XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”
URI permanente para esta colección
Actas de las XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”. 24 y 25 de Octubre de 2019.
ISSN 1667-9989
Organiza: Departamento de Antropología Sociocultural- Escuela de Antropología- FHYA, UNR
Examinar
Examinando XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales” por Título
Mostrando 1 - 20 de 82
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto A diez años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: balance y perspectivas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Maisonnave, Marcelo Andrés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalHace exactos diez años, se aprobó en Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), muchas veces mencionada como Ley de Medios. Esta norma expresa uno de los conflictos más agudos que tienen lugar en el país desde la recuperación democrática: la relación de los medios de comunicación masivos con los poderes políticos y económicos, tanto nacionales como transnacionales. ¿Qué balance es posible hacer de la LSCA desde una perspectiva socio antropológica? A estos fines, ubicamos como sujeto principal al sector sin fines de lucro de la comunicación, es decir, los medios comunitarios, populares y alternativos. ¿Qué cambió con la Ley? Por supuesto, será necesario historizar con los distintos momentos que se vivieron en la década, que incluyen un cambio en el gobierno nacional. La LSCA es mucho más que una norma jurídica. Representa un punto inédito en la correlación de fuerzas entre el proyecto político peronista-kirchnerista y sectores concentrados del poder económico con influencia en Argentina. Luego de diez años y en pleno proceso electoral, estamos en una instancia fundamental para retomar estas discusiones y así re-interpretar las tensiones de las políticas culturales y el papel de los actores clave en estos fenómenos complejos.Ítem Acceso Abierto Acompañ-arte: una mirada diferente del padecimiento(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Sierro, Gabriela; Visintin, Viviana; Tripodi, Natalia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalComo parte del equipo del Servicio Social del Hospital de Quemados “Arturo Illia”, nos proponemos participar en estas jornadas presentando el relato de una experiencia desde una concepción de las prácticas del ejercicio profesional, integradas dentro de un permanente proceso de reflexión, La oportunidad de recuperar la capacidad de asombro y la intencionalidad por desnaturalizar las situaciones complejas -objeto de intervención-, fueron el sustento para hacer un paréntesis en el tradicional modelo asistencial y pensar en la infancia, con la mirada puesta en los niños y niñas que concurren al Hospital de Quemados de la Ciudad de Buenos Aires. Es en el tránsito de una propuesta de arte y juego en salud que, desde nuestra disciplina - el trabajo social-, pretendimos tomar distancia en el quehacer cotidiano con el objetivo de alcanzar la apropiación y producción de un nuevo conocimiento, que nos permitiera además no perder la pasión y el compromiso por nuestra tarea. La experiencia se desarrolla en el contexto del servicio de consultorios externos de este hospital, donde se asiste a personas que atraviesan episodios por quemaduras, tanto a quienes han estado internadas como a quienes se han atendido por guardia y concurren a controles. En este contexto, es importante destacar la importancia de la sala de espera, definida por el equipo como un espacio institucional de encuentro colectivo entre las personas afectadas, tanto niños y niñas como sus referentes adultos. En este sentido, en la construcción de este proyecto nos planteamos los siguientes propósitos: ● favorecer el desarrollo de las redes socio familiares promoviendo acciones solidarias ● problematizar el episodio por quemaduras ● desarrollar actividades preventivo promocionales. Hemos considerado también que la intervención social en este espacio – cuyo eje central es la articulación con la comunidad y la recepción de propuestas para mejorar la calidad de atención a los usuarios del hospital público-, podría facilitar el intercambio de información, experiencias y vivencias por medio de distintas técnicas que faciliten la reflexión y la expresión de problemáticas y necesidades. 3 Por otra parte, queremos aclarar que las bases de la construcción de este proyecto incluyendo un dispositivo de intervención en sala de espera, se inician en el año 2015 cuando una voluntaria de la sala de pediatría del hospital, comenzó a realizar talleres de arte una vez a la semana. En nuestro caso, el proceso de trabajo se inicia cuando el equipo interviniente decide comenzar a generar acciones tendientes a fortalecer los lazos sociales y reflexionar sobre el imaginario social respecto de los estereotipos y miradas estéticas dominantes hacia las personas quemadas. En este marco, se forjan nuevos objetivos sustentados en el marco legislativo vigente respecto de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, que posibilitaron la participación activa de los sujetos afectados. Es así que, si bien la experiencia de transitar un episodio por quemaduras es dolorosa, consideramos posible transformarla en un aprendizaje a ser transmitido, tanto en el sentido preventivo de la transmisión de la experiencia, como respecto de la adherencia a un tratamiento. De esta manera, los sujetos afectados se convierten en agentes multiplicadores en su propia comunidad. Para esto, consideramos necesario incluir en estas prácticas: ● la revisión de actitudes ● la identificación de sostenes ● y la reflexión de los conceptos de imagen corporal, modelos estéticos dominantes y exigencias sociales. Asimismo, registrar la valoración del tiempo y su voracidad, intentando generar futuras representaciones y sentidos en la vida cotidiana de los sujetos, posibilitarán nuevos aprendizajes como camino a nuevas concepciones de salud. Por otra parte, la articulación con programas y proyectos vinculados al arte y la salud, fue la plataforma para la continuidad y sostenimiento del espacio, como así también la posibilidad de convertirse además en un espacio de formación pre profesional. Cabe aclarar, que el abordaje de la observación y la reflexión sobre las prácticas, tanto desde la prevención primaria de los episodios por quemaduras como desde la capacitación sobre 4 cuidados y rehabilitación en prevención secundaria, fueron pensados desde una perspectiva de derechos. Desde el punto de vista institucional, la presentación del proyecto- hoy constituido en espacio Acompañarte- a las autoridades y equipo de salud de un hospital monovalente y quirúrgico-, fue un aspecto fundante para la aprobación interna del mismo desde los profesionales médicos, dando lugar a la reflexión y generación de inexploradas miradas sobre la infancia.