FCA - Licenciatura en Recursos Naturales - Tesinas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto Análisis de la respuesta de defensa inducida por actinobacterias autóctonas en plantas de soja(FCA. UNR, 2023-04-24) Taddia, Camila; Chiesa, María Amalia; Rodríguez , EduardoActualmente la soja [Glycine max (L.) Merr.] es el principal cultivo oleaginoso producido y consumido en el mundo. Sin embargo, diferentes limitaciones bióticas y abióticas amenazan su producción. El control biológico y la promoción del crecimiento y desarrollo vegetal estimulados por microorganismos benéficos del suelo han demostrado ser una alternativa efectiva, y ambientalmente sostenible, para aumentar el rendimiento de diversos cultivos y asegurar una mejora en el estado sanitario vegetal. Por lo tanto, la identificación y caracterización de los integrantes de la comunidad microbiana asociados al cultivo es un primer paso fundamental para el desarrollo de nuevos bioinsumos. Nuestro grupo de trabajo viene trabajando en la caracterización de cepas del género Streptomyces aisladas de suelo y rizósfera de plantas de soja de la zona sojera núcleo de Argentina. En este trabajo de Tesina, inicialmente se analizó la incidencia de dos cepas rizosféricas de dicho género sobre etapas tempranas del establecimiento de la planta. Luego, se estudió el efecto generado sobre el crecimiento y desarrollo en plantas de soja pre y post inoculación con Diaporthe aspalathi. Por otro lado, se estudió la capacidad biocontroladora in vivo frente a los hongos fitopatógenos D. aspalathi y Macrophomina phaseolina analizando el progreso de las enfermedades en el tiempo a través de la aparición de síntomas típicos. Nuestra perspectiva a futuro es poder obtener un producto biológico de bajo impacto ambiental formulado a partir de cepas bacterianas rizosféricas que tenga la capacidad de reducir la incidencia de diferentes enfermedades y de promover el crecimiento y desarrollo del cultivo de soja, tendiendo a reemplazar los productos agroquímicos utilizados actualmente.Ítem Acceso Abierto Vegetación de la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”: composición florística y distribución espacial.(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2020) Valfosca, María Eugenia; Freire, Rodrigo; Di leo, NéstorEl Delta del río Paraná constituye un mosaico de humedales caracterizado por una gran variedad de comunidades vegetales asociadas a la gran diversidad de ambientes presentes en la región. Hoy en día, debido a las fuertes amenazas antrópicas que sufren los humedales, numerosas figuras y marcos jurídicos protegen a estos ecosistemas. Tal es el caso de la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”, la cual tiene como finalidad conservar ambientes de humedal de la ecorregión Delta e Islas del Paraná. Con el fin de contribuir a la toma de decisiones relacionadas con el manejo de la Reserva, se realizó una descripción de las comunidades presentes en el área, así como también, de su distribución espacial. A partir de los muestreos realizados, un total de 16 comunidades fueron identificadas caracterizándose las mismas por una estructura y composición específica definida. Entre las mismas, se encontraron: el bosque alto, timbozal de timbó colorado, ceibal, timbozal de timbó blanco, espinillar, sabana de espinillo, pajonal de paja de techar, pajonal mixto, pajonal de carrizo, catayzal de Polygonum hydropiperoides, embalsado, camalotal, catayzal de Polygonum paraguayense, varillal, juncal y otras acuáticas. Para poder describir la distribución espacial de las comunidades vegetales, se procedió a realizar una clasificación digital de imágenes satelitales, obteniéndose así la primera cartografía de la vegetación de la Reserva. Asimismo, se elaboró un mapa de ambientes de la Reserva en el cual se muestra la variabilidad temporal de las superficies cubiertas por agua para un año húmedo y un año seco. Se aspira a que el presente trabajo constituya una herramienta de gran valor para la conservación y manejo racional y sustentable de los recursos naturales y diversidad biológica que alberga la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”Ítem Acceso Abierto Estructura y distribución de las poblaciones de leñosas en la “Reserva Municipal Los Tres Cerros"(FCA. UNR, 2021-04-28) Santi, Juliana; Freire, Rodrigo; Vesprini, JoséLa vegetación que se establece en el delta del río Paraná varía de acuerdo a la heterogeneidad ambiental asociada a la influencia fluvial y a un gradiente de probabilidad de inundación que determina diferencias respecto de la conformación del paisaje y el régimen hidrológico. La variación topográfica genera un gradiente ambiental a lo largo del cual, las poblaciones de las distintas especies vegetales se distribuyen. Las plantas se ubican espacialmente a partir de la respuesta fisiológica a determinados factores ambientales bióticos y abióticos (edáficos y climáticos). El objetivo de este trabajo fue conocer en qué porciones del gradiente topográfico se ubica cada especie arbórea registrada en los albardones de la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”. A su vez, se compararon las comunidades arbóreas en cuanto a la riqueza de especies leñosas, diversidad, equitatividad y área basal total. Las comunidades de leñosas identificadas fueron sabana de espinillo, espinillar, curupizal, ceibal, timbozal de timbó colorado, timbozal de timbó blanco y bosque alto. La conclusión fue que las comunidades más diversas y equitativas se registraron a mayor altura (bosque alto, timbozal de timbó blanco) mientras que las comunidades halladas en la porción más baja del gradiente topográfico (sabana de espinillo y espinillar) obtuvieron bajos valores de diversidad. A partir de modelos estadísticos concluimos que las poblaciones de las especies Vachellia caven, Sapium haematospermum, Enterolobium contortisiliquum, Albizia inundata, Erythrina crista-galli y Nectandra angustifolia difieren en su posición en el terreno, encontrándose a E. contortisiliquum en las posiciones más elevadas asociado a N. angustifolia, en las alturas más bajas se ubicó V. caven pudiendo estar acompañada por S. haematospermum y a alturas intermedias E. crista-galli junto a S. haematospermum también. Por último, A. inundata no mostró un patrón claro de distribución a lo largo del gradiente topográfico.