FHUMyAR - Doctorado en Humanidades y Artes con menciones
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando FHUMyAR - Doctorado en Humanidades y Artes con menciones por Título
Mostrando 1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis morfológico automático de la interlengua de los aprendientes de español como L2(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-08) Tramallino, Carolina Paola; Solana, ZulemaLa presente investigación se enmarca por un lado en la lingüística informática y por otro, en la adquisición de L2. La iniciativa busca cubrir un lugar de vacancia, dada la escasez de estudios sobre adquisición de L2 dentro de la lingüística informática. Me propongo adaptar la formalización lingüística de los programas informáticos (que fueron diseñados para el reconocimiento de lenguas naturales) con la finalidad de poder efectuar el análisis automático de las formas verbales irregulares halladas en textos de aprendientes de español como segunda lengua.Ítem Acceso Abierto Aportes de la Lingüística Textual para la comprensión de la concepción de texto subyacente en el examen internacional de español lengua extranjera DELE : algunos análisis(2017) Ricciardi, Natalia; Miranda, FlorenciaÍtem Acceso Abierto Bases epistemológicas de las teorías lingüísticas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2015) Ricciardi, Natalia; Desinano, NormaÍtem Acceso Abierto Biografía docente: afectividad y subjetividad.Altisen, ClaudioÍtem Acceso Abierto Ítem Acceso Abierto Cambios organizacionales del texto en interacciones orales entre docentes y alumnos. Categorización lingüística de los fenómenos de cambio(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014) Arbusti, Marcia; Desinano, NormaEste trabajo de tesis se ocupa de las estructuras lingüísticas que se despliegan en las interacciones orales entre docente y alumno; específicamente de aquellas configuraciones que se generan en los cambios reorganizacionales, es decir, cuando se produce una reformulación que pretende enmendar la falla que afecta a un enunciado. Para comenzar, he definido y caracterizado las textualizaciones orales que conforman el corpus sobre el que se basa esta investigación, esto es, las interacciones orales en un contexto de actividad escolar de comentario de un texto de estudio entre docente y alumno. Para ello fue necesario profundizar la distinción respecto de otros tipos de interacciones, tras lo cual opté por enmarcar este tipo de situación comunicativa como una tradición discursiva específica. Luego, la categorización lingüística de los fenómenos de cambio me condujo a estudiar, primero, el fenómeno de la reformulación, y luego la organización sintáctica que se concretaba en cada enunciado reorganizado. El abordaje teórico de la reformulación se analizó críticamente a través de las diferentes posturas con que los autores plantean el estudio de la paráfrasis y la reformulación hasta arribar a una propuesta de definición y clasificación acorde al corpus con el que he trabajado. Además de esa primera distinción con la paráfrasis, he reflexionado también sobre la imposibilidad de repetición que supone cada instanciación lingüístico-discursiva y los procesos polifónicos que se hacen presentes en el comentario de textos de estudio. Todo ello hizo necesaria la explicitación de la posibilidad de tratar los fenómenos reformulativos desde el punto del interaccionismo brasileño, continuado en Argentina por la Dra. Desinano, el cual conforma el marco de esta investigación. Allí he problematizado la noción de sujeto hablante, y he puesto en cuestión el hecho de que pueda dominar su lengua y por lo tanto reformular sus enunciados toda vez que se genere una falla. Las nociones de captura y escucha/no escucha me permitieron explicar la existencia de situaciones en las que, aun presentándose una falla –efecto de lengua o de discurso- el sujeto no fue capaz de reformular su decir. Los planteos acerca de la organización sintáctica de la reformulación postularon al paralelismo y el completamiento como las configuraciones a través de las cuales se estructuran los enunciados toda vez que en ellos se genera una reorganización. Es decir, las modificaciones que el sujeto incluye se despliegan de tal modo que, si se ponen en relación la primera versión –la que contiene el fallo- y la segunda –la que se pretende como superadora de la anterior-, será posible observar allí paralelismos o completamientos. Por último, se analizan veintitrés ejemplos que ilustran casos de no escucha –no reformulación- y otros en los que la escucha del efecto de lengua o de discurso permitió la reorganización de los enunciados a través de paralelismos y completamientos. La profundización teórica sobre los casos concretos me permitió avanzar sobre los que se constituyeron como logros de esta investigación. En primer lugar, un giro en el estudio de la reformulación, no como un fenómeno voluntario, a disposición del hablante en todo