(LCE) Artículo de Revista
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando (LCE) Artículo de Revista por Título
Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Las competencias: apuntes para su representación.(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06) Pidello, María Amelia; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Contenidos socioculturales sobre América Latina en manuales de español lengua extranjera de España y Argentina(Universidade Federal da Integração Latino-Americana. Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História., 2014-01) Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Descolonizar la descolonización mediante la didáctica integrada de historia y lengua.(Università di Bologna. Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Moderne,, 2014-06) Pozzo, María Isabel; Theiner, IreneÍtem Acceso Abierto Enseñanza de la escritura académica en entornos virtuales: desafíos de la pandemia en el posgrado(Universidad pedagógica Nacional, Bogotá, 2023-07-03) Pozzo, María Isabel; Rosso, FlorenciaÍtem Acceso Abierto La enseñanza de lenguas extranjeras en Argentina(LACUA. Latin American Center University of Aarhus—Denmark, 2009-06-01) Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Evaluación de la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de Historia en ELE. Análisis de la oralidad en el aula(Universidad Autónoma de Madrid, 2014) Pozzo, María Isabel; Lencina, JulietaÍtem Acceso Abierto Evaluación de la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de Historia en ELE. Análisis de la oralidad en el aula.(Universidad Autónoma de Madrid, 2014-12) Pozzo, María Isabel; Lencina, JulietaÍtem Acceso Abierto Incidencia de las trayectorias disciplinares en la escritura en el posgrado: la perspectiva de los estudiantes(Universidad Nacional de Pelotas. Revista do programa de pós-graduação em letras, 2019) Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Interacción léxico-semántica en bilingües(Pontificia Universidad Católica Argentina, 2011-07) Pozzo, María Isabel; Soloviev, KonstantinÍtem Acceso Abierto Ítem Acceso Abierto Ítem Acceso Abierto La investigación como ámbito de inserción para los graduados de Ciencias de la Educación: realidades y perspectivas(Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, 2012) Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto La enseñanza de la escritura académica y profesional en carreras universitarias de ingeniería. Perspectiva docente y estudiantil(Editorial Facultad de Educación. UNCuyo. Mendoza, 2024-06-30) Rosso, Florencia; Alegra, Nara; Nadal, Macarena; Pozzo, María Isabel; Ortega de Hočevar, Susana; 0000-0002-9183-1541La escritura en carreras universitarias de ingeniería puede ser una herramienta de aprendizaje, así como una forma de participar en una comunidad discursiva, siempre que se perciba su potencial epistémico y se enseñe en las aulas universitarias. A partir de este supuesto, este artículo se propone: relevar percepciones estudiantiles y docentes de ingeniería sobre la escritura y su enseñanza en esta rama de conocimiento y sistematizar estrategias que favorezcan la escritura desde la perspectiva docente. Para alcanzarlos llevamos a cabo un estudio de caso instrumental en carreras de ingeniería mecánica y electrónica en una universidad pública argentina a partir de encuestas a estudiantes y docentes, complementadas con entrevistas a informantes clave en estas carreras. Los resultados indican que, desde la perspectiva de docentes y la mayoría de estudiantes, la escritura académica aporta a la formación en este campo de conocimiento, fundamentalmente en el futuro desarrollo profesional, aunque este campo de conocimiento ayuda poco en su promoción. Con respecto al segundo objetivo, las prácticas de enseñanza que favorecen este tipo de producción —según los docentes—son aquellas que promueven el razonamiento matemático, y se integran en tareas auténticas de esta disciplina. Concluimos que, pese a su relevancia en la ingeniería, la enseñanza de la escritura no se desarrolla íntegramente en los límites de las asignaturas de las carreras tomadas como caso. Y ello a pesar de que enseñar a escribir a través del currículum potencia esas prácticas, sea a partir de la reflexión sobre un concepto o el conocimiento de un contenido junto con sus formas escriturales prototípicas.Ítem Acceso Abierto Las investigaciones de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario(Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, 2012) Bertramo, Brenda Caren; Mosso, Agustina Guadalupe; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Un modelo pedagógico para la educación a distancia de enseñantes de español como lengua extranjera(Universidad del Salvador, 2009) Dobboletta, Analía; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto La música popular tradicional en el curriculum escolar ¿Un aporte a la formación del "ser nacional" o a la educación para la democracia?(Universidad de la Rioja, 2011) Polo, María del Pilar; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto La práctica docente universitaria en Educación a distancia. Procesos metacognitivos y buena enseñanza, Susana Copertari. Reseña bibliográfica(Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados., 2010-12-10) Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Prefacio. Diálogos Latinoamericanos(LACUA. Latin American Center University of Aarhus—Denmark, 2014-06) Fernández, Susana S; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto El primer año de la universidad. Condiciones de trabajo docente, modalidades de admisión y abandono estudiantil desde la perspectiva de los profesores(Universia y el IISUE de la UNAM, 2020-06-01) Peralta, Nadia Soledad; Pierella, María Paula; Pozzo, María IsabelÍtem Acceso Abierto Reflexiones históricas para el diseño de un audiovisual educativo sobre América Latina–Siglo xx(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de humanidades y Ciencias., 2016-12-03) Besso Pianetto, María Elena; Pozzo, María Isabel