XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”

URI permanente para esta colección

Actas de las XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”. 24 y 25 de Octubre de 2019.

ISSN 1667-9989

Organiza: Departamento de Antropología Sociocultural- Escuela de Antropología- FHYA, UNR

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 82
  • ÍtemAcceso Abierto
    Reflexiones sobre la experiencia participativa en el trabajo de campo y la construcción de conocimiento social
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Telleria, María Cecilia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Partimos de reconocer que la producción social de conocimiento se construye a partir de la relación e interacción de un sujeto (“el investigador”) con otros sujetos a los que se los intenta comprender. En esta oportunidad, nos proponemos exponer sobre nuestra propia experiencia participativa de trabajo de campo para la realización de la tesina, en la que comencé a reflexionar sobre la práctica antropológica, sobre cómo debería ser, los aspectos éticos, el respeto que se les debe otorgar a las personas con las que interactuamos, pensar sus tiempos, los propios. En este sentido, las relaciones sociales que se entablan en el campo y los registros del mismo, están mediadas por nuestra subjetividad, lo cual sumado a lo teórico y al sentido común, convergen en lo que se ha llamado “reflexividad”. De esta manera, consideramos que el campo no es el mero lugar donde uno construye su objeto y problemática de investigación, sino también donde una misma se evalúa como investigadora, ya que es percibida por esos “otros”. Ante esto, el campo se transforma en un continuo de reflexión que no se agota en el “estar allí”, sino que exige un ejercicio constante, en el cual una organiza estrategias de acercamiento y “extrañamiento”.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Más allá que beneficiarias. Repensando las políticas públicas a partir de la experiencia de un red de mujeres de la ciudad de rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Man, Julieta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    En esta ponencia buscamos acercarnos a “lo político” a través de las experiencias de participación que atraviesan las mujeres que integran una red de mujeres de la ciudad. En fundamental para este planteo ejercer una mirada atenta hacia el interior de la red, identificando en los relatos de las mujeres que la integran, las distintas experiencias, momentos y vivencias, que van construyendo tramas de significación. Como ha escrito Catherine McKinnon, lo personal como político no es un símil, ni una metáfora, ni tampoco una analogía. (...) Significa que la experiencia distintiva de las mujeres en tanto que mujeres ocurre dentro de la esfera que socialmente ha sido vivida como personal -privada, emocional, interiorizada, particular, individualizada, intima- de tal modo que conocer la política de la situación de la mujer es conocer las vidas personales de las mujeres. (McKinnon en Fox Keller, 1991:4) A modo de hitos articuladores que nos permitan conocer “lo político de lo personal” plantemos diferentes ejes, a través de los cuales nos adentramos en las experiencias de las mujeres de la red. Nos ocupamos de manera particular en la creación de la red; las llegadas de sus integrantes, atravesadas por sus trayectorias personales y las de sus familias; la importancia de participar en la red para estas mujeres; la conquista del espacio en el distrito; la horizontalidad en el funcionamiento, la experiencia de los talleres y otras actividades que caracterizan a la red.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Trabajar y luchar: prácticas cotidianas organizativas en un movimiento social
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) López, Laura; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Esta ponencia explora algunas problemáticas abordadas en un seminario de doctorado sobre “antropología del trabajo”, vinculándolas con mi trabajo de campo1 . Mi proyecto de investigación se propone conocer los sentidos y prácticas educativos de un movimiento social y su articulación con políticas públicas que involucren la formación. La dimensión laboral fue cobrando mayor relevancia en mi indagación a partir de ciertas modificaciones de las políticas de empleo social que generaron gran controversia al interior de la organización en la que vengo trabajando desde hace un año y medio2 . Esta organización piquetera y de orientación política de izquierda, nació al calor de las luchas populares de fines de los ‟90, y se consolidó a mediados de la década del 2000. Con más de 10 años de historia, se compone de diversas regionales en todo el país, organizadas a su vez en asambleas territoriales. Mi inserción principal es en una de estas asambleas, ubicada en una villa del sur de la Ciudad de Buenos Aires (a la que llamaré Barrio Sur), perteneciente a la Regional Capital. Esta asamblea tiene poco más de 7 años de antigüedad y está compuesta por aproximadamente 30 personas, dentro de las cuales solo 2 son varones en la actualidad; las demás integrantes son casi todas madres,muchas de ellas cabeza de familia y migrantes. En la Regional, con sus matices, se replica la mayoría de mujeres (por lo que utilizaré el femenino como genérico), y cada barrio desarrolla una serie de actividades: realizan asambleas semanales, cocinan 4 veces por semana, llevan adelante talleres, reuniones y trámites de diverso tipo, jornadas de limpieza, festejos de fechas importantes para ellos (como el día del niño, fin de año, aniversarios de la Asamblea…), bingos o campeonatos para recaudar fondos, y demás actividades políticas o comunitarias. A su vez, integrantes de las distintas asambleas confluyen en muy diversas actividades de la Regional o del Movimiento nacional: movilizaciones, reuniones de delegados, plenarios regionales, talleres, comisiones temáticas (género, educación, salud, comunicación…), cuadrillas de trabajo, cursos de capacitación laboral, etc. Mi acercamiento al Movimiento coincidió con algunas transformaciones en la política pública de los popularmente llamados “planes sociales”: en febrero de 2018 el Ministerio de Desarrollo de la Nación oficializó el lanzamiento del Programa Hacemos Futuro (PHF), que absorbió todos los programas de empleo social de nivel nacional, siendo el Programa Argentina Trabaja (PAT) el más extendido y conocido (Resol. MDS Nº 96/2018). El PHF es ejecutado por la Secretaría de Economía Social, a través de la Subsecretaría de Políticas Integradoras y al igual que el PAT, asigna la mitad de un salario mínimo