momento, sino como una posibilidad eventual dependiente de diversos factores. Luego, la categorización de la noción de efecto de discurso, que se diferencia de la de efecto de lengua y que amplió la categorización teórica, me sirvió a los fines explicativos de las fallas emergidas en algunos enunciados. Y, finalmente, en el plano de las estrategias de aprendizaje y respecto de las estructuras dispuestas para suturar ambos efectos, he podido observar un comportamiento diferente entre docentes y alumnos respecto de sus enunciados, ya que los primeros tienden a utilizar un registro más coloquial en la segunda versión de la reformulación, en tanto que los adolescentes reorganizan tratando de reajustar su decir al del discurso disciplinar que enmarca la situación comunicativa.Ítem Embargo El campo intelectual del post-stronismo: las polémicas entre Augusto Roa Bastos y la intelectualidad liberal(SB Editorial, 2017-05-30) Benisz, Carla Daniela; Narvaja de Arnoux, Elvira; Guevara, GustavoEsta tesis parte de la hipótesis de que en la transición a la democracia, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), se produjo una significativa reestructuración en el campo intelectual paraguayo, causada no solo por los cambios políticos evidentes en la coyuntura, sino porque, además, esos cambios se enmarcaron en un episodio inédito en la vida política del Paraguay contemporáneo: la apertura democrática en las instituciones, así como en distintas esferas de la vida social, que, por primera vez, se percibía como una posibilidad certera. En el campo intelectual paraguayo, estos cambios repercutieron doblemente, tanto por lo especial de la coyuntura, como por las mismas características históricas del campo, cuyas estrechas relaciones con el campo de poder relativizan aún más su autonomía. En la Introducción, intentamos una aproximación a estas características históricas y a las problemáticas lingüísticas que la literatura paraguaya despierta. Por otro lado, también adelantamos algunos de los aspectos teóricos que serán centrales en esta tesis: los debates en torno a la definición de la polémica como género y la misma definición de campo intelectual, significativamente revisada en nuestra región. Entre los cambios que experimentó el campo intelectual del post-stronismo, se pueden mencionar: el regreso del exilio de muchos intelectuales, un desarrollo relativo del mercado editorial y de la producción narrativa y una profusión de discursos que, desde distintas disciplinas, intentarían explicar el pasado reciente. Para ello, se retomarían tópicos y matrices discursivas tradicionales resignificados en el contexto de la transición. Esto último nos obliga a abordar las matrices que han marcado los discursos de la intelectualidad paraguaya. Para encarar esta necesidad, tomamos la polémica central de la Generación del 900, entre Cecilio Báez y Juan E. O’Leary, como instauradora de las matrices discursivas hegemónicas del siglo XX. De modo que dedicamos la Primera Parte de esta tesis al desarrollo de las matrices del liberalismo y del nacionalismo, que nos permiten, además, hacer un recorrido, desde lo discursivo, de la historia del siglo XX paraguayo. Este recorrido se completa, finalmente, con el universo discursivo que definimos (problemáticamente) como “contra-hegemónico”; en él ubicamos una serie heterogénea de discursos que han sido disruptivos en relación con las lógicas imperantes, en distintos momentos históricos. La funcionalidad de esta parte radica en que nos permite dar espesor diacrónico a los distintos posicionamientos de los intelectuales en la transición. A partir de la Segunda Parte, abordamos el núcleo de nuestra tesis: la reestructuración del campo intelectual del post-stronismo. Ésta implicó reposicionamientos que se expresaron en polémicas intelectuales y que giraron, fundamentalmente, en torno a la figura del escritor paraguayo más reconocido en el exterior, Augusto Roa Bastos. Reconstruimos el historial polémico de Roa con otros escritores paraguayos, particularmente intenso entre los años 80 y los primeros 90, y lo analizamos en dos momentos. El primero es desarrollado en la Segunda Parte y se refiere a la polémica entre Roa y Carlos Villagra Marsal, en 1989. Mientras que el segundo momento polémico, con otras características y tópicos, que exponemos a lo largo de la Tercera Parte, se despliega a través de la novelística de Roa y la de Guido Rodríguez-Alcalá entre 1991 y 1993. Consideramos que estas polémicas, además del enfrentamiento personal, ponen en discusión, por primera vez, las características y la situación de la literatura paraguaya en el mapa de la literatura latinoamericana, la interpelan en tanto “sistema literario”, y con ello, discuten las implicancias de una literatura nacional. Además, se abordan las consecuencias del bilingüismo en la tradición escrita de la literatura, el fundamento colonial que sostiene la división jerárquica interna a ese bilingüismo, y