FCV - Secretaría de Posgrado y Educación Continua - Tesis de Doctorado

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 13 de 13
  • ÍtemAcceso Abierto
    Estudio epizootiológico de micoplasmas hemotróficos en perros
    (2023-04-26) Tártara, Gustavo Pablo; Pereyra, Norma Beatriz
    Dentro de las enfermedades transmitidas por vectores se incluyen a los micoplasmas hemotróficos (MH); en algunas especies animales, las infecciones por estos patógenos pueden inducir una hemólisis aguda, asociada con anorexia, letargo, deshidratación, pérdida de peso y muerte súbita. Se realizó un muestreo de 162 perros de diferentes localidades en la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNR, en la región central de Argentina, con el fin de corroborar la presencia y la prevalencia de la infección por MH en esta región. Se detectaron estructuras compatibles con micoplasma hemotróficos (ECMH) en los frotis y se confirmó la presencia de MH por PCR determinándose además una prevalencia del 48%. Se relacionó este porcentaje de infección con las variables alojamiento, sexo, raza, lesiones cutáneas, presencia de ectoparásitos y edad. Se detectaron diferencias significativas en el porcentaje de infección en relación al alojamiento quedando determinada que aquellos perros de domicilio son menos afectados y en el caso de estarlo, predomina la especie M. haemocanis. En cuanto a la presencia de ectoparásitos, que fueron en su mayoría Ctenocephalides felis, se vio que los perros con pulicosis fueron mayormente afectados por MH y en particular por Ca. M. haematoparvum. En cuanto a la edad, el grupo de jóvenes presentó mayor porcentaje de infección mientras que la raza y el sexo fueron variables que no pudieron relacionarse con la infección por MH. También se aplicó PCR y secuenciación sobre las pulgas recolectadas, encontrándose resultados positivos para PCR en la mayoría de los pooles de pulgas formados. Por secuenciación se detectó la presencia de las especies M. haemocanis, Ca. Mycoplasma haematoparvum y Mycoplasma suis. Estos hallazgos indican la presencia de estas bacterias en los perros de la región estudiada. Se detectaron diferencias estadísticamente significativas de los grados de infección de perros en diferentes alojamientos lo que se podría relacionar con los cuidados sanitarios brindados por los tutores. Por primera vez en la región del estudio, se detectó mediante PCR la presencia de MH en perros con una alta prevalencia. Se confirmaron las especies: M. haemocanis, Ca. M. haematoparvum y M. suis. Pudiéndose observar la mayor prevalencia para Ca. M. haematoparvum, seguido por M. haemocanis, en perros jóvenes infectados con pulgas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Genotipos híbridos alternativos para la producción de gallinas ponedoras aptos para sistemas productivos semi-extensivos y multipropósito que preserven el bienestar animal
    (2017-08-23) Canet, Zulma Edith; Di Masso, Ricardo José
    Seis cruzamientos experimentales de aves camperas destinadas a producir en sistemas semiextensivos se evaluaron integralmente durante su primer ciclo de postura. Los cruzamientos mencionados incluyeron dos cruzamientos simples con padre Cornish Blanco y madre Rhode Island Red (Casilda CR) o Plymouth Rock Barrada (Casilda CP), dos cruzamientos de tres vías: Casilda Doña Teresa, con padre Rhode Island Red y madre Casilda CP y Casilda Don Manuel con padre Plymouth Rock Barrada y madre Casilda CR y, finalmente, dos poblaciones -Caseros I y Caseros II- derivadas de los cruzamientos recíprocos entre ambos cruzamientos simples. La evaluación incluyó el estudio de los caracteres productivos a la madurez sexual, el patrón dinámico de aumento del peso corporal, el patrón de madurez para peso corporal, la uniformidad en peso corporal, las curvas de postura, el patrón dinámico de aumento del peso del huevo, la forma y el tamaño del huevo a las 30 y 43 semanas de edad, el patrón dinámico de la clasificación de los huevos por su tamaño, la incubabilidad y embriodiagnosis de los huevos puestos por las hembras de los cruzamientos simples, el análisis de supervivencia y la condición corporal al finalizar el ciclo productivo. Considerando a los cruzamientos simples Casilda CP y Casilda CR como reproductores, el primero de ellos se presentó como la mejor opción dado que, si bien con respecto a la madurez sexual, Casilda CR fue siete días más precoz, produjo huevos más livianos, hecho que resulta desventajoso teniendo en cuenta el impacto que ello tiene sobre el tamaño del pollito al nacimiento y su posterior ganancia de peso. Respecto al peso corporal, el mismo no sólo fue menor a la madurez sexual en Casilda CP, lo cual es ventajoso dada la correlación negativa que existe con la producción de huevo, sino que además fue más uniforme utilizando como indicador tanto el coeficiente del 10% como el del 15%. Con respecto a los caracteres productivos, Casilda CP, aun cuando tardó más tiempo en alcanzar el pico de postura logró un mayor porcentaje de huevos en el mismo, el peso del huevo fue mayor en las dos edades evaluadas y su índice de forma se mantuvo dentro de los valores indicados para huevos incubables siendo estos, en su mayor parte, huevos redondeados. También fue la combinación que mostró mejores porcentajes relativos de incubabilidad y nacimientos y mayor supervivencia. En lo que respecta a su condición corporal al finalizar su ciclo productivo, ambos cruzamientos simples fueron similares. Los porcentajes de postura no fueron los esperados, por lo que, bajo otras circunstancias, no sería recomendable su utilización como reproductores existiendo, en este sentido, alternativas más eficientes. Pese a ello, y tomando en consideración que el objetivo en este caso es generar un cruzamiento experimental de tres vías de doble propósito basado en la utilización de las estirpes de razas asimiladas disponibles en el núcleo genético de la Sección Aves de la EEA INTA Pergamino y no evaluar estos cruzamientos simples para su utilización como reproductores independientemente de dicho propósito, es que Casilda CP se presentó como el cruzamiento de elección. En lo que a los cruzamientos de tres vías y a los cruzamientos recíprocos entre los híbridos simples como potenciales ponedores se refiere, respecto a las poblaciones de referencia Negra y Rubia INTA y frente a los resultados observados, la recomendación sería que las hembras de estas poblaciones se destinen a faena en forma conjunta con los machos contemporáneos del mismo genotipo. Pero, una vez más, si el objetivo es generar poblaciones doble propósito, y teniendo siempre en mente la trascendencia que la incompatibilidad genética entre crecimiento y reproducción tiene en este tipo de poblaciones, la mejor opción es el cruzamiento de tres vías Casilda Doña Teresa, en tanto el mismo supera en todos los caracteres productivos a las otras tres alternativas, incluyendo también el menor porcentaje de mortandad. Este último comportamiento tiene sentido dado que Caseros I y Caseros II recuperan genes Cornish y, a excepción de los resultados para condición corporal donde Caseros II presenta la mejor opción, no hace más que reafirmar el antagonismo que existe entre producción y reproducción. Además, esta opción hace uso como genotipo materno del cruzamiento simple de elección: Casilda CP. El sistema resultante debería, en consecuencia, hacer uso de machos Cornish Blanco y hembras Plymouth Rock Barradas para generar un cruzamiento simple cuyos machos se destinarían a faena y sus hembras se reservarían como reproductoras a los fines de cruzarlas con gallos Rhode Island Red para dar lugar, como producto final, a la población doble propósito. En este esquema los cruzamientos recíprocos entre los cruzamientos simples no jugarían papel alguno en tanto no se dispondría ni de machos ni de hembras Casilda CR para generarlos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL MOCO CÉRVICO-VAGINAL DE VACAS LECHERAS HOLANDO ARGENTINO CON ENDOMETRITIS SUBCLÍNICA