vital y móvil a cada “titular”. Algunas de las principales modificaciones entre uno y otro programa son las 3 “corresponsabilidades” que deben realizar los titulares a cambio de esa transferencia de ingresos: terminalidad primaria y secundaria, “formación integral” (estudios formales luego del secundario y de capacitación laboral), y actualización periódica de datos personales y de salud en el ANSES (resol. SES N° 151/18). Como he remarcado en un trabajo anterior (López, 2018), el nuevo programa hace un fuerte hincapié en la educación formal y en la capacitación laboral, en tanto la organización de cooperativas de trabajo (piedra angular en los lineamientos del PAT) se convirtió en un “régimen especial” y por ende optativo. Esto también imprimió una lógica relacional más individual (titular-ANSES), a diferencia de la lógica previa de gestión por cooperativas. En este marco de posibilidades y restricciones, esta organización llevó adelante acciones para abordar los requerimientos del PHF. En relación al requisito de terminalidad educativa, aquellas personas que deseen completar sus estudios primarios o secundarios deben procurarse su propia vacante según les convenga, aunque por medio de negociaciones, el Movimiento logró flexibilizar el cumplimiento efectivo de esta obligación. A su vez, para resolver el tercer requerimiento del PHF, se han organizado visitas colectivas al ANSES para realizar la actualización de datos. Además, el Movimiento logró constituirse como “unidad capacitadora”, para dictar por sí mismo cursos de formación para el trabajo para sus integrantes. Las temáticas y docentes fueron seleccionados por la Regional y se dictan en una sede de la Universidad de Buenos Aires dedicada a la extensión universitaria. Finalmente, la organización presentó un proyecto de construcción que se desarrolla dentro del “régimen especial de intervenciones socio comunitarias en hábitat y vivienda”, y así logró que el Ministerio de Desarrollo habilitara la continuidad de las cuadrillas de trabajo, aunque con reordenamientos. Hasta que se implementó de forma efectiva el PHF en la Regional, cada cuadrilla trabajaba en algún local barrial del Movimiento en tareas de limpieza, mantenimiento u otras actividades comunitarias similares. El “régimen especial” del PHF requiere que el proyecto tenga “alto impacto público” (Diario Clarín, 25/02/2018), por lo que las cuadrillas de la Regional comenzaron a trabajar en una misma “obra” fuera de los barrios, distribuyéndose entre sí los días de trabajo. Poner en marcha el proyecto no fue sencillo ya que son las cuadrillas (en este caso organizadas por el Movimiento) las que deben procurarse espacios de trabajo que cumplan con los requisitos del Programa3 . Todas las personas de la organización que perciben el PHF (antes todas adheridas a alguna cuadrilla), pueden optar como contraprestación entre “capacitarse” en los cursos o “trabajar” incorporándose a la nueva dinámica de cuadrillas. Reorganizar la gestión de cuadrillas según los nuevos lineamientos llevó a una serie de discusiones al interior del Movimiento en relación a cómo distribuir el tiempo destinado al programa y sus distintas actividades, de qué forma evaluar el presentismo, y qué nuevas demandas realizar al “gobierno”. Si bien el trabajo no fue el foco central de mi proyecto de investigación, la relevancia que la categoría cobró en estos debates y en la cotidianidad de la organización, la convirtieron en un eje de reflexión ineludible. En esta ponencia, entonces, me propongo explorar algunas situaciones de campo en las que las referencias en torno al trabajo me resultaron llamativas. Si bien, como dije con anterioridad, mi inserción de campo principal es en la Asamblea del Barrio Sur, las situaciones que analizo en esta ponencia abordan también instancias regionales, principalmente un plenario específico sobre el PHF y algunas entrevistas a referentes regionales, y tangencialmente los cursos de formación para el trabajo. Es importante mencionar que mis acercamientos a las cuadrillas de trabajo aún son fragmentarios, de este modo aspiro principalmente a construir orientaciones para mi próxima etapa del mi trabajo de campo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sobre las construcciones mediáticas de alteridad y violencia institucional
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Vega, Lucía; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Más de 500 víctimas declaradas de violencia institucional en Santa Fe durante 2018. Más de 900 torturas registradas. Muchas más voces que callan. Pocas respuestas. El informe anual del Registro Público Provincial de Violencia Institucional ante el Concejo Asesor del Consejo Municipal de Rosario da cuenta de 280 casos dentro de la circunscripción jurisdiccional de Rosario, 108 en Santa Fe, 84 en Reconquista, 73 en Rafaela, 34 en Venado Tuerto. En la categoría de maltratos físicos figuran 515 casos, de maltrato psicológico 252 y de derechos vulnerados 191. Por su parte, el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal registra 958 casos y 579 víctimas. El registro de datos oficiales acerca de la violencia institucional resulta a la vez insuficiente para trazar un cuadro fehaciente de la situación en nuestra ciudad, Rosario, Argentina. El temor a las represalias, entre otros motivos, inclina a las víctimas a no realizar o a retirar las denuncias. En efecto, la abogada de APDH Julia Giordano, sostiene debido a ello se desconocen muchos de los abusos; los casos se han incrementado y el contexto actual es muy preocupante. En este sentido, Giordano señala: "No se trata de hechos aislados sino de una represión ilegal que se ha vuelto sistemática"1 El Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, rige desde el 2012 (Ley Nacional 25.932 y Ley Nacional 26.823) y se ha establecido, además, un Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Cabe señalar que si bien la creación de un organismo que contempla un Sistema Provincial de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles e inhumanos cuenta con media sanción de la Cámara Baja, en Senadores su tratamiento ha sido postergado en varias oportunidades. La iniciativa apunta a que diversos entes públicos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones tanto provinciales como municipales formen parte de este organismo, junto al Concejo Provincial para la Prevención de la Tortura y al Sistema Provincial de Defensa Penal de Santa Fe.