Ítem Acceso Abierto El acoso callejero: cuestionamientos y reforzamientos de la violencia de género en la vía pública(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Vallone, Florencia Paula; Quiroga, Paula Inés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalTanto desde las corrientes teóricas feministas, como desde los estudios culturales y sociales sobre juventudes y violencias, consideramos que la violencia de género es un fenómeno que no se reduce al maltrato físico. En tales marcos, los acosos y abusos callejeros son parte de un conjunto de prácticas con las que muchas jóvenes se enfrentan cuando recorren territorios específicos. La presente investigación se basa en estudios que relevan datos que nos permiten analizar la violencia de género vehiculizada en discursos públicos y que pueden categorizarse entre un tipo de violencia específica: el acoso callejero. Existen algunos estudios sobre el acoso callejero y la mayoría señalan que debe entenderse por éste a toda práctica con connotación sexual, explícita o no, que proviene de uno o más desconocido y posee carácter unidireccional. Lo que permite definirlo como callejero, es que éste ocurre en espacios públicos. Estamos realizando estudios exploratorios y buscamos ampliar el conocimiento sobre el tema estudiándolo en contexto. En ese sentido nos proponemos replantear algunas cuestiones mediante la observación de estas prácticas en barrios de Quilmes, y hacer aportes a lo que se sabe del tema. En esta investigación se indaga en las situaciones que afrontan las jóvenes de barrios populares cuando circulan por las calles de sus ciudades y coinciden con puntos de encuentro donde paran los pibes. Las esquinas y otros puntos de reunión son espacios públicos donde grupos de varones se juntan a compartir el tiempo, estos lugares se convierten en espacios públicos donde tienen lugar situaciones particulares que es preciso detallar. Mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas, realizadas a jóvenes de entre 16 y 19 años, y en talleres brindados en escuelas secundarias estatales de Quilmes durante 2017-2018, buscamos exponer cómo se despliega el acoso callejero. Se observan tales contextos e investiga cómo allí se dan relaciones enmarcadas en la violencia de género. Aquí, nos proponemos categorizar y definir el fenómeno referido y, además, analizar cuáles son las estrategias de defensa que “las pibas” conforman y re-definen frente a situaciones de acoso callejero, pero también, cuáles son las formas en las que las refuerzan.Ítem Acceso Abierto La administración institucional de la niñez “con derechos vulnerados” en un dispositivo estatal de protección y restitución de derechos de niños y niñas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Larrea, Natalia Jimena; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEste trabajo se desprende de mi tesis de grado (Larrea, 2019), donde analizo las modalidades de administración institucional de diversas problemáticas asociadas a la niñez “con derechos vulnerados” en el marco de procesos de implementación e institucionalización de las Leyes de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes1 . La investigación focaliza en las prácticas y actuaciones cotidianas desplegadas en el ámbito de un Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño2 de una localidad del centro de la provincia de Buenos Aires. Creados a partir de la sanción de la Ley Provincial N°13.298 los Servicios Locales3 , dependientes de los gobiernos municipales bonaerenses, son los dispositivos estatales encargados de administrar las problemáticas asociadas a la niñez considerada vulnerable y/o vulnerada. Esto supone la implementación de específicos formatos de intervención sobre niños, niñas, adolescentes y sus familias con el objetivo de proteger y restituir sus derechos. La cristalización en la Convención Internacional de los Derechos del Niño4 - CIDN- del año 1989 del denominado “enfoque de derechos”, conllevó el surgimiento de procesos que instalaron gradualmente a nivel global una retórica sobre la niñez y sus derechos (Barna, 2012) que, en nuestro contexto nacional, produjo una particular forma de concebir y narrar a esta población y a las intervenciones estatales sobre ella. Se trata de una retórica construida en clara contraposición a la mirada que sobre la niñez se había instalado en el contexto del “sistema tutelar”. Este sistema se había erigido en torno a la cristalización de la categoría de “minoridad” que distinguía a un determinado sector de la infancia: aquellos niños considerados “abandonados”, “delincuentes”, “huérfanos” y/o “desamparados” (Villalta, 2012). La conformación de una retórica por los derechos de la niñez en nuestro país significó, a su vez, la visibilización de ciertos tópicos presentes en la CIDN y la invisibilización de otros (Barna, 2014). De este modo, la desjudicialización de situaciones asociadas a vulneración de derechos, la desinstitucionalización de niños y adolescentes, la ponderación del ámbito familiar como el idóneo para su desarrollo y la apelación al diálogo y el consenso como herramientas fundamentales de los nuevos formatos de intervención sobre la niñez, fueron las directrices salientes de esta retórica en nuestro contexto nacional. En este sentido, el rasgo distintivo que conlleva la adecuación normativa a la CIDN y específicamente a las Leyes de Protección Integral de Derechos en la Argentina, radica en el traspaso de históricas competencias y facultades propias del poder judicial sobre la niñez y sus familias al ámbito de la administración pública. En base a lo mencionado, el objetivo de esta ponencia es dar cuenta de los modos en que las y los agentes de un Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño de una localidad del centro de la provincia de Buenos Aires despliegan sus prácticas de intervención sobre esta población y sobre sus familias, en el marco del denominado “enfoque de derechos”. De este modo pretendo demostrar la especificidad que adquieren los formatos de intervención al intentar adecuar los postulados promovidos por este enfoque y plasmados en la legislación en materia de niñez, a las complejas situaciones a las que agentes de este organismo se enfrentan cotidianamente. Para ello indago en las racionalidades que moldean y definen la tarea allí desarrollada y en las valoraciones