FCEyE 2016 - Actas Jornadas Anuales - Vigésimoprimeras: 22 y 23-11-2016

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 27
  • ÍtemAcceso Abierto
    Métodos predictivos de data Mining en el control de procesos industriales
    (2016-11) Dianda, Daniela Fernanda; Quaglino, Marta Beatriz; Pagura, José Alberto; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Entre los objetivos principales del análisis de datos en contextos industriales, aparece la predicción, es decir, identificar una función que permita predecir el valor de una respuesta de interés a partir de los valores que toman otras variables consideradas como potenciales predictores de esa respuesta. Los grandes volúmenes de datos que la tecnología actual permite generar y almacenar han hecho necesario el desarrollo de técnicas de análisis alternativas a las tradicionales para lograr este objetivo, que permitan procesar y predecir la respuesta en tiempo real. Englobados bajo la denominación de Data Mining, muchos de estos nuevos métodos están basados en algoritmos automáticos originados mayormente en el ámbito informático. No obstante, la calidad de la información que alimenta a estos procedimientos sigue siendo un factor clave para asegurar la confiabilidad de los resultados. Con esta premisa es que en este trabajo se aborda el estudio del efecto que la presencia de fallas en los dispositivos de medición que originan la información, pueden causar sobre la capacidad predictiva de uno de los métodos disponibles, los árboles de decisión. Las medidas de eficiencia se definen a partir de la comparación con una técnica estadística tradicional, la regresión lineal múltiple. Los resultados señalan que la existencia de errores de medida tiene un efecto diferenciado sobre la capacidad predictiva de los árboles de decisión, según la naturaleza del error
  • ÍtemAcceso Abierto
    Perfiles productivos y capacitación en la provincia de santa fe. Un estudio en base a los cursos de formación profesional del Mteyss de la Nación
    (2016-11) Franco, María Haydée; Gutiérrez, Silvia Adriana; Romero, Lidia Adelina; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Resumen: En la provincia de Santa Fe, las pequeñas y medianas empresas son actores fundamentales que caracterizan el perfil productivo del territorio en el que se encuentran y, además, de ellas depende la inserción laboral de su población. Sin embargo, se enfrentan con que el sistema educativo formal, en general, no proporciona las competencias básicas para la calificación necesaria de sus puestos de trabajo y con ello se dificulta la inserción de los jóvenes y de los adultos en el mercado laboral. A fin de paliar esta situación han aparecido un conjunto de políticas públicas destinadas a la capacitación profesional. Un ejemplo de estas se encuentra en el “Plan de Formación Continua - Línea de Competencias Básicas” que brinda financiamiento para cursos de capacitación profesional que ofrece el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySSN) a través de la Dirección Provincial de Empleo y Formación Profesional (DPEyFP) perteneciente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe (MTySS-SF). Teniendo en cuenta que para mejorar la calidad de la oferta de laboral, la capacitación profesional debe estar integrada a las actividades productivas del territorio, el objetivo de este trabajo es estudiar la articulación entre el perfil productivo de las distintas regiones de la provincia de Santa Fe, la temática de los cursos de capacitación laboral junto con el perfil socioeconómico de los alumnos que asistieron a los mismos durante el período 2013-2015. A tal fin se toman como fuente de información las bases de datos elaboradas en el marco del convenio realizado entre el MTEySSN, la DPEyFP y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) -a través del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE)- llevados a cabo en los años 2013, 2014 y 2015. Para la caracterización del perfil productivo provincial se recurre al Plan Estratégico de la Provincia de Santa Fe del año 2008 (PEPSF 2008) y al Relevamiento de la Industria Manufacturera de la Provincia de Santa Fe-2010 (RIMPSF 2010) además de trabajos de investigación realizados en el IIE de la Escuela de Economía de la FCEyE de la UNR.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El conservadurismo de balance en las empresas Argentinas cotizadas
    (2016-11) Verón, Carmen Stella; Marcolini, Silvina Beatriz; Aquel, Sandra Silvana; González, Sergio; Montiano, Marcelo Omar; Rocca, María Gisela; Zampa, Cecilia; Chamorro, Damián; Aliverti, Agustino Roque; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de la Unión Europea, Australia y Nueva Zelandia en el año 2005, impulsó el proceso de adopción a nivel mundial y en particular en los países latinoamericanos. La implementación de las NIIF generó el interrogante sobre la mejora en la calidad de la información financiera emitida bajo este cuerpo normativo con respecto a las normas locales de cada país que las adopta. En este sentido se plantea si la calidad de la información es sinónimo de calidad de las normas, medida a partir del concepto de conservadurismo de balance, o infravaloración sistemática del patrimonio neto contable respecto al valor de mercado de la empresa. De esta forma se investiga si los criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados utilizados en la preparación