    (2023-08-23) Savia, Caren Luciana; Guibert, Edgardo Elvio; Rinaudo, Agustín
    En la actualidad, existe mucha presión de selección sobre los caracteres del macho para la elección de reproductores, pero no se tiene en cuenta las características del ambiente uterino de la hembra. La reproducción es un pilar fundamental en la producción de leche, ya que para lograr la mayor eficiencia del sistema es necesario que las vacas se preñen y tengan pariciones a intervalos regulares. Las enfermedades uterinas, principalmente infecciones inespecíficas, son la causa más común de infertilidad y contribuyen en forma significativa a las pérdidas económicas de la industria lechera. La endometritis es la inflamación de la mucosa uterina, que en ausencia de signos clínicos se denomina endometritis subclínica (ES). La principal característica de esta entidad es la presencia de neutrófilos en el útero. En bovinos el diagnóstico se realiza mediante el estudio de la citología, utilizando la técnica de cytobrush, la cual requiere tiempo y experiencia por parte del operador, por esta razón no es una técnica práctica para realizar a campo. El moco cérvico-vaginal (MCV) aporta información sobre la condición del tracto reproductor de la hembra, por lo cual tiene un gran potencial como fuente de biomarcadores de patologías del sistema reproductor en mujeres y animales. Además, puede recolectarse de forma fácil y rápida, sin ocasionar daños en la mucosa uterina y no requiere de capacitación especial. El objetivo de esta tesis fue evaluar las características físico-químicas del moco cérvico-vaginal de vacas lecheras Holando Argentino con y sin endometritis subclínica. Se analizaron 450 vacas Holando Argentino pertenecientes a establecimientos de la cuenca lechera de Santa Fe, Argentina, las cuales se clasificaron en tres grupos según tipo de flujo y lectura de cytobrush: sano, endometritis subclínica y endometritis clínica. Las variables analizadas en el moco fueron: pH, tipo de flujo, características macroscópicas y microscópicas, actividad de enzima esterasa leucocitaria (LE), concentración de sólidos totales, proteínas e iones (Na+, K+, Mg2+), índice de refracción y porcentaje de agua. Además, se evaluó la prevalencia de la enfermedad. Como resultado se obtuvo que la prevalencia de ES en la cuenca lechera de Santa Fe fue del 35%. Se encontraron diferencias significativas entre el comportamiento de las entidades y las estaciones del año, siendo la primavera la estación con menor porcentaje de endometritis. En cuanto al análisis macroscópico del flujo, no se encontró una relación significativa entre el aspecto turbio y la ES. Se encontraron diferencias entre el tipo de fondo de extendidos de MCV y el estatus uterino (p<0.0001), así como entre el porcentaje de neutrófilos en cytobrush en muestras de fondo limpio y sucio (p<0.0001). El estudio del fondo como técnica diagnóstica arrojó un 58% de sensibilidad y 85% de especificidad. El 86% de las muestras de MCV resultaron positiva la prueba de LE, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la lectura de LE entre el grupo S y ES (p<0.0001). La prueba de esterasa leucocitaria reveló 86% de sensibilidad y 95% de especificidad para el diagnóstico de ES. En cuanto al pH se obtuvo diferencias entre los grupos (p=0.0026), siendo más alcalino en MCV de hembras que presentaron ES. No se encontraron diferencias entre los grupos en la concentración de sólidos totales, proteínas totales, Mg2+, Na+, porcentaje de agua y valores de refractividad (p>0.05). Se encontraron diferencias significativas en la concentración de K+ (meq/L) entre los grupos (p=0.01), así como en la relación Na+/K+ (p=0.003). En conclusión, no se encontró asociación entre el tipo de flujo y ES. Se encontró asociación entre el porcentaje de neutrófilos en cytobrush y el tipo de fondo de extendido de MCV. Las características físico-químicas que se modificaron en MCV de vacas con ES fueron: pH, concentración de K+ y actividad LE. La concentración de sólidos totales, proteínas totales, Mg2+, Na+, porcentaje de agua y valores de refractividad no se modificaron. La prueba de esterasa leucocitaria reveló alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de endometritis subclínica en muestras de mucus.
  • ÍtemAcceso Abierto
    CARACTERIZACIÓN ZOOMÉTRICA Y EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE GALLINAS DEL CRUZAMIENTO EXPERIMENTAL DE TRES VÍAS CAMPERO CASILDA EN SU PRIMER CICLO DE POSTURA, EN EL MARCO DE UNA AVICULTURA NO CONVENCIONAL Y DOBLE PROPÓSITO
    (2023-12-14) Romera, Bernardo Martín; Di Masso, Ricardo José
    El cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda tiene como madre un cruzamiento simple entre las poblaciones sintéticas maternas A y ES, y como padre gallos de la población sintética AH’, modelo que se asemeja al esquema de producción del parrillero industrial. El objetivo general de este trabajo fue caracterizar zoométricamente y evaluar en forma integral el comportamiento productivo, en su primer ciclo de postura, de gallinas pertenecientes a dicho cruzamiento, propuesto como ave de doble propósito para sistemas semi-intensivos que preservan el bienestar animal. Dicha evaluación incluyó la comparación con la ponedora autosexante Negra INTA y con una estirpe propia de la raza asimilada semipesada Rhode Island Red. La caracterización zoométrica de las hembras Campero Casilda y su evaluación productiva como aves de postura, se planteó como etapa preliminar a su utilización como población base para la generación de una población sintética y, eventualmente, una raza sintética doble propósito. Entre los caracteres productivos relevados en este estudio, se incluyeron aquellos vinculados con la madurez sexual (edad y peso corporal a la puesta del primer huevo, uniformidad y regularidad en el inicio de la postura y peso de los primeros huevos), la uniformidad del peso corporal y del peso del huevo y los patrones dinámicos de aumento de dichos pesos a lo largo del ciclo productivo, la eficiencia de conversión en huevos, los componentes mayores del huevo (proporción de yema, albumen y cáscara y relación yema:albumen) y el comportamiento de los indicadores de calidad interna en función de la edad de las aves, las curvas de postura, la forma y el tamaño de los huevos y la evolución de su clasificación comercial, la condición corporal y su relación con el valor carnicero de las aves de descarte, la proporción de cortes valiosos (pechuga y pata-muslo) y de grasa corporal a la faena y la calidad tecnológica de la carne de la pechuga. La caracterización zoométrica de las aves permitió describirlas como un biotipo más alargado, con un cuerpo que se ensancha hacia caudal. Los análisis multivariados permitieron fundamentar criterios de selección masal basados en medidas corporales para la formación de una línea sintética a partir de este cruzamiento inicial. Las medidas registradas en la cabeza, fundamentalmente las correspondientes a los ornamentos sexuales cresta y barbilla, se correlacionaron de manera positiva con la inversión ósea y negativa con edad a la madurez sexual. Las aves que presentaron mayor velocidad de crecimiento, y por lo tanto mayor peso corporal, alcanzaron 10 días antes la madurez sexual sin afectar esto el peso de los primeros huevos ni la uniformidad del peso de los mismos pero sí aumentando el número de días requeridos para ponerlos. El plan de restricción implementado en el genotipo experimental permitió alcanzar un peso similar al de los genotipos semipesados a las 22 semanas de vida. La madurez sexual permitió identificar a Campero Casilda como un genotipo con características similares a las de aves pesadas comerciales. El peso corporal se correlacionó de manera positiva con el peso del huevo a lo largo de todo el ciclo productivo. Si bien con gran variabilidad, el grupo de aves que rompió postura con la combinación más favorable de caracteres lo hizo entre las semanas 26 y 27 de vida. Las diferencias en peso observadas a la madurez sexual se asociaron