Badebec - Vol. 6 Núm. 12 (2017) Marzo 2017
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Badebec - Vol. 6 Núm. 12 (2017) Marzo 2017 por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Medea como una figuración feminista. La reinvención de la mujer en la tragedia de Séneca(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Gall, NoeÍtem Acceso Abierto En pronto mayor: Macedonio Fernández y la música(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Attala, DanielÍtem Acceso Abierto Cuerpos y literatura disidente. La Virgen Cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Ruiz, CarolinaÍtem Acceso Abierto Malinche y sor Juana en el tercer lugar(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Fumagalli, CarlaÍtem Acceso Abierto Educación emocional/sentimental marica: algunos tónicos(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Peralta, Sergio; Burgos, Juan Manuel; Sini, AndrésÍtem Acceso Abierto “Si yo fuera un rancho, me llamaría tierra de nadie”: disidencia sexual y normalización gay en Tiempos mejores de Eduardo Mendicutti(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Saxe, FacundoÍtem Acceso Abierto Diseccionar la sexualidad: experiencia desubjetivante, disidencia y voz narrativa en Versuch über die Pubertätde Hubert Fichte(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Rubino, Atilio RaúlÍtem Acceso Abierto Sexualidades sesentistas: pasando revista a algunos discursos sobre el placer(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Schaufler, María LauraÍtem Acceso Abierto Jorge Schwartz. Fervor de las vanguardias. Arte y literatura en América Latina. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2016. Trayectos intelectuales e historia del arte: un collage simultáneo sobre el vanguardismo del subcontinente(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Fantoni, GuillermoÍtem Acceso Abierto Sobre la traducción de los conceptos latinoamericanos claves: un diálogo entre los co-editores(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Martínez San Miguel, Yolanda; Sifuentes Jáuregui, BenÍtem Acceso Abierto Román Setton y Gerardo Pignatiello (comps.) Crimen y pesquisa. El género policial en la Argentina (1870-2015): literatura, cine, televisión, historieta y testimonio. Buenos Aires: Título, 2016(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Vilariño, AndreaÍtem Acceso Abierto Escritores sintomatólogos: Marguerite Duras y Sacher-Masoch(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Salas Guerra, María CeciliaÍtem Acceso Abierto Lengua y Literatura I (1988). Perspectivas sexogenéricas residuales y emergentes(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Bórtoli, Pamela VirginiaÍtem Acceso Abierto Afectos y disidencia sexual en Sur: Victoria Ocampo, Gabriela Mistral y cia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Arnés, LauraÍtem Acceso Abierto El ojo parpadeante del poema: derivas críticas de la imagen objetiva en la poesía argentina contemporánea(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Moscardi, MatíasÍtem Acceso Abierto Carlos García. El joven Borges y el expresionismo literario alemán. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2015(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Prieto, MartínÍtem Acceso Abierto Avaro, Nora. La enumeración. Narradores, poetas, diaristas y autobiógrafos. Rosario: Nube Negra, 2016. La parábola perfecta(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Battistoni, NievesÍtem Acceso Abierto Discursos disruptivos. Infancias trans en dos recientes documentales argentinos(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Invernizzi, AgostinaÍtem Acceso Abierto Paradojas de lo femenino en Marta Riquelme de Ezequiel Martínez Estrada(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Diz, TaniaÍtem Acceso Abierto Lo sexual es político: invectiva y potencia performativa del insulto en Catulo(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria., 2017-03) Martí, María Eugenia