el exilio como fenómeno determinante para el desarrollo histórico de una literatura en tanto que nacional. En este sentido, resulta válida la elección de este episodio “marginal” o –más bien– marginado en la crítica literaria paraguaya y regional, como opción metodológica para adentrarnos en ciertas problemáticas estructurales de la literatura paraguaya, poco analizadas en nuestro medio académico. Por último, nuestras “Palabras finales” proponen un cierre tentativo a las polémicas de la transición y una evaluación que pondera su aporte teórico-crítico. También, adelantan algunas de las problemáticas con que se enfrenta la literatura paraguaya de la democracia. Para ello, destacamos dos medidas políticas como características de esta nueva etapa: la instauración del Premio Nacional de Literatura y la nueva política hacia el guaraní asentada en la Constitución de 1992. En definitiva, a lo largo de nuestra tesis, pretendemos realizar: 1) aportes descriptivos sobre la literatura paraguaya contemporánea y sobre algunos de los fenómenos históricos y culturales que la caracterizan singularmente en el mapa literario latinoamericano; 2) recorridos críticos sobre los conceptos de campo intelectual, transculturación y sistema literario, así como sobre el género de la polémica, género que trasporta, en nuestro corpus, un vasto caudal reflexivo.Ítem Acceso Abierto Capitalismo y posicionamiento ante la muerte en Byung Chul-Han: su proyecto de cesación de lo nuevo en el futuro(GRUPO IANUS, 2023-08) Diego Alberto BeltránÍtem Acceso Abierto Célebres plebeyos. Cronistas ante la cultura de masas: Carlos Monsiváis y María Moreno en las revistas de actualidad en los años 70(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-12-13) Viu Adagio, Julieta; Foffani, Enrique; Costa, AnalíaEsta tesis doctoral, inscripta en el campo de estudios de la Literatura Latinoamericana, se focaliza en el análisis de la escritura de dos autores de la contemporaneidad. En ella se estudian las crónicas que Carlos Monsiváis y María Moreno publicaron sobre ídolos masivos entre mediados de los años sesenta y principios de los ochenta en revistas de actualidad que, aunque no son el centro del análisis, son atendidas en tanto contexto de producción para visibilizar los vínculos particulares que cada uno de los cronistas establece entre crónica y cultura de masas. En el marco de los debates teóricos sobre la problemática de la cultura de masas, la investigación reflexiona sobre la relación que los cronistas latinoamericanos establecen, desde la literatura, con las representaciones y el imaginario social moldeado en y desde la industria cultural. A partir de allí, ilumina la construcción de un estilo, un público lector y una imagen de autor imbricando en esa cultura en cada uno de los autores. La tesis inscribe estas escrituras en la tradición del género crónica recuperando tres momentos definitorios de poéticas y retóricas, que permiten identificar y dimensionar la renovación y la inflexión que Carlos Monsiváis y María Moreno realizan: la crónica modernista de fines de silgo XIX, aquella de las primeras décadas del siglo XX (principalmente se rescata la figura de Juan José de Soiza Reilly) y las aguafuertes de Roberto Arlt de la década del treinta. Por ello la tradición argentina cobra, entre los antecedentes del corpus, un lugar de relevancia. Además, es destacable que las crónicas con las que se trabaja se encuentran dispersas en hemerotecas y acervos personales de modo que la recopilación y sistematización de los materiales que conforman el corpus dota a la tesis de un notable carácter de archivo.Ítem Acceso Abierto La concepción de la expresión e interacción escritas en términos de práctica de lenguaje situada: análisis comparativo de exámenes de dominio de E/LE(2018-11) Ricciardi, NataliaEn el marco la certificación de Español como Lengua Extranjera (ELE), el examen de dominio representa un instrumento de política lingüística encuadrada en un momento socio histórico en el cual los movimientos inmigratorios en la región y en el mundo, producto de intercambios de diversa índole (comerciales, académicos, turísticos, personales, etc.), imponen una creciente necesidad de certificar el nivel de proficiencia de la lengua hablada en los espacios geopolíticos involucrados en estos procesos. Y en la actual coyuntura socio histórica en la cual el español se encuentra entre las primeras lenguas con mayor cantidad de hablantes en el mundo, se observa el importante papel que los exámenes ELE cumplen dentro de las políticas de internacionalización del español, políticas que se han llevado a cabo no sin la constante discusión en torno al carácter de una lengua pluricéntrica y multifacética que se debate entre la unidad en la diversidad y el reconocimiento y valoración de todas sus variedades dialectales (Méndez García de Paredes, 2012). El presente trabajo tiene por objetivo observar los exámenes de ELE (DELE, DUCLE, SIELE) que se enmarcan en el SICELE y asumen los lineamientos teórico metodológicos del MECRL. Nos interesa analizar contrastivamente las tareas de expresión e interacción escrita (en adelante EIE) de dichos exámenes entendiendo que los mismos asumen, implícita o explícitamente, ciertos presupuestos teóricos en relación al texto en tanto objeto de la evaluación que determina las características de las tareas y la redacción de las instrucciones o consignas.