FCEyE - Doctorado en Economía

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 18 de 18
  • ÍtemAcceso Abierto
    La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el Éxito Competitivo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Tungurahua.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2024-07-29) Jerez Calero, María Elena; Cejas Martinez, Magda Francisca; Guberman, Carlos
    El objetivo de la presente investigación es evaluar la contribución de las Pymes socialmente responsables al éxito competitivo. Para cumplir con este objetivo se analizó una muestra de 41 Pymes manufactureras de la provincia de Tungurahua, Ecuador. El análisis empírico se realizó mediante cálculo de índices, técnicas de análisis descriptivo, análisis factorial, de correlación y ANOVA de un factor. Los resultados muestran que, en general las Pymes de la provincia están comprometidas con la RSE, sin embargo, el desarrollo no es el mismo en todas sus dimensiones. El mejor desempeño lo obtuvieron las dimensiones: gobernanza y gestión, social y ambiental. La dimensión visión y estrategia alcanzó la puntuación más baja. En los que se refieren a la dimensión social, las Pymes cuidan sobre todo la relación con los empleados y con los clientes, mientras que, un buen porcentaje descuida la relación con los proveedores y la comunidad local. Las Pymes de la provincia están también comprometidas con el cuidado del medio ambiente, pero deben aumentar las campañas de prevención de la contaminación. El análisis del perfil competitivo de las Pymes revela que menos de la mitad son altamente competitivas, alcanzando en general niveles medios de competitividad. El mejor nivel de competitividad se alcanzó en la dimensión mercado en comparación con la dimensión gestión. El análisis económico y financiero muestra también que alrededor de la mitad de las Pymes tienen problemas financieros, de riesgo, de rentabilidad, de endeudamiento y de liquidez. Los resultados indican que existe una correlación positiva entre la RSE y el EC, siendo la dimensión social la que más contribuye al EC. En general, aquellas dimensiones o subdimensiones de la RSE que obtuvieron rendimientos más bajos son las que tienen mayor correlación con EC. No se encontró una relación estadística significativa entre RSE y los resultados económicos y financieros de las Pymes. Tampoco se encontró una relación de causalidad entre la RSE y el EC. El análisis ANOVA tampoco indica diferencias significativas en la adopción de la RSE en función del tamaño, la antigüedad, estructura de propiedad, sector y género del gerente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El rol de las agencias de empleo en el mercado de trabajo.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2024-08-02) Abdala Rioja, Yamile Ester; Starr Richardson, Samuel; Buchieri, Flavio
    El presente trabajo investiga el rol de las agencias de empleo, también llamadas Servicios Públicos de Empleo (SPE), en mitigar algunos de los efectos adversos producidos por las fallas inherentes al mercado laboral, para lo cual se presentan cuatro estudios empíricos realizados con datos de Arbetsförmedlingen, el SPE de Suecia. En primer lugar, se analizan series de tiempo de frecuencia semanal para los años 2020 a 2022, inclusive, mediante la aplicación del modelo VAR de Wiener-Granger, cuyos resultados muestran que la participación en los programas de empleo del SPE tiene poder de predicción de Granger en la consecución del empleo de parte de la oferta laboral, con y sin discapacidades para el trabajo. Paso seguido, se implementa un análisis de evaluación de impacto con datos panel de 80 candidatos participantes en programas de empleo del SPE mediante la aplicación de las técnicas de Propensity Score (PS) y de la Ponderación de la Probabilidad Inversa (IPW). Los resultados de dichas estimaciones muestran que, en promedio, la intervención del SPE reduce el tiempo en el desempleo de los candidatos participantes en 160 días. Luego, se analiza un modelo de datos longitudinales de cohorte de 15 candidatos con discapacidades laborales que participaron en los años 2019 a 2021, inclusive, en la iniciativa de empleo con subsidio al salario, mediante la aplicación del Modelo Lineal de Efectos Mixtos (MLEM) y de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados de estos modelos muestran un aumento promedio de 3 meses en las contrataciones de tiempo determinado, lo cual se traduce en un incremento de la cantidad de meses en el empleo de 25% a 300% para los candidatos participantes. Asimismo, mediante la implementación del modelo VAR de Wiener-Granger, se obtiene que el nivel de mismatch en el mercado laboral puede predecir la participación de los candidatos en los programas de empleo del SPE. De los resultados de los modelos empíricos anteriores se concluye que las agencias de empleo cumplen el rol de mitigar los efectos adversos de las fallas del mercado laboral del deterioro del capital humano, del efecto scarring, del desempleo, de los costos de screening, del mismatch, de los impedimentos a la empleabilidad, de los problemas de insider-outsider y de la disminución en la intensidad de búsqueda. Como corolario, se ofrece evidencia empírica de los tipos de discriminación de sexo, etaria y por discapacidades ejercidos por la demanda laboral
  • Ítem
