XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”
URI permanente para esta colección
Actas de las XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”. 24 y 25 de Octubre de 2019.
ISSN 1667-9989
Organiza: Departamento de Antropología Sociocultural- Escuela de Antropología- FHYA, UNR
Examinar
Examinando XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales” por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 82
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto ¿Trabajadores jóvenes o jóvenes trabajadores? Sentidos y prácticas del trabajo en las políticas activas de empleo para jóvenes en Entre Ríos (2006-2015)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10) Escalada, Nahuel; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalÍtem Acceso Abierto Entre el género y la clase, las luchas de las mujeres anarquistas en Rosario durante la década del treinta; Los casos de Manuela Bugallo y Haydée Maciel(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Michelón, Sandra; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEsta ponencia es parte de un proceso de trabajo más amplio inscripto en una investigación a presentar como tesis en la Maestría Poder y Sociedad desde la problemática de género de la Universidad Nacional de Rosario, cuyo propósito está centrado en indagar los activismos biográficos de mujeres militantes anarquistas en la ciudad de Rosario durante la década del treinta. Los casos indagados giran en torno al activismo libertario de Haydée Maciel (maestra) y Manuela Bugallo (costurera) miembro de la Federación Obrera Regional Anarquista (F.O.R.A). Estas trayectorias resultan inéditas e implican un esfuerzo de recuperación biográfica a la Historia del anarquismo local como también a las luchas y demandas de los movimientos feministas en la actualidad.Ítem Acceso Abierto Debates en torno a la economía popular y sus formas de representación en el mundo del trabajo(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Hindi, Guadalupe; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa economía popular (en adelante EP) como espacio de representación de un conjunto de trabajadores y trabajadoras que no poseen relación salarial viene cobrando centralidad en la agenda social y política de nuestro país, principalmente en torno a la expresión de demandas por parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Asimismo, diferentes ámbitos del tradicional movimiento obrero organizado nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) han comenzado a incorporar, no sin tensiones, el debate en torno a la representación de estos sujetos. En esta vinculación quizás el caso más significativo lo constituya la Unión Obrera Ladrillera (UORLA), sindicato que forma parte de la CGT y que ha incorporado a los trabajadores de la EP como parte de su objeto de representación. A partir de un breve recorrido por las características de esta actividad y su sindicato, me propongo revisar aquí ciertos elementos que nos permiten delinear el campo de límites y posibilidades de un único “movimiento de los trabajadores”.Ítem Acceso Abierto De las hamburguesas al huaxmole; retorno de Estados Unidos a Puebla, México Capital social comunitario e individual y producción de bovinos en Chiautla de Tapia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Espinosa Márquez, Araceli; Díaz Macareno, Lennica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalMéxico en producción ganadera, se ha focalizado en los grandes productores sin embargo, la existencia de pequeños productores permite el desarrollo de economías locales y sirve como una estrategia de superación de vulnerabilidad social de grupos familiares, en el presente estudio de caso en Chiautla de Tapia, Puebla. Esta región se caracteriza por la marginación, pobreza en diferentes niveles y la migración con destino a Estados Unidos se ha desarrollado como una estrategia de supervivencia de los grupos familiares durante los periodos de crisis económicas más agudos por los que ha pasado el país desde la década de los ochenta en el siglo XX. Los grupos familiares de pequeños productores bovinos en la actualidad, son transnacionales, su vida cotidiana se encuentra atravesada por las trayectorias migratorias y los ciclos de vida individual y familiar, además de encontrarse divididos entre la localidad de origen y el destino, pero mantienen la producción ganadera de bovinos como principal sustento económico de sus miembros. La implementación de normas zoosanitarias en la producción de ganado bovino afecta a los grupos familiares quienes acumulan ciertas desventajas que los excluyen de estas dinámicas económicas y sociales, pues en el estudio de caso la pequeña producción ganadera contempla dos tipos de productores, los no asociados y los pertenecientes a la Asociación Ganadera Local, lo que permite un análisis cualitativo con entrevistas realizadas entre el 2017 - 2018 a pequeños productores de ambos grupos. Con el fin de analizar las condiciones bajo las cuales se disminuye o incrementa la vulnerabilidad social de grupos a partir del impacto de la implementación de la política pública de sanidad animal la producción bovina, así como analizar la sostenibilidad de dicho modo de subsistencia en la localidad.