de estados financieros bajo las NIIF, resultan más prudentes o conservadores respecto a los preparados bajo la norma local del país que corresponda. La revisión de la literatura evidencia que también se han utilizado modelos de precios o de beneficios para medir el conservadurismo, para comparar el grado de conservadurismo entre países, entre períodos y entre cuerpos normativos. El trabajo que presentamos analiza el grado de conservadurismo entre dos cuerpos normativos: las normas contables argentinas y las NIIF. La hipótesis a contrastar se refiere a una reducción del conservadurismo de balance en las empresas cotizadas argentinas en el período post NIIF respecto al período pre NIIF. Para ello realizamos un estudio longitudinal que abarca períodos pre (2008-2009-2010-2011) y post (2012-2013-2014-2015) NIIF, mediante la comparación del ratio MTB de dichos períodos a través de un test de comparación de medias. Los datos utilizados para el análisis se obtienen de la base Thompson, para empresas en régimen de oferta pública durante los períodos indicados. Los resultados obtenidos muestran que la implementación de las NIIF en Argentina incrementó el sesgo conservador en la preparación de los estados financieros.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Mujeres emprendedoras: una aproximación empírica
    (2016-11) Viadana, Claudia Alejandra; Zubeldía, María Lourdes; Tomarelli, Jimena Liz; Morales, Oscar Ruben; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    A partir de las experiencias recabadas, se evidencia en los últimos años un crecimiento en la participación de las mujeres en emprendimientos económicos. Y en general en estos proyectos se han ido aplicando herramientas de gestión, con características propias del género. Una primera conclusión que se puede señalar es que en general las mujeres están expuestas a más dificultades al momento de generar un emprendimiento; sin embargo, en los casos en que los proyectos superaron los tres años de actividad, con buenos índices de crecimiento, se evidencia una notable mayoría de varones en los intercambios comerciales, sin que esto haya supuesto una dificultad a la hora de negociar. También es importante señalar que en general al hacer frente a los inconvenientes, los analizan como desafíos a superar. Y así han resuelto situaciones complejas que se presentan reiteradamente, tanto en cuanto a la búsqueda de proveedores y financiación, como también a la elección los canales de comercialización. Respecto de las motivaciones a la hora emprender un proyecto, a diferencia de los hombres, que buscan principalmente incrementar sus ingresos, se puede señalar que en general las mujeres ponen el acento en la necesidad de independencia y en la obtención de logros. También se encuentran diferencias en el estilo de liderazgo utilizado en los emprendimientos, ya que las mujeres buscan trabajar en equipo, propiciando la comunicación en red, mientras que los hombres se basan más en la estructura jerárquica. Al analizar qué mueve a las mujeres a iniciar su propio negocio, se encuentran las siguientes causales: • Poder generar un equilibrio entre la vida personal y la laboral. • Control de su futuro. • Afianzamiento de su autoestima. Profundizando en los principales objetivos a corto y mediano plazo, se encontraron: • Expandir su público objetivo. • Desarrollar un Plan de Negocios. • Aplicar para nuevas fuentes de financiamiento. Y en cuanto a los principales rubros abordados por las emprendedoras, son: • Ropa y Accesorios • Belleza y Salud • Diseño y Decoración • Productos orgánicos y Naturales Otro punto a destacar en el desarrollo de emprendimientos gestionados por mujeres, son los avances en la tecnología, ya que esto permite estar en contacto con clientes y proveedores a través de las redes sociales y de las distintas plataformas de comercialización on line. Estas herramientas digitales potencian los emprendimientos y les permite a las mujeres lograr el equilibrio que buscan entre sus tareas laborales y las que cumplen dentro de la estructura de su hogar.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desarrollo de una metodología de aplicación de incentivos basada en neurociencias
    (2016-11) Albano, Sergio; Oviedo, Raúl Ricardo; Santero, Mariel Sonia; Sassone, Mirna Lorena; Martín, Silvia Noemí; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Regresión lasso bayesiana. Ajuste de modelos lineales penalizados mediante la asignación de priores normales con mezcla de escala
    (2016-11) Allasia, María Belén; Branco, Márcia D´Elia; Quaglino, Marta Beatriz; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Uno de los desafíos más importantes del análisis estadístico en grandes volúmenes de da-tos es identificar aquellas variables que provean información valiosa, haciendo una selección de variables predictoras. La estimación Lasso (Least Absolute Shrinkage and Selection Ope-rator) para el modelo de regresión lineal puede ser interpretada desde el enfoque Bayesiano como la moda a posteriori cuando los coeficientes de regresión tienen distribución priori do-ble exponencial independientes. Al representar dicha distribución como una distribución Normal con mezcla de escala, es factible la construcción de un modelo jerárquico mediante la introducción de un vector de variables latentes, conjugando una distribución priori normal para los parámetros de regresión y prioris exponencial independientes para sus respectivas variancias. Mediante la implementación del algoritmo de simulación de Gibbs a partir de las distribuciones condicionales completas, se obtienen secuencias que permiten estimar cual-quier característica de interés de la distribución a posteriori de manera sencilla. La regresión Lasso Bayesiana tiene una enorme ventaja sobre el método clásico, dado que permite mejo-rar sustancialmente la inferencia, especialmente en el contexto de muchas variables predic-toras