con diferencias que se mantuvieron en el patrón global de crecimiento y en el peso maduro alcanzado y estuvieron asociadas a diferencias en la condición corporal, producto de la segregación genética que se presenta en esta población asociada a la condición híbrida de sus madres, sin afectar el número de huevos, el peso, ni la masa de huevos producida. La curva de postura fue compatible con la de un ave doble propósito, similar a la de reproductoras semipesadas y pesadas comerciales. El menor peso corporal de las aves campero Casilda en comparación con reproductoras pesadas comerciales y el mayor peso en comparación con los dos genotipos semipesados, no repercutió en el peso ni en la uniformidad de los huevos producidos. La edad y el peso corporal a la madurez sexual, así como la regularidad y la uniformidad en el inicio de la postura y el peso del huevo al finalizar el ciclo, se identificaron como indicadores de utilidad a tener en cuenta como potenciales criterios de selección para el carácter peso del huevo en todo el ciclo de producción. Los huevos producidos pasaron de una forma redondeada a satisfactoria en las primeras etapas del ciclo productivo y fueron similares a los de Negra INTA en longitud, anchura y peso, presentaron mayor proporción de yema y menor proporción de albumen lo que se tradujo en una mayor cantidad de sólidos totales. La calidad interna fue excelente durante todo el período evaluado y la clasificación comercial determinó mayor tamaño de los huevos de Campero Casilda frente a los genotipos de referencias, acorde a su mayor peso corporal, pero con mayor variabilidad. La conversión alimenticia fue del orden de 1,25 kilos de alimento por kilo de masa de huevo producida una vez alcanzado el pico de producción y fue aumentando hasta terminar el ciclo con valores cercanos a 4:1. La condición corporal registrada en el inicio del ciclo productivo fue acorde al tipo de ave considerada y no al peso de las mismas -mejor condición en aves con genes Cornish- pero se asoció al peso hacia el fin de la postura en una edad cercana al descarte. Las diferencias en condición corporal entre aves camperas no afectaron la proporción de cortes valiosos ni la proporción de grasa corporal, si bien esta tendió a ser mayor en las aves de categoría superior como tampoco la calidad tecnológica de la carne de pechuga. Como conclusión surge que las hembras Campero Casilda, un tipo de ave inicialmente desarrollado para la producción de carne, presentan características productivas que hacen factible su uso como ponedora para sistemas semi-intensivos a la vez que brindan fundamento a su utilización como población base para la producción de una población de aves camperas doble propósito.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Genotipos híbridos alternativos para la producción de aves de carne aptos para sistemas productivos semi-extensivos y multipropósito que preserven el bienestar animal
    (2017-08-09) Dottavio , Ana María; Di Masso, Ricardo José
    El pollo Campero INTA es un ave de crecimiento lento producto del cruzamiento de poblaciones sintéticas especializadas generadas y mantenidas en la EEA “Ing. Agr. Walter Kugler” (Pergamino). En este trabajo se evalúan integralmente tres tipos de cruzamientos –simples, de tres vías y recíprocos entre los cruzamientos simples- que utilizan estirpes de razas semipesadas y pesadas asimiladas como potenciales alternativas a la versión tradicional de Campero INTA. La caracterización incluyó estudios uni, bi y multivariados; estáticos, transversales y longitudinales; de diversos indicadores de crecimiento dimensional, uniformidad en peso corporal, eficiencia alimenticia, conformación corporal y caracteres de interés productivo a la faena. Los genotipos evaluados correspondieron a los cruzamientos simples Casilda CP y Casilda CR, ambos con padre Cornish Blanco y madre Plymouth Rock Barrada y Rhode Island Red, respectivamente; los cruzamientos de tres vías Casilda Doña Teresa (DT: gallos Rhode Island Red y gallinas Casilda CP) y Casilda Don Manuel (DM: gallos Plymouth Rock Barrado y gallinas Casilda CR) y los cruzamientos recíprocos entre los cruzamientos simples, Caseros I (CI: gallos Casilda CP y gallinas Casilda CR ) y Caseros II (CII: gallos Casilda CR y gallinas Casilda CP). En relación al patrón dinámico de crecimiento todos los cruzamientos presentaron menor peso corporal que Campero INTA. Asimismo, y considerando un peso objetivo de faena de 2.500 g, las poblaciones experimentales no alcanzaron el peso objetivo de faena a la menor edad permitida por el protocolo de producción (75 días) por lo que requirieron ser faenados a mayor edad. En el lapso en el que se llevó a cabo la comparación de la eficiencia alimenticia (42-63 días), los cruzamientos simples fueron los menos eficientes, seguidos de los cruzamientos recíprocos y por los de tres vías. La menor eficiencia alimenticia observada en los cruzamientos simples coincidió con el hecho de ser los grupos genéticos con mayor madurez mientras que las observadas entre los cruzamientos de tres vías y los cruzamientos recíprocos se explican por el menor consumo medio diario de alimento de los primeros. Independientemente de estas particularidades, los valores de relación de conversión se encuentran dentro del rango de los observados en otros cruzamientos experimentales planteados como alternativas a la versión tradicional de Campero INTA y son muy superiores a los propios de la avicultura industrial. El tercer aspecto evaluado fue la conformación corporal respecto de la cual puede afirmarse que las diferencias observadas en comparaciones a igual edad cronológica tendieron a hacerse menos significativas o no significativas en comparaciones a igual peso corporal por lo que los cruzamientos experimentales no mostrarían reales diferencias de conformación ni entre ellos ni frente al genotipo de referencia presentando todos ellos el típico aspecto longilíneo propio de este tipo de ave. La comparación de los seis cruzamientos experimentales con respecto a los caracteres de trascendencia productiva a la faena ajustados a un peso corporal común puso en evidencia la similitud existente entre los mismos. El único componente que evidenció mayor variación fue el contenido de grasa respecto del cual, incluso en cada tipo de cruzamiento, se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos miembros de cada par (Casilda CP > Casilda CR; Casilda DM > Casilda DT y Caseros I > Caseros II). Se puede concluir que, si bien con algunas diferencias puntuales, no se observaron particularidades de trascendencia entre los diferentes cruzamientos experimentales ensayados, más allá de las ya mencionadas vinculadas al patrón dinámico del peso corporal y que fueron las de mayor trascendencia, por lo que todos ellos pueden ser considerados alternativas válidas para la producción de carne en condiciones semi-extensivas. Si bien en nuestro país la cría de pollos camperos se presenta como una potencial estrategia de diversificación de pequeños productores dispuestos a aprovechar un nicho particular del mercado actualmente en expansión, vinculado con consumidores preocupados por la modalidad de producción de los alimentos que consumen en términos, entre otras cuestiones, de bienestar animal, el principal destino de los pollos camperos generados por INTA es el Programa Prohuerta, una propuesta vinculada con la seguridad alimentaria de sectores de la población con escasos recursos orientada a promover alternativas productivas agroalimentarias generadoras de ingresos y fuentes de trabajo. La caracterización efectuada contribuye a poner en valor cruzamientos no habituales para la producción de este tipo de aves y que permiten hacer un uso más eficiente de las poblaciones mantenidas en el Núcleo genético.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Caracterización productiva de pequeñas y medianas explotaciones comerciales de chinchilla. Propuesta de implementación de un protocolo de producción de mejora continua.