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la vecindad como orden moral particular en situaciones conflictivas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Pizarro, Matías Rafael; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    En las últimas tres décadas la mediación en Argentina ha tomado relevancia a través de un conjunto de iniciativas, destacándose entre ellas proyectos de carácter parlamentario y un amplio desarrollo de propuestas que nuclea a diversos actores, ámbitos e instituciones1 . En el año 1995 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 24.573 “Mediación y Conciliación” que puso en vigencia en el ámbito de la justicia nacional el denominado sistema de mediación previa obligatoria. Posteriormente, en el año 2009 se promulgó en la provincia de Buenos Aires la ley 13951 de “Mediación Previa Obligatoria” y, un año más tarde, se firmó el Decreto reglamentario 2530/2010 donde queda establecida la mediación como método alternativo de resolución de conflictos judiciales en el ámbito de la provincia. En ese contexto, en el año 2011 en la ciudad de Olavarría se crea un área dentro del organigrama municipal que incorpora por primera vez la mediación comunitaria como política pública. Esta dependencia municipal ensamblaba dos áreas que funcionarían de manera articulada y bajo una misma dirección: mediación vecinal y defensa del consumidor. Las dos actividades compartían la búsqueda de resoluciones administrativas y prejudiciales de los conflictos, tanto entre proveedores y consumidores (audiencia conciliatoria) como entre vecinos (mediación comunitaria). Fue precisamente en marzo de 2011 cuando se inauguró el Centro Municipal de Relaciones Vecinales y Defensa del Consumidor (CMRVDC), actualmente Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales (DMDCRV), lugar en el cual se llevó adelante el trabajo de campo para esta investigación. La mediación se inscribe en una serie de “métodos alternativos de resolución de conflictos” y destaca entre sus características la cooperación de un “tercero neutral” –o “colaborador”; “facilitador”– que contribuye a la comunicación entre las partes envueltas en un conflicto, teniendo como objetivo una solución pacífica del mismo y en un tiempo menor que el que podrían acarrear los tiempos de un proceso judicial adversarial. Particularmente, la “mediación comunitaria” objeto del presente trabajo refiere a una modalidad específica que trasciende las formas judiciales de la mediación y trata mayoritariamente con casos vinculados a relaciones de proximidad (parentesco, vecindad, amistad) en los cuales, la mayoría de las veces no existe ningún tipo de delito o falta administrativa. Además de la apelación al diálogo, la gratuidad y la confidencialidad asociada al dispositivo, se pondera la idea de que son las mismas partes quienes pueden y deben llegar a un acuerdo, resaltándose el aspecto “voluntario” del proceso. En el orden de las relaciones vecinales, históricamente la noción de “vecino” fue introducida por motivos de regulación fiscal y luego en el marco del Antiguo Régimen de España, en épocas coloniales, se convirtió en un título nobiliario que otorgaba el permiso de dar opinión en las juntas de gobierno. Actualmente, en nuestro país la categoría de vecino y su delimitación legal aparece poco precisada en documentos públicos y leyes. En el decreto de Ley Orgánica de las Municipalidades2 , que regula el funcionamiento de los municipios en la Provincia de Buenos Aires en donde se sitúa la DMDCRV, su uso es asimilado a quien reside de manera estable en algún distrito particular. En esta oportunidad problematizamos cómo a partir del carácter difuso del aspecto legal de la vecindad, en instancias rituales de mediación comunitaria los actores invocan un orden moral regulador de este tipo de relaciones, develando su aspecto normativo y valor jurídico más allá de una regulación estatal.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La administración institucional de la niñez “con derechos vulnerados” en un dispositivo estatal de protección y restitución de derechos de niños y niñas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Larrea, Natalia Jimena; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Este trabajo se desprende de mi tesis de grado (Larrea, 2019), donde analizo las modalidades de administración institucional de diversas problemáticas asociadas a la niñez “con derechos vulnerados” en el marco de procesos de implementación e institucionalización de las Leyes de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes1 . La investigación focaliza en las prácticas y actuaciones cotidianas desplegadas en el ámbito de un Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño2 de una localidad del centro de la provincia de Buenos Aires. Creados a partir de la sanción de la Ley Provincial N°13.298 los Servicios Locales3 , dependientes de los gobiernos municipales bonaerenses, son los dispositivos estatales encargados de administrar las problemáticas asociadas a la niñez considerada vulnerable y/o vulnerada. Esto supone la implementación de específicos formatos de intervención sobre niños, niñas, adolescentes y sus familias con el objetivo de proteger y restituir sus derechos. La cristalización en la Convención Internacional de los Derechos del Niño4 - CIDN- del año 1989 del denominado “enfoque de derechos”, conllevó el surgimiento de procesos que instalaron gradualmente a nivel global una retórica sobre la niñez y sus derechos (Barna, 2012) que, en nuestro contexto nacional, produjo una particular forma de concebir y narrar a esta población y a las intervenciones estatales sobre ella. Se trata de una retórica construida en clara contraposición a la mirada que sobre la niñez se había instalado en el contexto del “sistema tutelar”. Este sistema se había erigido en torno a la cristalización de la categoría de “minoridad” que distinguía a un determinado sector de la infancia: aquellos niños considerados “abandonados”, “delincuentes”, “huérfanos” y/o “desamparados” (Villalta, 2012). La conformación de una retórica por los derechos de la niñez en nuestro país significó, a su vez, la visibilización de ciertos tópicos presentes en la CIDN y la invisibilización de otros (Barna, 2014). De este modo, la desjudicialización de situaciones asociadas a vulneración de derechos, la desinstitucionalización de niños y adolescentes, la ponderación del ámbito familiar como el idóneo para su desarrollo y la apelación al diálogo y el consenso como herramientas fundamentales de los nuevos formatos de intervención sobre la niñez, fueron las directrices salientes de esta retórica en nuestro contexto nacional. En este sentido, el rasgo distintivo que conlleva la adecuación normativa a la CIDN y específicamente a las Leyes de Protección