Ítem Acceso Abierto La concepción de “alma bella” en la filosofía de Hegel(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016) Alfaro, Carlos Víctor; López, DianaLa presente tesis tiene como propósito el examen y esclarecimiento de la concepción de “alma bella” desde la perspectiva que sostenía Hegel.Sostengo que la interpretación de dicha figura del Espíritu ha sido por lo general errónea. Como algunos comentaristas han reconocido, la oscuridad con la que el filósofo alemán ha planteado su postura ha sido la causa de lecturas divergentes. Algunos comentaristas consideran que la crítica que realiza Hegel al “alma bella” está expresamente dirigida al pensamiento de Friedrich Schiller. Otros comentaristas afirman que la figura del Espíritu en cuestión es una referencia a la filosofía de Kant. Otras lecturas hacen énfasis en la filosofía de Fichte como el objetivo hacia el cual se dirigen las críticas del autor de la Fenomenología del Espíritu. Finalmente, algunos comentaristas confunden la figura del “ironista”, presentada por Hegel en sus Lecciones sobre la estética, con la del “alma bella”.Debido a las divergencias existentes entre las lecturas acerca de una misma figura del Espíritu, considero que sería útil un análisis pormenorizado de la perspectiva sostenida por Hegel con respecto a su noción de “alma bella”. En primer lugar, afirmo que la noción hegeliana de alma bella se refiere a una perspectiva que parte de una ontología monista que concebía el yo psicofísico como el yo absoluto fichteano. Si hacemos un recuento de los pensadores cuya filosofía fuera considerada explícitamente como una exposición propia de un alma bella, la lista se reduce dramáticamente: Friedrich Jacobi, cuyas cartas a Fichte, y sus novelas Allwilly Woldemarfueran tomadas como una muestra del pensamiento de un “alma bella”. Luego Novalis, a quien el mismo Hegel denominara un “alma bella”. Finalmente, Wilhelm Krug, a quien Hegel dedicara el artículo Wie der gemeine Menschenverstand die Philosophie nehme, -dargestellt an den Werken des Herrn Krug, en el Kritischen Journal der Philosophie. Estos tres pensadores comparten otro atributo: según Hegel, son continuadores de la filosofía de Fichte. Pero no han sido fichteanos ortodoxos, sino que han hecho una lectura personal del sistema del yo absoluto, entendiendo que este Yo es una determinación psicofísica que no debe atarse a necesidad lógica alguna. Si el Yo absoluto fichteano es tomado como un Yo psicofísico, asistimos a la constitución de una ontología monista (que afirma una única sustancia), que sostiene que el individuo como tal es lo universal. Como corolario, es posible sostener que la concepción de “alma bella” que Hegel sostenía, no incluía al sistema fichteano, pues éste último comprende que el Yo absoluto y trascendente no es el Yo psicofísico y sigue atado a la necesidad lógica. En segundo lugar, sostengo que la concepción de “alma bella” expuesta por Hegel a lo largo de su obra se desarrolla sin cambios relevantes. Pero existe una excepción: la noción de “alma bella” presentada en El Espíritu del Cristianismo y su destino. En el mencionado artículo, el pensador alemán nos presenta una perspectiva más cercana a la noción que expusiera Schiller en Sobre la Gracia y la Dignidad. Al referirse a Jesús dice que la inclinación (de actuar como la ley lo hubiera mandado), que es virtud, es una síntesis en la cual la ley (que en Kant es siempre objetiva por su universalidad), pierde su universalidad y el sujeto su particularidad y ambos su oposición. En la virtud kantiana, en cambio, esta oposición permanece; la universalidad se vuelve dominante y la particularidad, dominada. La reconciliación suplanta la universalidad formal de la ley por el contenido universal de la vida. Esta definición es semejante a la perspectiva que tenía Schiller acerca de un “alma bella”, pues para el escritor alemán un “alma bella” era aquélla que se inclinaba a realizar lo moralmente bueno, no por obligación, sino movido por su propio deseo. En tercer lugar, sostengo que la ontología de la noción hegeliana madura de “alma bella” es análoga al Daseindel libro I de la Ciencia de la Lógica. La autoconciencia que encarna la figura del Espíritu denominada “alma bella” se concibe a sí misma como autosubsistente, de la misma manera que el “Dasein” es tomado como lo finito que subsiste por sí mismo. Por otro lado, el anhelo que padece el “alma bella” encuentra su fundamento ontológico en el momento conocido como “mala infinitud”: el universal