y moralidades que operan en la dimensión interaccional entre agentes y familias. La investigación sobre la que se basa esta ponencia fue realizada desde un enfoque etnográfico (Rockwell, 2009) a partir de una estadía sostenida de trabajo de campo en el Servicio Local. Opté por la observación participante como técnica fundamental de relevamiento de información, focalizando en las actuaciones y prácticas cotidianas desplegadas por agentes de este organismo. Esta opción metodológica me permitió, por otra parte, la posibilidad de acceder a los documentos producidos por quienes allí desarrollan su labor. Los legajos de niñas, niños y adolescentes sobre los que el Servicio Local interviene fueron también objeto de mi escrutinio. “Informes de casos”, “actas acuerdo” y “contestaciones de oficios judiciales” constituyen documentos de producción cotidiana allí. De esta manera, el trabajo de campo realizado implicó tanto el acompañamiento en las actuaciones desplegadas cotidianamente en el ámbito del Servicio Local, como instancias en las que prevalecían las charlas informales, la observación de rutinas y quehaceres cotidianos y la indagación documental.Ítem Acceso Abierto Argumentos y referentes conceptuales para el estudio socioantropológico de las prácticas de lectura y escritura durante la formación inicial de docentes(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Impróvola, Maximiliano; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa preocupación de los docentes de las escuelas de formación docente por las dificultades que habitualmente mostrarían sus estudiantes frente a la bibliografía académica y las demandas de escritura del nivel superior ha sido bien documentada por varias investigaciones (por ejemplo, Carlino et al., 2013). Yo mismo, tanto trabajando como profesor en dos ISFD de la provincia de Buenos Aires como durante mi propio trabajo de campo en una de estas escuelas , ubicada en la localidad de General Rodríguez, he constatado muchas veces que las prácticas de lectura y escritura de los estudiantes ocupan el centro de la discusión en diversas situaciones cotidianas de encuentro entre colegas: desde charlas informales y ocasionales reuniones de trabajo, hasta reuniones plenarias convocadas por los directivos de las instituciones formadoras y talleres de articulación entre asignaturas. Es muy común escuchar que los alumnos no leen, leen poco o no entienden lo que leen, que no saben escribir, que escriben mal o, como una vez me decían unas compañeras de trabajo, que «escriben barbaridades» y «necesitan ser realfabetizados». Como es de esperar, existen investigaciones que se han ocupado de este asunto. Por su claridad argumental, su minuciosidad empírica y su autovigilancia conceptual, en el ámbito académico local se destacan las investigaciones del GICEOLEM (Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias ), que han acometido el análisis de los distintos modos en que la lectura y la escritura son incluidas en la formación inicial de docentes de nivel secundario. A estudios como los de Carlino (2016 y 2017), Cartolari y Carlino (2011 y 2016) y Carlino, Iglesia y Laxalt (2013) se unen la preocupación interpretativa y una expresa finalidad didáctica: al tiempo que intentan dar cuenta de lo que profesores y estudiantes hacen y dicen que hacen en torno a lo escrito, identifican y evalúan diferentes prácticas de enseñanza y buscan arriesgar algunas pautas de intervención docente que puedan servir para llevar la lectura y la escritura a un «nivel epistémico», es decir, para convertirlas en «herramientas privilegiadas de aprendizaje y de elaboración cognoscitiva» (Cartolari y Carlino, 2016: 165). Estas investigaciones parten de una crítica a la idea de que la lectura y la escritura pueden ser comprendidas como un conjunto o set fijo de habilidades aprendidas de una vez y universalmente aplicables –lo que, en un ya clásico volumen, Brian Street (1984) denominó «modelo autónomo» de la alfabetización–. En este sentido, plantean que, en vez de una destreza general de lectura y escritura, existen diversos modos de ser alfabetizado (y, por lo tanto, de ser académicamente alfabetizado), vinculados a usos de lo escrito que «adquieren particularidades en cada ámbito y son inherentes a determinadas comunidades de práctica» (Carlino, Iglesia y Laxalt, 2013: 108). Pese a su rechazo de la concepción autónoma de la alfabetización, me parece que las investigaciones del GICEOLEM, con todo su innegable interés y fecundidad, incurren en ciertos supuestos que pueden llevarnos a encorsetar ligeramente el análisis y, en consecuencia, a limitar nuestra comprensión de la multiplicidad de prácticas de lectura y escritura que tienen lugar durante la formación inicial de los docentes. En este trabajo intentaré explicitar estos supuestos y las que creo que son sus consecuencias. Para organizar mejor mi argumento, voy a distinguir tres núcleos problemáticos que enumeraré y desarrollaré a continuación.Ítem Acceso Abierto Articulaciones entre saberes tradicionales y saberes biomédicos en una comunidad rural perteneciente al Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Recavarren, Ana Pía; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEl presente trabajo se centra en los integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) que habitan en la comunidad del paraje rural General San Martín perteneciente a la central de Quimilí del mencionado movimiento social. El objetivo principal que persigue este escrito es dar cuenta de las acciones políticas emprendidas por el MOCASE-VC en el campo de la salud. Para ello se toma como fundamento teórico la propuesta de Pena (2017) de considerar las acciones de la organización en materia de salud como apropiación crítica del saber-poder médico. Con base en este planteo se analizaran las acciones llevadas a cabo por el MOCASE-VC (específicamente la formación y acción de los Promotores de la Salud) y como estas influyen o condicionan la cotidianeidad de sus integrantes (puntualmente se focalizará en las acciones que los y las campesinas realizan en el proceso de autoatención). Los registros con los cuales se articula el trabajo pertenecen a una investigación en curso desde el año 2017. Cabe aclarar que las estrategias metodológicas desarrolladas para la recolección de datos fueron entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, observación participante y relevamiento de fuentes documentales.