Integral de Derechos en la Argentina, radica en el traspaso de históricas competencias y facultades propias del poder judicial sobre la niñez y sus familias al ámbito de la administración pública. En base a lo mencionado, el objetivo de esta ponencia es dar cuenta de los modos en que las y los agentes de un Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño de una localidad del centro de la provincia de Buenos Aires despliegan sus prácticas de intervención sobre esta población y sobre sus familias, en el marco del denominado “enfoque de derechos”. De este modo pretendo demostrar la especificidad que adquieren los formatos de intervención al intentar adecuar los postulados promovidos por este enfoque y plasmados en la legislación en materia de niñez, a las complejas situaciones a las que agentes de este organismo se enfrentan cotidianamente. Para ello indago en las racionalidades que moldean y definen la tarea allí desarrollada y en las valoraciones y moralidades que operan en la dimensión interaccional entre agentes y familias. La investigación sobre la que se basa esta ponencia fue realizada desde un enfoque etnográfico (Rockwell, 2009) a partir de una estadía sostenida de trabajo de campo en el Servicio Local. Opté por la observación participante como técnica fundamental de relevamiento de información, focalizando en las actuaciones y prácticas cotidianas desplegadas por agentes de este organismo. Esta opción metodológica me permitió, por otra parte, la posibilidad de acceder a los documentos producidos por quienes allí desarrollan su labor. Los legajos de niñas, niños y adolescentes sobre los que el Servicio Local interviene fueron también objeto de mi escrutinio. “Informes de casos”, “actas acuerdo” y “contestaciones de oficios judiciales” constituyen documentos de producción cotidiana allí. De esta manera, el trabajo de campo realizado implicó tanto el acompañamiento en las actuaciones desplegadas cotidianamente en el ámbito del Servicio Local, como instancias en las que prevalecían las charlas informales, la observación de rutinas y quehaceres cotidianos y la indagación documental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Emoción y violencia: indagación comparativa sobre los efectos del abordaje policial en el discurso emotivo juvenil en dos barrios populares de Buenos Aires y Río de Janeiro
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Pauni Jones, Sairi Maitén; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    En el mes de abril del año 2018, en la villa 21.24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un grupo de efectivos de la Prefectura Naval detuvo a tres jóvenes en un violento episodio en el que se vio involucrada gran parte de la comunidad que habita la zona de La Loma, un sector del barrio muy cercano a los márgenes del Riachuelo. El hecho en cuestión consistió en el abordaje por parte de dos efectivos de la Prefectura a un joven en uno de los pasillos internos de esta parte de la villa, con el propósito de identificarlo. El vecino había salido sin el documento de identidad, lo cual desató una discusión con los prefectos que fue escalando en niveles de violencia; otro morador, joven como el primero, estaba comprando cigarrillos en un kiosco cercano y decidió intervenir en el momento en que, según su relato, los dos prefectos golpeaban con alevosía al primer detenido (aquel que no había podido identificarse). Ante los gritos de los jóvenes, algunos vecinos y vecinas comenzaron a salir de sus casas para ver qué estaba ocurriendo. Los prefectos solicitaron refuerzos por radio, por lo que a los pocos minutos ya eran más de 20 los efectivos presentes; lo mismo ocurrió con los vecinos, en la medida en que llegaban más efectivos, más personas se sumaban al pasillo, con el objetivo de evitar que detuvieran a los jóvenes involucrados en la gresca. Con el correr de los minutos y con la llegada de los refuerzos, la tensión se fue incrementando; ante la intención de la Prefectura de llevarse como detenidos a los dos jóvenes (según el relato de los testigos, de una manera sumamente violenta, con golpes y patadas), varios vecinos se sumaron a un forcejeo cuerpo a cuerpo. La situación derivó en un enfrentamiento físico entre vecinos y prefectos que terminó con tres jóvenes detenidos; los tres estaban visiblemente lastimados, uno de ellos había perdido dientes y todos tenían el rostro ensangrentado, además de muchas dificultades para ponerse de pie. Uno de los detenidos por la Prefectura era el hermano de Pablo , un joven vecino del barrio con quien vengo trabajando desde mi primer acercamiento al campo. Apenas tomé conocimiento de lo que había pasado, lo contacté para visitarlo con la intención de realizar una entrevista informal sobre este acontecimiento y también sobre la situación de los jóvenes amigos y vecinos de L. en relación con el accionar de las fuerzas de seguridad en los últimos meses. A raíz de mi participación en varias actividades barriales y a partir de distintas conversaciones informales con vecinos y vecinas, había registrado un incremento en la preocupación general por el accionar de estas fuerzas, sobre todo en relación con una extensa serie de detenciones arbitrarias que incluían un comportamiento violento por parte de los efectivos. En palabras de los entrevistados, desde fines del año 2018 a esta parte la actitud generalizada de los efectivos de Prefectura Naval que patrullan el barrio se habría vuelto más agresiva: se incrementaron las detenciones al azar por averiguación de identidad, sobre todo con jóvenes varones, los abordajes se fueron volviendo cada vez más agresivos (incluyendo golpes, maltratos físicos, insultos, amenazas), algunas vecinas mencionaron haber sido abordadas en la calle, en presencia de sus familias, sin un fundamento claro de por qué se las detenía y con un trato muy hostil sobre todo hacia los hombres del grupo familiar. A partir de algunos de estos eventos, se fueron dando distintas instancias comunitarias de encuentro para debatir sobre el accionar de la fuerza y desarrollar alguna estrategia común de acción por parte de los vecinos y vecinas para la denuncia y visibilización de los abusos, en este marco de aumento de las prácticas de policiamiento ostensivo de las fuerzas de seguridad que operan en el territorio. Pablo aceptó enseguida mi propuesta y me invitó a su casa, que funciona también como un centro cultural y una unidad básica del Movimiento Evita, agrupación política de la que L. forma parte. Con el correr del tiempo, la entrevista se volvió una larga charla de más de dos horas, donde además de Pablo fueron hablando otros jóvenes