    (2017-05-02) Nistal, Alejandro Javier; Di Masso, Ricardo José
    La chinchilla es un pequeño mamífero, herbívoro y de hábitos nocturnos. Pertenece a uno de los géneros de roedores autóctonos de la Cordillera de los Andes y dada su condición de recurso peletero, la caza indiscriminada lo ha llevado casi a su extinción en vida libre. En la actualidad Argentina es un importante exportador de pieles producidas a partir de animales mantenidos en cautiverio. La información informal relevada por el servicio de extensión que brinda la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario a los productores de chinchillas de su área de influencia fue corroborada y ampliada en el marco de un relevamiento sistemático de emprendimientos productivos localizados en el sur de Santa Fe y oeste de Córdoba. Se observó una matriz micronizada del sistema productivo, con establecimientos de escala reducida establecidos como emprendimientos laborales secundarios a la principal actividad económica familiar, sin relación con otras producciones agropecuarias, atendidos por sus propios dueños, emplazados en el ejido urbano y con elevado nivel de rotación de productores. Los establecimientos relevados presentan bajo desempeño productivo, hecho asociado a las condiciones generales de control ambiental, alimentación poco adecuada y a cierta resistencia a eliminar los animales infértiles, de buen fenotipo peletero, del plantel de reproductores. Esta conducta está determinada, al menos en parte, por la carencia de información de base científica de los productores, la falta de intervención técnica profesional especializada, el predominio de canales no formales de información y prácticas con fundamentación empírica. Superada la etapa del diagnóstico de situación se procedió a la elaboración de una primera versión de un Protocolo de producción de mejora continua y, paralelamente, al diseño y construcción de un Módulo experimental, como sistema piloto en el cual se llevó a cabo la validación del Protocolo. Dentro de un enfoque sistémico, las modificaciones incorporadas en el manejo general clásico relevado en el diagnóstico de situación, desarrolladas en el protocolo de producción de mejora continua (modificación de las entradas del sistema) y validadas mediante su implementación en el Módulo experimental (seguimiento del proceso) permitieron cambiar los resultados productivos (generación de nuevas salidas). El cambio propuesto en el manejo de la iluminación repercutió positivamente, aumentando la actividad reproductiva en cada uno de los dos períodos de ascenso fotoperiódico recreados en el año, con incremento de la prolificidad sólo en la fase fotoperiódica ascendente artificial coincidente con la del fotoperíodo natural. La disminución de la duración de la lactancia mediante la implementación de modalidades de destete anticipado, precoz e híper precoz, no afectó el crecimiento de los gazapos, permitió adelantar la reincorporación de la madre a la vida reproductiva, redujo el intervalo entre partos y aseguró el aprovechamiento del celo posparto que dio origen a un tercio de las gestaciones. El tamaño de la camada, el peso corporal y la mortalidad, tanto al nacimiento como al destete, estuvieron asociados. El aumento del tamaño de la camada es causa de disminución del peso corporal del gazapo al nacimiento y ello, a su vez, aumenta la mortalidad en el período crítico del inicio de la lactancia. En todos los casos se observó una proporción sexual secundaria sesgada a favor de los machos probablemente asociada a las condiciones de producción en cautiverio. La política de refugos aplicada a las hembras del plantel se asoció con el mantenimiento de una fertilidad superior al 80 %. El pesaje de las hembras permitió monitorear su estado general y el control de la preñez. Se observó una baja frecuencia de presentación de partos distócicos, fetos momificados y abortos. Los resultados productivos, si bien susceptibles de mejorarse dada la potencialidad reproductiva de la especie, pueden considerarse muy buenos con valores de 2,85 y 2,31 gazapos destetados por madre y por hembra reproductora por año, respectivamente, obteniéndose un gazapo más por madre y año que en las explotaciones de la región relevada. La caracterización dinámica del crecimiento en la primera etapa de vida extrauterina (periodo nacimiento-destete) fue modelizada adecuadamente tanto por la función lineal como por la función exponencial, evidenciando similitudes en los patrones entre sexos (ausencia de dimorfismo sexual) y diferencias en el crecimiento a favor de animales correspondientes a camada menos numerosas. El estudio dinámico del crecimiento posnatal permitió constatar, entre otros datos de interés productivo, la validez de las funciones de von Bertalanffy, Gompertz y logística para modelizar el crecimiento de la especie, así como, la existencia de una asociación fenotípica negativa entre peso corporal asintótico (alcanzado antes de los diez meses) y tasa de maduración para peso corporal, la expresión del dimorfismo en adultos (hembras más pesadas) observado a partir de los seis meses, dimorfismo que se torna más notorio con el aumento del tamaño de la camada. La evidencia generada confirmó la validez del protocolo de producción propuesto y habilitó a sugerir su implementación con el objetivo de mejorar el desempeño de los sistemas comerciales. Esta estrategia debe estar acompañada del correspondiente apoyo del Estado en temas vinculados a la cadena de valor de chinchilla para posibilitar mejorar la rentabilidad de los emprendimientos y las condiciones de vida de las familias. Así mismo los resultados presentados resultan relevantes para el estudio in situ de ejemplares en vida libre y para el diseño de estrategias tendientes a su reintroducción en los ecosistemas de los que son originarios.
  • ÍtemAcceso Abierto
    EFECTOS DE LA DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD DE ALOJAMIENTO Y DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE EL PESO CORPORAL, EL RENDIMIENTO DE LA CANAL, LA CALIDAD DE CARNE Y EL BIENESTAR, EN POLLOS PARRILLEROS CRIADOS EN LOTES MIXTOS
    (2023-08-30) Gallard, Eliana Andrea; Revidatti, Fernando Augusto; Di Masso, Ricardo José
    La producción de carne aviar en sistemas intensivos está ampliamente distribuida y responde a la demanda existente a nivel mundial dado que es la fuente de proteína de origen animal más consumida. El objetivo general de este trabajo fue evaluar los efectos de la disminución de la densidad de alojamiento sobre indicadores productivos y de bienestar animal en pollos parrilleros, durante las cuatro estaciones del año y en diferentes sectores de galpones oscuros, en el noreste de Santa Fe. Este tipo de estructuras, en las que se realiza un control de la ventilación y la luz artificial, comenzaron a utilizarse en la región hace 10 años y son las elegidas hoy al momento de construir nuevos galpones. El trabajo se llevó a cabo en una granja ubicada en la zona rural de Arroyo Ceibal, sobre la ruta nacional N° 11 km 838,5, en el departamento General Obligado, provincia de Santa Fe, Argentina. Se utilizaron pollos híbridos Cobb500® alojados en lotes mixtos durante cuatro crianzas, una por cada estación del año. Cada ciclo tuvo una duración de 41 días. Se ensayaron dos densidades de alojamiento, estándar (14 pollos/m2; 29.000 pollos) y reducida (12 pollos/m2; 25.000 pollos). Cada galpón se dividió en tres zonas de igual superficie que se denominaron: zona Extractores (la más cercana a la salida de aire), zona Paneles (la ubicada en el extremo del galpón por donde ingresa el aire) y zona Intermedia (la que se encuentra entre las dos anteriores). Para el logro del objetivo propuesto se evaluaron indicadores de crecimiento, bienestar animal, características de la canal y estado del ambiente y la cama. La disminución de la densidad de alojamiento produjo un aumento del peso corporal tanto en machos como en hembras al final del ciclo. En ambos sexos ese aumento mostró un gradiente decreciente en función de las zonas del galpón con el valor más alto en la zona de ingreso del aire. Estas diferencias debidas a la densidad se observaron en las cuatro estaciones, aunque fueron más manifiestas en invierno. El coeficiente de variación del peso corporal, estimador de la uniformidad del lote, no estuvo afectado por la densidad. Las variables de bienestar animal incluyeron las lesiones de piel y el estado del plumaje ventral y dieron cuenta del cambio favorable derivado de la reducción de la densidad de alojamiento. En las crianzas de las distintas estaciones prevalecieron las aves con lesiones categorizadas como leves, que se asocian a un mejor bienestar, situación que fue más evidente en aves criadas con densidad reducida. La disminución de la densidad redujo el período de latencia y aumentó el número de intentos de inducción en los ensayos de inmovilidad tónica, mientras que el sexo y la estación del año no produjeron el mismo efecto. No se produjeron efectos de la densidad sobre la relación heterófilo – linfocito (H/L), variable que resultó afectada por la estación del año debido a una linfopenia más evidente en verano para las hembras y en primavera para los machos. El valor del hematocrito fue mayor con densidad estándar en la crianza de invierno, respuesta que resultó más marcada en las hembras. Las características de la canal estuvieron afectadas por la densidad. Las aves alojadas con densidad estándar presentaron mayor rendimiento junto con una mayor proporción de grasa abdominal. La zona del galpón no afectó la composición corporal en otoño, invierno y primavera, mientras que en verano la canal de los pollos machos tuvo un menor rendimiento en la zona Paneles. Los indicadores de calidad tecnológica de la carne no mostraron efecto de la densidad de alojamiento, si bien la crianza en invierno presentó mayor capacidad de retención de agua que en las demás estaciones del año. Independientemente de la densidad de aves alojadas y de la zona del galpón considerada, las crianzas finalizaron con porcentajes de humedad elevados y valores de pH dentro de los considerados normales para la crianza de pollos parrilleros. Se puede concluir que el empleo de altas densidades da por resultado un aumento en la cantidad de kilogramos de pollo obtenidos por unidad de área, objetivo que disminuye la incidencia de los costos fijos en el sistema. Esta respuesta puede considerarse positiva si solo se tienen en cuenta las variables productivas, en tanto que, si se atendieran los resultados de la evaluación relacionada con el bienestar animal, sería necesario poner en balance ambos y considerar la posibilidad de utilizar una menor densidad a fin de obtener pollos de mejor calidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la trama formativa configurada por los procesos de construcción, apropiación y transferencia de conocimientos articulados con los principios de la agroecología y el pensamiento complejo. El caso del sistema integrado de producciones agroecológicas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional De Rosario