Ítem Acceso Abierto Triangulación metodológica para un estudio de caso: Las trayectorias de vida de las trabajadoras de la fábrica de confecciones Annan de Pergamino, Prov. de Buenos Aires (1940-1980)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Sánchez, Victoria Luján; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa ponencia pone en discusión el abordaje metodológico de la tesis doctoral en proceso de escritura, titulada “CONFECCIONANDO VIDAS. Género y trabajo: El caso de las trabajadoras de la fábrica de confecciones Annan de Pergamino, Prov. de Buenos Aires (1940-1980)”. Se trata de un estudio de caso (Neiman y Quaranta, 2006), planteado desde un enfoque microhistórico, biográfico y de género, que aborda la problemática de la inserción laboral de las mujeres de clases populares urbanas y su relación con los cambios producidos en sus cursos de vida. El proyecto se propone analizar las similitudes y diferencias entre las trayectorias de vida de las trabajadoras de esta fábrica, tomando como campo particular de indagación la esfera laboral y su cruce con el género, en tanto dimensión transversal que repercute en el desarrollo de sus cursos de vida. Para ello, se trabaja con una metodología multimétodo mediante una triangulación de técnicas de estudio cuanti y cualitativo. (Marradi y otros, 2007; Denzin, 2010) En este sentido, el diseño de investigación plantea dos grandes etapas: la primera corresponde al análisis cuanti-cualitativo de las variables socio-demográficas aportadas por fichas de empleados de la fábrica relevadas, a partir de consultas a una base de datos relacional; la segunda, desde un abordaje cualitativo, se concentra en el estudio de las trayectorias de las trabajadoras a partir del análisis de entrevistas en profundidad, complementando los relatos en primera persona con los datos aportados por las fichas de empleados, así como la reconstrucción de los contextos situacionales a partir de datos obtenidos en otras fuentes documentales.Ítem Acceso Abierto Debates y perspectivas en torno a la economía popular, social y solidaria: una aproximación a diferentes experiencias organizativas de la ciudad de Rosario(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Cavigliasso, Cecilia; Lilli, Licia; Vitali, Sofía; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn el marco de la reestructuración neoliberal y de las medidas económicas y políticas implementadas en los últimos años, las cuales profundizaron el desempleo, la subocupación y la precarización de las condiciones de vida de vastos sectores de la población, el trabajo asalariado ya no es la norma. En este sentido se observan diversas modalidades que adquiere el trabajo, caracterizadas por ser “informales”, autogestivas, asociativas y, en algunos casos, excluidas de los marcos regulatorios y fiscales. En este contexto emergen experiencias colectivas que construyen demandas al Estado en torno a un reconocimiento de esas heterogéneas formas de trabajo para la conquista de derechos laborales y protecciones sociales; visibilizando “nuevas” herramientas y modalidades de lucha y movilización. Asimismo, se agudizan las limitaciones, tensiones y contradicciones que contenían muchas de las reformas y políticas públicas diseñadas para el sector de la economía popular y/o solidaria. Estos procesos suscitan un análisis que ponga en tensión tanto las representaciones clásicas sobre el trabajo, sus fronteras, así como el desarrollo de nuevas modalidades organizativas y reivindicativas, en un contexto de reconfiguración de las relaciones capital-trabajo y de los vínculos entre organizaciones y Estado. En la presente ponencia analizamos diferentes experiencias organizativas vinculadas a la economía popular, social y/o solidaria de la ciudad de Rosario, focalizándonos en sus contextos de surgimiento, procesos organizativos y construcción de demandas, así como los vínculos que construyen con el Estado. Las experiencias seleccionadas incluyen a Impulsar (Frente para la Ciudad Futura), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-CTEP) y Red de Comercio Justo del Litoral. Para lo mismo hemos recuperado una metodología de construcción conjunta de conocimiento entre investigadores/as y trabajadores/as de las organizaciones sociales y políticas participantes. Esto implicó combinar procesos de investigación y procesos colectivos de coparticipación –a partir de dinámicas grupales/colectivas-. Cabe destacar que el vínculo construido con las organizaciones se deriva de nuestras prácticas investigativas en curso1 . Particularmente hemos implementado una modalidad de “Taller de intercambio”2 que apuntó a la recuperación y reconocimiento de aspectos cotidianos del quehacer de cada organización en torno a: proceso organizativo, construcción de demandas y vínculos con el estado. Posteriormente realizamos un análisis interpretativo que implicó recuperar los registros y elaborar un documento de trabajo en el que articulamos las reflexiones surgidas en el Taller con los avances teóricos-metodológicos de las investigaciones antropológicas en curso (Achilli, 2008).Ítem Acceso Abierto “Decidí portarme bien, rescatarme…”: la escuela y el “rescate” en contextos de pobreza urbana(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Saccone, Mercedes; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa presente ponencia deriva de un proceso de investigación socio-antropológica en curso acerca de las experiencias escolares en la educación secundaria de jóvenes que viven en contextos de pobreza en la ciudad de Rosario (Santa Fe). En esta oportunidad recuperamos una categoría social utilizada por los/as jóvenes que nos permite dar cuenta de ciertos sentidos y prácticas que se construyen en relación con el hecho de asistir a la escuela. Nos referimos a la noción de “rescate”, usada por los/as jóvenes para expresar el pasaje de un modo de vida y de comportamiento que se atribuye a “la calle” a otro asociado a la escuela (o/y el trabajo). Desarrollamos la investigación desde un enfoque socio-antropológico que rescata la tradición etnográfica de la Antropología desde una perspectiva crítica y que aspira a realizar un abordaje relacional, que tenga en cuenta los diferentes niveles de análisis en juego (Achilli, 2005). La construcción de la información empírica requirió un trabajo de campo intensivo y de larga duración (entre los años 2014 y 2018) en una escuela secundaria pública de gestión estatal y de modalidad técnico profesional, ubicada en el Distrito Oeste de la ciudad y a la cual asisten jóvenes que viven en barrios y “villas” de la zona oeste y sudoeste, muchos/as de los/as cuales trabajan, generalmente en condiciones informales y