del barrio que pasaban por la puerta y eran convidados a sumarse a la conversación. Durante esta entrevista informal colectiva, los jóvenes fueron relatando las detenciones que habían sufrido en el último tiempo por parte de la Prefectura, detallando el trato recibido por parte de los efectivos, con especial énfasis en las prácticas de hostigamiento de las que se sentían víctimas, y a las que calificaban como un trato “injusto”. Sin habérmelo propuesto a priori, el hecho de que la entrevista se desarrollara en un espacio de confianza para estos jóvenes, en un local al que referencian como un lugar para estar, para pasar el tiempo, permitió que surgieran en las voces de los entrevistados consideraciones muy personales sobre el sentimiento de “injusticia” que genera ser blanco del accionar arbitrario de las fuerzas de seguridad. En el presente trabajo, me propongo, en primer lugar, analizar una serie de sentimientos manifestados por los entrevistados de forma recurrente, buscando comprender su dimensión micropolítica y cómo a partir de ella se dramatizan cuestiones que tienen que ver con la dimensión macro-social. Siguiendo a Lutz (2012), considero que las emociones pueden ser abordadas como un discurso con efectos concretos en la vida pública, que sólo puede comprenderse en el contexto en el cual emergen y a partir de un ejercicio de desencialización que despoje a la emoción de cualquier naturaleza fija o estable, restringida a un self. En segundo lugar, me interesa poder vincular esta experiencia de campo con entrevistas más recientes a un joven de una favela3 de Niterói (Río de Janeiro, Brasil), donde también se relatan detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad, pero donde los sentimientos que se manifiestan son significativamente diferentes a los registrados en la charla con los jóvenes de la Villa 21.24. Siguiendo a Borgues Barbosa (2017), considero que comparar el objeto etnográfico con su repertorio simbólico nativo pero también con otras sociedades puede permitirnos echar luz sobre esa dimensión macrosocial que se manifiesta en los discursos sobre las emociones. Partiendo de un análisis de carácter contextualista, me propongo comprender cómo las emociones que aparecen en los discursos de los jóvenes operan como gramáticas de sentido (Borgues Barbosa, 2017) que permiten ubicarlos en una determinada y compleja red de relaciones, donde las propias emociones clasifican acciones y orientan los movimientos de aproximación y distanciamiento entre individuos y grupos. Tratándose de dos barrios distintos, en dos países diferentes, considero valioso poner en diálogo estos discursos para intentar comprender la especificidad de los sentimientos en relación con el ethos y la visión de mundo de los jóvenes entrevistados. En este ejercicio etnográfico me propongo plantear interrogantes que me permitan continuar indagando la dimensión moral de las emociones que aparecen en los discursos de las personas con las que trabajo y su relación con el contexto social, en tanto tejidos de sentidos que construyen la cultura emotiva de estos grupos sociales.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desigualdades: entre lo fundamental, lo material y lo existencial. ¿Prioridades o dimensiones articuladas que se refuerzan?
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Lander, Érica G.; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Me propongo en este texto reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la desigualdad, enfocando el análisis en un sector en particular, el que componen las trabajadoras de casas particulares, en el contexto de ampliación de derechos iniciado en el año 2013, a partir de la promulgación de la Ley 26.844 o Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares. El objetivo principal del trabajo se centra en la construcción de preguntas que permitan un acercamiento complejo al problema de la desigualdad que enfrentan estas mujeres trabajadoras. Esto implica componer una herramienta analítica que permita pensar e interpretar procesos sociales y culturales relacionados a la desigualdad desde una perspectiva antropológica, a partir de las experiencias individuales de las personas con quienes investigo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Juicios por jurados: a propósito de la participación ciudadana en la administración de justicia
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Garcia Sanz, Roxana Gabriela; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    La presente ponencia propone un contrapunto entre un análisis teórico-conceptual acerca de la categoría nativa del derecho participación ciudadana en la administración de justicia y los datos construidos a partir del trabajo de campo realizado en los tribunales orales criminales de un departamento judicial de la provincia de Buenos Aires, donde se llevan a cabo las audiencias de los juicios por jurados (Ley 14543) desde el año 2015. Más precisamente, se presentan algunos puntos de indagación respecto de los alcances y límites de esta categoría en relación con las prácticas y sentidos que adquieren, para los actores sociales que vivencian la experiencia de juzgar a sus pares en un proceso penal.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Debates en torno a la economía popular y sus formas de representación en el mundo del trabajo
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Hindi, Guadalupe; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    La economía popular (en adelante EP) como espacio de representación de un conjunto de trabajadores y trabajadoras que no poseen relación salarial viene cobrando centralidad en la agenda social y política de nuestro país, principalmente en torno a la expresión de demandas por parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Asimismo, diferentes ámbitos del tradicional movimiento obrero organizado nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) han comenzado a incorporar, no sin tensiones, el debate en torno a la representación de estos sujetos. En esta vinculación quizás el caso más significativo lo constituya la Unión Obrera Ladrillera (UORLA), sindicato que forma parte de la CGT y que ha incorporado a los trabajadores de la EP como parte de su objeto de representación. A partir de un breve recorrido por las características de esta actividad y su sindicato, me propongo revisar aquí ciertos elementos que nos permiten delinear el campo de límites y posibilidades de un único “movimiento de los trabajadores”.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sostenibilidad de los emprendimientos de la economía social: El caso de las cooperativas del Programa de la Micro Región San Pedro y La Esperanza en la provincia de Jujuy (2015-2017)