Ítem Acceso Abierto Uso de indicadores edáficos para el diagnóstico de un suelo, con reciente manejo agroecológico extensivo, en un área periurbana de la provincia de Santa Fe(2021-05-31) Montiel, Agustina; Bortolato, Marta; Benedetto, María VictoriaEl periurbano, considerado una zona de transición entre lo urbano y lo rural, confronta diferentes intereses siendo la regulación de uso de fitosanitarios, uno de trascendental importancia. Dada las pautas de uso impuestas por la Ordenanza Municipal N° 1003/11 en Oliveros y en búsqueda de modelos productivos alternativos, la EEA INTA Oliveros implementó en 2015 un Módulo Agroecológico descriptivo, observacional y mensurativo de sistema mixto agrícola-ganadero y libre de aplicaciones de agroquímicos, donde se llevó a cabo este estudio. La agroecología promueve beneficios ecosistémicos, entre ellos, la mejora de la calidad del suelo aunque, actualmente, esta afirmación es carente de evidencias científicas para la región. Las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo como indicadores, permiten detectar cambios que se generan en el sistema como consecuencia del manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar mediante indicadores edáficos la mejora de la calidad del suelo, en diferentes sitios dentro del Módulo Agroecológico y en comparación con situaciones contrastantes de referencia: suelo cuasi prístino (Parque) y sitio disturbado con agricultura convencional. Se tomaron muestras compuestas en mayo y noviembre de 2019. Los análisis estadísticos mostraron que los indicadores biológicos respondieron sensiblemente a las diferentes prácticas de manejo, en comparación con los físicos y químicos, considerándolos como indicadores de señal temprana y potenciales para estimar la calidad del suelo. La alta correlación observada entre enzimas específicas y COT nos permite anticipar la mejora en el contenido de carbono orgánico del suelo bajo manejos agroecológicos. Principios y estrategias adoptados en las prácticas agroecológicas aumentan los niveles de materia orgánica, mejoran la estabilidad estructural y potencian la actividad biológica respecto a la agricultura convencional. La incorporación de la ganadería en agroecología fomenta sistemas agroalimentarios sustentables, resultando los sitios bajo manejo agroecológico estudiados una alternativa viable de producción en periurbanos.Ítem Acceso Abierto Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional(FCA. UNR, 2018) Badaracco, Paula; Pioli, Rosanna; Sortino, MaximilianoEvolutivamente las plantas han debido adaptarse al ambiente donde se desarrollaron. Dentro de los factores que pueden condicionar su crecimiento y desarrollo se encuentran las poblaciones fúngicas, algunas de las cuales pueden generar enfermedades, que desde el punto de vista productivo afectan el rendimiento y posibilidad de generar alimentos primarios y derivados. Actualmente se utilizan productos fitosanitarios, los cuales controlan las enfermedades pero el uso inapropiado supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Frente a esta realidad surge, como una opción sustentable, la utilización de los compuestos vegetales como potenciales productos antifúngicos o bio-fungicidas. La actividad antimicrobiana puede estar desempeñada por metabolitos secundarios vegetales. En este estudio se evaluaron seis compuestos naturales de origen vegetal: daidzeína, genisteína, dos chalconas (CH1 y CH2), vainillina (3 hidroxi- 4 metoxi benzaldehído), iso-vainillina (4 metoxi-3 hidroxi-benzaldehído) y dos productos fungicidas comerciales cuyos principios activos son azoxistrobina y carbendazim. Se evaluó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de cada compuesto químico mediante el método de microdilución frente a cinco géneros fúngicos: Alternaria, Cladosporium, Fusarium, Phomopsis y Rhizopus por ser agentes causales de patologías vegetales. Los resultados demostraron que daidzeína, genisteína y la chalcona CH1 no presentaron acción inhibitoria en concentraciones menores a 250 µg/ml mientras que la chalcona CH2 presentó actividad frente varios géneros fúngicos. Por su parte la vainillina ha demostrado ser efectivo para inhibir todos los patógenos evaluados con concentraciones menores a 250 µg/ml pero no así la iso vainillina. En relación a los productos comerciales, ambos han demostrado acción inhibitoria frente a la mayoría de los patógenos evaluados aunque existieron excepciones. Se concluye que los metabolitos vegetales como la chalcona CH2 y vainillina pueden inhibir el crecimiento de los hongos patógenos evaluados, constituyéndose como potenciales bio-fungicidas.