    Dimensiones de la Alfabetización Financiera en Ecuador, 2021.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2023-04-23) Mena Campoverde, Carola Luxary; Court Monteverde, Eduardo; Lapelle, Hernán Claudio
    El objetivo del trabajo fue analizar la alfabetización financiera mediante las dimensiones: comportamientos, actidudes conocimiento finacieros, enseñanzas parental y comportamiento financiero parental. Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales y análisis discriminatorio de factores socioeconómicos y demográficos que influyen en la alfabetización financera.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Título completo del trabajo: Un análisis del cooperativismo de trabajo en el Gran Santa Fe desde la perspectiva de la inclusión social (2015-2019)
    (Universidad Nacional de Rosario, 2023-03-07) Massera, Maricel Lorena; Vuotto, Mirta; Arrillaga, Hugo
    Durante el periodo de posconvertibilidad asistimos a un importante incremento en la matriculación de cooperativas de trabajo, las cuales ya desde la década del ’90 comenzaron a ser vistas como una solución temporal a la pérdida de empleo y exclusión social. Al mismo tiempo, se observa una reestructuración de la política social y de empleo, que pone el énfasis en el trabajo como medio de inclusión social y a la economía social, particularmente las cooperativas de trabajo, como un mecanismo válido de integración al mercado laboral. La centralidad de esta estrategia, sin embargo, se verá seriamente afectada a partir del año 2015, con el cambio en la gestión de gobierno a nivel nacional. Asimismo, en la provincia y ciudad de Santa Fe se observa un importante crecimiento de estas experiencias en el territorio, el cual es acompañado por la creación de normativas y estructuras burocráticas. A partir de lo expuesto, se plantea como interrogante general de esta investigación indagar en qué medida las cooperativas de trabajo favorecen procesos de inclusión social de sus miembros, objetivo que guía la creación de muchas de estas organizaciones, así como gran parte de las acciones de política pública que las promueven. Nos enfocamos en las prácticas productivas y asociativas de las cooperativas de trabajo, así como en los vínculos que desarrollan con otros actores, en particular con el Estado. Al mismo tiempo, nos proponemos describir las políticas públicas implementadas en Santa Fe dirigidas a las cooperativas de trabajo, y analizar su relación con la generación de procesos de inclusión social sobre los miembros de estas organizaciones. Nos guía la hipótesis de que las formas asociativas de economía social y solidaria (ESS) poseen cierto potencial para promover transformaciones sociales que aseguren instancias de inclusión social, aunque una parte significativa se encuentra fuertemente ligada a los sentidos y alcance que adoptan las políticas públicas dirigidas a las mismas. Para responder a las preguntas planteadas, esta investigación presenta un estudio de tipo descriptivo en 27 cooperativas de trabajo del Gran Santa Fe, a partir de una estrategia metodológica que integra un abordaje cuantitativo y cualitativo. Por un lado, caracterizamos a las cooperativas de trabajo seleccionadas y a sus integrantes a partir de la operacionalización del concepto de inclusión social, por medio de la aplicación de encuestas en las organizaciones estudiadas y sus miembros. Por otro, profundizamos en el conocimiento y comprensión de las prácticas y vínculos de estas organizaciones, a través de entrevistas y observación participante y no participante. Al mismo tiempo, analizamos las políticas públicas implementadas en la ciudad y provincia de Santa Fe dirigidas a cooperativas de trabajo, utilizando para ello fuentes de datos primaria y secundaria.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Dimensiones de la Alfabetización Financiera en Ecuador, 2021.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2023-04-13) Mena Campoverde, Carola Luxary; Court Monteverde, Eduardo; Lapelle, Hernán Claudio
    Esta investigación tuvo como objetivo analizar la alfabetización financiera en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, a través de la definición de un constructo (concepto/variable latente/dimensión/variable no observable) que comprende a su vez las dimensiones actitudes, conocimientos, comportamientos financieros, enseñanza financiera parental, comportamiento financiero parental, desarrollando una escala de medición de cada uno de ellos y a partir de éstas poder determinar los niveles de la alfabetización financiera y comprender los factores socioeconómicos y sociodemográficos que pueden tener relación con mayores o menores niveles de alfabetización financiera. La revisión de la literatura sobre alfabetización financiera muestra que no existe un acuerdo en el campo científico sobre una medida y definición de la misma y la mayoría de los estudios se han realizado en países desarrollados donde los sistemas financieros son más avanzados. Este trabajo pretende contribuir a cerrar estas brechas en el contexto de un país emergente. Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales para establecer el modelo de alfabetización financiera que pudiese explicarla a partir de las relaciones causaefecto entre las dimensiones de estudio, obteniendo una definición de constructo y un instrumento de medición fiable, luego se definió una escala de niveles de alfabetización financiera y se encontró la relación de factores socioeconómico y demográficos con dichos niveles por medio de un análisis discriminante de factores ANOVA, para finalmente establecer perfiles de alfabetización financiera. Los ejes transversales evaluados fueron: ahorro, inversión, planificación presupuestaria, diversificación de riesgos, contingencias financieras, seguimiento a plan financiero, patrones de compra y endeudamiento. Los datos fueron recolectados en la ciudad de Guayaquil, la más poblada y comercial del Ecuador, el tamaño de la muestra fue de 318 adultos, la mayoría de clase media, de área urbana, que han finalizado sus estudios de bachillerato o universitarios. Se obtuvo un modelo estructural multidimensional de alfabetización financiera con un buen ajuste, explicado por comportamientos, actitudes, conocimientos financieros e indirectamente por comportamiento financiero parental/familiar más cercano. Se aporta con un instrumento de medición de alfabetización financiera fiable con sólo 21 preguntas relacionadas al ahorro, inversión, endeudamiento, planificación financiera, manejo de contingencias financieras, y seguimiento al plan financiero. Se estableció 3 un indicador de alfabetización financiera, que mostró que sólo el 27% tiene niveles altos, no obstante, el 72% posee niveles medios y menos del 1%, niveles bajos. El 55% posee niveles bajos de conocimientos financieros, de ellos, el 84,5% son mujeres, el 33,4% tiene niveles medios, y apenas el 7,55% tiene niveles altos y de ellos, el 83% son hombres, evidenciando una brecha de género amplia. Sólo el 44% se ubica en niveles altos de comportamiento financiero, y 55% en niveles bajos. Apenas el 21% se encuentra satisfecho con la manera en que maneja sus finanzas, sólo el 36% comprende el interés compuesto y un 26% tiene una disciplina de ahorro mensual, similar a los padres/familiar más cercano siendo el 28% que ahorra siempre. En oposición a esos resultados, el 93% posee niveles altos de actitudes financieras, y si bien el 85% está consciente de la importancia del ahorro, los comportamientos no lo reflejan. Del total de encuestados, aún hay un 25% que prefiere ahorrar en casa que en Bancos o Cooperativas de ahorro. Los factores socioeconómicos y demográficos determinantes de alfabetización financiera fueron: género, edad, nivel de ingresos, estado civil, clase social, lugar donde vive (rural o urbano), lugar donde ahorran, y el uso de servicios financieros digitales. Contrario a los hallazgos de la mayoría de investigaciones revisadas, el nivel educativo, ni la actividad que realizan tuvo relación con la alfabetización financiera, y sólo el uso de servicios financieros digitales tuvo relación con el comportamiento financiero. Se analizó además la relación que podría existir entre la alfabetización financiera y la confianza hacia las instituciones financieras para el ahorro, la confianza para pedir asesoría a los agentes bancarios o familiares, y cómo toman las decisiones financieras en el hogar, encontrando que sí son factores que se relacionan de manera significativa con las dimensiones de la alfabetización financiera. Los de nivel alto de alfabetización financiera, prefieren en su mayoría ahorrar en Bancos que en casa o Cooperativas, sin embargo, se encontró que aquellos que ahorran en Cooperativas son los que más pagan sus deudas a tiempo y planifican más para el largo plazo, y éstos a su vez son los que prefieren tomar sus decisiones financieras en consenso con el familiar más cercano. La mayoría de los que tienen conocimientos financieros bajos, prefieren consultar temas financieros a sus familiares que a agentes bancarios. Los individuos que poseen nivel alto de alfabetización financiera en su mayoría pertenecen a los siguientes grupos: hombres, aquellos que ganan más de $2,000 mensuales, los de mediana edad, los casados, los de nivel socioeconómico medio y medio-alto, los de área urbana, los que ahorran en Bancos más que en casas o 4 Cooperativas de Ahorro, y los que usan de manera más frecuente los servicios financieros digitales. La principal limitación de esta investigación es que la muestra es solo de Guayaquil y las ciudades satélites como Daule y Samborondón, que se caracterizan por un mayor auge y desarrollo económico, este trabajo está restringido a adultos, en especial de clase media. Se deben desarrollar en Ecuador futuros estudios dirigidos a otros segmentos y más ciudades del país. Esta investigación proporciona evidencia de que la alfabetización financiera no es educación financiera o sólo conocimiento financiero, como se ha mostrado en ciertos trabajos en la revisión de literatura, no es sólo un concepto unidimensional, sino que abarca más dimensiones como actitudes, y comportamientos financieros, influyendo de manera importante los comportamientos financieros de padres o familiar más cercano, lo cual debe considerarse al momento de diseñar metodologías para mejorar la alfabetización financiera, también merece una especial atención las mujeres y personas de áreas rurales. Las instituciones educativas deben tener como eje transversal a la alfabetización financiera, pues con los resultados vistos, es notorio que requiere más implicancia en fomentar programas de educación financiera. Estos resultados ayudan a los gobiernos a desarrollar acciones más adecuadas para mejorar los niveles de alfabetización financiera de sus habitantes. Este trabajo aporta con una definición de constructo y modelo de medición de alfabetización financiera explicada por conocimientos, actitudes, comportamientos financieros que considera la influencia de los padres/familiar más cercano así como de factores socioeconómicos, demográficos y de confianza en el sistema financiero que determinan a la alfabetización financiera, en el contexto de un país emergente como Ecuador y que puede replicarse en otros países de similares características en Latinoamérica.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Dinero Pasivo y Hegemonía Compartida en el Orden Monetario Internacional