    (no disponible, 2022-04-18) Muñoz, Griselda María del Carmen; MONTICO, Sergio
    El Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas (SIPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario fue creado en el año 2017 con el objetivo de generar prácticas agropecuarias alternativas que amplíen y mejoren el perfil profesional. Al tiempo que el SIPA comenzaba a funcionar, la institución ya venía interactuando con el Programa de Pensamiento Complejo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la misma universidad con el propósito de integrar la perspectiva de la complejidad en la formación profesional. El objetivo de esta tesis fue evaluar, en el ámbito del SIPA y durante el período 2017-2019, la trama formativa configurada por los procesos de construcción, apropiación y transferencia de conocimientos, articulados con los principios de la agroecología y el pensamiento complejo, así como su influencia sobre el propio SIPA, la institución, el perfil profesional y el contexto agropecuario regional. La metodología cualitativa se basó en el paradigma Hermenéutico Reflexivo y Crítico, aplicando el Estudio de Casos Único. Los datos fueron recabados combinando diferentes técnicas: observación participante, entrevista en profundidad, encuesta de opinión y análisis de documento, y el procesamiento involucró aportes de la Teoría Fundamentada y de la Teoría de Sistemas Complejos. Los resultados permitieron caracterizar la evolución del SIPA considerando seis dimensiones: epistemológica, científica, académica, técnico-productiva, sociopolítica y espiritual, todas fuertemente influenciadas por una transdimensión comunicacional. Se constató que los procesos de construcción, apropiación y transferencia de conocimientos estuvieron permeados por aportes de la agroecología y del pensamiento complejo en la incorporación de conceptos y procedimientos, el abordaje de problemáticas ambientales vinculadas a la intervención del profesional agropecuario, la contextualización cultural, social, política y económica, y la reflexión ética-política sobre las consecuencias de los diversos modelos productivos. También se evidenció que la interacción entre dichos procesos dio lugar a un entramado formativo más adecuado para alcanzar una producción de alimentos sustentable, respetuosa de la naturaleza y de la salud de las comunidades. Por otra parte, se reconocieron componentes que obstaculizaron la evolución del espacio: el predominio de un modelo comunicacional clásico por sobre uno estratégico que influyó negativamente tanto el desarrollo interno como su expansión hacia la región, y la fuerza del paradigma tradicional en la formación de los investigadores y en el sistema científico tecnológico de las instituciones. Por último, se destacan los beneficios del SIPA con respecto a lograr la construcción de un perfil profesional acorde a las nuevas Actividades Reservadas al Título Profesional para las carreras de interés público (Art. 43 de la Ley de Educación Superior N°24.521) que incorporan la responsabilidad profesional con relación a la higiene, seguridad e impacto ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de una técnica de conservación de cadáveres sin el uso de formaldehido: evaluación en el miembro pelviano del conejo (Oryctolagus cuniculus).
    (Universidad Nacional de Rosario, 2019) Pereyra, Carlos Fabio; Madariaga, María José
    La Anatomía es considerada la más antigua y la base de todas las ciencias médicas constituyendo uno de los pilares fundamentales en la formación del futuro Médico Veterinario. Esta ciencia requiere que la conservación de los especímenes de estudio mantenga las características originales lo más fidedignamente posible a los efectos de admitir comparaciones con nuevas observaciones que permitan el avance del conocimiento. Los métodos de conservación se han transformado entonces en una técnica indispensable en el estudio de esta ciencia. Desde su descubrimiento, el formaldehido ha sido utilizado para la preservación de materiales dado que pueden almacenarse por mucho tiempo, no genera dificultades en el mantenimiento y es de un costo bajo. Sin embargo, la toxicidad y el efecto cancerígeno del formaldehido han generado la necesidad de investigar combinaciones de sustancias para reemplazarlo. Otros métodos, como la plastinación, requieren de una infraestructura e insumos que tienen un costo elevado constituyendo ésta una limitante para su uso frecuente. El Dr. W. Thiel desarrolló una técnica para conservar cadáveres humanos que conserva importantes características en los preparados, tales como la flexibilidad, la elasticidad, el volumen y el color de los tejidos y órganos, permitiendo que en el material conservado se puedan reconocer las estructuras sin alteraciones. Su fórmula contiene, si bien en bajas concentraciones, formaldehído, reduciendo riesgos para el operador pero no eliminándolos completamente. En este estudio se analizó la aplicación y adaptación de la técnica de Thiel para su utilización en animales domésticos. El objetivo de este trabajo de tesis fue evaluar la aplicación de la técnica de conservación de especímenes CFP-Soft Fix a conejos de raza Neozelandés, buscando una alternativa para la conservación de piezas anatómicas para el abordaje del estudio de la morfología y de la anatomía animal, que respete las normas de bioseguridad, sea de simple aplicación, sin necesidad infraestructura sofisticada y mantenga aceptablemente las características naturales del espécimen conservado. Se utilizaron 20 conejos de la raza Neozelandés, que fueron procesados mediante esta nueva técnica denominada CFP-Soft Fix, para luego extraerles los miembros pelvianos, los que se conservaron de dos maneras diferentes. Se evaluó la eficacia de la técnica modificada mediante la determinación de parámetros tales como flexibilidad de 2 las articulaciones, elasticidad de los músculos, volumen muscular, color de los tejidos y presencia de contaminación fúngica y/o bacteriana. Además, se realizó un estudio histológico del tejido muscular y de los tendones. Con el método CFP–Soft Fix se logró tanto la eliminación total del formaldehido de la fórmula, como la adaptación a animales domésticos. La fórmula diseñada para el método CFP–Soft Fix resulta un producto no irritante y casi inodoro, que conserva el color, la flexibilidad y la plasticidad de los preparados muy similares a los del animal vivo, sin los efectos tóxicos del formaldehido. El almacenamiento post-fijación más eficiente resultó ser el de bolsa de cierre hermético, a temperatura ambiente y sin líquido de conservación. Esta forma de conservación evita el uso de cantidades considerables de la solución de inmersión, facilitando el manejo del espécimen y reduciendo el costo sin modificar la flexibilidad de las articulaciones durante el tiempo de almacenamiento. A través de la aplicación del método CFP–Soft Fix se obtienen piezas con una gran flexibilidad articular, buena elasticidad tisular y con un volumen muscular casi normal, a pesar de que la estructura histológica muscular parece haberse conservado. Las modificaciones microscópicas observadas en las muestras de músculo y de tendones, posiblemente podrían explicar su excepcional flexibilidad. La verdadera proyección del método radica en el uso de estos especímenes conservados en aplicaciones en las que se requieren flexibilidad y durabilidad, extendiendo su utilización a grupos que no sean estudiantes de anatomía y/o cirugía. Algunas aplicaciones serían el entrenamiento en cirugía laparoscópica, la intubación traqueal, anestesia regional guiada con ecografía y punciones diagnosticas guiadas con ecografía. Mediante la aplicación del método CFP–Soft Fix, el estudio de la anatomía podrá desarrollarse de forma segura y no solo basado en imágenes, permitiendo el abordaje de conocimientos y pudiendo utilizar métodos complementarios como la artroscopía, laparoscopía, endoscopía y el diagnóstico por imágenes, recalcando en los estudiantes la necesidad de un conocimiento detallado de la anatomía en un entorno clínico y facilitando el reconocimiento de estructuras y relaciones topográficas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Proteínas de unión a heparina en espermatozoides de verraco y su relación con la fecundidad
    (No disponible, 2010) Dapino, Dora; Cabada, Marcelo O.; Marini, Patricia E.