Ítem Acceso Abierto Análisis multitemporal de la fragmentación y del estado de conservación instantáneo de la Cuña Boscosa Santafesina en el período 1996-2019(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2020) Calvet, María Ayelén; Di Leo, Néstor; Freire, RodrigoLa deforestación y la fragmentación constituyen dos de las principales causas de pérdida de hábitat y de especies a nivel mundial, y generan numerosos conflictos socioambientales. La Cuña Boscosa Santafesina no ha estado exenta de estos fenómenos debido a que la explotación de sus recursos madereros, tanineros y, más recientemente, forrajeros, producen beneficios económicos significativos. Son objetivos de la presente tesina evaluar la deforestación y fragmentación de la Cuña Boscosa Santafesina utilizando imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica (SIG) y determinar el estado de conservación instantáneo de la misma. Para lo primero, se clasificaron imágenes provenientes de la misión Landsat de seis años diferentes, desde 1996 hasta 2016. Mediante su clasificación se obtuvieron mapas de bosque a los que se le calcularon métricas que permitieron conocer las dinámicas de los parches forestales y la tasa de deforestación porcentual anual. Además, se obtuvieron métricas que describen a los parches y se estimó la superficie ocupada por bosques para el año 2019 con imágenes del satélite Sentinel 2B, que posee una resolución espacial superior, y se calculó la exactitud global de la clasificación de las mismas. Para el segundo objetivo se calcularon los valores de los criterios necesarios para describir el estado de conservación instantáneo de la región en estudio. Los resultados reflejaron que en el periodo temporal analizado se han perdido más de 106.000ha (hectáreas), lo que supone el 17,04 % de la superficie ocupada por bosques del área de estudio, a una tasa de -0,93% promedio anual. Además, se verificó el resultado de cantidad de superficie boscosa del último año con una exactitud global del 94%. Asimismo, se determinó que el estado de conservación instantáneo de la Cuña Boscosa Santafesina según las categorías de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) se corresponde con la condición “vulnerable”. Las conclusiones elaboradas por esta tesina quieren aportar a recomendaciones de conservación que no se enfoquen únicamente en crear áreas relictuales de reservas, sino en mantener la biodiversidad en la totalidad del paisajeÍtem Acceso Abierto Historia biogeográfica del Gran Chaco: análisis filogeográfico y modelado de nicho de Microspingus melanoleucus (Aves: Thraupidae)(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2020) Delgado, Bárbara Ruth; Cabanne, Gustavo Sebastián; Mogni, Virginia YaninaLas fluctuaciones climáticas del Cuaternario afectaron a nivel global la distribución de la vegetación, condicionando conjuntamente la distribución y evolución de la fauna asociada. El Gran Chaco integra la Diagonal de formaciones abiertas, y es objeto fundamental en hipótesis de conexiones pasadas entre la Selva Atlántica y la Amazonía y las Yungas. El objetivo de esta investigación fue evaluar si el Gran Chaco fue escenario de expansión de bosques higrófilos durante las fluctuaciones climáticas del Pleistoceno, que podrían haber conectado la Selva Atlántica y las Yungas. Para poner a prueba la hipótesis se utilizó como modelo de estudio un ave endémica chaqueña, la Monterita Cabeza Negra Microspingus melanoleucus (Aves: Thraupidae). Se estudiaron secuencias de ADN de marcadores nucleares y mitocondriales de 27 muestras de distintas localidades de Argentina y Bolivia, y se las dividió en cuatro grupos (Norte, Sur, Este y Oeste). Se generaron redes de haplotipos, se estimó la diversidad, estadísticas sumarias y se realizaron AMOVAs. El análisis genético se complementó con modelados de nicho ecológico para el presente y períodos pasados (Último Interglacial, Último Glacial Máximo y Holoceno Medio). Los resultados indicaron alto flujo génico en toda la distribución del ave, sin que existan linajes restrictos geográficamente. Los modelados de nicho no reflejaron grandes modificaciones en la distribución, aunque sugirieron para el presente, ausencia de hábitat a lo largo de una diagonal en sentido noreste-sudoeste, la cual se agudizó en el Holoceno Medio y desapareció en el Último Glacial Máximo. Estas variaciones se encontrarían relacionadas con cambios microclimáticos dentro del Gran Chaco. Los resultados obtenidos permiten concluir estabilidad temporal de la ecorregión chaqueña, por lo que se rechaza la hipótesis de expansiones de bosques higrófilos en el área, en una magnitud tal que haya fragmentado la distribución del modelo de estudio en Norte/Sur para el período histórico analizado.Ítem Acceso Abierto Dinámica y problemáticas territoriales de la pesca artesanal en el Delta Superior del Río Paraná(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2021) Battocchio, Paula Florencia; Castillo, Trilce Irupé; Arelovich, LisandroLa pesca artesanal constituye una de las principales actividades productivas tradicionales que se emplazan en la región del Delta del Paraná. La misma, se caracteriza por ser de pequeña escala y por brindar sustento económico y seguridad alimentaria a numerosas familias ribereñas. Hace aproximadamente dos décadas, en esta región comenzó un proceso de transformación socio-económica en la cual las tierras dejaron de ser concebidas como “improductivas” y empezaron a valorizarse para el establecimiento de actividades como la ganadería de alta carga, la agricultura y el desarrollo inmobiliario. Otro de los factores intervinientes fue la apertura de las exportaciones de pescado de río, la cual derivó