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-11-24) Marcos, Diego Nicolás; Buchier, Flavio; Gastaldi, Santiago
    En esta tesis se investiga acerca del funcionamiento cooperativo de cuatro de los Bancos Centrales más importantes del mundo; esto es: el Sistema de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra. El problema es identificar la conducta de los tipos de cambios entre ellos a lo largo del tiempo. El análisis que aquí se presenta aporta a responder sobre la interdependencia estratégica de los Bancos Centrales. Se trabaja con el período a partir de 1971, con énfasis en la historia “reciente” del Orden y del Sistema Monetario, a partir de mediados de los ´80s. Los Bancos Centrales más importantes del mundo llevan a cabo una cooperación para lograr y mantener el Orden y estabilizar el funcionamiento del Sistema Monetario Internacional. Los tipos de cambio presentan cierta co-movilidad. Las hojas de balance de los bancos centrales bajo análisis también exhiben alguna lógica de conjunto en su evolución. Estas instituciones disfrutan de una posición hegemónica respecto de los demás. Esta hegemonía es compartida entre ellos. Cada banco central persigue beneficiarse y, ante ello, reconoce estrategias alternativas. Busca llevar a cabo la mejor posible en reconocimiento que los demás bancos están haciendo lo mismo, en cada momento. Estos cuatro bancos centrales proveen el bien público llamado Política Monetaria, brindando estabilidad al Orden y al Sistema Monetario Internacional.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Un análisis del cooperativismo de trabajo en el Gran Santa Fe desde la perspectiva de la inclusión social (2015-2019)
    (Universidad Nacional de Rosario, 2023-03-07) Massera, Maricel Lorena; Vuotto, Mirta; Arrillaga , Hugo
    Durante el periodo de posconvertibilidad asistimos a un importante incremento en la matriculación de cooperativas de trabajo, las cuales ya desde la década del ’90 comenzaron a ser vistas como una solución temporal a la pérdida de empleo y exclusión social. Al mismo tiempo, se observa una reestructuración de la política social y de empleo, que pone el énfasis en el trabajo como medio de inclusión social y a la economía social, particularmente las cooperativas de trabajo, como un mecanismo válido de integración al mercado laboral. La centralidad de esta estrategia, sin embargo, se verá seriamente afectada a partir del año 2015, con el cambio en la gestión de gobierno a nivel nacional. Asimismo, en la provincia y ciudad de Santa Fe se observa un importante crecimiento de estas experiencias en el territorio, el cual es acompañado por la creación de normativas y estructuras burocráticas. A partir de lo expuesto, se plantea como interrogante general de esta investigación indagar en qué medida las cooperativas de trabajo favorecen procesos de inclusión social de sus miembros, objetivo que guía la creación de muchas de estas organizaciones, así como gran parte de las acciones de política pública que las promueven. Nos enfocamos en las prácticas productivas y asociativas de las cooperativas de trabajo, así como en los vínculos que desarrollan con otros actores, en particular con el Estado. Al mismo tiempo, nos proponemos describir las políticas públicas implementadas en Santa Fe dirigidas a las cooperativas de trabajo, y analizar su relación con la generación de procesos de inclusión social sobre los miembros de estas organizaciones. Nos guía la hipótesis de que las formas asociativas de economía social y solidaria (ESS) poseen cierto potencial para promover transformaciones sociales que aseguren instancias de inclusión social, aunque una parte significativa se encuentra fuertemente ligada a los sentidos y alcance que adoptan las políticas públicas dirigidas a las mismas. Para responder a las preguntas planteadas, esta investigación presenta un estudio de tipo descriptivo en 27 cooperativas de trabajo del Gran Santa Fe, a partir de una estrategia metodológica que integra un abordaje cuantitativo y 2 cualitativo. Por un lado, caracterizamos a las cooperativas de trabajo seleccionadas y a sus integrantes a partir de la operacionalización del concepto de inclusión social, por medio de la aplicación de encuestas en las organizaciones estudiadas y sus miembros. Por otro, profundizamos en el conocimiento y comprensión de las prácticas y vínculos de estas organizaciones, a través de entrevistas y observación participante y no participante. Al mismo tiempo, analizamos las políticas públicas implementadas en la ciudad y provincia de Santa Fe dirigidas a cooperativas de trabajo, utilizando para ello fuentes de datos primaria y secundaria.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Determinantes individuales y sociales de la aspiración y la propensión a la migración internacional: un análisis de las causas que originan y perpetúan la emigración entre los jóvenes de 13 a 19 años residentes en la provincia del Azuay y Cañar.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-12-16) Sarmiento Jara, Juan Pablo; Roldán Monsalve, Diego