Ítem Acceso Abierto El carácter iniciático de la misión de los “Santos de los Últimos Días”(Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, 2019-10-24) Basualdo, Alejandro; Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesEl presente artículo tiene la finalidad de constituirse como un primer ejercicio analítico de la práctica misional de jóvenes miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (de aquí en más, referida como IJSUD). Para ello, enfatizaremos el carácter iniciático de la misma (es decir, en su carácter de pasaje de la adolescencia hacia la adultez, culturalmente mediado) en el contexto sociocultural específico de este grupo religioso, el cual a su vez implica un conjunto mayor de prácticas y creencias. En este sentido, el objetivo que se persigue es constatar si dicha institución (la misión de los "Santos de los Últimos Días", a quienes nos referiremos de ahora en más como SUD) es susceptible de ser tratada satisfactoriamente, con fines explicativos y/o interpretativos, como un "rito de iniciación", en los términos en que este concepto fue formulado por Arnold van Gennep en su clásica obra "Los ritos de paso", publicada originalmente en Francia en el año 1908. Las conclusiones reunidas en el marco de la presente ponencia, son el resultado parcial y provisorio de un ejercicio de investigación desarrollado en el marco de la congregación IJSUD de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe. El mismo ha respondido a una metodología de carácter cualitativo, con diseño de campo, en el marco del cual se aplicaron dos técnicas de investigación: la observación participante y la entrevista. La metodología utilizada, sobre la cual no nos podemos explayar en esta oportunidad, está inspirada principalmente por la propuesta del análisis estructural de Claude Lévi-Strauss. Consideramos que el componente iniciático de la misión de los SUD es lo suficientemente evidente como para que no lo pongamos en tela de juicio. Esto deberá quedar claramente manifestado en la sumaria descripción de la institución de marras, a desarrollarse en el siguiente apartado, "La obra misional de los SUD: breve descripción". Por otro lado, en el apartado "Aproximación conceptual" caracterizamos muy a grosso modo la categoría teórica de van Gennep, para luego pasar a discutir sobre si es conveniente considerar a la misión SUD como un rito iniciático in toto. Como veremos, ésta implica para el neófito un período vital de 18 a 24 meses. En base a lo allí formulado, esbozaremos un análisis de la institución en el apartado "Notas para un posterior análisis", basándonos en consideraciones de Lévi-Strauss sobre el análisis de los ritos.Ítem Acceso Abierto La ceremonia del bastón del movimiento latinoamericano Cultura Viva Comunitaria(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Mata Benavides, Andrea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEsta ponencia parte del trabajo de campo realizado para mi tesis doctoral titulada “La acción colectiva del movimiento latinoamericano Cultura Viva Comunitaria en los casos de las redes nacionales en Costa Rica y Argentina”. En este caso, recopila la experiencia de la ceremonia del bastón propuesta a partir del III Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en Ecuador en el año 2017 y desarrollada durante los encuentros de preparación y celebración del IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, entre marzo de 2018 y mayo de 2019, en Argentina. Discute desde un enfoque antropológico, cómo esta práctica parte de la necesidad de generar una identidad propia como colectivo, que recae en los intereses compartidos por sus miembros, desde una visión de lo comunitario relacionada a la concebida por los pueblos originarios de América Latina y resignificada y vivenciada desde la red continental. La comprensión del valor político de esta acción colectiva, me llevó a querer utilizar parte de los datos recopilados en Argentina y generar esta ponencia, donde se exponga este fenómeno cultural desde la perspectiva del cuerpo y su significancia colectiva mediada por las luchas de redes de base comunitaria en Latinoamérica. La propuesta de acción colectiva y su conexión transnacional, como herramienta de la sociedad civil para exigir a sus estados políticas culturales de base comunitaria, es relevante de analizar para las Ciencias Sociales ya que parte de un fenómeno que se gesta desde un sentir continental común, pero se ejecuta en un territorio local-nacional particular. La propuesta de la ceremonia del bastón, es un ejemplo de esta construcción cultural compartida.Ítem Acceso Abierto Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la vecindad como orden moral particular en situaciones conflictivas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Pizarro, Matías Rafael; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn las últimas tres décadas la mediación en Argentina ha tomado relevancia a través de un conjunto de iniciativas, destacándose entre ellas proyectos de carácter parlamentario y un amplio desarrollo de propuestas que nuclea a diversos actores, ámbitos e instituciones1 . En el año 1995 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 24.573 “Mediación y Conciliación” que puso en vigencia en el ámbito de la justicia nacional el denominado sistema de mediación previa obligatoria. Posteriormente, en el año 2009 se promulgó en la provincia de Buenos Aires la ley 13951 de “Mediación Previa Obligatoria” y, un año más tarde, se firmó el Decreto reglamentario 2530/2010 donde queda establecida la mediación como método alternativo de resolución de conflictos judiciales en el ámbito de la provincia. En ese contexto, en el año 2011 en la ciudad de Olavarría se crea un área dentro del organigrama municipal que incorpora por primera vez la mediación comunitaria como política pública. Esta dependencia municipal ensamblaba dos áreas que funcionarían de manera articulada y bajo una misma dirección: mediación vecinal y defensa del consumidor. Las dos actividades compartían la búsqueda de resoluciones administrativas y prejudiciales de los conflictos, tanto entre proveedores y consumidores (audiencia conciliatoria) como entre vecinos (mediación comunitaria). Fue precisamente en marzo de 2011 cuando se inauguró el Centro Municipal de Relaciones Vecinales y Defensa del Consumidor (CMRVDC), actualmente Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales (DMDCRV), lugar en el cual se llevó adelante el trabajo de campo para esta investigación. La mediación se inscribe en una serie de “métodos alternativos de resolución de conflictos” y destaca entre sus características la cooperación de un “tercero neutral” –o “colaborador”; “facilitador”– que contribuye a la comunicación entre las partes envueltas