que el alma bella aspira a realizar es análogo a la concepción de infinito que se presenta desde el punto de vista de lo finito. Es decir, concibe una “mala infinitud”. Demostraré que la “mala infinitud” del anhelo es fruto de este ponerse como autosubsistente del “alma bella”. En último lugar, afirmo que la concepción hegeliana de “alma bella” no debe ser confundida con la concepción hegeliana de “ironía romántica”, ni con sus representantes. Suelen confundirse ambas figuras porque:a) en ambas se registra el anhelo por el universal. b) El anhelo por el universal tiene su fundamento ontológico en la ya mencionada instancia de la “mala infinitud”, que es la concepción de infinito desde la perspectiva de lo finito. Pero en el caso del “alma bella”, el anhelo es la aspiración a realizar lo universal. En el caso del ironista, el anhelar nace de la negación radical de todo lo dado al etiquetarlo como “falso universal”. En la Fenomenología del Espíritu, Hegel llama al alma bella “desgraciada”. Si se considera entonces que para el autor el “alma bella” es una “conciencia desgraciada”, se puede trazar un paralelo y considerar al ironista como un “escéptico” que niega todo lo dado, poniéndose en la perspectiva de un absoluto cuyo conocimiento no posee. Este paralelo aparece en la introducción de las Lecciones sobre la estética, ya que el autor comienza refiriéndose al ironista para terminar hablando del “alma bella” como resultado del escepticismo del primero.Ítem Acceso Abierto El concepto de sujeto vivo en Edgar Morin. Cogitar y computar(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-07-07) Campero, María Belén; Castro, Edgardo Manuel; Damiani, Alberto MarioNuestro trabajo de investigación tiene un carácter teórico y se desenvuelve en el marco del análisis filosófico y el estudio de la bibliografía crítica disponible; esto es, la lectura y el análisis argumental de los textos relevantes, junto con la evaluación propia de los mismos considerando sus múltiples vertientes interpretativas. Estudiamos el concepto de sujeto en la obra de Edgar Morin, con especial detenimiento en el Método. Nos encontramos allí con varias definiciones de sujeto, todas ellas complementarias entre sí. Subrayamos el alcance de la concepción de sujeto, en tanto cualidad fundamental propia del ser vivo. En efecto, buscamos enfocarnos en la idea de un concepto de sujeto de origen biológico y en correspondencia con la lógica misma del ser vivo. Esta concepción pone de manifiesto que lo que concierne al concepto de sujeto no sólo pertenece al sujeto humano, sino que se desplaza constantemente de lo vivo a lo humano. Pero, es conveniente aclarar, que este desplazamiento no se refiere en modo alguno al origen del sujeto y su consecuencia, sino que representa la transformación de su propia esencia y fundamento. Básicamente, nuestro eje de trabajo parte de entender que hay subjetividad y procesos subjetivos en todo ser vivo. El propósito de nuestra investigación es estudiar y analizar los problemas de la subjetividad de lo viviente. La hipótesis central de este trabajo es que en la perspectiva contemporánea se traduce una descentralización del sujeto que logra superar las dicotomías modernas y las primacías del sujeto respecto al objeto. En este sentido, estudiamos los movimientos permanentes entre la cosa pensante cartesiana y la cosa viviente, donde la subjetividad es intrínseca a la propia lógica de los seres vivientes. Todo esto, considerando autores y diversas visiones modernas y contemporáneas sobre los principales aspectos de la ontología del sujeto, así como también evaluando las correspondencias teóricas existentes con Morin. En diálogo con esto, avanzamos sobre la lectura crítica y analítica de diversos antecedentes, estudios y publicaciones científicas específicas. Además, analizamos ciertas concepciones claves de Descartes las cuales han sabido poner al sujeto humano en un lugar de privilegio respecto del objeto y del resto de los seres vivos. Buscamos, así, contribuir al análisis y a la reconstrucción de la noción de sujeto, pero fundamentalmente, pretendemos transformar la res pensante cartesiana y formular la idea de una res viviente. Tomamos como referencia a Morin, entre otras teorías contemporáneas, que suponen que la subjetividad es intrínseca a la lógica misma del ser vivo. En primer lugar, llevamos adelante un examen acerca de la noción de pensar (cogito) propuesta por Descartes, y de las relaciones del sujeto cartesiano con el mundo y con la vida, tratando de identificar las tensiones e intenciones contenidas en la concepción de res cogitans. Estudiamos, por su parte, los signos fundamentales del pensamiento complejo de Morin en estrecha relación con los caracteres de la subjetividad que él mismo propone. Analizamos, por ello, conceptualmente las ideas de unidad, organización, orden, desorden y sistema, todas y cada una igualmente significativas y relevantes a la noción de sujeto. Pensamos el