en el emplazamiento de empresas frigoríficas. El avance de estos nuevos intereses implicó cambios en los usos del suelo y una intensificación de las actividades preexistentes. El presente estudio buscó conocer cómo se vio afectada la pesca artesanal de la ciudad de Rosario y la zona de islas adyacente, en este escenario de transformaciones socio-territoriales. Se planteó, por un lado, caracterizar la dinámica de uso del espacio ribereño-deltaico por parte de las pesquerías artesanales y, posteriormente, identificar zonas de superposición y problemáticas territoriales. A través de la aplicación de metodologías de investigación participativas (observación participante, entrevistas semi-estructuradas y SIGP), se pudo determinar que el territorio pesquero local es dinámico y adaptativo a múltiples factores (ecológicos, económicos, sociales, etc.) y que, el mismo, se encuentra afectado por el avance de actividades como la ganadería y los usos recreativos del río. Este estudio contribuye a los esfuerzos por definir al “territorio pesquero”, concepto fundamental para las estrategias de ordenamiento territorial que se buscan implementar en el Delta. Además, se resalta la importancia de incluir al Conocimiento Ecológico de los Pescadores en la gestión de los bienes pesqueros, aportando al desarrollo de perspectivas de manejo integrales y participativas.Ítem Acceso Abierto Caracterización y diagnóstico de la Reserva Natural Manejada - Santuario de Flora y Fauna "Villa Gobernador Gálvez"(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2024) López, Sofía Magalí; Klekailo, Graciela Noemí; Lescano, DamiánEn el sur de la provincia de Santa Fe (Argentina) son escasas las reservas naturales que protegen ecosistemas naturales amenazados. Una de ellas es la Reserva Natural de Villa Gobernador Gálvez, que no cuenta con una planificación adecuada para lograr los objetivos de conservación. Esta tesina se propuso generar la información de base necesaria para la elaboración de su plan de manejo. Se llevaron a cabo ocho censos para caracterizar las comunidades herbáceas y seis transectas para las comunidades leñosas. A partir de los muestreos realizados, un total de cuatro grupos florísticos fueron identificados, caracterizados por su composición específica: espinillar, timbozal, arbustal de espinillo y curupí, y arbustal de espinillo y chilca. Para realizar los inventarios florísticos y faunísticos se utilizaron datos disponibles en la plataforma ArgentiNat. Se identificaron 221 especies vegetales y 352 especies animales, con las aves liderando en representación. La presencia de especies exóticas invasoras, como Ligustrum lucidum y Arundo donax, resalta la necesidad de un plan de control para preservar la integridad del ecosistema. Además, se llevaron a cabo encuestas a residentes para evaluar percepciones, necesidades y contribuciones de la reserva hacia la comunidad. La percepción de la reserva por parte de la comunidad local muestra un alto grado de conciencia sobre su importancia, destacando valores como la conservación de la biodiversidad, el paisaje y las oportunidades recreativas. Sin embargo, se evidencian desafíos en términos de conocimiento detallado de la biodiversidad subrayando la necesidad de programas educativos y acciones de sensibilización. La comunidad muestra un fuerte respaldo a la conservación de la reserva, pero es esencial abordar estos desafíos de manera integral para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de este importante espacio natural. Se espera que este trabajo funcione como insumo para la conservación y manejo racional de la Reserva Natural de Villa Gobernador Gálvez.Ítem Acceso Abierto Rol del servicio de la polinización en el cultivo de soja(2023) Craviotto, Mariano Roque; Mazzei, Mariana Paola; Vesprini, José LuisLa polinización entomófila es un servicio ecosistémico de regulación clave para el desarrollo de semillas en muchas plantas con flor. Estudios previos demuestran que la acción de polinizadores aumenta la producción de frutos y semillas incluso en especies autógamas como lo es la soja. En esta tesina se abordó la diversidad específica de insectos polinizadores y de patógenos en semillas posiblemente asociados a la polinización. Se capturaron insectos por medio de trampas pan traps y se realizaron muestreos de visitas en flores. Se aplicaron tratamientos de exclusión de polinizadores, y se evaluó la influencia en variables de productividad (peso de frutos, número de frutos y peso de semillas), cantidad de semillas normales y vanas, la calidad de las semillas (cantidad de proteínas y lípidos), peso de plantas, y la presencia de patógenos en semillas provenientes de ambos tratamientos de polinización. Fueron capturadas 12 morfoespecies de polinizadores dentro del cultivo. De las morfoespecies de abejas halladas seis son potenciales polinizadores de la soja según bibliografía, y entre ellas la familia Halictidae fue la más abundante. No se registraron visitas a las flores durante los periodos de muestreo, lo que sugiere una tasa de visitas muy baja. Las diferencias halladas no fueron estadísticamente significativas en ninguna de las variables de productividad ni de calidad de semillas entre tratamientos. Fueron hallados 12 patógenos fúngicos, dentro de los cuatro más abundantes, los géneros Phomopsis, Alternaria, y Cercospora tuvieron una abundancia levemente mayor en las plantas a las cuales los polinizadores no tuvieron acceso, mientras que Cladosporium fue mayor en plantas expuestas (p=0,009). El hecho que la mayoría de los patógenos fúngicos se encuentren en plantas a las que no tuvieron acceso los polinizadores indica que éstos no estarían actuando como agentes dispersores de esporas de la mayoría de ellos. La fauna polinizadora está presente como lo demuestran las capturas en las trampas pero la tasa de visitas a las flores fue muy baja, lo que puede explicar la falta de significancia estadística en los tratamientos de polinización.