  • ÍtemAcceso Abierto
    Implicancias fiscales del cierre de minas con miras al desarrollo susten-table con equidad
    (2016-11) Ameriso, Claudia Cristina; Benítez, Élida María; Gagliardini, Graciela Ana; Marchetti, Daniel Franco; Raffo, Adriana Noemí; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    En el desarrollo de la minería industrializada, son recurrentes los efectos ambientales nega-tivos derivados del abandono de minas o de minas con procesos de cierre que no se realiza-ron adecuadamente, o que carecen de control de las entidades gubernamentales regulado-ras. En el proceso minero, la etapa de rehabilitación o cierre de mina, es de vital importancia dado que debe recuperar el sitio minero llevándolo a un estado lo más parecido posible al estado previo a la explotación minera, y prevenir la existencia de impactos negativos en términos ambientales, económicos, fiscales y sociales. La presencia del Estado es fundamental, por cuanto, posee la obligación de establecer un marco normativo e institucional que garantice un adecuado proceso de rehabilitación y cierre y delimite las responsabilidades de las empresas frente a la existencia de las consecuencias negativas. De contrario, es éste quién deberá asumir la responsabilidad de financiar, con recursos públicos, los costos de rehabilitación y cierre de minas y sus consecuencias nega-tivas
  • ÍtemAcceso Abierto
    La interrelación de los recursos, clave de la competitividad interna
    (2016-11) Amigo, Adriana Célide; Páez, Guillermo Néstor; Odriozola, Jorge Guillermo; Latorre, María Gabriela; Arcieri, Hernán Carlos; Ortíz, Gisela María; Sambad, Valentina; Audisio, Sergio Omar; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Los Recursos, pueden considerarse generadores de costos o de valor. La clave de esta esta diferencia es entenderlos como capacidades distintivas. Para que estas capacidades generen distinción, deben interrelacionarse entre sí como si fueran clientes internos los unos de los otros. Entender este concepto filosófico, marca un camino de competitividad interna que para que se sostenga afectará la cultura de la empresa, la interacción de las personas, de las decisiones y de los procesos de control
  • ÍtemAcceso Abierto
    ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
    (2016-11) Amigo, Adriana Célide; Zamorano, Héctor; Porta, Pamela; Amerise, Facundo; Bellini, Diego; Paolantonio Stel, Luciano Sebastián; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    El mundo contemporáneo está caracterizado, entre otras cuestiones, por innovaciones tecnológicas y nuevos desarrollos organizacionales, que a su vez son el origen de nuevos problemas que hacen que enfrentarlos sea cada vez más dificultoso. Esto se da a través del proceso de globalización que exige una aceleración constante de las acciones y genera una creciente complejidad en el desarrollo social. Así las organizaciones (ONG, gubernamentales y empresariales) deben confrontar con la construcción social de la tecnología (SCOT - social construction of technology) en un ambiente altamente dinámico, plagado de riesgos y conflictos. Un intento por afrontar esta situación está dado por el exacerbado proceso de división y especialización de las tareas, haciendo necesaria la presencia de expertos para hacer frente a todas las antes descriptas dificultades. Tal significación tiene este proceso de especialización que permite decir que se ha pasado de la idea marxista de la división entre propietarios (de los medios de producción) y proletariado, a la distinción entre propietarios y quienes toman las decisiones (los expertos). Administrar o gerenciar estas organizaciones, implica administrar la complejidad: manejar un alto número y muy variado de relaciones involucradas. Implica manejar la sustentabilidad y el ajuste permanente de las operaciones dentro de un marco dado, cambiando la estructura de dicho marco tratando de adaptar ambos, marco contextual y estrategia tendiendo a lograr una adecuación respecto a los cambios del contexto. Lo rápido y creciente de las dificultades propias de un mundo altamente dinámico coloca a la toma de decisiones en el centro de la escena. Los requerimientos de las empresas están cambiando día a día, frente a los escenarios cambiantes de los mercados. Descubrir esos requerimientos es la clave de la correcta capacitación profesional, que luego permitirá la inserción del joven graduado en el mercado laboral.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La profesión contable y su relación con el capitalismo global
    (2016-11) Aquel, Sandra Silvana; Cicerchia, Lucía Yolanda; Fernández, Analía Raquel; Foresti, Carla; Navarro, Diana Cecilia; Rodoreda, Tomás Juan; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desarrollo de competencias en la formación universitaria. Perspectiva de los alumnos de la licenciatura en administración de la unr.