en un conflicto, teniendo como objetivo una solución pacífica del mismo y en un tiempo menor que el que podrían acarrear los tiempos de un proceso judicial adversarial. Particularmente, la “mediación comunitaria” objeto del presente trabajo refiere a una modalidad específica que trasciende las formas judiciales de la mediación y trata mayoritariamente con casos vinculados a relaciones de proximidad (parentesco, vecindad, amistad) en los cuales, la mayoría de las veces no existe ningún tipo de delito o falta administrativa. Además de la apelación al diálogo, la gratuidad y la confidencialidad asociada al dispositivo, se pondera la idea de que son las mismas partes quienes pueden y deben llegar a un acuerdo, resaltándose el aspecto “voluntario” del proceso. En el orden de las relaciones vecinales, históricamente la noción de “vecino” fue introducida por motivos de regulación fiscal y luego en el marco del Antiguo Régimen de España, en épocas coloniales, se convirtió en un título nobiliario que otorgaba el permiso de dar opinión en las juntas de gobierno. Actualmente, en nuestro país la categoría de vecino y su delimitación legal aparece poco precisada en documentos públicos y leyes. En el decreto de Ley Orgánica de las Municipalidades2 , que regula el funcionamiento de los municipios en la Provincia de Buenos Aires en donde se sitúa la DMDCRV, su uso es asimilado a quien reside de manera estable en algún distrito particular. En esta oportunidad problematizamos cómo a partir del carácter difuso del aspecto legal de la vecindad, en instancias rituales de mediación comunitaria los actores invocan un orden moral regulador de este tipo de relaciones, develando su aspecto normativo y valor jurídico más allá de una regulación estatal.Ítem Acceso Abierto La construcción de imaginarios sociales a partir del cine. El caso del Festival de Cine de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Chaco(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Caputto, Rodolfo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa presentación se enmarca en un proyecto de investigación en curso dentro de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades. Se propone estudiar las producciones audiovisuales exhibidas en Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Chaco (2008-2018). Esta aproximación permitirá configurar un mapeo de las características de las representaciones sociales que son visibilizadas dentro de este espacio marginal al circuito comercial. El horizonte de reflexión es pensar el vínculo entre las prácticas culturales ligadas a la producción y exhibición del cine y la construcción de representaciones y subjetividades. En este sentido, surge la pregunta acerca de si la construcción de las subjetividades de las comunidades indígenas en el imaginario social se modifica a partir de la apropiación de los medios de producción audiovisual por parte de ellas, y que los festivales articulan para visibilizar desde una perspectiva decolonial. El interrogante que surge apunta a analizar si es posible pensar estos espacios y específicamente las producciones audiovisuales allí reproducidas como habilitantes de una forma decolonial de construcción de subjetividades indígenas. Este trabajo pretende aportar a pensar los “intersticios de las colonialidades instituidas” para encontrar formas de agencia, intervención y disrupción.Ítem Acceso Abierto Construcción de proyectos migratorios en contextos neoliberales: Estudiantes brasileño/as y chileno/as en la Universidad Nacional de Rosario(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Rossetto, Paula; Flores, Grace; Lancellotti, Florencia N.; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEl presente trabajo está enmarcado en un proyecto de investigación que realizamos en la materia correspondiente a nuestra formación en Licenciatura, Metodología y Técnicas de la investigación I, en el año 2017; este año, 2019, decidimos retomarlo con la intención de actualizar la información con la que contábamos, sumando experiencias de campo y teoría. Como punto de partida, proponemos acercarnos a la problemática de la migración estudiantil de nivel superior desde Chile y Brasil a Rosario. Tomamos como espacio de investigación la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, por ser esta un lugar donde el fenómeno de la migración estudiantil desde países limítrofes es muy visible. Llegamos a tomar conocimiento de tal situación gracias a conocidos/as, tanto migrantes como rosarinos/as, que habitan esa facultad. La metodología que utilizamos es de carácter cualitativo. En el 2017 realizamos una observación participante con dos estudiantes migrantes brasileños/as, dos observaciones sistemáticas en el espacio delimitado para nuestra investigación, a saber la Facultad de Ciencias Médicas, así como charlas informales con personas que nos pudieron aportar sus saberes sobre el tema. También recurrimos a noticias de medios de comunicación, videos de Youtube, como a trabajos académicos de diferentes disciplinas que nos sirvieron de antecedentes. En el presente año realizamos una observación participante con una estudiante chilena que está estudiando la carrera de Medicina desde el 2015, además de profundizar y actualizar la información bibliográfica con la que contábamos. Abordamos las migraciones estudiantiles considerando que el contexto de gobiernos neoliberales en diversos países de América Latina, influye en la totalidad de las realidades sociales, complejas y dinámicas, así como en las decisiones tomadas sobre las instituciones educacionales, en este caso particular, de Chile y Brasil. Al indagar sobre las estructuras universitarias de estos dos países frente al país receptor, Argentina, nos preguntamos si tal situación es un factor que influiría en la decisión que toman las/los estudiantes de migrar, de allí que creemos importante hablar de migración estudiantil. Si bien estamos en contacto con el fenómeno migratorio en algunas asignaturas, nunca lo abordamos respecto al ámbito educativo. Esta problemática nos interpela como estudiantes, las tres, de la universidad pública, y como migrante en su propia experiencia a una de nosotras. Por esto, decidimos plantear como interrogantes para comenzar a indagar en la problemática cuáles son las causas de estas migraciones estudiantiles; por qué el país de destino es Argentina; por qué Rosario, específicamente; por qué la elección de la carrera de Medicina. De esta manera, nos planteamos reflexionar sobre los contextos nacionales y las representaciones sociales (las expectativas, significaciones, sentidos comunes) que influyen en la decisión de los/as estudiantes migrantes de Chile y Brasil de trasladarse a la Universidad Pública de Rosario, específicamente a la Facultad de Ciencias Médicas, para comenzar sus estudios superiores. Consideramos inescindibles las situaciones que vivimos del contexto en el que estamos inmersas/os y de la historia que acarreamos, tanto nosotras/os como los fenómenos en sí. Por eso, realizamos un breve recorrido histórico por el fenómeno migratorio en nuestro país, desde dos siglos atrás hasta la actualidad, así como por las transformaciones de las estructuras universitarias de los tres países en cuestión.