sujeto en relación y procuramos ensamblar un significado propio del concepto de cómputo a los fines de integrar diferentes aproximaciones con las cuales fuésemos capaces de describir mejor esta actividad constitutiva del sujeto vivo que nos propusimos desarrollar. Asimismo, abordamos la cuestión referente a la idea de estructura y sistemas sociales poniéndolas en discusión con algunas teorías sociológicas, con el objetivo de comprender un sistema social viviente que alcanzado la red de interrelaciones opera en la constitución y accionar de los seres vivos, tanto en lo que respecta a la organización del sistema como a su sobrevivencia. Hemos analizado además la relación entre el cogito y el cómputo, en tanto ambos conceptos son fundamento del sujeto en distintos períodos. Encontramos sugestivo pensar que la distinción entre computo y cogito pueda ser sólo una cuestión de especificación o restricción de sus alcances, dado que el verbo computar proviene del latín y que como verbo en latín computo (com + puto), que significa calcular y valorar, también comparte un modo de uso con el verbo cogito. En efecto, puto y cogito son sinónimos en tanto considerar y reflexionar. Por lo tanto, estos términos latinos parecen estar más cerca que sus contrapartes en español. Para profundizar este estudio, definimos el concepto de res computans como sujeto asociado a la cosa viva. Para ello, tuvimos presente que la actividad de computar es común a todas las entidades vivas y que de ella emerge la subjetividad de la cosa viva. Definimos, entonces, a la res viva como aquello que necesita de sí y de lo otro simultáneamente para existir. Es individual, activa, distinta y distinguible de otras sustancias, está en el mundo y se manifiesta dialógicamente, realizando la relación yo en-el mundo con-a través de otros, transformando el medio y produciendo el devenir. A lo largo de este análisis demostramos que es el computar el que permite al sujeto vivo su relación con el mundo y, así, su supervivencia. Nos dedicamos, también, al estudio de la idea de tiempo y su vínculo con las nociones de temporalidad y permanencia en los procesos de subjetivación. Nuestra hipótesis frente a esta propuesta es que los procesos subjetivos ocurren al margen del tiempo lineal. En primer lugar, consideramos que el sujeto es una composición en-con, múltiple. Ensayamos la relación entre tiempo y comunidad en Giorgio Agamben y Jean-Luc Nancy. A su vez, proponemos la concepción de un tiempo que representa, para el sujeto, la posibilidad de vivirlo y conquistarlo. Concebimos, en este sentido, lo propio y lo común como productos de lo permanentemente en potencia. Desarrollamos la idea de que la subjetividad pertenece al tiempo-ahora, a un tiempo creado en la práctica de vivir , donde se conjuga el estar-siendo del sujeto y el porvenir común que es el que viene de la propia experiencia. Asimismo, discutimos acerca de la idea de madurez en el ser viviente asumiendo a ésta, finalmente, como condición de la subjetividad viviente. Sumamos a este estudio el análisis de los procesos de organización en tanto procesos continuados de generación y regeneración de formas de lo viviente, sin dejar de lado la importancia de lo contingente y lo posible en lo constitutivo de la dimensión presente. Incorporamos, también, el examen y la evaluación de las otras publicaciones científicas que tratan este eje problemático. Finalmente pensamos la subjetividad viviente en el ejercicio constante de estar-siendo en el mundo del individuo-sujeto viviente. Este trabajo en la vida, esta energía incesante es a su vez considerada, por fuera de toda espectralidad, en un cuerpo físico, en un cuerpo desde el que, o mejor dicho, en el que el sujeto se presta al mundo, y a partir del cual se evidencia plenamente la invalidez, en lo viviente, de los desgarramientos establecidos entre sujeto y objeto.Ítem Acceso Abierto La dimensión paidética del sabio estoico en el marco de una metafísica determinista(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-10-16) Bustos, Natacha; Filippi, Silvana; Braicovich, Rodrigo S.Las investigaciones llevadas a cabo (fundamentalmente) por Anthony Long y Brad Inwood en las décadas de 1970-1980 han revitalizado el interés por parte los estudiosos de la filosofía antigua en las escuelas filosóficas del período helenístico; tales investigaciones han motivado, en mayor medida, una amplia producción de textos académicos y, en menor medida, la elaboración de textos de divulgación. A partir de estas variadas producciones las diversas problemáticas propuestas por el estoicismo han logrado constituir contemporáneamente un objeto de análisis cuyos abordajes resultan de interés, no sólo desde una perspectiva filosófica, sino también desde otros enfoques disciplinarios (tales como el psicológico o el neurocientífico). No obstante, y aun asumiendo la creciente producción teórica que ha despertado el estudio del estoicismo en las últimas décadas, creemos