como una de las mejores tragedias del cordobĆ©s, puede ser leĆda como un ādrama estoicoā. Si en escritos filosĆ³ficos SĆ©neca presenta a la ira de modo unidimensional, poniendo el foco en sus aspectos destructivos, en Medea vemos que la caracterizaciĆ³n de la ira se complejiza. Contribuye de manera fundamental a esta complejizaciĆ³n la configuraciĆ³n de la protagonista. Analizaremos esta configuraciĆ³n a travĆ©s de tres voces: la de la misma Medea, la del Coro de corintios, que se opone a la protagonista, y la de la Nodriza, que representa, en gran parte, pero de manera paradĆ³jica, la bona mens que se enfrenta al furor de Medea. Por Ćŗltimo, se expondrĆ”n las consideraciones finales, en relaciĆ³n con los objetivos enunciados. En estas consideraciones, nos centraremos en el Ćŗltimo de los objetivos planteados mĆ”s arriba: la reflexiĆ³n en torno a la importancia real de la filosofĆa como vĆa de acceso a Medea de EurĆpides, pero no mediante enfoques restrictivos, sino mediante un acercamiento filosĆ³fico mĆ”s amplio que redundarĆ” a favor no sĆ³lo de la interpretaciĆ³n del texto trĆ”gico sino tambiĆ©n de la filosofĆa. DespuĆ©s de la bibliografĆa, se incluye al final, como Anexo, el texto griego completo, con traducciĆ³n y notas, de Medea de EurĆpides.Ćtem Acceso Abierto Usos de la fuerza y ciudadanĆa: una etnografĆa de las prĆ”cticas policiales en la ciudad de Rosario(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015) Barrera, NicolĆ”s; Bloj, Cristina; MartĆnez, JosefinaEl objetivo general de la tesis consiste en analizar las prĆ”cticas policiales en la ciudad de Rosario considerando las nociones de ciudadanĆa puestas en juego en un marco de relaciones delineado particularmente por el modo en que, en el espacio policial, se construyen representaciones y significados relativos al uso de la fuerza y su rol como elemento fundante y distintivo de la funciĆ³n policial. Con esta perspectiva general fue que entrevistamos a dos familiares de vĆctimas de violencia policial, ocho comisarios, tres subcomisarios, cinco oficiales y dieciocho agentes, y que permanecimos durante casi dos aƱos realizando observaciones en siete comisarĆas de la ciudad de Rosario y en la sede del Comando RadioelĆ©ctrico. De tal modo que el producto final de la investigaciĆ³n refleja un estudio de carĆ”cter etnogrĆ”fico acerca de las posibilidades de utilizaciĆ³n de la fuerza por parte de la policĆa(reflexionando especĆficamente sobre los grados de determinaciĆ³n que imponen el territorio y la caracterizaciĆ³n que se hace de las poblaciones que lo habitan) y cĆ³mo ello se vincula con el problema de la ciudadanĆa. Todo ello es expuesto en la tesis de la siguiente manera: en un primer capĆtulo nos ocupamos de explicitar la perspectiva metodolĆ³gica, en tanto resulta fundante del enfoque asumido y de exponer los nĆŗcleos conceptuales a partir de los cuales se estructura la investigaciĆ³n, ademĆ”s de dar cuenta de los antecedentes que, desde las ciencias sociales, se han ocupado de temas mĆ”s o menos similares; en los capĆtulos II y III realizamos una descripciĆ³n de la estructura orgĆ”nica de la policĆa de Santa Fe junto con el anĆ”lisis de sus rutinas y modelos de trabajo, lo cual nos lleva a dar cuenta de sus vinculaciones con el problema de la ciudadanĆa tanto en la actividad policial diaria como en rupturas significativas como las representadas por casos de uso letal de la fuerza (las que son analizados, como dijimos, a partir de dos dimensiones principales: las construcciones de alteridad y su situacionalidad derivada de la incidencia determinante del territorio sobre las formas de intervenciĆ³n policial); por Ćŗltimo, en los capĆtulos IV y V retomamos el problema de la ciudadanĆa estudiando en profundidad el devenir administrativo, policial y judicial de tres casos de utilizaciĆ³n letal de la fuerza por parte de la policĆa y, sobre todo, concentrĆ”ndonos principalmente en las prĆ”cticas que desarrollan familiares y amigos de vĆctimas de violencia policial (principalmente los nucleados en la agrupaciĆ³n āPadres del dolorā) que, en gran medida, resignifican el concepto mismo de ciudadanĆa.Ćtem Acceso Abierto El concepto de sujeto vivo en Edgar Morin. Cogitar y computar(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-07-07) Campero, MarĆa BelĆ©n; Castro, Edgardo Manuel; Damiani, Alberto MarioNuestro trabajo de investigaciĆ³n tiene un carĆ”cter teĆ³rico y se desenvuelve en el marco del anĆ”lisis filosĆ³fico y el estudio de la bibliografĆa crĆtica disponible; esto es, la lectura y el anĆ”lisis argumental de los textos relevantes, junto con la evaluaciĆ³n propia de los mismos considerando sus mĆŗltiples vertientes interpretativas. Estudiamos el concepto de sujeto en la obra de Edgar Morin, con especial detenimiento en el MĆ©todo. Nos encontramos allĆ con varias definiciones de sujeto, todas ellas complementarias entre sĆ. Subrayamos el alcance de la concepciĆ³n de sujeto, en tanto cualidad fundamental propia del ser vivo. En efecto, buscamos enfocarnos en la idea de un concepto de sujeto de origen biolĆ³gico y en correspondencia con la lĆ³gica misma del ser vivo. Esta concepciĆ³n pone de manifiesto que lo que concierne al concepto de sujeto no sĆ³lo pertenece al sujeto humano, sino que se desplaza constantemente de lo vivo a lo humano. Pero, es conveniente aclarar, que este desplazamiento no se refiere en modo alguno al origen del sujeto y su consecuencia, sino que representa la transformaciĆ³n de su propia esencia y fundamento. BĆ”sicamente, nuestro eje de trabajo parte de entender que hay subjetividad y procesos subjetivos en todo ser vivo. El propĆ³sito de nuestra investigaciĆ³n es estudiar y analizar los problemas de la subjetividad de lo viviente. La hipĆ³tesis central de este trabajo es que en la perspectiva contemporĆ”nea se traduce una descentralizaciĆ³n del sujeto que logra superar las dicotomĆas modernas y las primacĆas del sujeto respecto al objeto. En este sentido, estudiamos los movimientos permanentes entre la cosa pensante cartesiana y la cosa viviente, donde la subjetividad es intrĆnseca a la propia lĆ³gica de los seres vivientes. Todo esto, considerando autores y diversas visiones modernas y contemporĆ”neas sobre los principales aspectos de la ontologĆa del sujeto, asĆ como tambiĆ©n evaluando las correspondencias teĆ³ricas existentes con Morin. En diĆ”logo con esto, avanzamos sobre la lectura crĆtica y analĆtica de diversos antecedentes, estudios y publicaciones cientĆficas especĆficas. AdemĆ”s, analizamos ciertas concepciones claves de Descartes las cuales han sabido poner al sujeto humano en un lugar de privilegio respecto del objeto y del resto de los seres vivos. Buscamos, asĆ, contribuir al anĆ”lisis y a la reconstrucciĆ³n de la nociĆ³n de sujeto, pero fundamentalmente, pretendemos