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Álvarez, Andrés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    En el año 2013 el Gobierno Nacional toma la decisión de recuperar el Ingenio La Esperanza en la provincia de Jujuy para reactivarlo productivamente luego de su quiebra, para lo cual convoca al Gobierno de Jujuy, organizaciones de la sociedad civil e inversores privados. Con el apoyo de organismos multinacionales de crédito se crea así la Micro Región de San Pedro y La Esperanza, con múltiples proyectos productivos en la zona. En ese marco, se constituyen una serie de cooperativas dentro de cuatro módulos productivos (apícola, avícola, porcino y hortícola) formadas por familiares de trabajadores desplazados del ingenio. Se trata, por tanto, de emprendimientos cooperativos creados a partir de una política pública estatal sin la existencia de un colectivo de trabajo previo. A partir de un estudio de dicha política realizada en septiembre del 2015, se identificaron ciertos nudos problemáticos que ponían en riesgo la sostenibilidad de los emprendimientos. En particular, resaltaban los conflictos ocasionados por la ausencia una adecuada articulación de los colectivos de las cooperativas y de la debilidad de los lazos de reciprocidad al interior de los mismos. Posteriormente, transcurridos dos años, en otro trabajo que realicé para presentar mi tesina de grado, puse el foco en el devenir de la política pública tras el cambio de signo político de los gobiernos nacional y provincial a fines del 2015. En esta ponencia, que constituye una síntesis de mi trabajo de tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política, me propongo reflexionar respecto a lo que el caso analizado puede aportar en torno a la sostenibilidad de los emprendimientos de economía social y la importancia del rol estatal en relación a esta cuestión.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Triangulación metodológica para un estudio de caso: Las trayectorias de vida de las trabajadoras de la fábrica de confecciones Annan de Pergamino, Prov. de Buenos Aires (1940-1980)
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Sánchez, Victoria Luján; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    La ponencia pone en discusión el abordaje metodológico de la tesis doctoral en proceso de escritura, titulada “CONFECCIONANDO VIDAS. Género y trabajo: El caso de las trabajadoras de la fábrica de confecciones Annan de Pergamino, Prov. de Buenos Aires (1940-1980)”. Se trata de un estudio de caso (Neiman y Quaranta, 2006), planteado desde un enfoque microhistórico, biográfico y de género, que aborda la problemática de la inserción laboral de las mujeres de clases populares urbanas y su relación con los cambios producidos en sus cursos de vida. El proyecto se propone analizar las similitudes y diferencias entre las trayectorias de vida de las trabajadoras de esta fábrica, tomando como campo particular de indagación la esfera laboral y su cruce con el género, en tanto dimensión transversal que repercute en el desarrollo de sus cursos de vida. Para ello, se trabaja con una metodología multimétodo mediante una triangulación de técnicas de estudio cuanti y cualitativo. (Marradi y otros, 2007; Denzin, 2010) En este sentido, el diseño de investigación plantea dos grandes etapas: la primera corresponde al análisis cuanti-cualitativo de las variables socio-demográficas aportadas por fichas de empleados de la fábrica relevadas, a partir de consultas a una base de datos relacional; la segunda, desde un abordaje cualitativo, se concentra en el estudio de las trayectorias de las trabajadoras a partir del análisis de entrevistas en profundidad, complementando los relatos en primera persona con los datos aportados por las fichas de empleados, así como la reconstrucción de los contextos situacionales a partir de datos obtenidos en otras fuentes documentales.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los mapuches: convergencia metodológica entre dos investigaciones
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Azcona, María Susana; Vázquez, Héctor; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Los autores reflexionan críticamente sobre los planos, niveles, grados y matices de convergencia metodológica entre dos investigaciones referidas a las mismas agrupaciones mapuches localizadas en la Provincia de Río Negro. Una investigación se centra en un análisis etnoepidemiológico sobre la salud bucal, y la otra en los procesos de constitución identitaria y de la etnicidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Las uniones “tempranas” en Chiapas, México. Reflexiones sobre un proceso de investigación participativa con jóvenes indígenas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Reartes, Diana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Esta ponencia trata de una experiencia reciente de investigación antropológica en tres contextos indígenas de Chiapas, estado ubicado al sureste de México y muy conocido por todos, debido a que hace 25 años atrás, fue el escenario de uno de los más importantes y relevantes movimientos de lucha indígena, el zapatismo. Desde el año 2006, momento en que me trasladé a vivir a San Cristóbal de las Casas por motivos laborales, inicié un acercamiento a ciertas problemáticas juveniles vinculadas a la sexualidad y la reproducción de jóvenes indígenas de los Altos de Chiapas. Estudié por varios años, la experiencia de la migración interna e internacional y sus implicaciones en las trayectorias sexuales y reproductivas de varones y mujeres (Reartes, 2014). En esta ocasión voy a reflexionar sobre un trabajo de investigación participativa que tuvo como principal objetivo documentar la configuración actual de las uniones “tempranas” en jóvenes indígenas, fenómeno que continúa estando “naturalizado” en muchos contextos rurales e indígenas de México. La pertinencia de esta comunicación en este evento radica en su conexión con el debate central de las Jornadas en torno a la “naturalización” de ciertas desigualdades sociales, en sectores de la población particulares (en este caso la juvenil) y en torno a problemáticas vinculadas con el género, el parentesco y la sexualidad, dimensiones centrales de la reproducción de las sociedades. Me interesa no sólo visibilizar las dimensiones clave de las uniones tempranas que estudiamos (en un contexto y tiempo determinado) sino también pensar el papel que como antropólogos podemos ejercer desde organismos oficiales o desde organizaciones