Ítem Acceso Abierto La construcción social del riesgo en torno a la fumigaciones como proceso de ambientalización de los conflictos sociales(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Trombetti, Federico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn este trabajo, realizado en el marco del Seminario de Contenido Variable, “La temática ambiental en antropología, una introducción a temas y perspectivas de estudio”, de la carrera de antropología, realizaremos una revisión bibliográfica focalizada en analizar la construcción social del riesgo vinculada al modelo de producción agroindustrial en Argentina, caracterizado principalmente por el uso de organismos genéticamente modificados y la aplicación masiva de agrotóxicos. Abordaremos dicha construcción como problemática inmersa en un proceso histórico de pocas décadas donde tiene lugar la invención y consolidación de la temática ambiental como una nueva cuestión social, publica y ligado a ésta, una “ambientalización” de los conflictos sociales.Ítem Acceso Abierto Construyendo isleños y territorios de intervención estatal en islas del Delta bonaerense del río Paraná(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Gastellu, Julia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEsta ponencia se aboca al análisis etnográfico en torno a las prácticas y acciones estatales, que durante la última década y como efecto del accionar de diferentes agencias y agentes estatales han sido orientadas hacia sujetos que habitan en áreas insulares del Delta bonaerense del río Paraná, constituyéndose éstos en destinatarios de políticas públicas que intervienen en sus modos de producción y de vida, reconfigurando los territorios donde actúan y sus propias identidades. Ser reconocidos como sujetos de políticas, por un lado, los empodera al mejorar su acceso a recursos estatales materiales y simbólicos pero por otro lado incrementa la regulación de sus modos de vida. El trabajo de campo se llevó a cabo de manera intermitente entre los años 2012 y 2016 en un área del Delta medio del Paraná Bonaerense, en el sector de islas correspondiente a la IV y V sección de islas del Delta del Paraná Bonaerense en los partidos de Baradero y San Pedro . Las intervenciones por parte de organismos estatales las situamos a partir de los acontecimientos sociales derivados de los incendios de pastizales isleños en el año 2008 en el Delta del Paraná, cuyas consecuencias demandaron al Estado nacional medidas de mitigación, salvaguardas ambientales y gestionar la entrada de agencias del Estado en estas secciones del Delta del Paraná Bonaerense. En dicho contexto estas secciones de islas del Delta del Paraná y sus pobladores comienzan a ser objeto de intervenciones y prácticas directas de organismos estatales nacionales. A partir del año 2008, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Desarrollo Social de Nación (MDS), la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural (SsAF), luego Secretaria de Agricultura Familiar (SAF), coordinando con los municipios comienzan a enviar técnicos y agentes a la zona de islas de la V y IV sección para intervenir en el territorio por medio de una serie de acciones que involucraron proyectos y acciones de cada agencia, así como acciones conjuntas. En este sentido, la concepción del territorio se aleja de concebirlo como el “sustrato” físico en donde “ocurren” las relaciones sociales, prácticas y experiencias y se vuelve objeto de análisis etnográfico y un campo antropológico: un espacio de relaciones, una conceptualización con límites imaginarios y también tangibles (como los ríos) de biólogos, naturalistas y científicos en relación a sus características ecológicas y ambientales, así como una categoría utilizada (y actualizada) por las agencias y los agentes estatales en su concepción de territorio nacional con límites definidos históricamente por procesos administrativos y gubernamentales para cada jurisdicción. En suma, un territorio de intervención estatal por medio de prácticas y acciones determinadas por una verticalidad descendente.Ítem Acceso Abierto Consumos problemáticos de sustancias y políticas públicas en la Provincia de Santa Fe. Primeros avances de investigación(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Gil, Mariano; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalDesde una mirada antropológica entendemos a la cuestión del uso de sustancias psicoactivas como una construcción de sentido enmarcada en los contextos o universos en que se sitúan los individuos (Folgar, 2002). Siguiendo la tradición relacional (Bourdieu y Wacquant, 2014) los conceptos con los cuales trabajamos constituyen construcciones que deben ser puestas en cuestión una y otra vez en un constante ejercicio de reflexividad. Entonces, la construcción del consumo de drogas como problemático obedece a sentidos socialmente construidos y enmarcados en condiciones socio-históricas concretas. Con esto no pretendemos negar ni soslayar el daño que puede ocasionar el consumo de drogas a nivel individual o social, sino que alrededor de ello se monta una percepción que asocia a las drogas con diferentes cuestiones de índole negativa en un conjunto heteróclito de prácticas simbólicas que Epele (2007) conceptualizó como lógica de la sospecha. El Estado se constituye en este punto como un actor de relevancia, contribuyendo tanto a la construcción social del problema droga como a la intervención sobre el mismo a través de sus políticas públicas. Según Menéndez (2012) existen dos grandes paradigmas al momento de pensar, diseñar e implementar políticas públicas en materia de consumos problemáticos de sustancias. Por un lado el “prohibicionismo”, y por otro lado, la “reducción de daños”. El prohibicionismo se asienta sobre la tríada compuesta por la abstinencia como ideal normativo, la desintoxicación para aquellos que estén vivenciando una situación de consumo y la erradicación de las drogas como horizonte político (Ehrenberg, 1996 