transformar la res pensante cartesiana y formular la idea de una res viviente. Tomamos como referencia a Morin, entre otras teorĆas contemporĆ”neas, que suponen que la subjetividad es intrĆnseca a la lĆ³gica misma del ser vivo. En primer lugar, llevamos adelante un examen acerca de la nociĆ³n de pensar (cogito) propuesta por Descartes, y de las relaciones del sujeto cartesiano con el mundo y con la vida, tratando de identificar las tensiones e intenciones contenidas en la concepciĆ³n de res cogitans. Estudiamos, por su parte, los signos fundamentales del pensamiento complejo de Morin en estrecha relaciĆ³n con los caracteres de la subjetividad que Ć©l mismo propone. Analizamos, por ello, conceptualmente las ideas de unidad, organizaciĆ³n, orden, desorden y sistema, todas y cada una igualmente significativas y relevantes a la nociĆ³n de sujeto. Pensamos el sujeto en relaciĆ³n y procuramos ensamblar un significado propio del concepto de cĆ³mputo a los fines de integrar diferentes aproximaciones con las cuales fuĆ©semos capaces de describir mejor esta actividad constitutiva del sujeto vivo que nos propusimos desarrollar. Asimismo, abordamos la cuestiĆ³n referente a la idea de estructura y sistemas sociales poniĆ©ndolas en discusiĆ³n con algunas teorĆas sociolĆ³gicas, con el objetivo de comprender un sistema social viviente que alcanzado la red de interrelaciones opera en la constituciĆ³n y accionar de los seres vivos, tanto en lo que respecta a la organizaciĆ³n del sistema como a su sobrevivencia. Hemos analizado ademĆ”s la relaciĆ³n entre el cogito y el cĆ³mputo, en tanto ambos conceptos son fundamento del sujeto en distintos perĆodos. Encontramos sugestivo pensar que la distinciĆ³n entre computo y cogito pueda ser sĆ³lo una cuestiĆ³n de especificaciĆ³n o restricciĆ³n de sus alcances, dado que el verbo computar proviene del latĆn y que como verbo en latĆn computo (com + puto), que significa calcular y valorar, tambiĆ©n comparte un modo de uso con el verbo cogito. En efecto, puto y cogito son sinĆ³nimos en tanto considerar y reflexionar. Por lo tanto, estos tĆ©rminos latinos parecen estar mĆ”s cerca que sus contrapartes en espaƱol. Para profundizar este estudio, definimos el concepto de res computans como sujeto asociado a la cosa viva. Para ello, tuvimos presente que la actividad de computar es comĆŗn a todas las entidades vivas y que de ella emerge la subjetividad de la cosa viva. Definimos, entonces, a la res viva como aquello que necesita de sĆ y de lo otro simultĆ”neamente para existir. Es individual, activa, distinta y distinguible de otras sustancias, estĆ” en el mundo y se manifiesta dialĆ³gicamente, realizando la relaciĆ³n yo en-el mundo con-a travĆ©s de otros, transformando el medio y produciendo el devenir. A lo largo de este anĆ”lisis demostramos que es el computar el que permite al sujeto vivo su relaciĆ³n con el mundo y, asĆ, su supervivencia. Nos dedicamos, tambiĆ©n, al estudio de la idea de tiempo y su vĆnculo con las nociones de temporalidad y permanencia en los procesos de subjetivaciĆ³n. Nuestra hipĆ³tesis frente a esta propuesta es que los procesos subjetivos ocurren al margen del tiempo lineal. En primer lugar, consideramos que el sujeto es una composiciĆ³n en-con, mĆŗltiple. Ensayamos la relaciĆ³n entre tiempo y comunidad en Giorgio Agamben y Jean-Luc Nancy. A su vez, proponemos la concepciĆ³n de un tiempo que representa, para el sujeto, la posibilidad de vivirlo y conquistarlo. Concebimos, en este sentido, lo propio y lo comĆŗn como productos de lo permanentemente en potencia. Desarrollamos la idea de que la subjetividad pertenece al tiempo-ahora, a un tiempo creado en la prĆ”ctica de vivir , donde se conjuga el estar-siendo del sujeto y el porvenir comĆŗn que es el que viene de la propia experiencia. Asimismo, discutimos acerca de la idea de madurez en el ser viviente asumiendo a Ć©sta, finalmente, como condiciĆ³n de la subjetividad viviente. Sumamos a este estudio el anĆ”lisis de los procesos de organizaciĆ³n en tanto procesos continuados de generaciĆ³n y regeneraciĆ³n de formas de lo viviente, sin dejar de lado la importancia de lo contingente y lo posible en lo constitutivo de la dimensiĆ³n presente. Incorporamos, tambiĆ©n, el examen y la evaluaciĆ³n de las otras publicaciones cientĆficas que tratan este eje problemĆ”tico. Finalmente pensamos la subjetividad viviente en el ejercicio constante de estar-siendo en el mundo del individuo-sujeto viviente. Este trabajo en la vida, esta energĆa incesante es a su vez considerada, por fuera de toda espectralidad, en un cuerpo fĆsico, en un cuerpo desde el que, o mejor dicho, en el que el sujeto se presta al mundo, y a partir del cual se evidencia plenamente la invalidez, en lo viviente, de los desgarramientos establecidos entre sujeto y objeto.Ćtem Acceso Abierto La dimensiĆ³n paidĆ©tica del sabio estoico en el marco de una metafĆsica determinista(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-10-16) Bustos, Natacha; Filippi, Silvana; Braicovich, Rodrigo S.Las investigaciones llevadas a cabo (fundamentalmente) por Anthony Long y Brad Inwood en las dĆ©cadas de 1970-1980 han revitalizado el interĆ©s por parte los estudiosos de la filosofĆa antigua en las escuelas filosĆ³ficas del perĆodo helenĆstico; tales investigaciones han motivado, en mayor medida, una amplia producciĆ³n de textos acadĆ©micos y, en menor medida, la elaboraciĆ³n de textos de divulgaciĆ³n. A partir de estas variadas producciones las diversas problemĆ”ticas propuestas por el estoicismo han logrado constituir contemporĆ”neamente un objeto de anĆ”lisis cuyos abordajes resultan de interĆ©s, no sĆ³lo desde una perspectiva filosĆ³fica, sino tambiĆ©n desde otros enfoques disciplinarios (tales como el psicolĆ³gico o el neurocientĆfico). No obstante, y aun asumiendo la creciente producciĆ³n teĆ³rica que ha despertado el estudio del estoicismo en las Ćŗltimas dĆ©cadas, creemos que el elemento paidĆ©tico en la figura del sabio ha sido desatendido por la crĆtica especializada. En vista de ello, el objetivo general de la presente investigaciĆ³n consistirĆ” en analizar la problemĆ”tica del desarrollo de la funciĆ³n paidĆ©tica del sabio estoico en el horizonte de una metafĆsica de carĆ”cter determinista, esto es, de un kĆ³smos regido por una legalidad inmanente (LĆ³gos) que determina el destino de los seres humanos. Nos proponemos, por tanto, poner en juego un concepto de lo āpaidĆ©tico/pedagĆ³gicoā que permita concentrarnos sobre determinados aspectos pertinentes al tema que, en general, han sido analizados desde perspectivas deficientes. Creemos, particularmente, que tales enfoques (aunque legĆtimos) desatienden ciertas problemĆ”ticas (a saber: definir la paideĆa estoica, seƱalar quiĆ©n es el proficiente, problematizar la categorĆa de progreso, conjugar los planos Ć©tico y polĆtico en el desempeƱo del sabio educador) cuyos abordajes resultan decisivos para lograr una comprensiĆ³n acabada respecto de los sentidos que asume la prĆ”ctica de formaciĆ³n filosĆ³fica y la figura del sabio-educador en un marco determinista.