    1. Métodos para la evaluación de la integridad estructural del acrosoma El acrosoma almacena enzimas y proteínas cruciales para la interacción con el ovocito durante la fecundación, por lo que su evaluación resulta esencial. Las técnicas que evalúan el estado acrosomal (lectinas fluorescentes, contraste de fases, por ejemplo) no representan una alternativa accesible a los fines prácticos debido a que insumen mucho tiempo, su desarrollo es complejo o requieren de un equipo específico e insumos de alto costo que los hace inaplicables a un plan rutinario de control de calidad en los establecimientos que procesan semen porcino. Las técnicas que utilizan colorantes ofrecen una alternativa interesante tanto con fines de investigación, por su estabilidad, como con fines prácticos. Sin embargo, muy pocas de ellas han sido validadas con otras técnicas de evaluación estandarizadas. En este trabajo se evaluó la sensibilidad de la tinción Wells & Awa en detectar cambios paulatinos en la estructura acrosomal comparándola con técnicas estandarizadas como contraste de fases y Giemsa, mostrándose igualmente eficaz en dicha detección por acción de un inductor de reacción acrosómica como el ionóforo o por efecto de la conservación, lo que resulta de utilidad en los establecimientos que almacenan dosis seminales durante varios días. Las ventajas de esta técnica de tinción con respecto a otras, son la posibilidad de utilizar un simple microscopio de campo claro y la estabilidad de los preparados que hace que puedan ser guardados y observados más tarde. Por otro lado, su escaso tiempo de incubación y secado que favorece el mantenimiento de la integridad de las membranas, ofreciendo resultados más fieles y repetibles que otras tinciones de su misma clase. Estas características hacen que esta tinción posea la suficiente versatilidad para ser propuesta como de elección en los exámenes rutinarios de calidad seminal relacionados con la integridad estructural del acrosoma, tanto en la práctica diaria en los establecimientos productores de dosis de semen porcino destinadas a Inseminación Artificial, como en el laboratorio de Investigación. 2. Métodos de evaluación del estado fisiológico del espermatozoide En este trabajo se probaron las técnicas de CTC e Ionóforo de calcio A23187 con el fin de detectar, mediante técnicas microscópicas, las modificaciones estructurales de la membrana del espermatozoide como reflejo de cambios en su estado metabólico. Ambas técnicas mostraron ser eficientes en cuanto a su capacidad de diferenciar y mostrar la evolución del proceso de capacitación como consecuencia de la incubación de los espermatozoides de cerdo en medios capacitantes, obteniéndose valores de capacitación que coinciden con los habitualmente hallados en la especie porcina. 3. Rol de glucosaminoglicano heparina sobre la fisiología del espermatozoide porcino El efecto del glicosaminoglicano sulfatado heparina sobre la capacitación in vitro de espermatozoides porcinos fue evaluado mediante la observación de los patrones de fluorescencia con Clortetraciclina (CTC) y por la habilidad de los espermatozoides de experimentar una reacción acrosómica luego de la exposición a ionóforo de calcio. Los espermatozoides incubados durante 120 minutos en condiciones capacitantes (MC) suplementados con 10 μg/ml de heparina mostraron un incremento del número de espermatozoides capacitados (patrón B) y reaccionados sin afectarse su viabilidad, lo que determinó la elección de estas condiciones experimentales para los trabajos siguientes. Los espermatozoides fueron incubados en MC sin albúmina, calcio o bicarbonato o combinaciones en presencia de heparina. En los medios sin calcio o bicarbonato la capacitación fue basal no mostrando variaciones ante la presencia de heparina. En ausencia de albúmina, la presencia de calcio o bicarbonato estimularon la capacitación, que luego se incrementó con el agregado de heparina. Estos resultados sugieren que la heparina aumenta la capacitación in vitro de los espermatozoides de cerdo sólo en condiciones capacitantes. 4. Naturaleza de la interacción de la heparina con el espermatozoide Se evaluó la presencia, topología y dinámica de las proteínas de unión a heparina (HBP) en el espermatozoide de cerdo. La distribución de HBP se analizó mediante fraccionamiento subcelular utilizando heparina biotinilada seguida de una detección colorimétrica. Las HBP fueron detectadas como proteínas pertenecientes a la membrana periacrosomal del espermatozoide del tipo periféricas e integrales. Mediante microscopía de fluorescencia indirecta de espermatozoides incubados con heparina biotinilada se evidenció la unión de heparina al espermatozoide en diferentes estados fisiológicos. Se observaron dos patrones de fluorescencia diferentes (A y B), que probablemente se correspondan con los estados de espermatozoides no capacitados y capacitados, respectivamente; como se estableció mediante la inducción de la reacción acrosómica de espermatozides capacitados con ionóforo de calcio y la observación del aumento de la fosforilación de la proteína p32. En el patron A, predominante en muestras de espermatozoides no tratados, la fluorescencia se localizó en la región posacrosomal; en el patrón B, observado con mayor frecuencia en muestras de espermatozoides incubados en condiciones capacitantes, la fluorescencia ocupó la región acrosomal. Durante la incubación en medio capacitante (TALP), los espermatozoides mostrando el patrón B aumentaron paulatinamente comparados con espermatozoides no incubados o incubados en condiciones no capacitantes indicando que las modificaciones de los patrones de fluorescencia de HBP están probablemente relacionados con la capacitación. Cuando los espermatozoides fueron incubados con 100 μg/ml de heparina biotinilada en presencia o ausencia de heparina no marcada se observó que los sitios de unión a heparina se localizaron principalmente en la región acrosomal del espermatozoide de cerdo de manera específica y saturable. El efecto in vitro de la heparina observado en este trabajo indica que este glicosaminoglucano sulfatado, normalmente presente en el tracto reproductivo femenino podría cumplir un rol importante en el proceso de fecundación en porcinos. No se observaron diferencias cuando espermatozoides no tratados fueron permeabilizados con metanol o tritón antes de la tinción, lo que indica que las HBP se localizan en la superficie espermática. El efecto de la heparina sobre la fosforilación en tirosina de proteínas espermáticas por efecto de la capacitación fue también analizado encontrándose una disminución en la fosforilación de la proteína p32 en presencia de heparina. Esto sugiere que el incremento de la capacitación mediado por este glucosaminoglicano podría involucrar un proceso de señalización celular alternativo o ser el resultado de la pérdida de estas proteínas por efecto de la RA, hecho que se observa aumentado con el agregado de heparina en los medios de incubación. El hallazgo de que la heparina se une al espermatozoide en forma diferencial de acuerdo con su estado fisiológico es una nueva evidencia de la remodelación de la superficie de la membrana por efecto de la capacitación y podría proveer un método útil y relativamente simple para la evaluación in vitro de las modificaciones del estado fisiológico del espermatozoide porcino. 