    La presente investigación tiene como objetivo identificar los principales factores asociados a la formación de la aspiración a migrar y a la propensión a migrar al exterior (AM y PM) en jóvenes que viven en regiones de alta migración. Para ello se ha considerado el caso de los jóvenes entre los 13 y los 19 años, residentes en las provincias ecuatorianas con la mayor tasa de emigración del país: Azuay y Cañar. La información se obtuvo mediante una encuesta personal aplicada a una muestra de 1622 individuos de ambos sexos. Los factores asociados a la aspiración de migrar se estimaron por mínimos cuadrados ordinarios, variables instrumentales y mediante una regresión multinivel, mientras que los factores asociados a la propensión a migrar se estimaron mediante las regresiones logit ordinal y logit ordinal generalizada. Los resultados muestran que las mujeres tienen una mayor AM que los hombres y que los jóvenes provenientes de hogares con algún padre que ha migrado muestran una mayor AM y PM que aquellos que vienen de hogares sin migrantes. Finalmente, la influencia de variables subjetivas como la aversión al riesgo, la imagen que tienen del país de destino y la autopercepción del bienestar subjetivo juegan un rol fundamental para explicar las dos variables de interés.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Determinantes del Comercio Internacional de Harina de Soja: Dos Enfoques Econométricos Alternativos para Datos en Panel
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-09-21) Coronel, Mariano; García Arancibia, Rodrigo
    El complejo sojero en Argentina ha adquirido en las ´ultimas décadas una importancia decisiva en la estructura productiva del país, como así también, en la canasta de bienes exportados. Aproximadamente un tercio de las exportaciones de Argentina se explica por tres productos: harina, aceite y porotos de soja. De los tres, la harina de soja es el de mayor relevancia en términos de generación de divisas. A su vez, la elevada competitividad alcanzada por este sector, y el escaso consumo dom´estico de harina de soja, le ha posibilitado a la Argentina posicionarse como el principal exportador de este producto a nivel mundial. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo general de esta tesis consiste en conocer y estimar las elasticidades del comercio mundial de harina de soja. Para cumplir con el mismo, se utiliza un enfoque micro-econométrico con datos en panel, en el cual la hipótesis de Armington funciona como guía para derivar los distintos modelos que se utilizan. En el primer cap´ıtulo de la tesis se busca mostrar la importancia del complejo sojero en Argentina, y específicamente de la harina de soja, mediante la descripción de las variables económicas que explican su desenvolvimiento. A su vez, se describen las principales características del mercado internacional de harina de soja, puntualizando en aquellos factores vinculados a la demanda de importaciones. En el capitulo 2, se propone un sistema de ecuaciones con datos en panel bajo el enfoque dual, que permite obtener las elasticidades precio e insumo-producto de la demanda condicionada de importaciones de harina de soja, teniendo en cuenta a los principales países importadores. Además, se propone un indicador de posicionamiento competitivo, que se construye a partir de las elasticidades precio, con el objeto de evaluar el desempeño de los principales países exportadores de harina de soja en esos mercados. En el capitulo 3, se especifica un modelo gravitacional para el comercio internacional de harina de soja, con el que se busca conocer y estimar las elasticidades del comercio respecto a determinantes naturales, culturales y de política comercial. En este marco, se proponen distintas variantes de la ecuación gravitacional que permiten evaluar algunas de las principales hipótesis que se desprenden de este modelo. Por ´ultimo, en el capitulo 4 se presentan las principales conclusiones de la tesis, como así también, se señalan los limites y posibles extensiones de la misma, que pueden ser objeto de estudio en futuras investigaciones
  • ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de equilibrios de deuda soberana. Una mirada al comportamiento empírico de Argentina entre 2016 y 2019
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-11-03) Pereyra, Alejandro Daniel; Demarco, Gustavo Luis
    Estudiamos a partir de la revisión de la principal literatura existente, la estabilidad del equilibrio en un modelo de mercado de deuda soberana para una economía emergente, donde la demanda de recursos proviene del gobierno y la oferta de tomadores de deuda locales y extranjeros en un marco de libre ujo de capitales. La posibilidad de nanciarse del gobierno depende de la relación entre deuda y exportaciones netas como representativa del peso de la deuda en la economía. El gobierno, en presencia de un stock de deuda por vencer, y ante la imposibilidad de enfrentar el pago de la misma con recursos propios intenta hacer frente a los vencimientos tomando nueva deuda. Proponiendo una dinámica plausible para la probabilidad de impago, se observan dos equilibrios, uno estable y otro inestable. Nos preguntamos, en primer lugar, por la estabilidad de los