Ćtem Acceso Abierto La concepciĆ³n de āalma bellaā en la filosofĆa de Hegel(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016) Alfaro, Carlos VĆctor; LĆ³pez, DianaLa presente tesis tiene como propĆ³sito el examen y esclarecimiento de la concepciĆ³n de āalma bellaā desde la perspectiva que sostenĆa Hegel.Sostengo que la interpretaciĆ³n de dicha figura del EspĆritu ha sido por lo general errĆ³nea. Como algunos comentaristas han reconocido, la oscuridad con la que el filĆ³sofo alemĆ”n ha planteado su postura ha sido la causa de lecturas divergentes. Algunos comentaristas consideran que la crĆtica que realiza Hegel al āalma bellaā estĆ” expresamente dirigida al pensamiento de Friedrich Schiller. Otros comentaristas afirman que la figura del EspĆritu en cuestiĆ³n es una referencia a la filosofĆa de Kant. Otras lecturas hacen Ć©nfasis en la filosofĆa de Fichte como el objetivo hacia el cual se dirigen las crĆticas del autor de la FenomenologĆa del EspĆritu. Finalmente, algunos comentaristas confunden la figura del āironistaā, presentada por Hegel en sus Lecciones sobre la estĆ©tica, con la del āalma bellaā.Debido a las divergencias existentes entre las lecturas acerca de una misma figura del EspĆritu, considero que serĆa Ćŗtil un anĆ”lisis pormenorizado de la perspectiva sostenida por Hegel con respecto a su nociĆ³n de āalma bellaā. En primer lugar, afirmo que la nociĆ³n hegeliana de alma bella se refiere a una perspectiva que parte de una ontologĆa monista que concebĆa el yo psicofĆsico como el yo absoluto fichteano. Si hacemos un recuento de los pensadores cuya filosofĆa fuera considerada explĆcitamente como una exposiciĆ³n propia de un alma bella, la lista se reduce dramĆ”ticamente: Friedrich Jacobi, cuyas cartas a Fichte, y sus novelas Allwilly Woldemarfueran tomadas como una muestra del pensamiento de un āalma bellaā. Luego Novalis, a quien el mismo Hegel denominara un āalma bellaā. Finalmente, Wilhelm Krug, a quien Hegel dedicara el artĆculo Wie der gemeine Menschenverstand die Philosophie nehme, -dargestellt an den Werken des Herrn Krug, en el Kritischen Journal der Philosophie. Estos tres pensadores comparten otro atributo: segĆŗn Hegel, son continuadores de la filosofĆa de Fichte. Pero no han sido fichteanos ortodoxos, sino que han hecho una lectura personal del sistema del yo absoluto, entendiendo que este Yo es una determinaciĆ³n psicofĆsica que no debe atarse a necesidad lĆ³gica alguna. Si el Yo absoluto fichteano es tomado como un Yo psicofĆsico, asistimos a la constituciĆ³n de una ontologĆa monista (que afirma una Ćŗnica sustancia), que sostiene que el individuo como tal es lo universal. Como corolario, es posible sostener que la concepciĆ³n de āalma bellaā que Hegel sostenĆa, no incluĆa al sistema fichteano, pues Ć©ste Ćŗltimo comprende que el Yo absoluto y trascendente no es el Yo psicofĆsico y sigue atado a la necesidad lĆ³gica. En segundo lugar, sostengo que la concepciĆ³n de āalma bellaā expuesta por Hegel a lo largo de su obra se desarrolla sin cambios relevantes. Pero existe una excepciĆ³n: la nociĆ³n de āalma bellaā presentada en El EspĆritu del Cristianismo y su destino. En el mencionado artĆculo, el pensador alemĆ”n nos presenta una perspectiva mĆ”s cercana a la nociĆ³n que expusiera Schiller en Sobre la Gracia y la Dignidad. Al referirse a JesĆŗs dice que la inclinaciĆ³n (de actuar como la ley lo hubiera mandado), que es virtud, es una sĆntesis en la cual la ley (que en Kant es siempre objetiva por su universalidad), pierde su universalidad y el sujeto su particularidad y ambos su oposiciĆ³n. En la virtud kantiana, en cambio, esta oposiciĆ³n permanece; la universalidad se vuelve dominante y la particularidad, dominada. La reconciliaciĆ³n suplanta la universalidad formal de la ley por el contenido universal de la vida. Esta definiciĆ³n es semejante a la perspectiva que tenĆa Schiller acerca de un āalma bellaā, pues para el escritor alemĆ”n un āalma bellaā era aquĆ©lla que se inclinaba a realizar lo moralmente bueno, no por obligaciĆ³n, sino movido por su propio deseo. En tercer lugar, sostengo que la ontologĆa de la nociĆ³n hegeliana madura de āalma bellaā es anĆ”loga al Daseindel libro I de la Ciencia de la LĆ³gica. La autoconciencia que encarna la figura del EspĆritu denominada āalma bellaā se concibe a sĆ misma como autosubsistente, de la misma manera que el āDaseinā es tomado como lo finito que subsiste por sĆ mismo. Por otro lado, el anhelo que padece el āalma bellaā encuentra su fundamento ontolĆ³gico en el momento conocido como āmala infinitudā: el universal que el alma bella aspira a realizar es anĆ”logo a la concepciĆ³n de infinito que se presenta desde el punto de vista de lo finito. Es decir, concibe una āmala infinitudā. DemostrarĆ© que la āmala infinitudā del anhelo es fruto de este ponerse como autosubsistente del āalma bellaā. En Ćŗltimo lugar, afirmo que la concepciĆ³n hegeliana de āalma bellaā no debe ser confundida con la concepciĆ³n hegeliana de āironĆa romĆ”nticaā, ni con sus representantes. Suelen confundirse ambas figuras porque:a) en ambas se registra el anhelo por el universal. b) El anhelo por el universal tiene su fundamento ontolĆ³gico en la ya mencionada instancia de la āmala infinitudā, que es la concepciĆ³n de infinito desde la perspectiva de lo finito. Pero en el caso del āalma bellaā, el anhelo es la aspiraciĆ³n a realizar lo universal. En el caso del ironista, el anhelar nace de la negaciĆ³n radical de todo lo dado al etiquetarlo como āfalso universalā. En la FenomenologĆa del EspĆritu, Hegel llama al alma bella ādesgraciadaā. Si se considera entonces que para el autor el āalma bellaā es una āconciencia desgraciadaā, se puede trazar un paralelo y considerar al ironista como un āescĆ©pticoā que niega todo lo dado, poniĆ©ndose en la perspectiva de un absoluto cuyo conocimiento no posee. Este paralelo aparece en la introducciĆ³n de las Lecciones sobre la estĆ©tica, ya que el autor comienza refiriĆ©ndose al ironista para terminar hablando del āalma bellaā como resultado del escepticismo del primero.