precarias, y/o tienen responsabilidades domésticas y/o de cuidado de terceros. Recurrimos a diferentes estrategias de construcción de la información, tales como observaciones (de clases, recreos, jornadas y actividades diversas), talleres, conversaciones informales y entrevistas (grupales e individuales). Tanto el trabajo de campo como las reflexiones que aquí presentamos se potenciaron a partir de los intercambios y la colaboración de los/as compañeros/as del Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos (FHyA, UNR) en el cual nos insertamos y, sobre todo, a partir del trabajo realizado en el marco de dos proyectos de investigación colectiva allí radicados. Aunque en algunos momentos han tomado caminos separados, en la producción académica actual se suele señalar la necesidad del “acercamiento entre los estudios educativos sobre estudiantes y aquellos que incorporan las practicas socioculturales de los jóvenes” (Weiss, 2012:135) para enriquecer la mirada sobre los procesos de escolarización juvenil. Los modos de ser joven son diversos y están atravesados por procesos históricos, sociales, culturales, políticos (Margulis y Urresti, 1996), por lo tanto, su análisis debería ser “encarado desde una triple complejidad: contextual (espacial e históricamente situado), relacional (conflictos y consensos) y heterogénea (diversidad y desigualdad)” (Chaves, 2010:38). De este modo, consideramos que no podemos conocer las experiencias escolares de los/as jóvenes sin describir procesos que, aunque las trascienden, las atraviesan e imprimen particularidades y nos hablan de “qué es ser/estar joven en ese tiempo y lugar para esas personas jóvenes” (Chaves, 2010:11).Ítem Acceso Abierto Derechos sexuales y reproductivos en el Municipio de Rosario: miradas críticas desde la perspectiva de género(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Venticinque, Valeria; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEl presente trabajo tiene como principal objetivo analizar el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (en adelante PNSS y PR), en la ciudad de Rosario, Argentina. El interés de este escrito reside en la escasez de investigaciones que analicen en detalle las modificaciones llevadas a cabo en las políticas públicas a la luz del enfoque de género, y mucho más ausentes se encuentran los trabajos que abordan las problemáticas en relación a los derechos sexuales y reproductivos en un contexto de reformulación de las funciones estatales. Para avanzar en la comprensión de la implementación de una política pública nacional en el ámbito local, se eligió un estudio de caso, en tanta estrategia metodológica que permite detenerse en los procesos y estructuras internas, habitualmente invisibilizados. En este sentido se trabajó con documentación oficial elaborada por las distintas instancias gubernamentales, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de la sociedad política y la sociedad civil. Dadas las características pretendidas para esta investigación, se propuso como estudio de caso un municipio de la provincia de Santa Fe, Rosario. En cuanto a la selección de técnicas de recolección y análisis de datos se consideró pertinente recurrir a diferentes modalidades: la observación no participante, la observación y análisis de documentos, la entrevista a informantes claves. En este sentido nos propusimos, en primera instancia, buscar los antecedentes de esta política pública nacional en el mencionado Municipio. En el segundo apartado realizamos una descripción del Programa a partir del diseño que contiene la ley 25.673, analizándolo desde su implementación en Rosario, en un tercer apartado lo analizamos a partir del enfoque de género. Finalizando reflexionamos a partir de los posibles “peligros” a los que se ve sometido el PNSS y PR ante la hegemonía del modelo liberal-democrático. Comenzaremos por afirmar que el ámbito de la política no es un terreno neutral que pueda aislarse del pluralismo de valores y donde se puedan formular afirmaciones racionales y uni-versales; la democracia es, por naturaleza, paradójica, y se halla en continua tensión entre dos lógicas, la democrática y la liberal. Asimismo, entendemos que los valores y afectos juegan un rol fundamental en la consecución de la lealtad a los valores democráticos (Mouffe, 2003).Ítem Acceso Abierto Educación Inclusiva: prácticas en la Escolarización de Jóvenes y Adultos de sectores populares en Posadas, Misiones(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Brajkovic, Mónica Lucia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn este trabajo presentaré los avances de una investigación sobre las relaciones en la comunidad educativa (docentes, estudiantes y familia) de la Escuela N°308 para Jóvenes y Adultos de Terminalidad Primaria, a treinta cuadras del centro de la ciudad de Posadas, (capital de Misiones). Me propongo analizar las tensiones existentes entre la propuesta de la modalidad específica EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultos) y las características de la población a la cual está dirigida. La legislación vigente se focaliza en los sectores sociales más vulnerables, comprendida por una población muy diversa: repitentes, jóvenes con trabajos informales, mujeres de la tercera edad, trabajadoras domésticas, personas con discapacidad, entre otros, que no han podido “realizar en tiempo y forma1” su trayectoria educativa obligatoria o no han logrado acceder a la misma quedando excluidos del sistema educativo. La propuesta programática juega un papel importante como oportunidad de alfabetización para estos grupos, aunque en su implementación no se tienen en consideración sus necesidades. Autoras de referencia para dar cuenta de cómo responde el estado ante situaciones “irregulares”, que escapan de lo previsto y que requieren propuestas para subsanar desfasajes desde los aportes de Rockwell y Milstein esta relación Escuela-Sociedad. A partir de un acercamiento etnográfico a la dinámica cotidiana de la escuela durante el año 2018, con entrevistas a docentes, directivos, estudiantes y sus familias, trataré de evidenciar el desajuste de la ley 26.206 con la realidad de sectores de la sociedad, en este caso la modalidad EPJA especificada en su art. 46, y las actuaciones de los agentes responsables frente a las tensiones constantes surgidas por la dificultad de llevar adelante el programa correctamente. Busco reconocer el impacto del contexto económico nacional en el año 2018, tanto en los vinculos de la dinámica de las propias familias de los estudiantes, así como interpretar los márgenes de acción de los docentes y directivos, para contener a esa población de estudiantes, dentro del marco de la legislación vigente.