CEI - Cuerpo de Traductores
URI permanente para esta comunidad
El Cuerpo de Traductores de la UNR se creó mediante Resolución Nº 1186/12 como una unidad directamente asociada al Rector de la Universidad. El Cuerpo es único en su naturaleza y funciones en el país. Tiene como tareas asesorar al Rector en cuestiones de traducción y traductología, interpretación e interpretología; realizar traducciones e interpretaciones, garantizando la calidad en las prestaciones; emitir informes; brindar asistencia técnica en materia de lenguas extranjeras en el ámbito universitario y respecto de organizaciones públicas o privadas que celebren acuerdos con esta Casa de Altos Estudios; fomentar y apoyar la internacionalización de la UNR y participar de proyectos académicos y científicos específicos.
Directora: Piemonti, María Gabriela
Direccion: Maipú 1065 | 3er piso | Of. 304
Telefono: +54 0341 420 1200 int. 384
Examinar
Examinando CEI - Cuerpo de Traductores por Título
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Benedetto Croce y la Traducibilidad(2016-10-19) Piemonti, María Gabriela; Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italiana de Argentina (ADILLI)Benedetto Croce es uno de los grandes intelectuales italianos y europeos del siglo XX. Sin embargo, en nuestra geografía no ha tenido la atención de la que ha gozado en otras latitudes. En esta oportunidad nos detendremos en analizar las ideas respecto de la traducibilidad y la intraducibilidad de este autor, que ciertamente rinden honor a la traductología incluso contemporánea, ofreciendo ideas ontológicas, filosóficas y estéticas, pero también éticas y políticas, que apuntan fundamentalmente al entendimiento crítico de la naturaleza del sujeto traductor y de la traducción. En tal sentido, haremos foco en sus dos artículos “Indivisibilità dell’espressione in modi o gradi” y en “L'intraducibilità della rievocazione” (en Nergaard, comp., 1993: La teoria della traduzione nella storia, Milano, Bompiani, p. 207-213 y 215–220 respectivamente) en los que analiza la traducción como posibilidad estética, siempre y cuando el traductor asuma su rol de creador.Ítem Acceso Abierto De la Laguna de Venecia al Río de la Plata: Vicisitudes de publicar en Rosario las poesías de la véneta Rosanna Perozzo(2018-03) Strano, Mariano; Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaÍtem Acceso Abierto De traducción y traductores. Una lectura de “Retornos del Discurso del ‘Indio’ (para Mahmud Darwish)”(2018-09) Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto Dimenticare gli alisei. Una experiencia de traducción(2017) Anunziato, Alberto Daniel; Presentado en el XXXIII Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italianas de ADILLI 2017 - San Miguel de Tucumán - Argentina - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de TucumánÍtem Acceso Abierto El intérprete en los códigos nacionales de Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil e Italia(2024) Casero, Agustina; Caffa, Alejandro; Loose, María Sara; Moncalvillo, Susana; Piemonti, María GabrielaTraductores e intérpretes han acompañado los procesos de colonización y expansión territorial a lo largo de la historia, como se demuestra en numerosos documentos que han llegado hasta nuestra época. En el caso de las normativas nacionales, ambas figuras aparecen mencionadas, tanto explícita como implícitamente, de formas que generan confusión y ambigüedad respecto de sus funciones. Este trabajo analiza al intérprete en los códigos nacionales civiles, penales y procesales de Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil e Italia. El estudio comparado permite establecer diferencias y similitudes respecto de ambas figuras para arribar a las posibles causas de esta confusión lingüística y terminológica.Ítem Acceso Abierto Giovanni Carmignani traductólogo(2020-04) Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto Guía de Buenas Prácticas en Interpretación(2024-12) Piemonti, María Gabriela; Loose, María Sara; Caffa, Alejandro; Casero, AgustinaEsta Guía ha sido elaborada por el Cuerpo de Traductores de la Universidad Nacional de Rosario en base a la propia experiencia profesional a lo largo de más de una década de trabajo en la Universidad. Se trata de una compilación de indicaciones y recomendaciones dirigidas especialmente a comitentes, usuarios y oradores de eventos que requieren servicios profesionales de interpretación interlingüística. También puede resultar útil para intérpretes nóveles. Teniendo en cuenta sus destinatarios principales, el resultado pretendido es un texto conciso, claro, accesible y de fácil lectura.Ítem Acceso Abierto Guía de Uso - Proyecto Dataverse(2022-05) Harvard University, The Institute of Quantitative Social Science; Agustina Casero; María Sara Loose; Alejandro Caffa; Alfonsina GiménezÍtem Acceso Abierto Las ideas sobre el traducir en Il Convivio, de Dante Alighieri(2018) Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto Intérpretes en la conquista española de América(no disponible, 2018) Piemonti, María GabrielaIntérpretes en la conquista española de AméricaÍtem Acceso Abierto Introducción a la Historia (de la Teoría) de la Traducción(2023-08) Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto Mi trayectoria hacia la traducción técnico-científica(Intercambios online, una publicación de la División de Español de la Asociación Estadounidense de Traductores (ATA), 2018-09) Martinez, GuillermoÍtem Acceso Abierto No sólo de traducciones vive el traductor. Experiencias pedagógicas de traducción para técnicos(1998-04) Piemonti, María Gabriela; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresResumimos aquí la experiencia pedagógica de la enseñanza de lenguaje sectorial a estudiantes terciarios de “Técnica Bancaria y Comercio Exterior” (de 1992 a 2001), que incluyó sucesivamente el desarrollo de las cuatro habilidades comunicativas, la traducción y la lectocomprensión de textos específicos. Se plantean las disyuntivas y los problemas registrados en cada una de las propuestas y la conclusión general de que no es posible enseñar-aprender la traducción ni las cuatro habilidades en las condiciones señaladas.Ítem Acceso Abierto Política lingüística y traducción en el ámbito supranacional. Los casos Mercosur y Unasur(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018-11) Casero, Agustina; Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto Presentación del Cuerpo de Traductores de la Universidad Nacional de Rosario(2016-10) Loose, María Sara; Rosa, Carolina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Filosofía y LetrasÍtem Acceso Abierto Programa editorial y de traducción: Polifonía de Mujeres(2018-03) Maiorana, Darío; Piemonti, María GabrielaÍtem Acceso Abierto “Recursos, vínculos y territorios. Inflexiones transversales en torno al agua”. Una experiencia de traducción(2018-09) Loose, María Sara; Giménez, AlfonsinaÍtem Acceso Abierto Reflexiones sobre la traducción audiovisual y su aporte a una teoría general de la traducción(No disponible, 2024-04-12) Francés, María Julia; María Gabriela Piemonti; Susana MoncalvilloLa traducción audiovisual (TAV) es un campo relativamente nuevo de estudios dentro de la traductología, a pesar de que pueda considerarse que la práctica profesional en dicha área tiene unos cien años (incluso en épocas de cine mudo). Chaume (2018) ubica sus tímidos inicios a fines de los años cincuenta del siglo XX y de forma más sistemática y contundente a partir de los años ochenta. El mismo autor identifica cuatro fases desde entonces en la investigación en el campo de la TAV y considera que podemos incluso hablar de cuatro paradigmas y tres giros fundamentales (o posiblemente cuatro).Ítem Acceso Abierto Shell: Una experiencia de traducción(2018-03) Casero, AgustinaÍtem Acceso Abierto Términos que terminan y palabras que palabrean(2018) Piemonti, María Gabriela