Ćtem Acceso Abierto Usos del espacio urbano pĆŗblico y polĆticas sociales. AnĆ”lisis de la vida cotidiana de las personas sin hogar(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-06-24) Bufarini, Mariel; Achilli, ElenaEsta tesis estudia los usos cotidianos del espacio urbano pĆŗblico que realizan las personas āsin hogarā en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Asimismo, en relaciĆ³n a ello se analizan las polĆticas sociales locales destinadas a su atenciĆ³n. La hipĆ³tesis general desde la cual he partido propone que en la problemĆ”tica de las personas sin hogar se conjugan simultĆ”neamente procesos que involucran trayectorias de vida particulares relacionalmente al contexto socio histĆ³rico del que forman parte. Se articulan a dicha propuesta un conjunto de hipĆ³tesis orientadoras de la investigaciĆ³n. En primer lugar, planteo que vivir en la calle se produce de un modo procesual y no abrupto, puesto que se van generando experiencias āque anudan hechos biogrĆ”ficos y sociales- hasta que el tiempo transcurrido en ella es cada vez mayor. A partir de las experiencias de calle las personas sin hogar seleccionan y delimitan espacios a los que retornar, considerando posibles ventajas de cada uno de ellos. De esta segunda hipĆ³tesis se deriva una tercera, segĆŗn la cual, el espacio delimitado adquiere nuevos sentidos y se configura en lo que denomino un espacio de referencia en la ciudad para las personas que lo usan y viven en Ć©l. Relacionado a esto, y en cuarto lugar, considero que se producen contactos sociales cotidianos -de diversa intensidad-que dan forma a un nĆŗcleo de sociabilidad cuyo epicentro es el citado espacio de referencia. Por Ćŗltimo planteo que en las polĆticas sociales destinadas a la atenciĆ³n de las personas en āsituaciĆ³n de calleā subyacen sentidos que, al hacer hincapiĆ© en las capacidades y recursos personales de los sujetos, parecieran responsabilizarlos por la situaciĆ³n en la que se encuentran. De lo presentado se desprende una tesis general que organiza y atraviesa todo el trabajo. Planteo que las trayectorias vitales de las personas sin hogar se despliegan relacionalmente al contexto socio histĆ³rico de una Ć©poca. En este mismo sentido, considero que una vez en la calle dichas personas no se encuentran aisladas o desvinculadas socialmente. Antes bien, usan el espacio urbano como un recurso y simultĆ”neamente establecen contactos cotidianos que posibilitan no sĆ³lo sobrellevar la vida diaria sino establecer sociabilidades de diversa intensidad.Ćtem Acceso Abierto AnĆ”lisis morfolĆ³gico automĆ”tico de la interlengua de los aprendientes de espaƱol como L2(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-08) Tramallino, Carolina Paola; Solana, ZulemaLa presente investigaciĆ³n se enmarca por un lado en la lingĆ¼Ćstica informĆ”tica y por otro, en la adquisiciĆ³n de L2. La iniciativa busca cubrir un lugar de vacancia, dada la escasez de estudios sobre adquisiciĆ³n de L2 dentro de la lingĆ¼Ćstica informĆ”tica. Me propongo adaptar la formalizaciĆ³n lingĆ¼Ćstica de los programas informĆ”ticos (que fueron diseƱados para el reconocimiento de lenguas naturales) con la finalidad de poder efectuar el anĆ”lisis automĆ”tico de las formas verbales irregulares halladas en textos de aprendientes de espaƱol como segunda lengua.Ćtem Embargo El campo intelectual del post-stronismo: las polĆ©micas entre Augusto Roa Bastos y la intelectualidad liberal(SB Editorial, 2017-05-30) Benisz, Carla Daniela; Narvaja de Arnoux, Elvira; Guevara, GustavoEsta tesis parte de la hipĆ³tesis de que en la transiciĆ³n a la democracia, tras la caĆda de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), se produjo una significativa reestructuraciĆ³n en el campo intelectual paraguayo, causada no solo por los cambios polĆticos evidentes en la coyuntura, sino porque, ademĆ”s, esos cambios se enmarcaron en un episodio inĆ©dito en la vida polĆtica del Paraguay contemporĆ”neo: la apertura democrĆ”tica en las instituciones, asĆ como en distintas esferas de la vida social, que, por primera vez, se percibĆa como una posibilidad certera. En el campo intelectual paraguayo, estos cambios repercutieron doblemente, tanto por lo especial de la coyuntura, como por las mismas caracterĆsticas histĆ³ricas del campo, cuyas estrechas relaciones con el campo de poder relativizan aĆŗn mĆ”s su autonomĆa. En la IntroducciĆ³n, intentamos una aproximaciĆ³n a estas caracterĆsticas histĆ³ricas y a las problemĆ”ticas lingĆ¼Ćsticas que la literatura paraguaya despierta. Por otro lado, tambiĆ©n adelantamos algunos de los aspectos teĆ³ricos que serĆ”n centrales en esta tesis: los debates en torno a la definiciĆ³n de la polĆ©mica como gĆ©nero y la misma definiciĆ³n de campo intelectual, significativamente revisada en nuestra regiĆ³n. Entre los cambios que experimentĆ³ el campo intelectual del post-stronismo, se pueden mencionar: el regreso del exilio de muchos intelectuales, un desarrollo relativo del mercado editorial y de la producciĆ³n narrativa y una profusiĆ³n de discursos que, desde distintas disciplinas, intentarĆan explicar el pasado reciente. Para ello, se retomarĆan tĆ³picos y matrices discursivas tradicionales resignificados en el contexto de la transiciĆ³n. Esto Ćŗltimo nos obliga a abordar las matrices que han marcado los discursos de la intelectualidad paraguaya. Para encarar esta necesidad, tomamos la polĆ©mica central de la GeneraciĆ³n del 900, entre Cecilio BĆ”ez y Juan E. OāLeary, como instauradora de las matrices discursivas hegemĆ³nicas del siglo XX. De modo que dedicamos la Primera Parte de esta tesis al desarrollo de las matrices del liberalismo y del nacionalismo, que nos permiten, ademĆ”s, hacer un recorrido, desde lo discursivo, de la historia del siglo XX paraguayo. Este recorrido se completa, finalmente, con el universo discursivo que definimos (problemĆ”ticamente) como ācontra-hegemĆ³nicoā; en Ć©l ubicamos una serie heterogĆ©nea de discursos que han sido disruptivos en relaciĆ³n con las lĆ³gicas imperantes, en distintos momentos histĆ³ricos. La funcionalidad de esta parte radica en que nos permite dar espesor diacrĆ³nico a los distintos posicionamientos de los intelectuales en la transiciĆ³n. A partir de la Segunda Parte, abordamos el nĆŗcleo de nuestra tesis: la reestructuraciĆ³n del campo intelectual del post-stronismo. Ćsta implicĆ³ reposicionamientos que se expresaron en polĆ©micas intelectuales y que giraron, fundamentalmente, en torno a la figura del escritor paraguayo mĆ”s reconocido en el exterior, Augusto Roa Bastos. Reconstruimos el historial polĆ©mico de Roa con otros escritores paraguayos, particularmente intenso entre los aƱos 80 y los primeros 90, y lo analizamos en dos momentos. El primero es desarrollado en la Segunda Parte y se refiere a la polĆ©mica entre Roa y Carlos Villagra Marsal, en 1989. Mientras que el segundo momento polĆ©mico, con otras caracterĆsticas y tĆ³picos, que exponemos a lo largo de la Tercera Parte, se despliega a travĆ©s de la novelĆstica de Roa y la de Guido RodrĆguez-AlcalĆ” entre 1991 y 1993. Consideramos que estas polĆ©micas, ademĆ”s del enfrentamiento personal, ponen en discusiĆ³n, por primera vez, las caracterĆsticas y la situaciĆ³n de la literatura paraguaya