equilibrios posibles en el mercado de deuda soberana al ser expuestos a choques exógenos recurrentes en economías emergentes. En segundo lugar, analizamos si los valores de deuda ponderada asumidos por las autoridades como sostenibles en el período temporal estudiado pueden ser asociados con un equilibrio estable en el mercado de deuda soberana. Los antecedentes de Argentina nos permiten inferir que los niveles de deuda ponderada relacionados con un equilibrio estable son marcadamente inferior a los que se consideraban sostenibles por las autoridades económicas. A los nes de analizar la hipótesis antes enunciada y siguiendo el modelo teórico propuesto, estimamos la probabilidad de impago, los ujos de capitales de la balanza de pagos y la relación entre esta ultima y el peso de la deuda para Argentina durante 2016-2019. Las estimaciones exponen un cambio estructural para los ujos de capitales en agosto de 2018 y un posterior cambio estructural en la probabilidad de impago en agosto de 2019. Por último, para el período anterior al primer cambio estructural, estudiamos el efecto de un aumento de la tasa de interés local libre de riesgo sobre los valores de equilibrio. Observamos que incluso bajo el supuesto poco realista de equilibrio scal, los valores de deuda ponderada por el producto asociado al equilibrio estable son muy inferiores a los valores promedio para el período comprendido en el presente análisis. Palabras claves: Deuda soberana, probabilidad de impago, Argentina.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Dolarización, crecimiento económico y choques asimétricos en economías abiertas y pequeñas. El caso de la economía ecuatoriana.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-10-27) Granda Aguilar, Jorge Alfredo; Rabanal, Cristian
    Enfrentando choques exógenos asimétricos, las economías dolarizadas no solo ralentizan el ajuste de precios relativos, sino que la falta de convergencia de tasas de interés –prima riesgo-país alta– profundiza sus episodios recesivos. La divergencia de tasas, sin embargo, no es idiosincrática a la dolarización; está presente igualmente en ciertas economías con independencia monetaria exacerbando, en unas y otras, recesiones persistentes. El costo promedio de endeudamiento externo de Ecuador, superior a 5%, contrasta, en efecto, con su crecimiento real por debajo de 1% desde 2015; este cóctel contagia procíclicamente balance y financiamiento fiscal. Luego de argumentar sobre las secuelas y pérdidas de eficacia monetaria, este estudio muestra altos niveles de exposición de Ecuador en la expansión, e, intenta documentar las respuestas de economías como la ecuatoriana y panameña frente a choques exógenos. Utilizando el análisis de vectores autorregresivos estructurales con observaciones trimestrales, 2000-2018, se encuentra que el choque de precios de commodities, resulta mucho más persistente en la economía ecuatoriana luego de controlar por pulsiones procíclicas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    “Efecto de los factores individuales, geográficos y sociales sobre la desigualdad salarial. Un análisis multinivel para Ecuador a lo largo de 2007 a 2018”
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-10-24) Orellana Bravo, Mercy Raquel; García Arancibia, Rodrigo; Mendieta Muñoz, Rodrigo
    La teoría del capital humano enfatiza que el nivel y la distribución de la escolaridad entre la población es uno de los principales factores que afectan al salario y a su vez al grado de desigualdad de ingresos (Becker y Chiswick 1966; Mincer 1974). En general, el capital humano, medido por factores como el logro educativo y la experiencia del trabajador son determinantes importantes de los ingresos de por vida del trabajador. En esta tesis se analiza teórica y empíricamente la relación entre educación e ingresos desde la teoría del capital humano, planteando varias especificaciones para su aplicación al caso específico de Ecuador, presentadas en tres capítulos. En el primer capítulo se ofrece una mirada descriptiva integral de la situación de ingresos y educación en el Ecuador, y se pone a prueba el modelo estándar de escolaridad, incluyendo la educación y la experiencia como variables básicas del capital humano para el período 2007-2018, mediante mínimos cuadros ordinarios. Los resultados muestran disparidad en la distribución tanto de ingresos como educación, y muestran una fuerte asociación entre estas dos variables. El capital humano, medido tanto por educación como experiencia, explica en promedio el 42% de los ingresos de los ecuatorianos. Con el objetivo de dar el mejor tratamiento posible a los datos, considerando su estructura jerárquica, minimizar errores de estimación y ofrecer un panorama amplio del fenómeno en estudio. En el segundo capítulo, se construyen tres especificaciones: (i) una nula para analizar la estructura de jerárquica de los datos, (ii) la básica Minceriana y (iii) una extensión de la ecuación Minceriana adicionando variables individuales (demográficas y laborales) y cantonales de acuerdo con la literatura. Los resultados muestran que los retornos a la educación en el Ecuador son cercanos al promedio mundial y se encuentran en alrededor del 8% y han disminuido en aproximadamente un 1,5% a lo largo del período de estudio. Asimismo, se encuentra un efecto significativo del lugar en donde laboran los individuos pues el nivel de ingreso del cantón