civiles, como fue en este caso, para promover procesos de reflexión colectiva sobre ciertas desigualdades sociales que se encuentran normalizadas en los conjuntos sociales. El “problema” de las uniones tempranas. Por “uniones tempranas”, consideramos las uniones formales o informales, en donde al menos uno de los contrayentes es menor de 18 años. Según UNICEF (2019) 10 países cuentan con los más altos números absolutos de matrimonio infantil, tomando como población las mujeres entre 20 y 24 años que se casaron antes de cumplir los 18 años. India ocupa el primer lugar con 26, 610,000, seguido de Bangladesh (3,931,000) y Nigeria (3,306,000). Entre las causas de este problema se encuentran las desigualdades de género ancladas en un sistema patriarcal de poder y subordinación, ciertas prácticas sociales y culturales, la pobreza y la inseguridad que existe en determinados contextos marcados por la violencia, los conflictos armados o los desastres naturales. Las implicaciones son múltiples y se manifiestan en el corto, mediano y largo plazo. En el ámbito educativo, estas uniones favorecen la deserción escolar y sus consecuencias asociadas. En el ámbito de la salud, pueden condicionar: violencia sexual, embarazos tempranos, riesgos obstétricos así como infecciones de transmisión sexual, incluido el vih/sida. En el terreno de las dinámicas familiares y de pareja, pueden favorecer distintos tipos de violencia y maltratos. Los matrimonios infantiles y las uniones tempranas han recibido una atención limitada y reciente en América Latina y el Caribe. En 2017, en toda la región el 23% de las mujeres de 20 a 24 años de edad ya había estado casada o en unión a los 18 años y el 5% a los 15 años. Los datos sobre tendencias muestran que América Latina y el Caribe es la única región del mundo donde no se ha registrado un descenso significativo en los últimos 20 años. Los países con mayor prevalencia son República Dominica y Brasil, con 36%, Nicaragua con 35%, Honduras con 34%, Guatemala con 30% y el Salvador y México con 26% (Greene, 2019). “La invisibilidad del fenómeno se debe en parte al arraigo histórico y cultural y su naturalización y se ve reforzada por falta de datos a largo plazo y porque la información básica sobre matrimonio infantil no se actualiza o no está disponible en algunos países”. (Greene, 2019:8). Otro aspecto que afecta el estudio de la problemática y la comparación entre diferentes regiones, países y contextos refiere al uso de varios términos para referirse al fenómeno como: unión consensual, unión forzada, unión temprana, matrimonio infantil, unión libre, unión de hecho (Greene, 2019). México presenta la quinta tasa más alta de América Latina y el Caribe, estimándose que 22.9% de las mujeres de 20 a 24 años se casaron o entraron en una unión informal antes de los 18 años y esta tasa no ha cambiado en casi 30 años (Rivera y Palma, 2017, p.4). En Chiapas la tasa de matrimonio infantil alcanza un nivel de 30% y esta es también la tasa para la población rural en 14 estados de la república (Pérez Amador y Hernández, 2015. Citado en Rivera y Palma, 2017:4). En nuestro país, la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio sin la otorga de dispensas o excepciones, aunque los códigos civiles, de familia de algunos estados y el Código Civil Federal permiten el matrimonio infantil a través de dispensas o excepciones. En México, el estudio de las prácticas matrimoniales en contextos rurales e indígenas cuenta con una larga trayectoria, en tanto la antropología siempre ha tenido como interés el estudio del parentesco y la búsqueda de modelos y patrones en lo que respecta por ejemplo al tipo de arreglos y los rituales asociados (González Montes, 1999; González Montes y Mojarro Iñiguez, 2011; Mindek, 2003). Sólo en los últimos años la mirada y abordaje teórico y metodológico de la perspectiva de género ha complejizado su estudio y comenzado a visibilizar el papel del patriarcado y la subordinación femenina en la conformación de las uniones. Por otro lado, recientemente ha emergido un impulso global y regional desde distintas organismos internacionales y nacionales que han logrado poner en las agendas la importancia de estudiar e intervenir para prevenir, disminuir y erradicar esta práctica violatoria y garantizar los derechos de niñas, adolescentes y jóvenes. En los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) existe una meta específica sobre prácticas tradicionales nocivas que incluyen el matrimonio infantil y como parte de la Iniciativa 18+ en América Latina y el Caribe se han impulsado estudios regionales que buscan destacar las especificidades de la región y encontrar similitudes y diferencias que permitan informar mejor las políticas públicas. Las reflexiones que presento en esta ocasión se derivan de una investigación llevada a cabo por la organización civil Ideas, Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables A.C. Chieltik, con el financiamiento del Fondo para Jóvenes de Centroamérica y México (CAMY) y se realizó entre febrero del 2018 y junio del 2019.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cultura de la memoria y patrimonio audiovisual: debates y problemáticas contemporáneas en torno al archivo
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Olivari, María Cecilia; Carlino, Pamela; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Este trabajo parte de una reflexión sobre las condiciones de la contemporaneidad atravesada por un “sentimiento patrimonial exacerbado” (Candau, 1998) y una “cultura de la memoria” (Huyssen, 2001) que se ha trasladado a los registros de la vida cotidiana a través de la hipermediatización. Específicamente, tiene como objetivo indagar en los procesos de patrimonialización del audiovisual. Para lo cual deberá contemplarse tanto la ampliación de los soportes y vehículos de lo patrimonial, como los procesos de activación y recuperación de bienes culturales y, sobre todo, las cuestiones que atañen a los debates sobre la memoria y sus construcciones. Dentro de las incumbencias de la Antropología Visual es central el uso de las imágenes y su constitución en tanto “documentos etnográficos” (Ardévol, 1999). La utilización de la imagen como dato o técnica de información convoca, a su vez, problemáticas que refieren al archivo y las políticas de archivo. Da Silva Catela (2002) señala que el archivo para el etnógrafo constituye un observatorio que hace evidentes las transacciones y negociaciones humanas sobre el pasado, y que, este tipo abordaje supone trascender los documentos –como lugar de la historia– y permite práctica que se inscriben dentro del ámbito de la memoria. En función de estos desarrollos y de la convocatoria del ET14, este trabajo propone un abordaje exploratorio que, contemplando la tradición etnográfica vinculada al documental, inscriba los problemas descriptos en producciones de la cultura en general y, específicamente, en el audiovisual documental en la actualidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Enemigos de ayer y hoy: La construcción de un “otro” en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 y en el caso Santiago Maldonado (2017)