en el mapa de la literatura latinoamericana, la interpelan en tanto āsistema literarioā, y con ello, discuten las implicancias de una literatura nacional. AdemĆ”s, se abordan las consecuencias del bilingĆ¼ismo en la tradiciĆ³n escrita de la literatura, el fundamento colonial que sostiene la divisiĆ³n jerĆ”rquica interna a ese bilingĆ¼ismo, y el exilio como fenĆ³meno determinante para el desarrollo histĆ³rico de una literatura en tanto que nacional. En este sentido, resulta vĆ”lida la elecciĆ³n de este episodio āmarginalā o āmĆ”s bienā marginado en la crĆtica literaria paraguaya y regional, como opciĆ³n metodolĆ³gica para adentrarnos en ciertas problemĆ”ticas estructurales de la literatura paraguaya, poco analizadas en nuestro medio acadĆ©mico. Por Ćŗltimo, nuestras āPalabras finalesā proponen un cierre tentativo a las polĆ©micas de la transiciĆ³n y una evaluaciĆ³n que pondera su aporte teĆ³rico-crĆtico. TambiĆ©n, adelantan algunas de las problemĆ”ticas con que se enfrenta la literatura paraguaya de la democracia. Para ello, destacamos dos medidas polĆticas como caracterĆsticas de esta nueva etapa: la instauraciĆ³n del Premio Nacional de Literatura y la nueva polĆtica hacia el guaranĆ asentada en la ConstituciĆ³n de 1992. En definitiva, a lo largo de nuestra tesis, pretendemos realizar: 1) aportes descriptivos sobre la literatura paraguaya contemporĆ”nea y sobre algunos de los fenĆ³menos histĆ³ricos y culturales que la caracterizan singularmente en el mapa literario latinoamericano; 2) recorridos crĆticos sobre los conceptos de campo intelectual, transculturaciĆ³n y sistema literario, asĆ como sobre el gĆ©nero de la polĆ©mica, gĆ©nero que trasporta, en nuestro corpus, un vasto caudal reflexivo.Ćtem Acceso Abierto La representaciĆ³n de la cultura en el discurso de los indigentes(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03) Guntern, Elba; Pardo, MarĆa LauraEl presente trabajo pretende abordar la representaciĆ³n de la cultura en el discurso de los indigentes en la revista Ćngel de Lata, producida en la ciudad de Rosario. Tal publicaciĆ³n era parte de un proyecto creado por Claudio Lepratti, quien lo pensĆ³ como una posibilidad de paliar en cierta forma, la situaciĆ³n de carestĆa econĆ³mica de un grupo de indigentes de una de las zonas mĆ”s pobres de esta ciudad: el barrio LudueƱa. La revista se originĆ³ como experiencia de autogestiĆ³n en el intento de evitar la cultura de la limosna. El primer ejemplar fue publicado en junio de 2000 y el Ćŗltimo, el NĀŗ 24, en febrero de 2012. Luego, la revista siguiĆ³ apareciendo bajo otro nombre. Mientras durĆ³ el proyecto, fue un medio alternativo de trabajo que permitiĆ³ replantear varios aspectos que tienen relaciĆ³n directa con la metamorfosis que se da en el mundo laboral en la actualidad. Como marco de referencia, para el presente trabajo, se tuvo en cuenta de quĆ© manera ciertos aspectos de la globalizaciĆ³n, como la reestructuraciĆ³n de los procesos identitarios personales, sociales y tambiĆ©n nacionales, tuvieron influencia en la construcciĆ³n de la representaciĆ³n discursiva de la cultura en las personas que viven en situaciĆ³n de calle. La identidad nacional y las identidades individuales se enfrentan cuando estĆ”n en una etapa globalizadora, es decir, hegemĆ³nica. Entonces, los sentimientos nacionalistas se incrementan, al mismo tiempo que se mitiga la cultura y la idiosincrasia de cada naciĆ³n. Frente a esta situaciĆ³n, se plantean cuestionamientos que involucran la influencia de las relaciones interculturales en el sector de los indigentes y por lo tanto, interesa saber de quĆ© manera estos construyen una representaciĆ³n discursiva de la cultura. Para ello, la presente investigaciĆ³n se inscribe dentro de la LingĆ¼Ćstica Funcional (aquella que se encarga de la funciĆ³n comunicativa del lenguaje), en el marco del AnĆ”lisis del Discurso, desde una perspectiva crĆtica, por lo que se encuadra dentro del AnĆ”lisis CrĆtico del Discurso (ACD), que supone un compromiso de tipo social y polĆtico. Este trabajo es de carĆ”cter cualitativo y partiĆ³ de los presupuestos metodolĆ³gicos de Fairclough (1995) y Wodak (1997), quienes consideran que todo texto es una prĆ”ctica social. A partir de aquĆ, se pueden distinguir tres tipos de prĆ”cticas: social, discursiva y textual. Al ACD, le interesa retomar la perspectiva crĆtica de considerar a la comunicaciĆ³n como un modo de accionar socialmente y por eso, se articula en las tres prĆ”cticas mencionadas. La prĆ”ctica social (Shi-xu, 2008), es aquella que se interesa por la Ć©poca, el paĆs, el contexto histĆ³rico, social y cultural, en que se producen los textos. La prĆ”ctica discursiva es la que se refiere al gĆ©nero de la situaciĆ³n comunicativa en la que se produce el texto (texto y contexto). Se encuentra entre la unidad mĆnima de anĆ”lisis que es el texto y la unidad mayor que la constituye lo social. Permite un abordaje desde un punto de vista etnogrĆ”fico porque esto implica una serie de herramientas que facilitan el acercamiento al contexto (registro, expresiones corporales, etc). El mĆ©todo etnogrĆ”fico utiliza el modelo de Speaking de Hymes ([1972] 1986), aggiornado y adecuado al anĆ”lisis de textos. Para determinar el sistema de creencias, que permite la coherencia en los relatos de cada actor social, se utilizĆ³ el anĆ”lisis de la argumentaciĆ³n (Toulmin, 1958; Pardo, 2006b, 2011). Para el anĆ”lisis lingĆ¼Ćstico de los textos, se tuvo especialmente en cuenta, la jerarquizaciĆ³n de la informaciĆ³n (Mathesius, 1939 y Firbas, 1964, Pardo 2011). Junto con ello, se trabajĆ³ con la teorĆa de la TonalizaciĆ³n (Lavandera, 1985b y Pardo, 1996, 2011). El trabajo estĆ” organizado de la siguiente manera: En el CapĆtulo 1, se hace referencia a la historia de la Revista producida por un grupo editor y los indigentes que la vendĆan. En CapĆtulo 2, se alude al Estado del Ćrea a travĆ©s de los presupuestos metodolĆ³gicos que permitieron llevar a cabo la investigaciĆ³n, teniendo especial consideraciĆ³n por la categorĆa āculturaā con la que se trabajĆ³ en cuanto a la representaciĆ³n discursiva que de ella, tienen los indigentes implicados. En el CapĆtulo 3, se presenta el Corpus y las teorĆas utilizadas en el anĆ”lisis de los textos que lo constituyen. En el CapĆtulo 4 se muestran ejemplos de los anĆ”lisis realizados a los editoriales de la Revista Ćngel de Lata, desde la teorĆa de la ArgumentaciĆ³n. En el CapĆtulo 5, se muestra la aplicaciĆ³n de la teorĆa mencionada a las encuestas efectuadas a los indigentes que integraban el proyecto del mismo nombre de la revista. En el CapĆtulo 6, se trabaja con la teorĆa de la TonalizaciĆ³n aplicada a los editoriales. En el CapĆtulo 7, se muestra cĆ³mo opera esta teorĆa en el discurso de los indigentes, que se pone de manifiesto en las encuestas realizadas. En el CapĆtulo 8, se ponen a consideraciĆ³n los resultados a los cuales se pudo llegar en cuanto a la representaciĆ³n discursiva de cultura. En el CapĆtulo 9, se arriba a las conclusiones y en el CapĆtulo 10 se presentan las referencias bibliogrĆ”ficas. Debido a la escasa existencia de trabajos, que se ocupan lingĆ¼Ćsticamente de las representaciones discursivas que tienen los indigentes sobre la cultura, la investigaciĆ³n permitiĆ³ la posibilidad de tener en cuenta las voces de todos los sectores, y reconsiderar la nociĆ³n de marginalidad desde otros lugares, es decir, desde lo cultural, lo social y lo simbĆ³lico; factores significativos, que permiten determinar cĆ³mo una persona se posiciona a sĆ misma dentro de la estructura social. Finalmente, este trabajo pretende ser la apertura de otros futuros, en cuanto a la profundizaciĆ³n desde distintas perspectivas, del anĆ”lisis del discurso de los indigentes y sus representaciones respecto de la cultura.