    (2016-11) Arriaga, María Cristina; Oviedo, Raúl Ricardo; Camandona, María Rosa; Racca, Adriana Patricia; Armand, Mauro Ariel; Bernhardt, Silvana Noemí; Galarza, Analía; Suñer, María Natalia; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Elección de política contable en el marco de la nic 16: “propiedad, planta y equipo”. El caso de las empresas argentinas cotizantes. Un estudio exploratorio
    (2016-11) Bertolino, Gisela; Chiurchiú, Andrea Susana; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
  • ÍtemAcceso Abierto
    Comparación de la mortalidad y la esperanza de vida de argentina y la ciudad de buenos aires.
    (2016-11) Blaconá, María Teresa; Andreozzi, Lucía; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    En el presente trabajo se emplea un enfoque de datos funcionales para generar pronósticos probabilísticos demográficos de la mortalidad de la Argentina y Ciudad de Buenos Aires (CABA). Este enfoque permite cuantificar la incertidumbre asociada a los pronósticos de-mográficos través del cálculo de intervalos de pronóstico, permitiendo además obtener una descomposición de la componente demográfica, útil para describir su tendencia en el tiempo y su comportamiento particular para cada una de las edades. Su insumo básico son las tasas observadas, calculadas a partir de cifras de hechos vitales y población. Por otro lado se emplean pronósticos coherentes para obtener cifras según sexo, que respeten la diferencia que se observa en los datos históricos. Existen algunas similitudes en el comportamiento de la tasa de mortalidad entre ambas áreas ya que CABA es un distrito con mucha influencia, por su tamaño, sobre Argentina; sin embargo las asimetrías existentes en el país también provocan diferencias en el desempeño de la mortalidad teniendo en cuenta la edad y el género, hecho que motiva el presente trabajo. Se pueden destacar como similitudes, que en ambos áreas existió una importante caída de la tasa de mortalidad entre el año 1980 y el presente y por ende un sustancial crecimiento de la esperanza de vida, si bien CABA comienza el período con menores tasas de mortalidad. Una diferencia destacable es que la mortalidad de los jóvenes varones en Argentina presenta su pico alrededor de los 20 años, mientras que para CABA este pico se extiende, durante los años 90, hasta aproximadamente los 40 años, teniendo como posible explicación que al problema de muertes por accidentes y criminalidad, en ese período aumentaron considera-blemente, en la ciudad, los casos de muertes por HIV. Otra diferencia a tener en cuenta es que para Argentina es plausible el supuesto de pronós-ticos coherentes (se mantienen constantes las diferencias de tasa de mortalidad de hombres y mujeres a través de los años). Mientras que para CABA a partir de los 90 esas diferencias van disminuyendo, acercándose las tasas de mortalidad de hombres y mujeres, por lo que parecería más acertado en pensar en comportamientos independientes. Por último los pronósticos de esperanza de vida para el año 2020 muestran que para el total de la población y varones CABA supera a Argentina en aproximadamente dos años la expectativa de vida, diferencia que no se presenta en mujeres. Para el futuro se cree interesante analizar con la misma metodología distintas áreas de Ar-gentina para encontrar diferencias y similitudes sobre el comportamiento de la mortalidad por sexo y edad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Uso de modelos lineales generalizados para el análisis de tiempos hasta el evento agrupados. Una aplicación en el estudio de la demora en la elección de la carrera universitaria
    (2016-11) Boggio, Gabriela Susana; Hachuel, Leticia Susana; Harvey, Guillermina Beatriz; Angelini, Julia; Niccolai, Brenda; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes que tienen mayor riesgo de demorar la posibilidad de elegir carrera son los de sexo masculino, los egresados de una escuela secundaria pública, los que han terminado la escolaridad secundaria antes de 2007, los que presentan algún tipo de discapacidad, los estudiantes que no trabajan, los que tienen un peor rendimiento académico, el nivel educativo del padre es bajo y cuyas madres no trabajan. También se puede medir el efecto de un factor en particular. Así por ejemplo, la oportunidad de alcanzar la condición para poder elegir carrera en forma más temprana es alrededor de un 20% mayor cuando el alumno trabaja. Parecería que las obligaciones que impone la actividad laboral favorecen el cumplimiento de las actividades académicas. Así también, haber finalizado la escuela secundaria inmediatamente antes del ingreso a la Facultad aumenta al doble (~1/0.5) las oportunidades de poder elegir más tempranamente la carrera. Hay que destacar que a pesar de estas coincidencias en las estimaciones de los coeficientes de las covariables en ambos modelos con enlace “log-log del complemento”, interpretables en términos de razones de hazards (Läära, Matthews, 1985), los valores de los interceptos no son equivalentes. Ello se debe a que cada uno de los modelos predice diferentes probabilidades, uno probabilidades condicionadas y el otro, probabilidades acumuladas