5. Caracterización del rol de la heparina en la unión del espermatozoide a la Zona Pelúcida. Con el fin de evidenciar el efecto de la heparina sobre la unión de los espermatozoides a ZP se utilizó el método del cubreobjetos cubierto de ZP. Al adicionar espermatozoides incubados bajo condiciones capacitantes y en presencia de heparina a los cubreobjetos, el número de espermatozoides unidos fue significativamente menor comparado con aquellos incubados en ausencia de heparina. En los cubreobjetos no tratados, el número de espermatozoides unidos fue mínimo y no varió significativamente a lo largo de todo el proceso de incubación, independientemente de la presencia de heparina. Este resultado se podría explicar considerando el hecho de que la ZP contiene cierto número de dominios polisulfatados que posiblemente competirían con la heparina. La mayoría de las HBP permanecen unidas al espermatozoide después de la capacitación, interviniendo algunas de ellas, como AWN-1 y DQH, en la unión primaria del espermatozoide a la ZP y es a estas proteínas a las que se uniría la heparina, hecho que sugiere que los glucosaminoglicanos de su tipo presentes en el tracto femenino podrían estar implicados en la preselección espermática y así contribuir a la prevención de la polispermia. 6. Las HBP como indicadoras de fecundidad en verracos En este trabajo se procedió a la detección de posibles diferencias en la unión a heparina de muestras de espermatozoides de animales con diferentes grados de fecundidad in vivo. Se procedió a clasificar inicialmente a un grupo de reproductores porcinos, cuyos parámetros de calidad seminal no mostraban diferencias en relación con los valores habituales de normalidad preestablecidos para la especie porcina, en dos grupos (I y II) en función de diferencias en cuanto a su Tasa de Parto (hembras paridas/hembras inseminadas), perteneciendo al grupo I los individuos con una tasa de fecundidad mayor o igual al 70 % y al grupo II, individuos con una tasa menor al 70 %. Muestras de semen de cada individuo fueron evaluadas mediante microscopía de fluorescencia indirecta utilizando la técnica de incubación de espermatozoides previamente incubados en condiciones capacitantes, con heparina biotinilada y revelado con streptavidina-FITC. Se encontraron diferencias significativas en cuanto al porcentaje de espermatozoides que muestran patrón B de fluorescencia en 2 animales pertenecientes al grupo II, los que muestran un porcentaje significativamente menor de fluorescencia en la región acrosomal en todos los tiempos de incubación testeados. Considerando que las HBP AWN-1, AQN-3 y DQH son retenidas en la membrana espermática luego de la capacitación interviniendo como receptores primarios en la unión ovocito-ZP, una disminución en la densidad de estas proteínas sobre la membrana del espermatozoide porcino podría estar reflejada en la disminución en el porcentaje de espermatozoides que unen heparina en la región acrosomal luego de capacitados (patrón B) observada en algunos individuos. En función de los valores de fecundidad inferiores observados para estos mismos animales este resultado estaría identificando, dentro de una población de reproductores aptos para la Inseminación Artificial, una subpoblación de individuos con menor capacidad fecundante (subfecundidad), característica que no se refleja en los análisis comúnmente utilizados para la evaluación de la calidad del semen porcino destinado a la Inseminación Artificial.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Obtención de huevos de gallinas para consumo de calidad diferenciada, incrementando la proporción de ácidos grasos omega-3 y reduciendo el contenido de colesterol
    (No disponible, 2010) Antruejo, Alejandra Edit; Rosmini, Marcelo; Azcona, Jorge
    El huevo de gallina es un producto de la actividad avícola cuya comercialización como tal, sin ningún tipo de procesamiento ulterior, le otorga la característica de “commodities”. La posibilidad de incorporar valor agregado a este producto permitiría incrementar su precio de venta, entrando en los circuitos de consumo de las denominadas "specialties". Muchos estudios científicos identificaron y caracterizaron los componentes del huevo demostrando que son muy importantes como fuente de nutrientes en la dieta humana. Numerosas actividades biológicas han sido asociadas a éstos, incluyendo actividades antibacterianas, antivirales, inmunomoduladoras y anticancerosas; indicando la importancia de los mismos en la salud humana, en la prevención y tratamiento de enfermedades. Entre dichos componentes, se encuentran las grasas con sus ácidos grasos, cumpliendo un rol de gran relevancia. Ya se conoce que, existe una asociación entre el consumo de ácidos grasos saturados y la incidencia de trastornos cardiovasculares en seres humanos; habiéndose reportado al ácido linolénico (C18:3 n-3) como indispensable para el desarrollo de cerebro en ratas; y que el consumo de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, en particular el ácido eicosapentanoico (C20:5 n-3) y el docosahexaenoico (C22:6 n-3) han mostrado tener efectos benéficos sobre la salud humana. Se ha demostrado también que el consumo de huevos con mayor contenido en ácidos omega-3 permite reducir el riesgo de ateroesclerosis y ataques cardíacos, al tiempo de producir estímulos en el desarrollo neonatal del cerebro y la retina. Existe también evidencia que el desbalance en la relación omega-6/omega-3 es un factor de riesgo mayor para enfermedades cardiovasculares, cerebro-vasculares, cáncer y reacciones alérgicas. Los ácidos grasos omega-6 y omega-3 compiten por las mismas enzimas pero tienen diferentes roles biológicos, por lo que un correcto balance entre ellos es de considerable importancia. Las dietas occidentales son deficientes en omega-3 y altas en omega-6; entonces, se recomienda incrementar la ingesta de los primeros. Los animales no pueden sintetizar estos ácidos grasos, por lo que son considerados como esenciales y deben proporcionarse en la dieta. El objetivo de este trabajo fue modificar la composición lipídica de los huevos, mediante programas específicos de alimentación de las gallinas, lo que permitió incorporar valor agregado a los mismos favoreciendo una diferenciación en aspectos de calidad relacionados con la salud humana. En la sección Avicultura del INTA Pergamino se realizó una experiencia utilizando 480 pollas Shaver Brown alojadas a razón de dos aves por jaula. Cada tratamiento contó con 4 réplicas de 12 aves cada una distribuidos en bloques aleatorizados. La experiencia se inició a las 24 semanas de vida de las aves y tuvo una duración de 3 períodos de 28 días cada uno. Se evaluó el efecto del agregado a la dieta de diferentes fuentes de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, solas o en combinación con aceite de girasol alto oleico, sobre el contenido de ácidos grasos en huevos. Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: 1. Lino semilla (15 %) + AGAO (1,5 %) * 2. Colza semilla (25 %) + AGAO (1,5 %) 3. Chía semilla (25 %) + AGAO (1,5 %) ** 4. Chía expeller (25 %) + AGAO (1,5 %) 5. Lino aceite (6%) 6. Chía aceite (6%) 7. Aceite comercial RCR 18% omega-3 (6%) *** 8. Control maíz -soja + AGAO (1,5%) 9. Control maíz -soja - Aceite Soja 10. Cobre tribásico **** En base a estas materias primas se formularon dietas diseñadas para producir huevos con niveles más altos de ácidos grasos poliinsaturados del tipo omega-3, mayor contenido de ácidos grasos monoinsaturados y con menor contenido de colesterol. El reemplazo de aceite de soja por aceite de girasol alto oleico, permitió aumentar los ácidos grasos monoinsaturados y disminuir los ácidos grasos poli insaturados, contribuyendo a lograr una mejor conservación en góndola. La inclusión de semilla de lino permitió aumentar la proporción de ácidos grasos omega-3 y disminuir la relación omega-6 / omega-3 por debajo de 4, nivel recomendado desde un punto de vista médico. Con la inclusión de cobre tribásico se pretendió reducir el nivel de colesterol. De esta manera, el desarrollo de huevos ricos en omega-3 cubriría la creciente demanda de los consumidores, que buscan alimentos que ofrezcan mayor protección para la salud y beneficios terapéuticos. Estos