Ćtem Acceso Abierto La representaciĆ³n discursiva de la pobreza hoy en la televisiĆ³n argentina(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03) PodestĆ”, Adriana Elsa; Pardo, MarĆa LauraLa pobreza es un problema que genera preocupaciĆ³n social y polĆtica y hoy en dĆa ocupa gran parte de la agenda de los medios de comunicaciĆ³n social (MCS) en especial de la televisiĆ³n. HaciĆ©ndose eco de la nueva etapa posmoderna, los medios montan un espectĆ”culo a partir del sufrimiento y del dolor de la gente humilde a quienes se les cede la palabra en una aparente democratizaciĆ³n cultural. Sus narraciones cobran "vida" en la pantalla. De allĆ que es de gran interĆ©s para un estudio crĆtico, la relaciĆ³n entre el discurso de la televisiĆ³n acerca de la pobreza. El objetivo de esta investigaciĆ³n es revelar las representaciones discursivas que las personas en situaciĆ³n de pobreza contruyen sobre sĆ mismas y las que la televisiĆ³n construye sobre ellas. El estudio de las representaciones discursivas permite observar cĆ³mo los hablantes crean identidades personales y visiones del mundo que los rodea, mediante el discurso. El corpus de este trabajo de tesis estĆ” constituido por dos programas televisivos representativos de la posmodernidad que perteneces al gĆ©nero reality. Ellos son CrĆ³nicas estremas y PolicĆas en acciĆ³n que fueron emitidos en el aƱo 2007 por AmĆ©rica TV y por canal 13 respectivamente.Ćtem Acceso Abierto EnseƱanzas que dejan huellas: la biografĆa escolar en las prĆ”cticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de InglĆ©s de la Universidad Nacional de Mar del Plata(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-10-13) Branda, Silvia A.; Porta, LuisHay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ĀæquĆ© es lo que hace que esos docentes cuenten con esta caracterĆstica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ĀæcuĆ”les son aquellas enseƱanzas que han dejado su traza en la construcciĆ³n del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de InglĆ©s de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseƱanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes quĆ© huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografĆa escolar. En esta investigaciĆ³n buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella prĆ”ctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carĆ”cter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemolĆ³gica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carĆ”cter particular que va mĆ”s allĆ” de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigaciĆ³n de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensiĆ³n de los significados cercanos de los propios actores involucrando tambiĆ©n la construcciĆ³n de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teorĆa relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindarĆ” una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigaciĆ³n en sĆ misma (BolĆvar BotĆa, 2002). De esta manera, y mediante el anĆ”lisis de los textos de campo ābiografĆa escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de InglĆ©s de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnogrĆ”fico y entrevistas flashā la narrativa ofrece una particular reconstrucciĆ³n de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.Ćtem Acceso Abierto Symposiaka: CanciĆ³n simposĆaca, modelo anacreĆ³ntico y mĆmesis en los Carmina Anacreontea(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-05-15) Larrosa, Marina; Ristorto, MarcelaCon el nombre de Carmina Anacreontea conocemos en la actualidad un corpus de textos poĆ©ticos anĆ³nimos en lengua griega, fechables entre el primer siglo de la era cristiana y principios de la era bizantina. La atribuciĆ³n autoral āapĆ³crifaā a Anacreonte de Teos, la preponderancia temĆ”tica del amor y del vino y la denominaciĆ³n de los textos que conforman el corpus mencionado como symposiaka, segĆŗn se aprecia en los lemas que dan a este corpus inicio y fin, son tres elementos que han permitido que la crĆtica consensuara apodar estos textos āpoemas simposĆacosā. La investigaciĆ³n que nosotros llevamos a cabo en esta oportunidad parte de la problematizaciĆ³n de tal denominaciĆ³n: ĀæquĆ© significa que los Carmina Anacreontea sean symposiaka?, ĀæquĆ© relaciĆ³n se establecerĆa entre ellos y el simposio? Dados estos interrogantes iniciales, la hipĆ³tesis que oficia de punto de partida es que los Carmina Anacreontea son concebidos como canciones simposĆacas. Se entiende por ācanciĆ³n simposĆacaā al texto poĆ©tico que se conceptualiza de forma inseparable de una (nociĆ³n de) performance en el simposio, segĆŗn las prĆ”cticas poĆ©ticas que, pensamos, se desarrollaron en los perĆodos arcaico y clĆ”sico, pero que persistieron en el imaginario simposĆaco como modo de preservar la identidad del simposio como espacio de poiesis. Partiendo de esta hipĆ³tesis general, en el capĆtulo 1 nos centramos en la mĆmesis de Anacreonte como prĆ”ctica poĆ©tica que concretiza la canciĆ³n simposĆaca en el mundo grecorromano. Contextualizamos el concepto de mĆmesis en el marco de las performances lĆricas arcaicas, asĆ como en las teorizaciones grecorromanas y proponemos que la poĆ©tica mimĆ©tica de los Carmina Anacreontea implicarĆa un re-enactment de la persona de Anacreonte. En el capĆtulo 2 analizamos la identidad de la persona anacreĆ³ntica como performer simposĆaco. Hallamos que para los poetas imitadores de Anacreonte los rasgos mĆ”s sobresalientes de su modelo se encuentran definidos por su saber erĆ³tico y por su saber poĆ©tico como performer de canciones apropiadas al contexto del simposio. En el capĆtulo 3 buscamos completar el perfil de la persona anacreĆ³ntica como persona simposĆaca. Para ello nos detenemos en la construcciĆ³n de una imagen de simposio anacreĆ³ntico que contrasta