Especies vegetales con potencial forrajero de las islas del Delta superior del río Paraná. Caracterización química y biológica en rumen in sacco e in vitro

Fecha

2024-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El Delta del río Paraná es una zona de islas sedimentarias, que conforman un mosaico de humedales integrado en una extensa planicie inundable con una superficie aproximada de 17.000 km2, con una diversidad y riqueza de fauna y flora superior a la de las zonas adyacentes. La intensificación agrícola ha desplazado la ganadera desde la región pampeana hacia otras zonas menos explotadas, entre ellas las islas del Delta del Paraná. El objetivo de este trabajo fue identificar especies vegetales nativas o naturalizadas con potencial forrajero de las islas del Delta superior del río Paraná, y determinar su caracterización química y biológica en el rumen in sacco e in vitro. Las especies vegetales identificadas y seleccionadas fueron las Herbáceas: Hymenachne pernambuscencis (C1) Panicum elephantipes (C2), Echinochloa polystachya (C3), Eichhornia azurea (EA), Eichhornia crassipes (EC), Polygonum acuminatum (PA) y Vigna luteola (VL), las Arbóreas: Vachellia caven (AC), Gleditsia triacanthos (GT), Salix humboldtiana (SH) y Tessaria integrifolia (TI), y las Arbustivas: Baccharis salicifolia (BS) y Lippia alba (LA). Para cada una de las especies vegetales se presentan y discuten resultados de la composición química: MS, PB, FDA, FDN, Celulosa, Lignina y CNES, y de la caracterización biológica: degradación en el rumen in sacco y producción de gas en el rumen in vitro. La mayoría de las especies vegetales estudiadas presentaron una caracterización química y biológica que los ubica en el rango de forrajeras de buena calidad, resultando un interesante recurso para su utilización en la alimentación del ganado.

Palabras clave

especies forrajeras nativas, islas, Delta del río Paraná, composición química, proteína, rumen, in vitro, in sacco

Citación