  • ÍtemAcceso Abierto
    Una revisión de los distintos estimadores robustos para muestreo en poblaciones finitas
    (2016-11) Bortolotto, Eugenia; Marí, Gonzalo Pablo Domingo; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Se presentaron estimadores clásicos y robustos para la estimación de parámetros de pobla-ciones finitas a partir de muestras seleccionadas en forma probabilística. Los primeros po-seen el inconveniente de ser sensibles ante la aparición de valores atípicos. Una solución surge a partir del empleo de estimadores denominados robustos, los cuales son menos sen-sibles ante la existencia de outliers. Se presenta un conjunto de funciones existentes en el programa R que permite el cálculo de los estimadores y de sus correspondientes estimacio-nes de variancia. En estudios futuros se planea la evaluación de los estimadores clásicos y robustos a partir de simulaciones considerando diversos diseños muestrales y datos contaminados con distin-tos números de observaciones atípicas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Bootstrap rápido y robusto para datos dependientes: estimador de la función de autocorrelación en modelos ar(1) con múltiples outliers
    (2016-11) Bussi, Javier; Marí, Gonzalo Pablo Domingo; Méndez, Fernanda; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Los métodos de replicaciones para la estimación de la FAC de un modelo de serie de tiempo AR(1) presentaron resultados diversos cuando se presentan ciertos porcentajes de contaminación. El estimador basado en el método FRB parece ser una buena alternativa al estimador altamente robusto MG ya que resulta tener un comportamiento similar en los casos simulados. Los restantes estimadores parecieran ser inferiores tanto en sesgo como en error cuadrático medio y mediano, en particular los estimadores Jackknife.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Componentes principales esféricas y matriz de covariancia de determinante mínimo: una aplicación sobre indicadores de carencias críticas
    (2016-11) Ciccioli, Patricia; Bussi, Javier; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    En este trabajo se presentan dos técnicas robustas para el análisis de componentes principales: Matriz de Covariancia de Determinante Mínimo (MCD) y Componentes Principales Esféricas (SPC) y se las compara con el Análisis de Componentes Principales (ACP) clásico en una aplicación sobre indicadores de carencias críticas. Para poder resumir las diferencias sociales y económicas existentes entre las ciudades y comunas de Santa Fe es necesario retener más componentes principales en los métodos robustos (MCD y SPC) que en el método clásico. Se observa que para el método clásico solo una componente principal es suficiente mientras que, para los métodos robustos MCD y SPC se necesitan al menos dos componentes principales para poder resumir las diferencias presentes en los datos. Puede notarse que las variables que más aportan en la conformación de la primera componente principal en el método clásico son aquellas que contienen una mayor variabilidad en los datos con una gran cantidad de outliers dispersos, los cuales toman valores altos. De esta manera, se puede observar que el método clásico está influenciado por valores extremos, dando resultados e interpretaciones que pueden estar alejados del comportamiento del conjunto central de datos que representa la gran mayoría de ellos
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cooperativismo agropecuario en la pampa santafesina