productos, diferenciados por su mejor calidad nutricional y con ventajas para la salud humana, tienen un valor comercial superior a los tradicionales, brindando oportunidades de mercado a las empresas que los produzcan. En el presente estudio además del perfil de ácidos grasos en materias primas y huevos, se midieron variables relacionadas a la respuesta zootécnica: postura (%/ ave/ día); consumo de alimento (promedio de cada período de 28 días); peso del huevo (g) tomando una muestra al finalizar cada período; y la mortalidad. Con esta información se calculó la masa de huevo/ ave/ día y la conversión alimenticia. También se estudió la calidad interna (Unidades Haugh) y externa (mg/cm2 de cáscara) del huevo. En general, la respuesta zootécnica obtenida con las distintas dietas fue superior a la que se registra en condiciones prácticas, con niveles de postura superiores al 97%. Este resultado brinda confiabilidad respecto al aporte de nutrientes de las distintas dietas. No obstante, hubo algunas diferencias respecto del control. Con semillas de lino, colza y chía se observó un aumento en la conversión por kg de huevo. Con los distintos aceites no se observaron diferencias respecto del control. La calidad interna y externa del huevo disminuyó con la edad del ave sin que se observen efectos adversos de los tratamientos en calidad interna. La calidad de cáscara se vio afectada en el caso de los tratamientos con semillas de colza, chía y expeller de chía. Con los niveles más altos de inclusión de las distintas fuentes de omega-3 fue posible modificar el perfil de ácidos grasos en huevo, lográndose un aumento en el contenido de omega-3 de hasta 8 veces respecto del control, utilizando semilla de chía (1,4% a 11.3%). Con la combinación aceite de girasol alto oleico y semilla de colza, el contenido de ácidos grasos monoinsaturados se incrementó 1,4 veces (36.6% a 49.9%). Por otra parte se logró una reducción de la relación omega-6/omega-3 (de 9.36 a 1.56) al incluir semilla de chía. El uso de cobre tribásico permitió una leve disminución (no significativa) del nivel de colesterol.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Capacidad embrionaria y calidad seminal en ratones seleccionados por peso
    (No disponible, 2008-04) Bernardi, Sandra Fabiana; Oyarzabal, María Inés; Brogliatti, Guillermo
    En animales de interés económico es difícil evaluar los efectos a largo plazo de la selección genética de caracteres productivos sobre la reproducción, una alternativa es la utilización de modelos experimentales con animales de laboratorio. La selección de peso a los 49 días de edad practicada por casi 50 generaciones en un par de líneas de selección divergente, originadas a partir de una población t de ratones de la cepa CF1, ocasionó diferencias en caracteres relacionados con fertilidad (número y tamaño de folículos ováricos, edad a la pubertad, intervalo entre partos, longitud de vida reproductiva). Con el objetivo de probar si la selección de peso modificó la capacidad embrionaria de las hembras de estas líneas y la capacidad reproductiva de los machos, y si la superovulación puede mejorar la fertilidad, se propuso: evaluar las tasas ovulatorias y las pérdidas gestacionales en tres etapas de la gestación en hembras de las tres líneas con y sin estimulación ovárica, y se comparó el peso de los testículos, la estructura del túbulo seminífero y la calidad seminal de los machos de las tres líneas. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la selección artificial de peso modificó la capacidad ovulatoria y uterina de estas líneas, como también, las estrategias de selección natural en cuanto a los momentos en que se producen las mayores pérdidas gestacionales. Además se observó un comportamiento diferenciado en las hembras, en cuanto al momento en que ocurre la mayor proporción de mortalidad, según 2 estén o no superovuladas. Las hembras de la línea no seleccionada, tanto para el grupo control como para el grupo con estimulación ovárica, tuvieron una mejor performance reproductiva. Con una posición intermedia en cuanto al número de cuerpos lúteos, embriones y sitios de implantación, llegaron a parir un número mayor de crías debido a un menor porcentaje de mortalidad embrionaria, todo esto con un peso intermedio entre las líneas seleccionadas y con menores coeficientes de variación haciéndolas más estable y por lo tanto más predecible. Los machos de las tres líneas se diferenciaron significativamente en el mismo sentido de la selección, para peso testicular, espesor del túbulo seminífero y concentración espermática, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas para los parámetros que dieron cuenta de la motilidad, progresión y vigor de los espermatozoides.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Endometritis subclínica en vacas lecheras: diagnostico, tratamiento e incidencia productiva y reproductiva
    (No disponible, 2012-05) Rinaudo, Agustín; Marini, Pablo Roberto; Bernardi, Sandra Fabiana
    Las empresas ganaderas de producción láctea requieren que sus vacas se preñen en el menor tiempo posible para lograr la mayor eficiencia reproductiva y productiva de sus rodeos. Las patologías reproductivas repercuten de manera negativa sobre esa performance, tan ansiada por los productores lácteos. Una de las entidades mórbidas con asiento en la mucosa uterina es la endometritis subclínica, que se caracteriza por la presencia de polimorfonucleares neutrófilos en la luz uterina sin descargas mucopurulentas apreciables. La identificación de dicha patología toma importancia en el período posparto para una pronta detección de la misma y evaluación de los pasos a seguir sobre la misma. El diagnóstico de endometritis subclínica se realiza mediante una técnica citológica, de rápida y fácil ejecución, conocida como cytobrush, a través de la cual se pueden obtener datos confiables del estado de la mucosa uterina. El objetivo de esta tesis fue analizar si la endometritis subclínica, durante el posparto, afectaba la eficiencia productiva y reproductiva de la vaca lechera en establecimientos del sur de la provincia de Santa Fe. Los resultados obtenidos mostraron que la endometritis subclínica en las vacas estudiadas afectaron de manera significativa (p<0,05) la performance reproductiva de las mismas, las vacas con endometritis subclínica necesitaron 4 servicios para lograr la preñez en contraposición a los 2 que requirieron las vacas sanas (p<0,0001). Por ende las vacas enfermas tuvieron mayor cantidad de días de intervalo parto concepción (166) que las vacas sin endometritis subclínica (113) (p=0,0004). Por otro lado se observó que la presencia de endometritis subclínica no se ve influenciada por la mejor o peor condición corporal de la vaca, por el número de partos, y por la producción láctea total de la vaca de manera significativa (p>0,05). El sistema de producción mostró una predisposición a una mayor prevalencia de endometritis subclínica sobre el final del período de espera voluntario (38-56 días postparto) en el sistema estabulado o Free Stall (20 %), que en el sistema a pastoreo con suplementación (14,9 %). (p<0,05). El uso de análogos de la prostaglandina F2α durante el posparto, mostró que su uso si bien disminuye la presencia de endometritis subclínica no lo hace de manera estadísticamente significativa (p>0,05). Se concluye que la endometritis subclínica es una entidad que repercute en la eficiencia reproductiva de los establecimientos lecheros analizados, es por esta razón que se considera de sumo interés continuar con su estudio, aumentando el número de vacas y establecimientos para la confirmación de las consecuencias reproductivas y por ende también productivas que podrían acarrear los rodeos de la cuenca lechera sur de la provincia de Santa Fe.