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Navarro Frasson, Isolda; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Este trabajo tiene como propuesta inicial analizar el rol que juegan los medios masivos de comunicación en la construcción discursiva del “enemigo interno”. Para ello se estudiaron diferentes tapas de los diarios La Nación, Clarín y La Opinión en relación a las categorías de subversivo y terrorista. A la hora de enmarcar temporalmente el análisis nos centramos en dos momentos claves: la última dictadura cívico – militar (1976 – 1983) y su previa histórico – política, y el caso Santiago Maldonado en el 2017. Para ello es tomado como corpus de análisis las tapas de diarios que posee el libro “Decíamos ayer: La prensa argentina bajo el Proceso” de Eduardo Blaustein y Martín Zubieta (2006) que abordan el período dictatorial, también se realizó una selección de noticias web (diarios La Nación y Clarín) que relacionaban a Santiago Maldonado y/o los mapuches con las categorías de subversivos y terroristas. Como principales objetivos se busca analizar las estrategias argumentativas de los usos y construcciones que hacen los medios de comunicación, en torno a las categorías elegidas. A su vez se intenta entrever la utilización de estos conceptos en democracia para poder ver una implicancia a modo de ruptura o continuidad en el uso de las mismas categorías durante la última dictadura cívico – militar en Argentina. A lo largo de nuestro trabajo haremos uso de las herramientas del análisis de discurso bajo una metodología cualitativa, abordando sólo la dimensión lingüística, ya que analizamos los titulares de las noticias y no así sus imágenes u otras partes de la misma, poniendo el foco en la elección y utilización léxica, por parte de la prensa escrita,de las categorías escogidas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cuando los monstruos nos hablan: una mirada antropológica al cine de terror y su relación con problemáticas de la actualidad
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Montorfano, Santiago; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    A lo largo de este trabajo, se intentará hacer una reflexión desde la antropología sobre el cine de terror, más particularmente sobre algunas películas del mismo, y cómo pueden servirnos para pensar y repensar la realidad o la vida cotidiana. De forma general, el objetivo es analizar las obras en el contexto histórico político que se producen, y cómo mirarlas desde un contexto diferente nos abre a reflexiones diferentes. También, se propone pensar al cine como generador, productor y reproductor de conocimiento y de imaginarios colectivos y el rol que tienen los creadores y creadoras en base a esto, como un acto premeditado y una toma de postura política.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La construcción de imaginarios sociales a partir del cine. El caso del Festival de Cine de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Chaco
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Caputto, Rodolfo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    La presentación se enmarca en un proyecto de investigación en curso dentro de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades. Se propone estudiar las producciones audiovisuales exhibidas en Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Chaco (2008-2018). Esta aproximación permitirá configurar un mapeo de las características de las representaciones sociales que son visibilizadas dentro de este espacio marginal al circuito comercial. El horizonte de reflexión es pensar el vínculo entre las prácticas culturales ligadas a la producción y exhibición del cine y la construcción de representaciones y subjetividades. En este sentido, surge la pregunta acerca de si la construcción de las subjetividades de las comunidades indígenas en el imaginario social se modifica a partir de la apropiación de los medios de producción audiovisual por parte de ellas, y que los festivales articulan para visibilizar desde una perspectiva decolonial. El interrogante que surge apunta a analizar si es posible pensar estos espacios y específicamente las producciones audiovisuales allí reproducidas como habilitantes de una forma decolonial de construcción de subjetividades indígenas. Este trabajo pretende aportar a pensar los “intersticios de las colonialidades instituidas” para encontrar formas de agencia, intervención y disrupción.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sociologia Artisticamente Engajada: A práxis da Arte da performance feminista
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Tinôco, Lissa; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
  • ÍtemAcceso Abierto
    Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Sabao Domínguez, Virginia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    La presente ponencia constituye una crónica o avance sobre el trabajo realizado en el contexto del proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de Trayectorias Laborales en trabajadores-as y delegados-as de la industria láctea (ATILRA). Una articulación institucional desde el recupero de experiencias y concepciones sobre el trabajo. 2018-2020. Describimos el estado de avance del proyecto. Pero fundamentalmente discutimos la cuestión de la co-implicación en la elaboración de las entrevistas y en el proceso de reclamo de trabajadores-as que en el último trimestre se han encontrado en situación de ser despedidos. El trabajo es solo un avance, y constituye un texto de carácter más impresionista que analítico. Debido a que se escribe en el contexto y ritmo de la coyuntura en que se suceden los hechos de despido, movilización en la calle, reclamo en ministerio de trabajo y presentación de amparo judicial. Se intenta, de todos modos, realizar algunas descripciones en torno al caso y pensar algunas cuestiones sobre la transdisciplina y la co-implicación en su abordaje. Elementos a tener en cuenta en proyectos que se relacionan con la producción de saberes en torno al trabajo en tanto tarea, idea, identificación y derecho.