Ítem Acceso Abierto Análisis espacial y temporal de los focos de incendio y de las áreas quemadas en el Delta Superior del río Paraná(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2023) Ascolani, Federico; Di Leo, NéstorEl Delta del Paraná es un macrosistema de humedales que en las dos últimas décadas ha sufrido la ocurrencia reiterada de incendios, los que producen alteraciones graves en su ecología, afectan sus servicios ecosistémicos y generan emisiones de gases y cenizas. Debido a que ocupa un área extensa (2,3 millones de hectáreas), presenta alta heterogeneidad, alta fragmentación natural y variabilidad temporal, y varias zonas de difícil acceso, la investigación a campo presenta dificultades. Por estas razones, la utilización de herramientas de teledetección para su monitoreo y evaluación resulta una alternativa adecuada por su capacidad de abarcar grandes superficies a un costo relativamente muy bajo. En este trabajo de Tesina se caracterizaron los patrones espaciales y temporales de los focos de incendio en el Delta Superior del río Paraná (entre Diamante y Villa Constitución) correspondientes a 2020, y se indagó sobre sus causas, utilizando la información espacial y temporal de los focos de calor detectados por los sensores remotos MODIS y VIIRS. El patrón temporal de estos fue irregular, concentrándose en los meses de julio a septiembre, pero fuertemente en el mes de agosto (con un 38% del total). Se relacionaron sus geolocalizaciones y densidad, con sus distancias con respecto a las masas de agua, a los elementos y estructuras de tipo antrópico, instalaciones ganaderas y sitios de vacunación del ganado, y se realizó un análisis estadístico encontrándose diferencias significativas. Además, se estimó el área quemada en 2020 mediante la clasificación supervisada de imágenes Sentinel-2 utilizando el complemento SCP en entorno del software QGIS, obteniéndose un área quemada de 203.207,61 hectáreas (27,87% del Delta Superior del Paraná, del cual el 75,21% se quemó desde el 26 de mayo al 22 de noviembre). La validación de la misma se realizó a partir de la verificación en 82 sitios de verdad de campo localizados en dos sectores del área de estudio, y mediante un análisis de su correspondencia con las áreas quemadas registradas en los productos satelitales.Ítem Acceso Abierto Cultivando vida en el suelo: producción de un suelo enriquecido en hongos micorrícicos arbusculares asociado a una especie forestal nativa, evaluación de la simbiosis y del efecto de enmiendas biológicas(Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Rosario, 2023) Fernandez, Antonella; Gil-Cardeza, María Lourdes; Frassón, PaulaEl actual contexto de crisis ambiental evidencia la necesidad de promover prácticas para la recuperación de ecosistemas degradados por lo que el interés público, político y técnico sobre el cultivo y fomento de especies nativas se han visto en aumento. El estudio de las mismas y su empleo, debe ir acompañado necesariamente de la comprensión de las relaciones con el suelo y el microbioma asociado. Las interacciones que se generan entre las raíces de las plantas y los microoganismos que allí se encuentran, cooperan con la nutrición de las mismas y con ello a su salud e integridad, entre otras considerables contribuciones. Una asociación frecuente y muy estudiada es la simbiosis micorrícico arbuscular. La técnica de obtención de suelo enriquecido en hongos micorrícicos arbusculares (HMA) resulta interesante para la producción de plantines en viveros. Por otra parte, la utilización de enmiendas biológicas resulta de suma importancia para obtener sustratos y suelos ricos en biodiversidad. Un suelo con estas características, facilitará la comunicación entre vegetales y microorganismos presentes. Por lo antes dicho, resulta interesante el estudio de la simbiosis micorrícico arbuscular y la expresión de la misma bajo la utilización de enmiendas biológicas en cultivos. Nos proponemos evaluar el efecto del suelo enriquecido en HMA sobre el crecimiento de plantines de una especie forestal nativa y a su vez evaluar el efecto del extracto de compost sobre la simbiosis. Para ello, se prepararon cultivos trampa para la obtención de suelo enriquecido en HMA a partir de muestras de suelo de una población natural de Myrcianthes cisplatensis. El diseño experimental consistió en tratamientos en presencia y ausencia de suelo enriquecido. A su vez, algunos tratamientos fueron regados con extracto de compost y extracto de compost filtrado. A partir de esto, se determinó la intensidad de micorrización (I%) en raíces, altura, peso fresco y seco de los plantines. Los tratamientos, presentaron diferencias significativas en cuanto a la I% y la altura de los mismos, no así en el peso. Se observó mayor I% en aquellos tratamientos que fueron regados con una dilución 1:500.000 de extracto de compost. Esto podría deberse a la presencia de hormonas, factores de crecimiento y/u otros productos metabólicos dentro del extracto. Las conclusiones nos dan una guía hacia la comprensióndel sistema planta-suelo-microbioma para poder dirigir los sistemas de producción hacia la restauración de los ecosistemas y conservación de la diversidad.