que el elemento paidético en la figura del sabio ha sido desatendido por la crítica especializada. En vista de ello, el objetivo general de la presente investigación consistirá en analizar la problemática del desarrollo de la función paidética del sabio estoico en el horizonte de una metafísica de carácter determinista, esto es, de un kósmos regido por una legalidad inmanente (Lógos) que determina el destino de los seres humanos. Nos proponemos, por tanto, poner en juego un concepto de lo “paidético/pedagógico” que permita concentrarnos sobre determinados aspectos pertinentes al tema que, en general, han sido analizados desde perspectivas deficientes. Creemos, particularmente, que tales enfoques (aunque legítimos) desatienden ciertas problemáticas (a saber: definir la paideía estoica, señalar quién es el proficiente, problematizar la categoría de progreso, conjugar los planos ético y político en el desempeño del sabio educador) cuyos abordajes resultan decisivos para lograr una comprensión acabada respecto de los sentidos que asume la práctica de formación filosófica y la figura del sabio-educador en un marco determinista.Ítem Acceso Abierto Discurso y conflicto: la utilización de clichés políticos como forma de adaptación a la emergencia de sociedades de antiguo régimen(Diego Beltrán, 2022-05-12) Diego Alberto BeltránEn los tres capítulos de este libro se analiza el lenguaje político utilizado en forma no reflexiva. Los dos primeros tratan casos históricos y el tercero se sumerge en el lenguaje político utilizado por los medios de comunicación argentinos y por los actores políticos beneficiarios de dichos medios de comunicación integrantes de todo el arco ideológico nacional. Específicamente nos centramos un concepto o pseudo-concepto al que se recurre para explicar cualquier conflicto o desavenencia entre los grupos políticos que se alternan en el gobierno del país: el término GRIETA (de tipo cultural, política, ideológica, etc). En el primer capítulo tomamos como cierta la tesis de Thomas Piketty: el retorno en el siglo XXI de un tipo de capitalismo patrimonial similar al de los siglos XVII y XIX en el que el crecimiento de la renta del capital supera ampliamente la tasa de crecimiento económico. Dada esta situación nos preguntamos cómo se acoplaría el nuevo capitalismo patrimonial a representaciones sociales que piensan a un trabajador munido de derechos sociales positivos inscriptos, a su vez, en un humanismo laico y cristiano en el cual el ser humano se realiza en el trabajo en oposición a un trabajo servil que se realiza a costa del espíritu y de una vida integral. Por medio de un estudio instrumental de caso concluimos que un acoplamiento de este tipo es posible si desaparece lo que Hannah Arendt llama “Dos en Uno socrático”; es decir la declinación de un sujeto reflexivo y el advenimiento de un sujeto que piensa mediado por frases cliché. Los conceptos básicos para el primer capítulo son: FRASES CLICHÉ, DOS EN UNO SOCRÁTICO, LENGUAJE SUSTITUTIVO y RETORNO DE LO IGUAL. En el segundo capítulo se sitúa en la instancia de búsqueda de categorías de análisis a los efectos de lograr una saturación teórica posterior. Esta saturación será un punto de partida para un análisis subsiguiente del lenguaje político del espacio-tiempo argentino en el tercer capítulo. El objetivo general es analizar las expresiones del lenguaje que impiden la reflexión sobre las propias acciones y las de los demás específicamente en el plano ideológico-político y en diferentes contextos históricos. Este capítulo se centra especialmente en el lenguaje utilizado durante el Tercer Reich. No podemos hablar de argot o jerga del Tercer Reich porque no sólo la usaban los cuerpos militares y políticos de los nazis o sus simpatizantes; sino también las propias víctimas del régimen o quienes estaban en su periferia. De esta forma; durante el período en el que Hitler estuvo en el poder toda la sociedad alemana se manejó con una terminología muy específica que incluía expresiones arcaicas o de cierto aire medieval traídas por el Reich a pleno siglo XX. Este tipo de expresiones reconfiguraban subjetivamente el contexto laboral de quienes lo hablaban. Los conceptos básicos para el primer capítulo son: ARGOT, CLICHÉS, PASADO ARCAICO, CONDUCTOR. En el tercer capítulo Analizaremos la genealogía de un concepto o pseudo-concepto repetido de manera irreflexiva como recurso explicativo de los conflictos políticos en Argentina: grieta, grieta que divide a los argentinos, grieta que divide al país. El término grieta (y los enunciados construidos en torno al mismo) no opera como un concepto explicativo de los conflictos socioeconómicos y/o ideológico-políticos de Argentina sino como un significante reificador del conflicto. El concepto grieta es muy utilizado por los dos sectores políticos situados, por auto-localización, a ambos lados de la misma. Este concepto mágico y omniexplicativo de cualquier conflicto forma parte