Ítem Acceso Abierto Leonilda Barrancos: redes, viajes y acciones políticas de una embajadora reformista(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Lugones, María Gabriela; Díaz, María Cecilia; Romero, Santiago; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn el centenario de la Reforma Universitaria y ante el protagonismo casi exclusivo de varones en los actos y textos conmemorativos, recuperamos la trayectoria de Leonilda Barrancos que, en nuestra lectura, encarnó ideales del movimiento reformista en Córdoba y en nuestra América. Para ello, realizamos una entrevista con su sobrina, Dora Barrancos, y una pesquisa documental siguiendo los derroteros de Leonilda a lo largo de nuestra América. La casi total ausencia de mujeres en los relatos “reformistas” más que reflejar la no participación de mujeres en estos procesos, indica invisibilizaciones recurrentes. Contra ello preguntamos ¿qué actividades desplegó Leonilda a lo largo de su trayectoria?, ¿qué redes articuló?, ¿qué modos de incidencia política desarrollaron ella, y otras colegas y camaradas?, ¿puede pensarse en una vinculación entre las demandas que reivindicaban el lugar de las mujeres y las aspiraciones reformistas? La figura de Leonilda contribuye a la historización de una acción política pública de mujeres universitarias en el contexto local y a poner de relieve su contribución como una “embajadora” de la Reforma del 18 en nuestra región.Ítem Acceso Abierto Políticas educativas para la educación secundaria: entre la inclusión y la desigualdad(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Cantini, María Celeste; Carlachiani, Camila; Hereñú, Adriana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEl presente trabajo constituye un avance de la investigación titulada: “Inclusión y obligatoriedad en la educación secundaria: análisis de las políticas educativas nacionales y sus traducciones en la provincia de Santa Fe”, radicado en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana, Rosario. En este recorte de análisis, se realiza un estudio comparativo entre las resoluciones del Consejo Federal de Educación 84/09 y 330/17, enmarcadas en la Ley de Educación Nacional N°26.206/06, pero sancionadas en diferentes períodos de gobierno en nuestro país. Se analizan y ponen en tensión los significados que subyacen respecto de las nociones de inclusión y obligatoriedad en la educación secundaria así como su relación e influencia en la vida de adolescentes y jóvenes cuyos contextos sociales están signados por la por la desigualdad. Entre varios puntos de discrepancia la resolución 84/09 pone énfasis en la obligatoriedad como la clave para lograr la inclusión de los estudiantes garantizando el acceso y la apropiación de un acervo cultural común, mientras que la resolución 330/17 invierte la lógica al poner en el centro de las preocupaciones los aprendizajes y proyectos de vida individuales no ya en relación con un proyecto y bagaje cultural común, sino en referencia a un contexto global tan difuso como incierto. Esta política de rasgos esencialistas y anclada en el puro presente corre el riesgo de reformular a la escuela secundaria de modo que, desconociendo la desigualdad como rasgo problemático de nuestra sociedad, contribuya a profundizarla.Ítem Acceso Abierto Revalorización de la Identidad Qom Dos experiencias de extensión universitaria con niñes de la comunidad Nam Qom en la ciudad de La Plata(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Santa María, Tamara; Otero, Natalia; Travascio, Laura; Becerra, Gisela; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa siguiente ponencia, busca presentar las experiencias del trabajo conjunto de dos proyectos de extensión universitaria de la U.N.L.P. que se desarrollan con niñes de la comunidad Nam Qom del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Estos proyectos surgen como respuesta a necesidades expresadas por les referentes de la comunidad, que se encuentra en una creciente situación de aculturación y vulnerabilidad dentro del espacio peri urbano, agravadas por diversos modos de discriminación y por el contexto de crisis socioeconómica actual. Los proyectos tienen como objetivo común recuperar y revalorizar saberes y prácticas culturales e identitarias Qom. Para esto, tomamos como base el abordaje transdisciplinar de los campos de la antropología, las artes plásticas y musicales, el juego, y la informática. Allí trabajamos con les niñes de la comunidad, favoreciendo la construcción conjunta del conocimiento, utilizando recursos didácticos y creativos para la producción de artesanías, juegos, canciones, danzas, instrumentos musicales, interpretación de leyendas y cosmovisión. De manera transversal a estas actividades, se refuerza el uso de su idioma qom la’actac. Asimismo, buscamos contribuir a la reducción de la brecha digital propiciando la generación de contenidos Qom con herramientas de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs), como resultado emergente de su uso y apropiación.