con la imagen del simposio de eruditos, difundida por medio de los diĆ”logos simposĆacos que conforman el āgĆ©nero simposĆacoā. Proponemos allĆ que la composiciĆ³n de canciones simposĆacas anacreĆ³nticas construye una imagen de simposio en donde se destacan los rituales del consumo de vino, de la danza, de la canciĆ³n y del amor en lugar de la charla erudita y la depreciaciĆ³n de los placeres sensuales. Al demostrarse que dichas prĆ”cticas simposĆacas bajo el modelo anacreĆ³ntico no solamente son placenteras, sino que tambiĆ©n estimulan la experiencia sana de estos placeres, la mĆmesis de Anacreonte se validarĆa, en el mundo grecorromano, como un modo alternativo de dar continuidad al imaginario institucional del simposio. Finalmente, en el capĆtulo 4 damos cuenta de que las canciones que componen nuestro corpus son simposĆacas en el sentido de que pueden funcionar como vehĆculo de amistad, uno de los principales valores simposĆacos. Desde un enfoque pragmĆ”tico de la canciĆ³n en el simposio, serĆ” posible comprender cabalmente la naturaleza simposĆaca de los Carmina Anacreontea y cĆ³mo este corpus funcionarĆa en la continuidad de un imaginario simposĆaco asociado a la representaciĆ³n y creaciĆ³n de comunidades de amigos. Es nuestro objetivo que, a travĆ©s del recorrido seƱalado, los Carmina Anacreontea puedan ser conceptualizados como canciones simposĆacas del mundo grecorromano que dan continuidad a un imaginario del simposio como espacio de producciĆ³n poĆ©tica. Esta continuidad del imaginario simposĆaco no refleja una continuidad inalterada en las prĆ”cticas, pero tampoco es una construcciĆ³n anticuaria, sino que da cuenta de cierta persistencia de las representaciones por las que los antiguos griegos conceptualizaban sus prĆ”cticas literarias.Ćtem Acceso Abierto CĆ©lebres plebeyos. Cronistas ante la cultura de masas: Carlos MonsivĆ”is y MarĆa Moreno en las revistas de actualidad en los aƱos 70(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-12-13) Viu Adagio, Julieta; Foffani, Enrique; Costa, AnalĆaEsta tesis doctoral, inscripta en el campo de estudios de la Literatura Latinoamericana, se focaliza en el anĆ”lisis de la escritura de dos autores de la contemporaneidad. En ella se estudian las crĆ³nicas que Carlos MonsivĆ”is y MarĆa Moreno publicaron sobre Ćdolos masivos entre mediados de los aƱos sesenta y principios de los ochenta en revistas de actualidad que, aunque no son el centro del anĆ”lisis, son atendidas en tanto contexto de producciĆ³n para visibilizar los vĆnculos particulares que cada uno de los cronistas establece entre crĆ³nica y cultura de masas. En el marco de los debates teĆ³ricos sobre la problemĆ”tica de la cultura de masas, la investigaciĆ³n reflexiona sobre la relaciĆ³n que los cronistas latinoamericanos establecen, desde la literatura, con las representaciones y el imaginario social moldeado en y desde la industria cultural. A partir de allĆ, ilumina la construcciĆ³n de un estilo, un pĆŗblico lector y una imagen de autor imbricando en esa cultura en cada uno de los autores. La tesis inscribe estas escrituras en la tradiciĆ³n del gĆ©nero crĆ³nica recuperando tres momentos definitorios de poĆ©ticas y retĆ³ricas, que permiten identificar y dimensionar la renovaciĆ³n y la inflexiĆ³n que Carlos MonsivĆ”is y MarĆa Moreno realizan: la crĆ³nica modernista de fines de silgo XIX, aquella de las primeras dĆ©cadas del siglo XX (principalmente se rescata la figura de Juan JosĆ© de Soiza Reilly) y las aguafuertes de Roberto Arlt de la dĆ©cada del treinta. Por ello la tradiciĆ³n argentina cobra, entre los antecedentes del corpus, un lugar de relevancia. AdemĆ”s, es destacable que las crĆ³nicas con las que se trabaja se encuentran dispersas en hemerotecas y acervos personales de modo que la recopilaciĆ³n y sistematizaciĆ³n de los materiales que conforman el corpus dota a la tesis de un notable carĆ”cter de archivo.Ćtem Acceso Abierto GĆ©nero y Literatura en manuales para la escuela secundaria argentina (1984ā2011)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2019) BĆ³rtoli, Pamela Virginia; Maristany, JosĆ© Javier; Gerbaudo, AnalĆa IsabelEsta tesis doctoral se titula GĆ©nero y Literatura en manuales para la escuela secundaria argentina (1984ā2011). Fue financiada a partir de una Beca de Postgrado del CONICET. Dicha investigaciĆ³n tuvo como objetivo fundamental reconstruir el modo en que impactan en los manuales de lengua y literatura publicados para el nivel secundario argentino, algunas discusiones en torno al gĆ©nero (gender), durante ciertos momentos histĆ³ricos de inflexiĆ³n: 1984, 1994 y 2006.Ćtem Acceso Abierto Literatura y lĆmite en la obra de NĆ©stor Perlongher(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2019-09-06) Gasparri, Javier; Giordano, AlbertoEl tema de esta tesis es la relaciĆ³n entre literatura y lĆmite en la obra de NĆ©stor Perlongher. Hablar de lĆmite supone activar una tradiciĆ³n teĆ³rica de amplio alcance, y el eje serĆ” analizado en diferentes sentidos y direcciones. Asimismo, el trabajo introduce dos nociones categoriales que organizan su objeto; ellas son āautorā y āobraā, las cuales se plantearĆ”n en su relaciĆ³n con literatura y vida. La tesis toma como horizonte toda la producciĆ³n de Perlongher, esto es, la obra en su conjunto (poĆ©tica, ensayĆstica, testimonial, antropolĆ³gica), la cual constituye su corpus. Se plantearĆ”, ademĆ”s, aquello que la obra de Perlongher abre en diferentes dominios: literarios, culturales, intelectuales, polĆticos, teĆ³ricos y artĆsticos. El recorrido que propone la tesis se organiza a travĆ©s de algunos momentos o zonas puntuales de dicha obra, cual āepisodiosā focalizados, pero ademĆ”s en algunos tramos se proyecta o expande a un mapeo que se propone recorrer especĆficamente ciertas zonas de intervenciĆ³n o discusiones de orden teĆ³rico. La estructura en la que se expone y desarrolla la tesis cuenta con dos partes, āLos lĆmites de la Patriaā y āLos lĆmites de la sexualidadā, en las que se desarrollan sus hipĆ³tesis a travĆ©s de tres capĆtulos en cada una, que por lo tanto totalizan seis, con diferentes apartados internos en cada uno, ademĆ”s de una IntroducciĆ³n, unas Conclusiones y un Anexo. En la primera parte, a travĆ©s de sus capĆtulos, se aborda la relaciĆ³n entre diferentes nociones naturalizadas mediante operaciones polĆticas, sociales y culturales, que en el desarrollo se sitĆŗan en una serie de acontecimientos histĆ³ricos cuyas coyunturas las ponen en discusiĆ³n en distintas direcciones. Esas nociones, ademĆ”s de āpatriaā, son ānaciĆ³nā, āEstadoā, āterritorioā, āidentidadā. El arco cronolĆ³gico que abarca estas cuestiones (aunque no se lo expone linealmente) va desde comienzos de la dĆ©cada de 1970, con la participaciĆ³n de Perlongher en el contexto del FLH, pasa