Ítem Acceso Abierto Perfil proteómico de ejes embrionales de soja (Glycine max L. Merr) en condiciones propicias de la germinación(FCA-UNR, 2022-12-06) Yordán, Eugenia; Montechiarini, Nidia H.; Perotti, Valeria E.La germinación de las semillas implica el reinicio del crecimiento del eje embrional. Es un proceso netamente expansivo, no implica división celular y depende de la traducción proteica. Ejes aislados de semillas de soja (E) [Glycine max (L. Merr)] completan la germinación a las 12 h de incubación. Dicha expansión requiere el remodelamiento de paredes celulares, y proteínas expansinas como promotoras primarias responsables. En trabajos previos se identificó el transcripto de la expansina 1 (EXP1) en E, cuya expresión aumentó durante la germinación y se asoció negativamente al control inhibitorio de la germinación por ácido abscísico (ABA). En el presente trabajo se evaluó la incubación de E en condiciones propicias e inhibitorias de germinación con el objetivo de profundizar el estudio de la naturaleza expansiva, su esencialidad y momento de ocurrencia. Se caracterizó el perfil proteómico durante la germinación de E. Se evaluaron cuatro protocolos de extracción proteica para evaluar eventos tempranos que definen la germinación e identificar: i- el tiempo de incubación óptimo y, ii- el protocolo de extracción más representativo. Los estudios de incubación confirmaron la necesidad de expansión celular, sugiriendo al menos seis horas de incubación para la síntesis y acción de las proteínas mínimas necesarias que completan la germinación. El perfil proteico de E incubados durante nueve horas mostró actividad celular vinculada a eventos tempranos de la germinación, en tanto evidenció un perfil preferentemente post germinativo para aquellos incubados 12 h. El protocolo de extracción de proteínas de extensión de pared celular resultó mayormente enriquecido en proteínas de remodelamiento de pared celular, permitiendo además el aislamiento de EXP1 y otras proteínas relacionadas. Estos resultados constituyen el puntapié inicial para evaluar cuantitativamente la expresión de proteínas de acción temprana de germinación y que podrían ser diferencialmente expresadas bajo condiciones inhibitorias de la germinación por ABA.Ítem Acceso Abierto Diseño de un sistema de indicadores para la gestión integrada del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Ludueña, Santa Fe(FCA-UNR, 2022-11) Martín, Lía; Montico, Sergio; Torres, ClaudiaEl presente trabajo selecciona e integra un conjunto de indicadores que evalúan los recursos hídricos de la cuenca del arroyo Ludueña, Santa Fe, República Argentina. Se utilizó un abordaje multiescalar, sistémico y complejo a escala de cuenca mediante la combinación del método GEO orientado a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) y del modelo FPEIR (Fuerzas motrices – Presión – Estado – Impacto - Respuesta). La Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) considera la intervención humana como parte esencial del ciclo hidrológico a nivel de cuenca y lo considera un ciclo hidrosocial. Se detectaron veintiséis (26) puntos críticos que podrían permitir la implementación de políticas públicas orientadas a la sustentabilidad. Esta metodología puede adaptarse y replicarse en cuencas hídricas similares. Los conocimientos aquí volcados constituyen un aporte al diagnóstico ambiental y resulta útil para articularlo con los Organismos públicos que deben velar por la conservación de los recursos hídricos de la cuenca del arroyo Ludueña.Ítem Acceso Abierto Caracterización de la comunidad de epífitas vasculares en forófitos arbóreos de un quebrachal de la Cuña Boscosa Santafesina(2017) Alvarez Arnesi, Eugenio; Barberis, Ignacio Martín; Vesprini, José LuisEn numerosos bosques, las epífitas aportan una gran diversidad específica y brindan numerosos servicios ecosistémicos. En el Chaco Húmedo, los estudios sobre epífitas son muy escasos por lo cual se realizó una descripción de la comunidad de epífitas vasculares de cuatro especies arbóreas deciduas representativas de un quebrachal de la Cuña Boscosa Santafesina. Dos especies pertenecen al estrato superior (Schinopsis balansae y Sideroxylon obtusifolium) y dos al inferior (Prosopis spp. y Acacia praecox). En invierno se seleccionaron al azar 8 individuos de cada especie y cada uno fue dividido en cuatro zonas. En cada zona se contaron e identificaron a nivel de especie todas las epífitas vasculares presentes. En la zona IV se diferenciaron ramas vivas y secas. Los datos se analizaron con Modelos Lineales Generalizados Mixtos y Análisis Multivariados. Se registraron 14 especies (nueve verdaderas, una facultativa y cuatro accidentales) de cuatro familias (Bromeliaceae, Cactaceae, Polypodiaceae y Anacardiaceae). La familia Bromeliaceae fue la más rica con 8 especies del género Tillandsia y Aechmea distichantha. La especie más abundante fue Tillandsia recurvata. Para cada especie de forófito no se encontró relación entre la abundancia y riqueza de epífitas con el tamaño de los árboles. Prosopis spp. tuvo la mayor abundancia de epífitas y S. obtusifolium la mayor riqueza. Los forófitos del estrato superior tuvieron la mayor equitatividad y diversidad. La zona IV tuvo mayor abundancia y riqueza de epífitas. Se observaron diferencias entre forófitos en la composición de especies: A. distichantha y T. loliacea estuvieron asociadas positivamente con S. obtusifolium. Prosopis spp. tuvo mayor abundancia y riqueza en ramas secas y los forófitos del estrato superior en ramas vivas. Las diferencias en abundancia, riqueza, composición específica y distribución vertical de epifitas entre forófitos podrían atribuirse a sus características morfológicas y a la variedad de microclimas generados sobre ellos.Ítem Acceso Abierto Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas en la región pampeana argentina(no disponible, 2016-12) Frassón, Paula Agustina; Montico, SergioLa región pampeana argentina es el centro agropecuario por excelencia del país. Cada establecimiento dedicado a esta actividad, definido como agroecosistema, se especializa en diferentes tipos de producciones con distintos manejos y criterios. Dado este escenario diverso, se pretendió evaluar la sustentabilidad de distintos agroecosistemas, con el propósito de valorar las dimensiones que intervienen en ellos, las prácticas de gestión utilizadas y las propuestas emergentes que consolidan el principio sustentable. Para ello se utilizó el “Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad” (MESMIS), complementado con la metodología de Planificación Estratégica FODA. La evaluación se llevó a cabo en agroecosistemas ubicados en el sector norte de la región pampeana argentina. Se analizaron sistemas agrícolas puros, mixtos para producción de carne y/o leche, ganaderos puros y fruti-hortícolas. La evaluación se realizó en forma comparada, analizando sistemas operados convencionalmente en contraste con sistemas de manejo alternativo, analizando las dimensiones ecológica-ambiental, socio-cultural y económica-productiva. Los agroecosistemas que son planificados y conducidos considerando las tres dimensiones fueron los más sustentables, siendo además, aquellos que presentaron un manejo de tipo alternativo. Los agroecosistemas más sustentables correspondieron a establecimientos con estrategias de manejo orgánico y agroecológico, dos de ellos de pequeña escala y uno de mayor escala, que desarrollan prácticas de manejo diversificadas e integradas en producciones agrícolas, ganaderas y/o fruti-hortícolas. Se establecieron prácticas de manejo sustentable, basadas en la información obtenida, como recomendaciones para su implementación en establecimientos del periurbano local y rurales del área de estudio.Ítem Acceso Abierto El efecto antrópico sobre la composición de la avifauna del Parque Villarino(2016) Molinaro, Guadalupe; Périgo, CarlosEn el presente trabajo se estudió el efecto antrópico sobre la comunidad de aves del Parque Villarino ubicado en la localidad de Zavalla (Provincia de Santa Fe). El Parque se presenta como un refugio ideal para las aves de la ecorregión pampeana, ya que son 100 hectáreas, en gran parte parquizadas, inmersas en una matriz agrícola. La metodología estuvo basada en la comparación de dos sectores dentro del Parque con diferente afectación por parte del hombre. Se realizaron observaciones periódicas una vez por semana durante seis meses, en el período comprendido entre noviembre de 2015 y mayo de 2016. En los dos sectores seleccionados (más antropizado y menos antropizado), se establecieron ocho puntos de observación, y en cada uno se permaneció 15 minutos. Los relevamientos se realizaron desde el amanecer y las siguientes cuatro horas. Se compararon la riqueza, la abundancia, la equitatividad y la diversidad de aves en ambas situaciones. Tanto la abundancia total como la abundancia media estimada fue superior en el sector más antropizado. Se registraron 3095 individuos en el sector más antropizado y 2354 individuos en el sector menos antropizado. Esta diferencia puede deberse a características intrínsecas de comportamiento de las especies encontradas y su nivel de fidelidad a cada una de las áreas estudiadas. La comunidad de aves presentó diferencias en su composición específica de los sectores muestreados. La riqueza total como la riqueza media y la diversidad alfa fueron mayores en el sector más antropizado; la equitatividad no difirió entre ambientes. En el sector más perturbado se encontraron 32 especies, mientras que en el sector menos antropizado se registraron 27. Una explicación posible puede ser que la presencia del hombre y las perturbaciones que ocasiona en el ambiente hayan generado un nuevo nicho ecológico que haya beneficiado a determinadas especies de aves, en gran medida a las especies generalistas. Estos resultados reflejan el bajo impacto sobre las aves de las perturbaciones ocasionadas por el hombre dentro del Parque Villarino, o bien que las variables estudiadas han sido insuficientes para detectarlo.Ítem Acceso Abierto Macrofauna asociada a cultivos de chía (Salvia hispanica L., Lamiaceae) en el sudeste de Santa Fe(2017) Vitali, Agustín; Montero, Guillermo; Vesprini, José LuisLa expansión del cultivo de soja en la región pampeana originó una disminución del área del cultivo de otras especies y produjo una alta homogeneización del paisaje rural. Esto provocó una drástica reducción de la biodiversidad afectando negativamente a diversos procesos ecológicos y servicios ambientales directos e indirectos que las especies excluidas brindan. Ante esta situación nos planteamos la incorporación de cultivos como el de chía, con el objetivo de promover la biodiversidad y los servicios ecosistémicos deseados. El objeto de este trabajo es caracterizar la comunidad de artrópodos epigeos de la superficie del suelo en un cultivo de chía y las relaciones de herbivoría en distintos estados de desarrollo del cultivo, describir las relaciones flor-insecto y cuantificar la importancia de la polinización entomófila reflejada en