Ítem Acceso Abierto Los mapuches: convergencia metodológica entre dos investigaciones(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Azcona, María Susana; Vázquez, Héctor; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLos autores reflexionan críticamente sobre los planos, niveles, grados y matices de convergencia metodológica entre dos investigaciones referidas a las mismas agrupaciones mapuches localizadas en la Provincia de Río Negro. Una investigación se centra en un análisis etnoepidemiológico sobre la salud bucal, y la otra en los procesos de constitución identitaria y de la etnicidad.Ítem Acceso Abierto Consumos problemáticos de sustancias y políticas públicas en la Provincia de Santa Fe. Primeros avances de investigación(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Gil, Mariano; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalDesde una mirada antropológica entendemos a la cuestión del uso de sustancias psicoactivas como una construcción de sentido enmarcada en los contextos o universos en que se sitúan los individuos (Folgar, 2002). Siguiendo la tradición relacional (Bourdieu y Wacquant, 2014) los conceptos con los cuales trabajamos constituyen construcciones que deben ser puestas en cuestión una y otra vez en un constante ejercicio de reflexividad. Entonces, la construcción del consumo de drogas como problemático obedece a sentidos socialmente construidos y enmarcados en condiciones socio-históricas concretas. Con esto no pretendemos negar ni soslayar el daño que puede ocasionar el consumo de drogas a nivel individual o social, sino que alrededor de ello se monta una percepción que asocia a las drogas con diferentes cuestiones de índole negativa en un conjunto heteróclito de prácticas simbólicas que Epele (2007) conceptualizó como lógica de la sospecha. El Estado se constituye en este punto como un actor de relevancia, contribuyendo tanto a la construcción social del problema droga como a la intervención sobre el mismo a través de sus políticas públicas. Según Menéndez (2012) existen dos grandes paradigmas al momento de pensar, diseñar e implementar políticas públicas en materia de consumos problemáticos de sustancias. Por un lado el “prohibicionismo”, y por otro lado, la “reducción de daños”. El prohibicionismo se asienta sobre la tríada compuesta por la abstinencia como ideal normativo, la desintoxicación para aquellos que estén vivenciando una situación de consumo y la erradicación de las drogas como horizonte político (Ehrenberg, 1996 en Bonis, Llovera y Scialla, 2014). Si bien sus orígenes datan de hace más de cien años, sus postulados se cristalizan en la Convención Única de Estupefacientes de la ONU (1961) y en subsiguientes tratados internacionales de fiscalización de las drogas, configurando lo que Tokatlian (2017) denomina régimen internacional de drogas ilícitas (RIDI). Las políticas prohibicionistas redundan en la criminalización, persecución y estigmatización del consumo de drogas y contribuyen al desarrollo de mecanismos de control social (Menéndez, 2012). En nuestro país la Ley 23737, sancionada en 1989 y aún vigente, se plantea claramente desde esta perspectiva al considerar como delito la tenencia de drogas para consumo personal y establecer penas para los usuarios de las mismas. En el año 2009 la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través del denominado “fallo Arriola”, declaró la inconstitucionalidad del artículo que incrimina la tenencia de estupefacientes para uso personal, sentando jurisprudencia al respecto. Por otro lado el paradigma de la reducción de daños se sitúa desde una perspectiva de salud pública, de medicina social y de derechos humanos donde el usuario de drogas es ante todo un sujeto de derechos (Menéndez, 2012). Plantea la moderación como ideal normativo, la diversificación de la oferta de cuidados para quienes utilizan drogas y la reducción de los daños generados por la oferta masiva de drogas y por sus usos como política integral (Ehrenberg, 1996, en Bonis, Llovera y Scialla, 2014). Su aparición estuvo asociada al crecimiento de la morbimortalidad vinculada al VIH-SIDA en Europa en la década de 1980 (Romaní, 2008). La Ley Nacional 26657 de Salud Mental, al contrario de la Ley 23737, ubica a las “adicciones” en el campo de lo sanitario, entendiendo al usuario de drogas como sujeto de derechos. Nuestra investigación se propone focalizar su atención en los trabajadores de dispositivos estatales que intervienen en el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias en la provincia de Santa Fe, en el contexto de la trama de relaciones que construyen cotidianamente con los sujetos miembros de organizaciones de la sociedad civil que también intervienen en dicha problemática. Nos planteamos a modo de anticipación hipotética que los sentidos y prácticas de estos trabajadores no son ajenos a estos paradigmas, y son influenciados por diversos elementos heterogéneos de uno u otro. Como proponen Montesinos y Sinisi (2009) entendemos que en el proceso de implementación de políticas públicas los particulares sentidos construidos por los sujetos resignifican las orientaciones presentes en las políticas y programas, y producen modificaciones en sus prescripciones y contenidos originales. En un análisis anterior señalamos que en la provincia de Santa Fe si bien se puede identificar un consenso en torno al rechazo del paradigma prohibicionista y un mayor acercamiento a la reducción de daños por parte de un conjunto de trabajadores de dispositivos estatales, existen algunos obstáculos que se traducen en dificultades al momento del abordaje de los consumos problemáticos de sustancias como política pública (Gil y Yavich, 2018). En esta ponencia, entendida como un avance de investigación, nos proponemos caracterizar el marco institucional de las políticas públicas en materia de consumos problemáticos de sustancias que despliega la provincia de Santa Fe y problematizar algunos sentidos que construyen integrantes de la Agencia de Prevención del Consumos de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.