FHUMyAR - Centro de Estudios de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno CEHISO
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando FHUMyAR - Centro de Estudios de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno CEHISO por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 31
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenación
Ćtem Acceso Abierto RĆ©quiem para un cóndor ciego. Juan Lavalle segĆŗn la visión estetizada de la dupla Sabato-FalĆŗ(Prohistoria Ediciones, 2003) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto La ciudad y las varas: justicia, justicias y jurisdicciones (Ss. XVI-XVII)(Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2003) Barriera, DarĆoĆtem Acceso Abierto La historia del poder polĆtico sobre el perĆodo temprano colonial rioplatense. Razones de una ausencia: propuestas para una agenda(Celta Editora, 2003) Barriera, DarĆoĆtem Acceso Abierto Justicia de proximidad: pasado y presente, entre la historia y el derecho(Programa Interuniversitario de Historia PolĆtica, 2012) Barriera, DarĆoĆtem Acceso Abierto PeƱas, canción de protesta y transformación polĆtica en Chile (1965- 1973)(Instituto de Artes, UNICAMP; Centro de Letras e Artes, UNIRIO, 2013) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto El equpaje del destierro. Exilio, diĆ”spora y resistenciade la Nueva Canción Chilena (1973-1981)(Taller de Historia PolĆtica O.C.F., 2013) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto Interesse em conflito entre a prĆ”tica e a legalidade: o exercĆcio do poder polĆtico em Santa FĆ© (sĆ©culo XVIII)(Universidade de Caxias do Sul - Centro de CiĆŖncias Humanas, 2014) Forconi, MarĆa CelesteĆtem Acceso Abierto Historia reciente, pasados lejanos. Disputas y resemantizaciones de la masacre de Santa MarĆa de Iquique(División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia, 2014) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto Militancia polĆtica, identidad y antiimperialismo en la obra Fulgor y muerte de JoaquĆn Murieta de Pablo Neruda.(Departamento de Historia y TeorĆa del Arte; Facultad de Arte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2015) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto La Compra De Oficios Como VĆa De Acceso A Las Varas De Justicia. Venalidad Y Coaliciones PolĆticas En Un Cabildo Rioplatense: La āCasa De Los Monjeā (Santa Fe, 1700-1750)(Universidad de Cartagena de Indias, 2015) Barriera, DarĆo; Forconi, MarĆa CelesteĆtem Acceso Abierto Lenguajes comunes en ājusticias de juecesā. Tratamientos historiogrĆ”ficos y fondos judiciales en Chile y Argentina(Departamento de Humanidades de la Universidad AndrĆ©s Bello, 2015) Barriera, DarĆo; Brangier, VĆctor M.Ćtem Acceso Abierto La compra de oficios como vĆa de acceso a las caras de justicia. Venalidad y coaliciones polĆticas en un cabildo rioplatense: la ācasa de los Monjeā (Santa Fe, 1700-1750)(Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena de Indias, Colombia, 2015) Forconi, MarĆa Celeste; Barriera, DarĆo G.Ćtem Acceso Abierto Caudillismo, mĆŗsica folklórica y usos polĆticos del pasado. FĆ©lix Luna y la polĆ©mica historiogrĆ”fica en torno a Los Caudillos(Centro de Investigaciones MarĆa Saleme de Burnichón; Facultad de FilosofĆa y Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba, 2015) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto Ćtem Acceso Abierto HeroĆnas, mĆ”rtires y cautivas. Renovación folklórica y usos polĆticos del pasado en el LP Mujeres Argentinas (1969)(Asociación Argentina de MusicologĆa, 2017) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto Exilio, denuncia y militancia polĆtica. El LP Venceremos de Sergio Ortega y Taller Recabarren. Francia/Alemania 1977.