influye positivamente en el ingreso que estos perciben. Además, se observa que el rendimiento a la educación es mayor para el nivel de educación universitario y de postgrado, para las mujeres (sin embargo, con menores salarios que los hombres) y para los trabajadores en el sector público, planteando importantes implicaciones de política pública. Finalmente, en el tercer capítulo se presenta las primeras estimaciones del efecto del nivel socioeconómico de los padres sobre el retorno de la educación de sus hijos para el Ecuador. De las estimaciones se encuentra que los retornos de la educación disminuyen de un quinto a un tercio cuando se incluyen las variables de antecedentes familiares en la regresión. Los efectos directos de la educación de los padres sobre los salarios son muy importantes cuando se controla por la educación del propio individuo y la escolarización del jefe de familia. Siendo estas las primeras estimaciones para el análisis de las implicaciones de la transmisión intergeneracional de la desigualdad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El impacto ambiental y la incidencia del turismo, medido a través del sistema de Contabilidad Ambiental y Economía Integrada para Galápagos (SCAEI-G), AÑO 2015.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2022-04-29) Rosero Enríquez, Robertho Miguel; Viteri Mejía, César
    Galápagos es un conjunto de islas, pertenecientes a Ecuador, que son declaradas patrimonio natural de la humanidad, consideradas como un laboratorio natural y en donde muchos científicos realizaron variados descubrimientos y hallazgos importantes dentro de las ciencias. Es por esto que hay una necesidad latente sobre la cuantificación de la incidencia de las actividades productivas en los recursos naturales de las islas, con evidencia empírica, que permita que los diferentes agentes económicos y hacedores de políticas establezcan sus decisiones en función de la sostenibilidad y sustentabilidad del archipiélago. En este sentido, el Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas, establecen el vínculo entre las diferentes actividades económicas, el fenómeno productivo y el medio ambiente, dividido en cuentas con diferentes características que se vinculan a fenómenos que impactan sobre los agregados macroeconómicos, el crecimiento económico, el agotamiento y la degradación ambiental. Para esto, en el capítulo II se desarrolla la elaboración de un cuadro ofertautilización, con el detalle pormenorizado de las diferentes actividades económicas de Galápagos, cuyo objetivo principal es la cuantificación de los indicadores económicos de Galápagos, llegando al cálculo del Producto Interno Bruto, por sus tres métodos. En el capítulo III, se establece una construcción de las principales cuentas ambientales que tienen incidencia: agua, gastos de protección ambiental, generación de residuos sólidos y una cuenta de gastos sobre especies invasoras, esta última cuenta es un aporte importante dentro del debate académico actual, al final de este capítulo se obtiene una matriz híbrida de oferta-utilización. En el capítulo IV, se establece la construcción de una matriz insumo-producto ambiental, con el objeto de realizar diferentes simulaciones sobre impactos directos e indirectos de las actividades turísticas y su incidencia en los recursos naturales cuantificados y valorados de Galápagos. Con esto se establecen interesantes resultados sobre la sostenibilidad económica y ambiental de las islas
  • ÍtemAcceso Abierto
    Crecimiento Económico y Progreso Social en el Aglomerado Río Cuarto. Período 2003 – 2014
    (Univesidad Nacional de Rosario, 2020-12-17) Cambría, Diego José; Tafani, Roberto; Lac Prugent, Nora Mabel
    El análisis de variables económicas y sociales es vital para entender causas y consecuencias de los hechos que suceden a diario tanto a niveles agregados, como localizados. Se plantea un análisis del Aglomerado Río Cuarto, tanto en términos de desarrollo económico y social, a través del Índice de Progreso Social; como en términos de crecimiento económico, con la utilización del Índice de Actividad Económica Urbana. El problema que guía la investigación es qué relación podría existir entre el crecimiento económico y el progreso social en el Aglomerado Río Cuarto en el período 2003-2014. Determinando como hipótesis que existe relación directa entre crecimiento económico y progreso social. En primer lugar, se diseñó un índice subjetivo, denominado Índice de Progreso Social, el cual mide en forma ponderada cinco categorías de variables, a saber: Educación, Salud, Empleo, Vivienda y Seguridad. En segundo lugar, en base al marco teórico del Leading Economic Indicators Approach del NBER (década 1930) y la metodología, fundamentalmente planteada por Jorrat (2003) en el Índice Mensual de Actividad Económica de Tucumán (IMAT), seguidos por el Índice Compuesto de Actividad Económica de Santa Fe (ICASFe), el Índice Coincidente de Actividad Económica de Córdoba (ICACor), entre otros, se construyó el Índice de Actividad Económica Urbana. Se aplicó el estudio al Aglomerado Río Cuarto, en el espacio temporal que va desde el año 2003 hasta concluido el 2014. Donde la hipótesis planteada fue verificada positivamente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Información para la toma de decisiones en cadenas agroalimentarias. Una propuesta metodológica para un entorno citrícola internacionalizado.