en Bonis, Llovera y Scialla, 2014). Si bien sus orígenes datan de hace más de cien años, sus postulados se cristalizan en la Convención Única de Estupefacientes de la ONU (1961) y en subsiguientes tratados internacionales de fiscalización de las drogas, configurando lo que Tokatlian (2017) denomina régimen internacional de drogas ilícitas (RIDI). Las políticas prohibicionistas redundan en la criminalización, persecución y estigmatización del consumo de drogas y contribuyen al desarrollo de mecanismos de control social (Menéndez, 2012). En nuestro país la Ley 23737, sancionada en 1989 y aún vigente, se plantea claramente desde esta perspectiva al considerar como delito la tenencia de drogas para consumo personal y establecer penas para los usuarios de las mismas. En el año 2009 la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través del denominado “fallo Arriola”, declaró la inconstitucionalidad del artículo que incrimina la tenencia de estupefacientes para uso personal, sentando jurisprudencia al respecto. Por otro lado el paradigma de la reducción de daños se sitúa desde una perspectiva de salud pública, de medicina social y de derechos humanos donde el usuario de drogas es ante todo un sujeto de derechos (Menéndez, 2012). Plantea la moderación como ideal normativo, la diversificación de la oferta de cuidados para quienes utilizan drogas y la reducción de los daños generados por la oferta masiva de drogas y por sus usos como política integral (Ehrenberg, 1996, en Bonis, Llovera y Scialla, 2014). Su aparición estuvo asociada al crecimiento de la morbimortalidad vinculada al VIH-SIDA en Europa en la década de 1980 (Romaní, 2008). La Ley Nacional 26657 de Salud Mental, al contrario de la Ley 23737, ubica a las “adicciones” en el campo de lo sanitario, entendiendo al usuario de drogas como sujeto de derechos. Nuestra investigación se propone focalizar su atención en los trabajadores de dispositivos estatales que intervienen en el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias en la provincia de Santa Fe, en el contexto de la trama de relaciones que construyen cotidianamente con los sujetos miembros de organizaciones de la sociedad civil que también intervienen en dicha problemática. Nos planteamos a modo de anticipación hipotética que los sentidos y prácticas de estos trabajadores no son ajenos a estos paradigmas, y son influenciados por diversos elementos heterogéneos de uno u otro. Como proponen Montesinos y Sinisi (2009) entendemos que en el proceso de implementación de políticas públicas los particulares sentidos construidos por los sujetos resignifican las orientaciones presentes en las políticas y programas, y producen modificaciones en sus prescripciones y contenidos originales. En un análisis anterior señalamos que en la provincia de Santa Fe si bien se puede identificar un consenso en torno al rechazo del paradigma prohibicionista y un mayor acercamiento a la reducción de daños por parte de un conjunto de trabajadores de dispositivos estatales, existen algunos obstáculos que se traducen en dificultades al momento del abordaje de los consumos problemáticos de sustancias como política pública (Gil y Yavich, 2018). En esta ponencia, entendida como un avance de investigación, nos proponemos caracterizar el marco institucional de las políticas públicas en materia de consumos problemáticos de sustancias que despliega la provincia de Santa Fe y problematizar algunos sentidos que construyen integrantes de la Agencia de Prevención del Consumos de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.Ítem Acceso Abierto Cuando los monstruos nos hablan: una mirada antropológica al cine de terror y su relación con problemáticas de la actualidad(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Montorfano, Santiago; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalA lo largo de este trabajo, se intentará hacer una reflexión desde la antropología sobre el cine de terror, más particularmente sobre algunas películas del mismo, y cómo pueden servirnos para pensar y repensar la realidad o la vida cotidiana. De forma general, el objetivo es analizar las obras en el contexto histórico político que se producen, y cómo mirarlas desde un contexto diferente nos abre a reflexiones diferentes. También, se propone pensar al cine como generador, productor y reproductor de conocimiento y de imaginarios colectivos y el rol que tienen los creadores y creadoras en base a esto, como un acto premeditado y una toma de postura política.Ítem Acceso Abierto Cultura de la memoria y patrimonio audiovisual: debates y problemáticas contemporáneas en torno al archivo(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Olivari, María Cecilia; Carlino, Pamela; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEste trabajo parte de una reflexión sobre las condiciones de la contemporaneidad atravesada por un “sentimiento patrimonial exacerbado” (Candau, 1998) y una “cultura de la memoria” (Huyssen, 2001) que se ha trasladado a los registros de la vida cotidiana a través de la hipermediatización. Específicamente, tiene como objetivo indagar en los procesos de patrimonialización del audiovisual. Para lo cual deberá contemplarse tanto la ampliación de los soportes y vehículos de lo patrimonial, como los procesos de activación y recuperación de bienes culturales y, sobre todo, las cuestiones que atañen a los debates sobre la memoria y sus construcciones. Dentro de las incumbencias de la Antropología Visual es central el uso de las imágenes y su constitución en tanto “documentos etnográficos” (Ardévol, 1999). La utilización de la imagen como dato o técnica de información convoca, a su vez, problemáticas que refieren al archivo y las políticas de archivo. Da Silva Catela (2002) señala que el archivo para el etnógrafo constituye un observatorio que hace evidentes las transacciones y negociaciones humanas sobre el pasado, y que, este tipo abordaje supone trascender los documentos –como lugar de la historia– y permite práctica que se inscriben dentro del ámbito de la memoria. En función de estos desarrollos y de la convocatoria del ET14, este trabajo propone un abordaje exploratorio que, contemplando la tradición etnográfica vinculada al documental, inscriba los problemas descriptos en producciones de la cultura en general y, específicamente, en el audiovisual documental en la actualidad.