(Taller de Historia PolĆtica O.C.F., 2017) Mamani, ArielĆtem Acceso Abierto Los alcaldes de la Hermandad en el pago de Bajada del ParanĆ” La justicia rural en el siglo XVIII(Poder Judicial de la Provincia de Entre RĆos, 2017) Polimene, MarĆa PaulaCapĆtulo del volumen titulado Historia Institucional del Poder Judicial de la Provincia de Entre RĆos (1573-2017), que se ocupa del estudio de la territorialización de la "otra banda" de Santa Fe, atendiendo especialmente a las prĆ”cticas de los agentes que desempeƱaban roles de gobierno y justicia durante el siglo XVIII.Ćtem Acceso Abierto āAullarĆ”s durante doce inviernosā. La imposible libertad: construcción del poder polĆtico y ejercicio del gobierno en territorios colonizados a partir de una lectura de La Tempestad(Universidad Nacional de LujĆ”n, 2017) Gastellu, SofĆaĆtem Acceso Abierto ĀæCómo enseƱar a todos? La importancia de la implementación de estrategias didĆ”cticas en la enseƱanza universitaria(2017) Gastellu, SofĆa; Lescano, Mariana Paula; Universidad Nacional Arturo JauretcheDesde los Ćŗltimos aƱos la educación universitaria en Argentina estĆ” pasando por una etapa de ampliación sostenida cambiando el perfil de dichas instituciones, debido a la masificación de la enseƱanza universitaria, acompaƱada a su vez por el aumento de los requerimientos de perfiles formativos. Una de las particularidades que encontramos los docentes del Ciclo Inicial en nuestra prĆ”ctica Ć”ulica es la heterogeneidad de nuestros alumnos: etaria, condiciones económico-sociales, experiencias educativas previas, expectativas de la vida universitaria, etc. Tomando esta diversidad como premisa, consideramos que las cĆ”tedras y los docentes tenemos que reflexionar sobre nuestro trabajo Ć”ulico, valorizando el lugar de profesor como productor de teorĆa sobre su prĆ”ctica. Las preguntas que estructuran nuestra preocupación son: ĀæCómo enseƱar a todos? ĀæCómo vincular los conocimientos producidos por tĆ©cnicos y expertos con las prĆ”cticas que realizamos cotidianamente en la Universidad? ĀæCómo potenciar un aprendizaje significativo que se constituya en herramienta clave para el trayecto del nuevo estudiantado? Es la didĆ”ctica quien se ocupa de la enseƱanza; siendo el rasgo central en Ć©sta Ćŗltima el compromiso entre dos personas que āen una situación inicial asimĆ©trica con respecto al conocimientoā establecen una relación que permita un cambio en esa situación mediante la obtención, por parte de quien no lo tiene, de aquello que no poseĆa inicialmente (Feldman: 1999). En el marco de la enseƱanza universitaria se ha recurrido poco al conocimiento pedagógico (Feldman, Palamidessi: 2001). Actualmente, los cambios en la idea de Universidad hacen esencial el enfoque pedagógico; ya que las universidades de reciente creación incluyen un nuevo estudiantado que, en la mayorĆa de los casos, no tiene tradición universitaria previa. De allĆ la necesidad de un tratamiento pedagógico de las temĆ”ticas, especializado en una enseƱanza que trascienda la mera trasmisión de un contenido, hacia su aprehensión y comprensión. Proponemos, a partir del relato de nuestra experiencia como docentes del Ciclo Inicial, pensar nuestras actividades en el aula con el fin de lograr un aprendizaje significativo. En ese aspecto fueron primordiales aquellas estrategias diseƱadas en conjunto para ayudar a enseƱar en contextos de masificación de la educación; partiendo de la premisa en la cual āestudianteā era una categorĆa cognitiva que debĆa ser puesta en valor al momento en que se inicia la vida universitaria.Ćtem Acceso Abierto Hernandarias de Saavedra en la historiografĆa rioplatense, o las raĆces coloniales de un nacionalismo criollo(Revistas CientĆficas de la Universitat de Barcelona - Edicions UB, 2018) Barriera, DarĆo