    (2018-10-25) Molina, Néstor Albino; Baronio, Alfredo Mario
    Información para la toma de decisiones en cadenas agroalimentarias. Una propuesta metodológica para un entorno citrícola internacionalizado
  • ÍtemAcceso Abierto
    Elasticidades de la demanda mundial de lácteos argentinos: un estudio microeconómico.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2015-12-21) García Arancibia, Rodrigo; Rossini, Gustavo Eduardo; Depetris Guiguet, Edith
    Considerando la importancia creciente que tiene el mercado internacional para el sector lácteo argentino, el objetivo de la presente tesis es conocer las elasticidades de la demanda externa de las exportaciones lácteas que realiza el país al resto del mundo. Por tal motivo se proponen diferentes modelos y métodos de estimación para datos de panel y series temporales, en función de la elasticidad de demanda específica que se desea conocer, y de la disponibilidad de datos para cada caso. En primer lugar, en base al denominado enfoque de medidas de desempeño, se realiza un análisis de evaluación de la competitividad de las exportaciones, mostrando su relevancia en la producción láctea total y en la balanza comercial global, con indicadores alternativos que buscan medir la evolución competitiva del sector. En este capítulo se busca mostrar la importancia de la demanda externa para el sector lácteo argentino. Seguidamente, en el capítulo 2, se propone un modelo basado en el denominado enfoque de Armington para estudiar la demanda láctea de determinados países en un marco de modelos de datos de panel asumiendo preferencias de sustitución constante (CES) por parte del país comprador. Básicamente este enfoque brinda una propuesta teórica y metodológica para estudiar la demanda en países donde la periodicidad de datos mensuales o cuatrimestrales, para obtener series más largas, es prácticamente imposible. Específicamente se estiman las demandas de importaciones de leche en polvo entera (LPE) de Argelia, Senegal y Venezuela, y la de quesos de Rusia y México; todos destinos relevantes de las exportaciones lácteas argentinas. En el capítulo 3 se propone un modelo uni-ecuacional para estudiar la demanda mundial de lácteos argentinos vis `a vis sus competidores, usando nuevamente un enfoque de datos de panel, estimándose elasticidades precio-propias y cruzadas, la elasticidad de sustitución y la elasticidad-gasto para leche en polvo y quesos. Adicionalmente se analizan los efectos de las denominadas variables gravitacionales y de bloques comerciales, como el Mercosur. Por último, en el capítulo 4 se estiman sistemas de demanda basados en el enfoque de sistemas casi ideales de demanda para importaciones, bajo la hipótesis armingtoniana de diferenciación por orígenes. En este caso se trabaja con datos mensuales, analizando puntualmente los mercados de lácteos importados de Brasil y Chile, utilizando técnicas específicas de estimación de sistemas de ecuaciones con series temporales. De aquí se obtienen diferentes elasticidades que permiten evaluar el potencial competitivo en dichos mercados en relación a otros exportadores relevantes como Uruguay, Estados Unidos y países de la Unión Europea.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La interrelación Inversión - Exportación en el desarrollo Argentino y Latinoamericano
    (Universidad Nacional de Rosario, 2015-12-03) Frontons, Gabriel Darío; Gastaldi, Santiago
    El escrito se divide en dos partes. En la primera parte se examina el marco teórico referente a inversión y stock de capital, mercado de bienes, crecimiento económico y comercio internacional, comercio internacional y desarrollo económico e inversión extranjera directa, identificando y esclareciendo en cada área temática las vinculaciones entre la inversión y las exportaciones. En la segunda parte se presenta el análisis histórico, la evidencia empírica y ciertos casos de interés. Se revisa la experiencia de determinados estados asiáticos en las últimas décadas, y de manera particular de las naciones latinoamericanas con un capítulo especial para Argentina durante sus principales etapas de desarrollo. El estudio econométrico de la inversión y las exportaciones en la economía argentina, tanto en una óptica de largo aliento como en ocasión de sus principales estrategias de desarrollo, muestra el tipo de relación existente entre ambos agregados económicos. Para finalizar, se interpretan las principales conclusiones y se plantean nuevos interrogantes para futuros trabajos de investigación.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Dinámica económica en la Región Rosario en el período 1993-2012
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística., 2017-11-15) Lapelle, Hernán Claudio; Castagna, Alicia Inés; Woelflin, María Lidia
    La presente tesis aborda el análisis de la dinámica productiva de la Región Rosario entre 1993 y 2012, identificando sus períodos de expansión y contracción bajo la principal hipótesis de que sus ciclos económicos siguen un movimiento procíclico y coincidente con los nacionales aunque sus recesiones y recuperaciones son más pronunciadas. Para analizar los ciclos económicos regionales se estimó el Indicador Sintético de Actividad de la Región Rosario (ISARR) a partir de nueve series regionales y siguiendo metodologías internacionales. Los resultados, basados en los Censos Económicos, muestran un proceso de transformación productiva en la Región Rosario donde por un lado se consolidan ciertos sectores de alto valor agregado pero baja intensidad en mano de obra tal como las industrias aceitera, petroquímica y automotriz y por otro, se observa una pérdida de participación de ramas ligadas al sector industrial PyME debido a que fueron perjudicadas por la apertura económica y el atraso cambiario de los años ’90. En relación a los ciclos se encontró que las expansiones de la Región Rosario son más largas y de lento crecimiento en relación con las recesiones, las cuales son más cortas y severas. La economía regional es más volátil que la nación, de ahí que sus expansiones y contracciones son más pronunciadas. No obstante, el ciclo regional se mueve procíclicamente fuerte y de manera coincidente con la nación. Este comportamiento puede explicarse por el hecho de que la Región Rosario al ser menos diversificada productivamente que la nación sufre más una crisis cuando una actividad prevaleciente en el área está en problemas. También parece ser sensible a factores externos tales como el tipo de cambio real, los precios de los commodities y los términos del intercambio. La apreciación cambiaria y la apertura económica durante los ’90 repercutieron negativamente sobre el nivel de actividad local. El abandono de la Convertibilidad produjo una mejora en la competitividad de precios del sector industrial y de los sectores exportadores, encontrándose entre estos últimos al sector agroexportador que también se benefició del auge de los precios de los commodities.