Ítem Acceso Abierto Cultura, desarrollo e identidad en las políticas culturales argentinas entre los años 1958- 1983: un análisis histórico antropológico(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Mello, Diana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalLa presente ponencia es el comienzo de una investigación de Doctorado que propone un estudio comparativo, desde la disciplina antropológica, en el campo de las políticas culturales desde los años 1960 hasta la actualidad1 . En las siguientes líneas realizaré una reconstrucción inicial de ciertas dinámicas de políticas públicas culturales en la Argentina entre los años 1958-1983, con el objetivo de comprender cómo era considerada la ‘cultura’ por parte del Estado en dicho período histórico y cuáles eran los sentidos de cultura que operaban en los distintos paradigmas estatales de la gestión cultural. Coloco el acento en la inclusión/exclusión de las culturas populares en la política cultural de aquél momento y en su vinculación con las categorías de ‘desarrollo’ e ‘identidad nacional’, ya que fundamentalmente a partir de dicho periodo los Estados comenzaron a desarrollar un interés especial respecto a la dimensión cultural, implicando la constitución de jurisdicciones específicas y/o Ministerios de Cultura (García Canclini, 1987). Específicamente a partir de la década de 1960 con la denominada “Alianza para el Progreso”2 , las políticas públicas latinoamericanas comenzaron a orientarse hacia el desarrollo económico con el afán de modernización.Ítem Acceso Abierto Cultura, intercambio y comunicación en la prohibición del incesto y la negación de la finitud(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Gil, Andrés; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn esta ponencia presentamos una serie de avances realizados en un ensayo en el que nos encontramos trabajando, por lo tanto, su contenido está en proceso de construcción y es susceptible de ser modificado, completado, sistematizado y complejizado a futuro. Expondremos aquí un conjunto de reflexiones realizadas en torno a los conceptos de cultura, intercambio y comunicación en el marco de dos ámbitos fundamentales de la vida humana: la prohibición del incesto y su contracara, los intercambios exogámicos, y en determinadas formas de “negar la muerte”, las cuales, de manera más atinada, podríamos llamar “modalidades de resolución del problema de la escasez o finitud de la “vida humana”1”. Nuestro objetivo será demostrar, al menos de modo provisorio, que, en ambos ámbitos, la cultura -la función simbólica- se actualiza de modo análogo para resolver los problemas a los que cada uno se aboca. Es decir, estableciendo una prohibición y un sistema de intercambios que asegurará la redistribución, colectivamente reglada, de recursos escasos y fundamentales para la subsistencia física y simbólica del grupo: en un caso las mujeres, en el otro, la vida humana. La perspectiva desde la cual trabajaremos las cuestiones mencionadas se basa, principalmente, en los aportes del estructuralismo francés de Claude Lévi-Strauss.Ítem Acceso Abierto Danzar con el corazón: sensibilidad, cuerpo y persona entre bailarines/as andinos urbanos(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Chamorro, Andrea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalEn el marco de la experiencia e interacción del cuerpo con el mundo (Merleau-Ponty, 1945; Csordas, 1990; Surrallés, 2003), sugiero que entre las sociedades andinas el “corazón” constituye un punto focal de la percepción que no solo alude a un interior anatómico cuya función es concentrar y dispersar fluidos orgánicos (sangre, grasa, aire) y espirituales o energéticos esenciales (alma, animu, sombra o doble de una persona) por las distintas partes del cuerpo (Bastien 1985; La Riva 2005); sino que crece y se desarrolla como una interioridad cuyos atributos definen a la persona en términos de energía, inteligencia, memoria y sensibilidad. En este sentido, y a partir de la exploración etnográfica del Carnaval Andino “Inti Ch’amampi, con la Fuerza del Sol” que se desarrolla en Arica (Chile) desde el año 2002, observamos que la determinación de los/as bailarines/as andinos/as de implicarse en la vida comunitaria y festiva de la ciudad se origina a la vez que refuerza el “corazón”; vale decir, que “los estímulos que el corazón recibe del exterior encuentran resonancia en su interior” (Surrallés, 2003:65), por lo que el vínculo corporal, estético y emocional que los/as bailarines/as establecen con el paisaje festivo no sólo modela sus experiencias sensibles, sino que les permite trazar una noción de sí mismo/a en los términos del ideal de persona social.Ítem Acceso Abierto De las hamburguesas al huaxmole; retorno de Estados Unidos a Puebla, México Capital social comunitario e individual y producción de bovinos en Chiautla de Tapia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Espinosa Márquez, Araceli; Díaz Macareno, Lennica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalMéxico en producción ganadera, se ha focalizado en los grandes productores sin embargo, la existencia de pequeños productores permite el desarrollo de economías locales y sirve como una estrategia de superación de vulnerabilidad social de grupos familiares, en el presente estudio de caso en Chiautla de Tapia, Puebla. Esta región se caracteriza por la marginación, pobreza en diferentes niveles y la migración con destino a Estados Unidos se ha desarrollado como una estrategia de supervivencia de los grupos familiares durante los periodos de crisis económicas más agudos por los que ha pasado el país desde la década de los ochenta en el siglo XX. Los grupos familiares de pequeños productores bovinos en la actualidad, son transnacionales, su vida cotidiana se encuentra atravesada por las trayectorias migratorias y los ciclos de vida individual y familiar, además de encontrarse divididos entre la localidad de origen y el destino, pero mantienen la producción ganadera de bovinos como principal sustento económico de sus miembros. La implementación de normas zoosanitarias en la producción de ganado bovino afecta a los grupos familiares quienes acumulan ciertas desventajas que los excluyen de estas dinámicas económicas y sociales, pues en el estudio de caso la pequeña producción ganadera contempla dos tipos de productores, los no asociados y los pertenecientes a la Asociación Ganadera Local, lo que permite un análisis cualitativo con entrevistas realizadas entre el 2017 - 2018 a pequeños productores de ambos grupos. Con el fin de analizar las condiciones bajo las cuales se disminuye o incrementa la vulnerabilidad social de grupos a partir del impacto de la implementación de la política pública de sanidad animal la producción bovina, así como analizar la sostenibilidad de dicho modo de subsistencia en la localidad.