CEI - Programas y Observatorios
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando CEI - Programas y Observatorios por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 139
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenación
Ćtem Acceso Abierto ĀæExisten relaciones entre los factores ambientales rurales y la salud reproductiva en la pampa hĆŗmeda argentina(Escola Nacional de SaĆŗde PĆŗblica Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz, 2008-03-26) Oliva, Alejandro; Biasatti, Ricardo; Cloquell, Silvia; GonzĆ”lez, Cristina; Olego, Susana; Gelin, AlbertoĆtem Acceso Abierto Uni(+di)versidad AƱo 1 - N° 1(Programa Universitario de Diversidad Sexual, 2011-07-01) Gasparri, Javier; MartĆ, MarĆa EugeniaEl Programa Universitario de Diversidad Sexual fue creado el 4 de setiembre de 2008, con el objetivo de generar cambios en la manera de pensar la diversidad de identidades de gĆ©nero y orientaciones sexuales, en el marco de su institución de origen: la Universidad Nacional de Rosario. Los claustros universitarios y los programas curriculares no estĆ”n exentos de situaciones de discriminación y violencia hacia la población gay, lesbiana, travesti, transexual, intersexual y bisexual que concurre diariamente a la universidad. Por lo tanto, y entendiendo que desde los Ć”mbitos estatales se deben generar polĆticas pĆŗblicas que aporten soluciones en torno a esta problemĆ”tica, nuestra universidad tiene el compromiso social, polĆtico y educativo de participar en las luchas emprendidas por las diferentes poblaciones para garantizar sus derechos, constituyĆ©ndose asĆ en un espacio que brinde educación de calidad igualitaria. Desde su creación, las y los miembros del Programa Universitario de Diversidad Sexual, coordinan distintas intervenciones acadĆ©micas para introducir esta problemĆ”tica a travĆ©s de la reformulación crĆtica de saberes y discursos tradicionales, y la inclusión nuevos abordajes teóricos. En vista de este objetivo se trabaja para: incentivar la investigación en diversidad sexual, incluir la problemĆ”tica de forma actualizada y democrĆ”tica en los planes de estudio de cada facultad, replantear las formas heterosexistas en los distintos espacios del Ć”mbito universitario y realizar actividades de extensión en relación a esta problemĆ”tica. Esta publicación surge y se sostiene a partir este proyecto, con el propósito de difundir nuevas perspectivas teóricas, actualizar las vigentes y generar un espacio de producción e investigación acadĆ©mica para todos los profesionales y alumnos de la UNR, como asĆ tambiĆ©n de otros Ć”mbitos educativos que se interesen por la problemĆ”tica. Por lo tanto, esta Publicación intenta constituirse como un espacio abierto al debate y al intercambio intelectual plural y diverso.Ćtem Acceso Abierto Infancias disidentes: la representación de una niƱez en Fuego de Marzo de Eduardo Mendicutti(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Ruiz, MarĆa JuliaĆtem Acceso Abierto Programa Universitario de Diversidad Sexual (U.N.R). La Diversidad Sexual a la conquista de los espacios acadĆ©micos. TeorĆa, gestión y nuevos alcances(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Cocciarini, Marianela; Cocciarini, NataliaĆtem Acceso Abierto Identidad y sexualidad en El lugar sin lĆmites de JosĆ© Donoso.(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Suarez, Maximiliano JosĆ©Ćtem Acceso Abierto Trans-gresiones en magenta. El aletear colibrĆ de Susy Shock como militancia(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Bidegain, Claudio MarceloĆtem Acceso Abierto La "Monstruosa" Mae: Hollywood, identidad y queerness en Mae West y yo de Eduardo Mendicutti(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Saxe, FacundoĆtem Acceso Abierto Antiguas masculinidades performativas el problema de la matriz de inteligibilidad.(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) MartĆ, MarĆa EugeniaĆtem Acceso Abierto Fugas de Identidad. Liberación y lĆmites de libertad(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Abib, FedericoĆtem Acceso Abierto Matrices de deseo, posiciones subjetivas y el Estado(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Allen, KaiĆtem Acceso Abierto Del libre juego de las pasiones a la disidencia sexual contemporĆ”nea: feminismo, diversidad y apertura del campo sexual(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) AndrĆ©s Granel, HelenaĆtem Acceso Abierto El H.I.V. como quiebre en la obra cronĆstica de Caio Fernando Abreu(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Read, Marina ValeriaĆtem Acceso Abierto El movimiento de disidencia sexual en MĆ©xico. Un panorama general desde el activismo, las instancias sociales y el gobierno(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Salinas HernĆ”ndez, HĆ©ctor MiguelĆtem Acceso Abierto La bĆ”rbara y salvaje Medea(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Gall, NoeliaĆtem Acceso Abierto Nadie nace natural(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Jardon, VioletaĆtem Acceso Abierto La lucha por la libertad sexual y nuestra Identidad es contra el sistema capitalista(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) MĆ”colo, TomĆ”sĆtem Acceso Abierto De lĆŗmpenes y monstruos: las configuraciones de la homosexualidad en Copi y Perlongher.(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Moneta, MarĆa LauraĆtem Acceso Abierto Libro de Actas I Coloquio Internacional āSaberes contemporĆ”neos desde la diversidad sexual: teorĆa, crĆtica, praxisā, 2012(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Gasparri, Javier; MartĆ, MarĆa Eugenia; Violeta, JardónEste Libro de Actas registra los trabajos presentados en el marco del I Coloquio Internacional āSaberes contemporĆ”neos desde la diversidad sexual: teorĆa, crĆtica, praxisā, organizado por El Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI -UNR) que tuvo lugar los dĆas 28 y 29 de junio de 2012 en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario. El Coloquio se propuso como un espacio de encuentro, discusión e intercambio plural y diverso en torno a los estados de la cuestión de los estudios sobre gĆ©nero y sexualidades y a las polĆticas del activismo contemporĆ”neo.Ćtem Acceso Abierto Para una axiomĆ”tica regional de la economĆa sexual(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) Massacese, SilviaĆtem Acceso Abierto Marosa Di Giorgio, escrituras y sujetos sin pies ni cabeza(Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR), 2012-06-28) GuardalĆ”, Rosana