Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes UNR; Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género, Facultad de Humanidades y Artes UNR(UNR Editora, 2020-12-27)
Este libro digital contiene las ponencias que fueron presentadas en los nueve Ejes de
Trabajo del V Encuentro de Investigadorxs de la Región Litoral sobre problemáticas de
Género: “El movimiento feminista: polémicas, ...
Telleria, María Cecilia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Partimos de reconocer que la producción social de conocimiento se construye a partir de la
relación e interacción de un sujeto (“el investigador”) con otros sujetos a los que se los intenta
comprender. En esta oportunidad, ...
Man, Julieta(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
En esta ponencia buscamos acercarnos a “lo político” a través de las experiencias de
participación que atraviesan las mujeres que integran una red de mujeres de la ciudad. En
fundamental para este planteo ejercer una ...
López, Laura(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Esta ponencia explora algunas problemáticas abordadas en un seminario de doctorado
sobre “antropología del trabajo”, vinculándolas con mi trabajo de campo1
. Mi proyecto
de investigación se propone conocer los sentidos ...
Vega, Lucía(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Más de 500 víctimas declaradas de violencia institucional en Santa Fe durante 2018. Más de
900 torturas registradas. Muchas más voces que callan. Pocas respuestas.
El informe anual del Registro Público Provincial de ...
Pizarro, Matías Rafael(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
En las últimas tres décadas la mediación en Argentina ha tomado relevancia a través de un
conjunto de iniciativas, destacándose entre ellas proyectos de carácter parlamentario y un
amplio desarrollo de propuestas que ...
Larrea, Natalia Jimena(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Este trabajo se desprende de mi tesis de grado (Larrea, 2019), donde analizo las
modalidades de administración institucional de diversas problemáticas asociadas a la
niñez “con derechos vulnerados” en el marco de procesos ...
Pauni Jones, Sairi Maitén(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
En el mes de abril del año 2018, en la villa 21.24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un
grupo de efectivos de la Prefectura Naval detuvo a tres jóvenes en un violento episodio en el que
se vio involucrada gran parte ...
Lander, Érica G.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Me propongo en este texto reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la desigualdad,
enfocando el análisis en un sector en particular, el que componen las trabajadoras de casas
particulares, en el contexto de ...
Garcia Sanz, Roxana Gabriela(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
La presente ponencia propone un contrapunto entre un análisis teórico-conceptual acerca de
la categoría nativa del derecho participación ciudadana en la administración de justicia y
los datos construidos a partir del ...
Hindi, Guadalupe(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
La economía popular (en adelante EP) como espacio de representación de un conjunto de
trabajadores y trabajadoras que no poseen relación salarial viene cobrando centralidad en la
agenda social y política de nuestro país, ...
Álvarez, Andrés(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
En el año 2013 el Gobierno Nacional toma la decisión de recuperar el Ingenio La Esperanza
en la provincia de Jujuy para reactivarlo productivamente luego de su quiebra, para lo cual
convoca al Gobierno de Jujuy, ...
Sánchez, Victoria Luján(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
La ponencia pone en discusión el abordaje metodológico de la tesis doctoral en proceso
de escritura, titulada “CONFECCIONANDO VIDAS. Género y trabajo: El caso de las
trabajadoras de la fábrica de confecciones Annan de ...
Azcona, María Susana; Vázquez, Héctor(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Los autores reflexionan críticamente sobre los planos, niveles, grados y matices de
convergencia metodológica entre dos investigaciones referidas a las mismas agrupaciones
mapuches localizadas en la Provincia de Río ...
Reartes, Diana(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Esta ponencia trata de una experiencia reciente de investigación antropológica en tres
contextos indígenas de Chiapas, estado ubicado al sureste de México y muy conocido por
todos, debido a que hace 25 años atrás, fue ...
Olivari, María Cecilia; Carlino, Pamela(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Este trabajo parte de una reflexión sobre las condiciones de la contemporaneidad
atravesada por un “sentimiento patrimonial exacerbado” (Candau, 1998) y una “cultura de la
memoria” (Huyssen, 2001) que se ha trasladado a ...
Navarro Frasson, Isolda(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
Este trabajo tiene como propuesta inicial analizar el rol que juegan los medios
masivos de comunicación en la construcción discursiva del “enemigo interno”. Para ello se
estudiaron diferentes tapas de los diarios La ...
Montorfano, Santiago(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
A lo largo de este trabajo, se intentará hacer una reflexión desde la antropología sobre el cine de
terror, más particularmente sobre algunas películas del mismo, y cómo pueden servirnos para
pensar y repensar la realidad ...
Caputto, Rodolfo(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)
La presentación se enmarca en un proyecto de investigación en curso dentro de
la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades. Se propone estudiar las producciones
audiovisuales exhibidas en Festival Latinoamericano de ...
Tinôco, Lissa(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24)