Ítem Acceso Abierto El acoso callejero: cuestionamientos y reforzamientos de la violencia de género en la vía pública(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Vallone, Florencia Paula; Quiroga, Paula Inés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalTanto desde las corrientes teóricas feministas, como desde los estudios culturales y sociales sobre juventudes y violencias, consideramos que la violencia de género es un fenómeno que no se reduce al maltrato físico. En tales marcos, los acosos y abusos callejeros son parte de un conjunto de prácticas con las que muchas jóvenes se enfrentan cuando recorren territorios específicos. La presente investigación se basa en estudios que relevan datos que nos permiten analizar la violencia de género vehiculizada en discursos públicos y que pueden categorizarse entre un tipo de violencia específica: el acoso callejero. Existen algunos estudios sobre el acoso callejero y la mayoría señalan que debe entenderse por éste a toda práctica con connotación sexual, explícita o no, que proviene de uno o más desconocido y posee carácter unidireccional. Lo que permite definirlo como callejero, es que éste ocurre en espacios públicos. Estamos realizando estudios exploratorios y buscamos ampliar el conocimiento sobre el tema estudiándolo en contexto. En ese sentido nos proponemos replantear algunas cuestiones mediante la observación de estas prácticas en barrios de Quilmes, y hacer aportes a lo que se sabe del tema. En esta investigación se indaga en las situaciones que afrontan las jóvenes de barrios populares cuando circulan por las calles de sus ciudades y coinciden con puntos de encuentro donde paran los pibes. Las esquinas y otros puntos de reunión son espacios públicos donde grupos de varones se juntan a compartir el tiempo, estos lugares se convierten en espacios públicos donde tienen lugar situaciones particulares que es preciso detallar. Mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas, realizadas a jóvenes de entre 16 y 19 años, y en talleres brindados en escuelas secundarias estatales de Quilmes durante 2017-2018, buscamos exponer cómo se despliega el acoso callejero. Se observan tales contextos e investiga cómo allí se dan relaciones enmarcadas en la violencia de género. Aquí, nos proponemos categorizar y definir el fenómeno referido y, además, analizar cuáles son las estrategias de defensa que “las pibas” conforman y re-definen frente a situaciones de acoso callejero, pero también, cuáles son las formas en las que las refuerzan.Ítem Acceso Abierto Trabajar y luchar: prácticas cotidianas organizativas en un movimiento social(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) López, Laura; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEsta ponencia explora algunas problemáticas abordadas en un seminario de doctorado sobre “antropología del trabajo”, vinculándolas con mi trabajo de campo1 . Mi proyecto de investigación se propone conocer los sentidos y prácticas educativos de un movimiento social y su articulación con políticas públicas que involucren la formación. La dimensión laboral fue cobrando mayor relevancia en mi indagación a partir de ciertas modificaciones de las políticas de empleo social que generaron gran controversia al interior de la organización en la que vengo trabajando desde hace un año y medio2 . Esta organización piquetera y de orientación política de izquierda, nació al calor de las luchas populares de fines de los ‟90, y se consolidó a mediados de la década del 2000. Con más de 10 años de historia, se compone de diversas regionales en todo el país, organizadas a su vez en asambleas territoriales. Mi inserción principal es en una de estas asambleas, ubicada en una villa del sur de la Ciudad de Buenos Aires (a la que llamaré Barrio Sur), perteneciente a la Regional Capital. Esta asamblea tiene poco más de 7 años de antigüedad y está compuesta por aproximadamente 30 personas, dentro de las cuales solo 2 son varones en la actualidad; las demás integrantes son casi todas madres,muchas de ellas cabeza de familia y migrantes. En la Regional, con sus matices, se replica la mayoría de mujeres (por lo que utilizaré el femenino como genérico), y cada barrio desarrolla una serie de actividades: realizan asambleas semanales, cocinan 4 veces por semana, llevan adelante talleres, reuniones y trámites de diverso tipo, jornadas de limpieza, festejos de fechas importantes para ellos (como el día del niño, fin de año, aniversarios de la Asamblea…), bingos o campeonatos para recaudar fondos, y demás actividades políticas o comunitarias. A su vez, integrantes de las distintas asambleas confluyen en muy diversas actividades de la Regional o del Movimiento nacional: movilizaciones, reuniones de delegados, plenarios regionales, talleres, comisiones temáticas (género, educación, salud, comunicación…), cuadrillas de trabajo, cursos de capacitación laboral, etc. Mi acercamiento al Movimiento coincidió con algunas transformaciones en la política pública de los popularmente llamados “planes sociales”: en febrero de 2018 el Ministerio de Desarrollo de la Nación oficializó el lanzamiento del Programa Hacemos Futuro (PHF), que absorbió todos los programas de empleo social de nivel nacional, siendo el Programa Argentina Trabaja (PAT) el más extendido y conocido (Resol. MDS Nº 96/2018). El PHF es ejecutado por la Secretaría de Economía Social, a través de la Subsecretaría de Políticas Integradoras y al igual que el PAT, asigna la mitad de un salario mínimo vital y móvil a cada “titular”. Algunas de las principales modificaciones entre uno y otro programa son las 3 “corresponsabilidades” que deben realizar los titulares a cambio de esa transferencia de ingresos: terminalidad primaria y secundaria, “formación integral” (estudios formales luego del secundario y de capacitación laboral), y actualización periódica de datos personales y de salud en el ANSES (resol. SES N° 151/18). Como he remarcado en un trabajo anterior (López, 2018), el nuevo programa hace un fuerte hincapié en la educación formal y en la capacitación laboral, en