del lenguaje cliché de la política actual argentina. Dicho término cliché alude a una escena que Giorgio Agamben y Georges Dumézil ubicarían en la “franja de ultra-historia”. En la franja de la ultra-historia hay esquemas, sucesos organizados a partir de esquemas (o escenas para utilizar la terminología de Lorenzer y el psicoanálisis) que no se concretan en la historia pero que inciden en ella. El método seguido, según el propio Dumézil, es el mismo que emplea la gramática comparada indoeuropea. La diferencia entre el sistema de correspondencias fonéticas llamado indoeuropeo o, como lo llama Milner, “estenograma” y la ideología de las tres funciones estudiada durante largos años por Dumézil es que el indoeuropeo es aún actuante en sus lenguas afluentes y la ideología de las tres funciones persiste en forma fantasmática en pueblos que ya no pueden (o nunca pudieron) justificarla sociológicamente. En un caso el estenograma parece aludir a una propiedad de la physis de esas lenguas y en la ideología trifuncional solo encubre/recubre otra estructura sociológica. En lo que respecta a la escena ultra-histórica tratada en esta investigación, señalamos que la construcción de oraciones, sintagmas o enunciados explicativos con la palabra grieta aluden a una escena nunca vivenciada/experimentada o accesible por vía documental o arqueológica. La palabra grieta alude a algo que se agrieta porque estaba anteriormente unido: la idea de una comunidad idílica cuyas partes u órganos estaban integradas armónicamente es la franja de ultra-historia que está detrás de la grieta. Es decir, no existe una comunidad original quebrada por agentes destructivos foráneos o por grupos oscuros de la misma comunidad: desde esta perspectiva la grieta que separa a sectores de la sociedad argentina es un concepto comodín dado que se utiliza para explicar o sobre-determinar cualquier conflicto político (o, quizá, el conflicto en un consorcio o entre dos vecinos) sin reflexionar en el término utilizado. Está falta de reflexión lo transforma un término cliché con escena virtual o sin contexto real. Los conceptos básicos en este capítulo son: COMUNIDAD, SOCIEDAD, ULTRA-HITORIA y COMUNIDAD IMAGINADA.Ítem Acceso Abierto Encíclica Laudato si: intersección entre el paradigma ecológico y la reciprocidad del don como una forma de compromiso social(RIEJA. REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS, 2023-02-13) Diego Alberto BeltránÍtem Acceso Abierto La enseñanza de los géneros de textos orales institucionalizados en el nivel medio(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-08) Navarro, Paula; Riestra, DoraEsta investigación se propone conocer un aspecto del programa de enseñanza de la lengua materna actualmente vigente en nuestro país: qué géneros de textos orales institucionalizados prescriptos como objetos de enseñanza en el nivel medio efectivamente se enseñan, cómo y a partir de qué marcos de referencia. De este modo, se pretende comprender la relación de ajuste o desajuste entre el trabajo predefinido en los documentos oficiales para la enseñanza de la oralidad, concretamente de los géneros de textos orales institucionalizados, y el trabajo real o efectivo que es el realizado concretamente en un determinado contexto socio-histórico (Bronckart et. al., 2004; Bronckart, 2007a; Riestra, 2010a). En suma, la investigación entrama los campos de la didáctica de la lengua materna y las ciencias del lenguaje a las que se busca restituir “el préstamo” de su base conceptual “con un interés” (Bronckart y Schneuwly, 1996), es decir, con datos significativos sobre la transposición de datos científicos cuyo conocimiento, por otro lado, contribuiría a determinar, con mayor certeza, cómo queremos continuar el “diseño cultural consciente” de las próximas generaciones (Del Río y Álvarez, 2002) respecto del desarrollo de su capacidad discursivo-textual oral.Ítem Acceso Abierto Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-10-13) Branda, Silvia A.; Porta, LuisHay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.Ítem Acceso Abierto Epistemología: reflexión sobre la experiencia educativa.Altisen, ClaudioÍtem Acceso Abierto Espacio causal occidental y espacio zen. Un análisis crítico de la tesis de Byung Chul-Han.(2020-12) Beltrán, Diego AlbertoÍtem Acceso Abierto Estudios del lenguaje: Niveles de representación lingüística(LaTIn, 2014-03-01) González Díaz, María José; Koza, Walter Adrián; Méndez, Bárbara; Píppolo, Cristina; Rivero, Silvia Alma; Rodrigo, Andrea Fernanda; Solana, Zulema Gilda; Tramallino, Carolina PaolaPresenta distintas problemáticas/temáticas que tienen como centro los niveles de representación del lenguaje. Muestra que, en lingüística, una cuestión puede analizarse desde distintos puntos de vista teóricos. Presenta los distintos niveles de representación del lenguaje (Fonología, Morfología, Sintaxis y Semántica), sus temas y problemas.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »