Rol del servicio de la polinización en el cultivo de soja

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La polinización entomófila es un servicio ecosistémico de regulación clave para el desarrollo de semillas en muchas plantas con flor. Estudios previos demuestran que la acción de polinizadores aumenta la producción de frutos y semillas incluso en especies autógamas como lo es la soja. En esta tesina se abordó la diversidad específica de insectos polinizadores y de patógenos en semillas posiblemente asociados a la polinización. Se capturaron insectos por medio de trampas pan traps y se realizaron muestreos de visitas en flores. Se aplicaron tratamientos de exclusión de polinizadores, y se evaluó la influencia en variables de productividad (peso de frutos, número de frutos y peso de semillas), cantidad de semillas normales y vanas, la calidad de las semillas (cantidad de proteínas y lípidos), peso de plantas, y la presencia de patógenos en semillas provenientes de ambos tratamientos de polinización. Fueron capturadas 12 morfoespecies de polinizadores dentro del cultivo. De las morfoespecies de abejas halladas seis son potenciales polinizadores de la soja según bibliografía, y entre ellas la familia Halictidae fue la más abundante. No se registraron visitas a las flores durante los periodos de muestreo, lo que sugiere una tasa de visitas muy baja. Las diferencias halladas no fueron estadísticamente significativas en ninguna de las variables de productividad ni de calidad de semillas entre tratamientos. Fueron hallados 12 patógenos fúngicos, dentro de los cuatro más abundantes, los géneros Phomopsis, Alternaria, y Cercospora tuvieron una abundancia levemente mayor en las plantas a las cuales los polinizadores no tuvieron acceso, mientras que Cladosporium fue mayor en plantas expuestas (p=0,009). El hecho que la mayoría de los patógenos fúngicos se encuentren en plantas a las que no tuvieron acceso los polinizadores indica que éstos no estarían actuando como agentes dispersores de esporas de la mayoría de ellos. La fauna polinizadora está presente como lo demuestran las capturas en las trampas pero la tasa de visitas a las flores fue muy baja, lo que puede explicar la falta de significancia estadística en los tratamientos de polinización.

Palabras clave

Abejas, Apidae, Patógenos, Organimos patógenos, Polinización, Servicio ecosistémico, Soja

Citación