tanto la organización de cooperativas de trabajo (piedra angular en los lineamientos del PAT) se convirtió en un “régimen especial” y por ende optativo. Esto también imprimió una lógica relacional más individual (titular-ANSES), a diferencia de la lógica previa de gestión por cooperativas. En este marco de posibilidades y restricciones, esta organización llevó adelante acciones para abordar los requerimientos del PHF. En relación al requisito de terminalidad educativa, aquellas personas que deseen completar sus estudios primarios o secundarios deben procurarse su propia vacante según les convenga, aunque por medio de negociaciones, el Movimiento logró flexibilizar el cumplimiento efectivo de esta obligación. A su vez, para resolver el tercer requerimiento del PHF, se han organizado visitas colectivas al ANSES para realizar la actualización de datos. Además, el Movimiento logró constituirse como “unidad capacitadora”, para dictar por sí mismo cursos de formación para el trabajo para sus integrantes. Las temáticas y docentes fueron seleccionados por la Regional y se dictan en una sede de la Universidad de Buenos Aires dedicada a la extensión universitaria. Finalmente, la organización presentó un proyecto de construcción que se desarrolla dentro del “régimen especial de intervenciones socio comunitarias en hábitat y vivienda”, y así logró que el Ministerio de Desarrollo habilitara la continuidad de las cuadrillas de trabajo, aunque con reordenamientos. Hasta que se implementó de forma efectiva el PHF en la Regional, cada cuadrilla trabajaba en algún local barrial del Movimiento en tareas de limpieza, mantenimiento u otras actividades comunitarias similares. El “régimen especial” del PHF requiere que el proyecto tenga “alto impacto público” (Diario Clarín, 25/02/2018), por lo que las cuadrillas de la Regional comenzaron a trabajar en una misma “obra” fuera de los barrios, distribuyéndose entre sí los días de trabajo. Poner en marcha el proyecto no fue sencillo ya que son las cuadrillas (en este caso organizadas por el Movimiento) las que deben procurarse espacios de trabajo que cumplan con los requisitos del Programa3 . Todas las personas de la organización que perciben el PHF (antes todas adheridas a alguna cuadrilla), pueden optar como contraprestación entre “capacitarse” en los cursos o “trabajar” incorporándose a la nueva dinámica de cuadrillas. Reorganizar la gestión de cuadrillas según los nuevos lineamientos llevó a una serie de discusiones al interior del Movimiento en relación a cómo distribuir el tiempo destinado al programa y sus distintas actividades, de qué forma evaluar el presentismo, y qué nuevas demandas realizar al “gobierno”. Si bien el trabajo no fue el foco central de mi proyecto de investigación, la relevancia que la categoría cobró en estos debates y en la cotidianidad de la organización, la convirtieron en un eje de reflexión ineludible. En esta ponencia, entonces, me propongo explorar algunas situaciones de campo en las que las referencias en torno al trabajo me resultaron llamativas. Si bien, como dije con anterioridad, mi inserción de campo principal es en la Asamblea del Barrio Sur, las situaciones que analizo en esta ponencia abordan también instancias regionales, principalmente un plenario específico sobre el PHF y algunas entrevistas a referentes regionales, y tangencialmente los cursos de formación para el trabajo. Es importante mencionar que mis acercamientos a las cuadrillas de trabajo aún son fragmentarios, de este modo aspiro principalmente a construir orientaciones para mi próxima etapa del mi trabajo de campo.Ítem Acceso Abierto Construyendo isleños y territorios de intervención estatal en islas del Delta bonaerense del río Paraná(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Gastellu, Julia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEsta ponencia se aboca al análisis etnográfico en torno a las prácticas y acciones estatales, que durante la última década y como efecto del accionar de diferentes agencias y agentes estatales han sido orientadas hacia sujetos que habitan en áreas insulares del Delta bonaerense del río Paraná, constituyéndose éstos en destinatarios de políticas públicas que intervienen en sus modos de producción y de vida, reconfigurando los territorios donde actúan y sus propias identidades. Ser reconocidos como sujetos de políticas, por un lado, los empodera al mejorar su acceso a recursos estatales materiales y simbólicos pero por otro lado incrementa la regulación de sus modos de vida. El trabajo de campo se llevó a cabo de manera intermitente entre los años 2012 y 2016 en un área del Delta medio del Paraná Bonaerense, en el sector de islas correspondiente a la IV y V sección de islas del Delta del Paraná Bonaerense en los partidos de Baradero y San Pedro . Las intervenciones por parte de organismos estatales las situamos a partir de los acontecimientos sociales derivados de los incendios de pastizales isleños en el año 2008 en el Delta del Paraná, cuyas consecuencias demandaron al Estado nacional medidas de mitigación, salvaguardas ambientales y gestionar la entrada de agencias del Estado en estas secciones del Delta del Paraná Bonaerense. En dicho contexto estas secciones de islas del Delta del Paraná y sus pobladores comienzan a ser objeto de intervenciones y prácticas directas de organismos estatales nacionales. A partir del año 2008, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Desarrollo Social de Nación (MDS), la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural (SsAF), luego Secretaria de Agricultura Familiar (SAF), coordinando con los municipios comienzan a enviar técnicos y agentes a la zona de islas de la V y IV sección para intervenir en el territorio por medio de una serie de acciones que involucraron proyectos y acciones de cada agencia, así como acciones conjuntas. En este sentido, la concepción del territorio se aleja de concebirlo como el “sustrato” físico en donde “ocurren” las relaciones sociales, prácticas y experiencias y se vuelve objeto de análisis etnográfico y un campo antropológico: un espacio de relaciones, una conceptualización con límites imaginarios y también tangibles (como los ríos) de biólogos, naturalistas y científicos en relación a sus características ecológicas y ambientales, así como una categoría utilizada (y actualizada) por las agencias y los agentes estatales en su concepción de territorio nacional con límites definidos históricamente por procesos administrativos y gubernamentales para cada jurisdicción. En suma, un territorio de intervención estatal por medio de prácticas y acciones determinadas por una verticalidad descendente.Ítem Acceso Abierto Representaciones de la naturaleza entre los grupos indígenas del Chaco austral en el siglo XVIII(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Huespe Tomá, María Inés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn tiempos de la conquista y colonización del extremo sur americano, cuantiosos grupos indígenas lograron mantenerse al margen del poder de la Corona española con autonomía política, económica y control de su territorio. No obstante, se deben resaltar los asiduos contactos con los sectores hispanocriollos logrando incorporar a su cotidianidad tanto bienes materiales y tecnologías como recursos. Asimismo, reconocemos que se trata de un espacio intervenido por la conquista y colonización del territorio, a partir de las cuales se incorporaron nuevas especies vegetales y animales al diverso ecosistema prehispánico. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos socioétnicos a partir de los usos y percepciones de la flora y la fauna en las menciones de los documentos y fuentes históricas sobre los indígenas del Chaco durante el siglo XVIII. Basándome en la bibliografía disponible y en el análisis de las fuentes documentales de primera mano, propongo abordar la relación entre los grupos indígenas y el entorno natural en el espacio Chaqueño; identificando diferentes formas de percepción de la naturaleza, la explotación de determinados recursos y las relaciones sociales involucradas en estas actividades. Este estudio busca inscribirse como una aproximación a la etnobotánica histórica que examina los usos, prácticas, conocimientos y significados que se conjugan en una sociedad en relación a su ambiente a partir de las herramientas metodológicas de la antropología (Scarpa y Rosso, 2014).Ítem Acceso Abierto Articulaciones entre saberes tradicionales y saberes biomédicos en una comunidad rural perteneciente al Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Recavarren, Ana Pía; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEl presente trabajo se centra en los integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) que habitan en la comunidad del paraje rural General San Martín perteneciente a la central de Quimilí del mencionado movimiento social. El objetivo principal que persigue este escrito es dar cuenta de las acciones políticas emprendidas por el MOCASE-VC en el campo de la salud. Para ello se toma como fundamento teórico la propuesta de Pena (2017) de considerar las acciones de la organización en materia de salud como apropiación crítica del saber-poder médico. Con base en este planteo se analizaran las acciones llevadas a cabo por el MOCASE-VC (específicamente la formación y acción de los Promotores de la Salud) y como estas influyen o condicionan la cotidianeidad de sus integrantes (puntualmente se focalizará en las acciones que los y las campesinas realizan en el proceso de autoatención). Los registros con los cuales se articula el trabajo pertenecen a una investigación en curso desde el año 2017. Cabe aclarar que las estrategias metodológicas desarrolladas para la recolección de datos fueron entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, observación participante y relevamiento de fuentes documentales.Ítem Acceso Abierto Sostenibilidad de los emprendimientos de la economía social: El caso de las cooperativas del Programa de la Micro Región San Pedro y La Esperanza en la provincia de Jujuy (2015-2017)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Álvarez, Andrés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn el año 2013 el Gobierno Nacional toma la decisión de recuperar el Ingenio La Esperanza en la provincia de Jujuy para reactivarlo productivamente luego de su quiebra, para lo cual convoca al Gobierno de Jujuy, organizaciones de la sociedad civil e inversores privados. Con el apoyo de organismos multinacionales de crédito se crea así la Micro Región de San Pedro y La Esperanza, con múltiples proyectos productivos en la zona. En ese marco, se constituyen una serie de cooperativas dentro de cuatro módulos productivos (apícola, avícola, porcino y hortícola) formadas por familiares de trabajadores desplazados del ingenio. Se trata, por tanto, de emprendimientos cooperativos creados a partir de una política pública estatal sin la existencia de un colectivo de trabajo previo. A partir de un estudio de dicha política realizada en septiembre del 2015, se identificaron ciertos nudos problemáticos que ponían en riesgo la sostenibilidad de los emprendimientos. En particular, resaltaban los conflictos ocasionados por la ausencia una adecuada articulación de los colectivos de las cooperativas y de la debilidad de los lazos de reciprocidad al interior de los mismos. Posteriormente, transcurridos dos años, en otro trabajo que realicé para presentar mi tesina de grado, puse el foco en el devenir de la política pública tras el cambio de signo político de los gobiernos nacional y provincial a fines del 2015. En esta ponencia, que constituye una síntesis de mi trabajo de tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política, me propongo reflexionar respecto a lo que el caso analizado puede aportar en torno a la sostenibilidad de los emprendimientos de economía social y la importancia del rol estatal en relación a esta cuestión.