por los aƱos de dictadura cĆvico-militar, y llega hasta la dĆ©cada de 1980, con las discusiones intelectuales que ya comienzan a tener lugar sobre el fin de la dictadura, la guerra de Malvinas, y finalmente la transiciĆ³n democrĆ”tica. Durante estos aƱos los trĆ”nsitos de Perlongher incluyen la militancia, la entrada a la literatura, el exilio brasileƱo y la intervenciĆ³n en ciertos temas caros a la discusiĆ³n ānacionalā. En la segunda parte, y en los distintos capĆtulos que la componen, nos centramos en el modo en que Perlongher va trazando ciertos lĆmites desconocidos (que suponen un corrimiento de los lĆmites dados) acerca de las ideas minoritarias sobre āsexoā tanto en su producciĆ³n ensayĆstica como poĆ©tica y testimonial. AsĆ, Perlongher pondrĆ” en escena una āexperiencia-lĆmiteā, que es escrituraria e interpela el poder de la literatura, pero asentada, tambiĆ©n, en sus propias vivencias personales: de este modo, lo que tambiĆ©n se pone en juego es la posibilidad de una redefiniciĆ³n de los vĆnculos homoafectivos, sobre todo a partir de la emergencia del vih/sida. En este sentido, tanto la figura bĆ©lica de la ātrincheraā (y su formulaciĆ³n como āun barroco de trincheraā), como las figuraciones intelectuales o el modo en que se inflexiona āuna polĆtica sexualā, permiten interrogar los lĆmites entre literatura, filosofĆa y ciencias sociales como posibilidad de encuentro con un saber sobre la āsexualidadā que supone un desafĆo disidente a la heteronormatividad y a cualquier modo de identidad (no sĆ³lo sexo-genĆ©rica, sino tambiĆ©n lingĆ¼Ćstica o nacional).Ćtem Embargo Juan JosĆ© Saer en la literatura argentina(UNL Editora, 2020-09-25) Prieto, MartĆn; Catelli, Nora ElenaLa tesis se propone desarrollar dos preguntas. ĀæCĆ³mo cambia una literatura nacional cuando le agrego un autor? ĀæEn quĆ© se convierte un autor cuando entra en esa literatura? La primera estĆ” relacionada con la condiciĆ³n de existencia de una literatura nacional en el contexto de las literaturas americanas, con sus peculiaridades cronolĆ³gicas y su condensaciĆ³n temporal en la modernidad, y el desarrollo de este interrogante expone los momentos de fundaciĆ³n elegidos por las diferentes escuelas histĆ³ricas dentro de la tradiciĆ³n nacional. La segunda, en un cruce entre biografĆa literaria e āimagen de autorā (Gramuglio) las operaciones de āfiliaciĆ³n y afiliaciĆ³nā (Said) que construyĆ³ Saer a lo largo de su carrera: las crĆticas, las poĆ©ticas y las literarias.Ćtem Acceso Abierto El pensamiento temporal -la ficciĆ³n narrativa de Sergio Chejfec en el contexto del arte contemporĆ”neo-(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-04-12) Giordano, Mariana; Contreras, SandraLa presente investigaciĆ³n propone un abordaje integral de la obra ficcional de Sergio Chejfec, utilizando como hilo conductor al problema de la temporalidad y haciĆ©ndolo operar en diferentes planos: a nivel de la trama, para determinar los modos de movimiento y composiciĆ³n de la narraciĆ³n; a nivel de los personajes; a nivel de la construcciĆ³n de espacialidades; a nivel de la obra, para reflexionar sobre el modo en que la misma se inserta en el presente y se relaciona con otras expresiones artĆsticas y literarias. El concepto de pensamiento temporal se vuelve central, a partir de los aportes teĆ³ricos de Jacques RanciĆ©re en torno a la pensatividad. La lectura se organiza en torno a ciertos ejes que se conectan entre sĆ, en cuatro capĆtulos: la visualidad heterocrĆ³nica, la pulsiĆ³n documental, la relaciĆ³n entre literatura e historia y la creaciĆ³n de escenas pensativas.Ćtem Acceso Abierto La enseƱanza de los gĆ©neros de textos orales institucionalizados en el nivel medio(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-08) Navarro, Paula; Riestra, DoraEsta investigaciĆ³n se propone conocer un aspecto del programa de enseƱanza de la lengua materna actualmente vigente en nuestro paĆs: quĆ© gĆ©neros de textos orales institucionalizados prescriptos como objetos de enseƱanza en el nivel medio efectivamente se enseƱan, cĆ³mo y a partir de quĆ© marcos de referencia. De este modo, se pretende comprender la relaciĆ³n de ajuste o desajuste entre el trabajo predefinido en los documentos oficiales para la enseƱanza de la oralidad, concretamente de los gĆ©neros de textos orales institucionalizados, y el trabajo real o efectivo que es el realizado concretamente en un determinado contexto socio-histĆ³rico (Bronckart et. al., 2004; Bronckart, 2007a; Riestra, 2010a). En suma, la investigaciĆ³n entrama los campos de la didĆ”ctica de la lengua materna y las ciencias del lenguaje a las que se busca restituir āel prĆ©stamoā de su base conceptual ācon un interĆ©sā (Bronckart y Schneuwly, 1996), es decir, con datos significativos sobre la transposiciĆ³n de datos cientĆficos cuyo conocimiento, por otro lado, contribuirĆa a determinar, con mayor certeza, cĆ³mo queremos continuar el ādiseƱo cultural conscienteā de las prĆ³ximas generaciones (Del RĆo y Ćlvarez, 2002) respecto del desarrollo de su capacidad discursivo-textual oral.Ćtem Acceso Abierto Revista Digital, una importante herramienta tecnolĆ³gica en la adquisiciĆ³n e intercambio de conocimientos mediante la promociĆ³n de un aprendizaje significativo(2022-12-22) Barbosa, Rose Marie Yuquie; AvendaƱo, Fernando; AEsta tesis tuvo como objetivo demostrar que los textos de las publicaciones producidas por los estudiantes en las Revistas Digitales promovieron la socializaciĆ³n, el aprendizaje significativo, contextualizado y actual. Estas producciones textuales se trabajaron con el fin de favorecer el saber cientĆfico y las normas culturales de la Lengua Portuguesa, lo cual aumentĆ³ el rendimiento acadĆ©mico y el conocimiento de los participantes. Se estudiaron los conceptos de cultura escolar y, de acuerdo con Forquin (1993), la escuela tendrĆa que trabajar con el universalismo. Otros temas de la escuela se basaron en textos de NĆ³voa (1992) y Gadotti (1993). De acuerdo con Gadotti (1993), la era postmoderna se caracterizĆ³ por la invasiĆ³n de la tecnologĆa electrĆ³nica, la automatizaciĆ³n y la informaciĆ³n, a travĆ©s de la cual se adquirieron nuevos valores, que podrĆa provocar cierta pĆ©rdida de identidad. La relaciĆ³n de los profesores que trabajan con las nuevas tecnologĆas se analizaron desde el punto de vista de Maggio (2000), Valente (1998) y Moran (2000). Valente (1998) enfatizĆ³ que la informĆ”tica en la educaciĆ³n propone la inclusiĆ³n de la computadora en el proceso de aprendizaje en todos los niveles y modalidades de enseƱanza. El estudio de campo recogiĆ³ los datos a travĆ©s de cuestionarios con los primeros aƱos, clases de terceros aƱos, entrevistas con los coordinadores del laboratorio, la profesora de Lengua Portuguesa y fueron analizados por los mĆ©todos de Bardin (1977).