distintos parámetros productivos del cultivo. En un lote de cultivo del Campo Experimental J.F. Villarino se colocaron “trampas pitfall” para evaluar la fauna epigea, se avistaron herbívoros en los estados fenológicos de cotiledón-plántula, pre-floración y floración; durante la floración se avistaron polinizadores y se caracterizaron las relaciones flor-insecto. Se cuantificaron los parámetros productivos peso y número de semillas, y los granos de polen depositados por estigma en inflorescencia con y sin restricción al acceso de polinizadores. La comunidad de artrópodos de la superficie del suelo presentó diferencias en su composición específica en los distintos estados fenológicos del cultivo, siendo mayor su abundancia y riqueza en el estado cotiledón-plántula. Se registraron 21 especies herbívoras sobre el follaje, nueve de ellas son nuevos registros efectivos de herbivoría. Se detectaron 31 especies de visitantes florales, 12 de ellas fueron consideradas polinizadores, siendo Apis mellifera la especie más frecuente. Los parámetros productivos evaluados y el depósito de polen adquirieron valores mayores en las inflorescencias expuestas a la polinización, a excepción de la variable peso de semillas.Ítem Acceso Abierto La verdadera identidad taxonómica de nuestros 'talas' : análisis morfológico y ambiental de Celtis ehrenbergiana, C. tala y C. pallida (Celtidaceae)(2016-12-13) Asmus, Jorgelina Pamela; Prado, Darién E.; Oakley, Luis J.El género Celtis L. (Celtidaceae) comprende alrededor de 70 especies de árboles o arbustos, distribuidos en regiones templadas y tropicales del mundo. La variabilidad y similitud inter e intraespecíficas, han generado numerosas confusiones taxonómicas y nomenclaturales dentro del grupo. Uno de los casos más emblemáticos, y que forma parte de la flora argentina, es el de Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm., considerado un taxón muy amplio y que engloba a C. pallida Torr. y a C. tala Gillies ex Planch., a pesar de que, y tal como lo han sostenido varios autores en el pasado, se trataría de entidades claramente diferenciables a campo. Por ello, a través de un extenso muestreo y un estudio morfológico detallado, se planteó llevar a cabo la revisión taxonómica de dichos taxones. Mediante Análisis de Componentes Principales y de Conglomerados, sobre 48 especímenes y 46 caracteres morfológicos, se evidenció claramente que C. ehrenbergiana comprende tres entidades diferentes: C. tala, C. pallida var. pallida y C. pallida var. discolor Hunz. & Dottori, tal como se planteó en la hipótesis original. Los resultados del Análisis de la Varianza (PERMANOVA) y de Similitud (ANOSIM) corroboran diferencias significativas (p-valor < 0.05) entre los grupos. Se establecieron como caracteres de importancia taxonómica a: porte de los individuos, textura de la corteza, pilosidad de láminas, nervaduras y pecíolos, espinas estipulares/ramas espinosas, y abundancia y aspecto de los domacios. Además, se encontraron especímenes de C. pallida morfológicamente intermedios entre las variedades, postulándose la hipótesis de posible hibridación en las áreas de contacto. Esto sugiere la necesidad de que futuros estudios en Celtis contemplen el uso de herramientas moleculares. Finalmente, se provee de información biogeográfica, imágenes, una clave dicotómica de ayuda para la determinación de los taxones estudiados, así como también del tratamiento nomenclatural correspondiente a cada entidad.Ítem Acceso Abierto Fenología de dos especies arbóreas nativas implantadas en el Parque Villarino de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNR (Argentina)(no disponible, 2017) Gastaudo, Julia; Anibalini, Verónica A.; Coronel, Alejandra S.La Fenología es la ciencia que estudia los eventos periódicos naturales que ocurren en los seres vivos incluyendo sus relaciones con los fenómenos meteorológicos. Registra la actividad biológica visible de los organismos y la relaciona con el sistema climático del lugar. En el presente trabajo se modeliza la fenología de Erytrhina crista-galli L. y Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos, especies de árboles nativas de Argentina. También se calculan sus requerimientos térmicos (grados días), previa determinación de la temperatura base. Además se revela la relación de las fases fenológicas con la temperatura del aire, la humedad relativa y las horas de frío. El estudio se realizó durante los años 2014, 2015 y 2016, en el Parque Villarino de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR. Las observaciones se llevaron a cabo en cinco ejemplares de E. crista-galli y en tres de H. heptaphyllus. Las etapas fenológicas observadas son: brotación, floración, fructificación y caída del follaje. E. crista-galli presenta una floración bimodal, siendo el primer episodio el más intenso, con una duración media de 31 días. El segundo evento posee menor intensidad y es más prolongado, durando 57 días en promedio. En H. heptaphyllus la etapa de floración se registra antes de que emerjan las hojas, con una duración promedio de 33 días. Para las dos especies, esta fase fenológica es la más acotada. La temperatura es el principal factor que afecta el comportamiento de las fases de floración, brotación y caída del follaje, no así en lo que a fructificación se refiere. Deberían realizarse estudios a futuro que incluyan más años de análisis para obtener información fenológica de calidad. Además, deberían incluirse las variables radiación incidente, fotoperíodo y precipitación a fin de obtener mejores índices bioclimáticos.