    (2016-11) Colavechia Gutiérrez, Ximena Jorgelina; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Las asociaciones cooperativas agropecuarias conforman una experiencia más que centena-ria que está estrechamente ligada a la historia argentina. Han constituido un factor de enrai-zamiento de la economía en el territorio y de desarrollo agrario y un referente social, eco-nómico y aún ideológico en las comunidades rurales donde se encuentran asentadas. Estas entidades de la economía social son de gran importancia para la agricultura argentina, tanto por sus aportes a la economía, al comercio agropecuario, al empleo y al desarrollo re-gional, como por su valor institucional y político para la unión de esfuerzos individuales así como para la participación de los productores en defensa de sus intereses. Puede decirse que hasta entrados los ´70 el concepto de asociativismo rural estaba íntimamente vinculado al cooperativismo. La mayoría de las cooperativas agropecuarias se desarrollaron en la Re-gión Pampeana. Hacia 1970, y con acento en la década de 1990, la estructura social agropecuaria sufre grandes transformaciones que afectan especialmente a pequeños y medianos productores, en su mayoría asociados a cooperativas. En el sector cooperativo se producen transformaciones cualitativas y cuantitativas. Por un lado, tras las crisis de productores asociados, el cambio de dogma y elementos institucionales y; por el otro, mediante la reducción de asociados y la integración de entidades cooperativas derivadas de quiebras, fusiones, absorciones. A partir de investigaciones previas sobre el sector cooperativo agropecuario argentino, reali-zado por especialistas y la autora del presente trabajo, se plantea la problemática que versa en las transformaciones que han sufrido las entidades de aglutinan pequeños y medianos productores agropecuarios de la pampa santafesina a partir de la década de 1970, profundi-zándose en los años 90. Entre los factores que intervinieron en la evolución organizacional de los pequeños y medianos productores pampeanos se tendrá a consideración si fueron determinantes las políticas públicas en la transformación de sus organizaciones; qué estra-tegias adoptaron las cooperativas agropecuarias en un contexto de globalización. Se ha considerado el caso de la Asociación de Cooperativas Argentinas (cooperativa de segundo grado) como un buen ejemplo de la pampa santafesina para observar la trayectoria desde los orígenes del cooperativismo -en su fase de integración-, los cambios y las estra-tegias adoptadas frente a lo ocurrido en el contexto nacional e internacional para lograr estar insertada en la economía global articulando varias fases de las cadenas de valor más importantes del país. Palabras claves: transformaciones cooperativismo agropecuario-pampa santafesina-fin de siglo xx
  • ÍtemAcceso Abierto
    Incidencia de políticas públicas en el desarrollo de la rse. Avances en la república argentina en durante el periodo 2013-2015
    (2016-11) Gómez Fulao, Juan Carlos; Cavallo, Marcela Analía; Ledesma, Alicia Beatriz; Mamy, Yamila; Seciliani, Valeria; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Uso del variograma para la selección de modelos de co-variancia en los modelos mixtos
    (2016-11) Guillamet Chargue, Cecilia; Rapelli Picabea, Cecilia Mónica; García, María del Carmen Eva; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Los modelos lineales mixtos se utilizan para modelar los datos longitudinales debido a su flexibilidad para representar las múltiples fuentes de variación y correlación y para manejar datos incompletos y no balanceados. Una etapa fundamental en el proceso de construcción del modelo es la selección de la es-tructura de covariancia. El variograma muestral se presenta como la única herramienta dis-ponible para la identificación de la misma cuando los datos son no balanceados. En este trabajo se ilustra el uso del variograma en la etapa exploratoria, para la identifica-ción de las componentes estocásticas que se deben incluir en el modelo, así como para la identificación del modelo de correlación serial. También se ilustra su uso en el análisis de residuos como herramienta diagnóstica para evaluar el ajuste del modelo de covariancia seleccionado. En la aplicación, el variograma muestral permitió identificar claramente qué componentes estocásticas son convenientes incluir en el modelo para caracterizar de forma adecuada la variabilidad de los datos. Sin embargo, la selección de la función de correlación serial no fue evidente. El uso del variograma como herramienta de diagnóstico permite evaluar de forma sencilla y concluyente el modelo de covariancia seleccionado. Resulta necesario realizar posteriores análisis para evaluar si la identificación de una unidad atípica afecta el ajuste del modelo y las conclusiones obtenidas.