FCEyE - Especialización en Sindicatura Concursal - Modalidad a Distancia
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto CASO 6: Los Creativos S.R.L S/Concurso Preventivo(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Yacanto, Mariana; Micelli , Maria IndianaEl presente trabajo consta del desarrollo de tres consignas sobre el Concurso Preventivo de Los Creativos S.R.L., a través del análisis legal, de doctrina y Jurisprudencia, se trató de dar respuestas a las problemáticas planteadas a la Sindicatura. En la Consigna 1 la Sindicatura contesta vista corrida por el Juez del concurso, sobre la solicitud de reconocimiento de créditos posconcursales provenientes de los pagos de primas de seguro de daños patrimoniales realizados por la entidad bancaria “Banco Plaza S.A y que los mismos sean reconocidos con carácter de gastos de concurso, solicita además que se les imponga igual carácter a los gastos que en virtud de primas de seguro se devenguen en el futuro. En la Consigna 2 la Sindicatura contesta vista corrida por el Juez del concurso sobre la oposición realizada por la concursada contra el pedido de verificación tardía efectuada por un acreedor laboral a través de sentencia firme. La concursada considera que el crédito se encuentra prescripto y que ha operado la caducidad del trámite incidental. En la Consigna 3 la Sindicatura contesta vista sobre el pedido de la concursada por la cual reclama la prescripción de las cuotas concordatarias en virtud de haber transcurrido el plazo previsto por art. 2560 sobre ciertos créditos que no se han presentado a su cobro, para poder de ese modo obtener la resolución de cumplimiento del acuerdo preventivo.Ítem Acceso Abierto CASO 5: Trasandina S.A. S/ Concurso Preventivo(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Pugnaloni, Roberto; Micelli , Maria IndianaTrasandina S.A. es una empresa dedicada al transporte de cargas de larga distancia y es parte de un grupo empresario dedicado a la misma actividad en todo el país La sociedad se ha presentado en concurso preventivo fundado su insolvencia en pasivos fiscales y financieros, que no pudo cancelar a sus vencimientos dada la parálisis de la actividad durante la pandemia, lo que agravo su situación patrimonial y la coloco en estado de cesación de pagos general y permanente El concurso le fue abierto en octubre de 2022 y Ud. ha sido designado síndico y se encuentra con las siguientes cuestiones a resolver. En la consigna I: La Sindicatura debe dictaminar sobre el pronto pago laboral formulado por un trabajador. En la consigna II: La Sindicatura contesta la vista corrida para dictaminar sobre lo requerido por el acreedor, lo resuelto por el juez y los agravios presentados por la concursada. En la consigna III: la Sindicatura emite dictamen sobre la procedencia de realizar alguna acción de recomposición patrimonial y cuál sería el encuadramiento legal de la figura a sancionar.Ítem Acceso Abierto Caso 4(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Pellegrino, Julieta; Micelli , Maria Indiana“Molinos Cerribal S.A” es una empresa cerealera que se dedica al acopio de transporte de granos teniendo sede en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. Solicita su concurso preventivo expresando que su estado de insolvencia tiene como causa principal deudas de origen financiero ante prestamos contratados que no pudo atender a sus vencimientos. Al mismo tiempo, argumentan que precisan llegar a un acuerdo razonable con sus acreedores que les permita continuar con el giro de su producción. En la consigna I: La Sindicatura contesta la vista sobre la posibilidad de que se le otorgue a la concursada un “plazo adicional” para abonar prestaciones pendientes de un contrato de leasing siendo que actualmente carece de liquidez suficiente y donde pone de resalto que las cuotas posteriores al concurso han sido abonadas a sus respectivos vencimientos demostrando así su voluntad de cumplir. En la consigna II: La Sindicatura contesta la vista aconsejando dar lugar a la impugnación formulada por el acreedor “La Faustina S.A” argumentando de que la propuesta de acuerdo aprobada para acreedores quirografarios resulta abusiva. En la consigna III: La Sindicatura emite dictamen sobre la procedencia de iniciar una acción de recomposición patrimonial a través de la acción de responsabilidad patrimonial prevista en el Art.173 LCQÍtem Acceso Abierto CASO 2: Carolina Suarez S/ Quiebra Voluntaria(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Nigra, Lucia Teresa; Micelli , Maria IndianaCarolina Suárez ha solicitado su quiebra voluntaria. En su solicitud manifiesta que su insolvencia tiene su origen en diversos problemas familiares atravesados con posterioridad a su divorcio. En cuanto a sus activos, informa que se desempeña como empleada en relación de dependencia del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza y tiene un único inmueble donde reside con sus hijos pero que está afectado como bien de familia El juez ordena la apertura de la quiebra voluntaria, presentándose las siguientes problemáticas a resolver. En la consigna I: La Sindicatura realiza la verificación los créditos y en el presente trabajo se emite el informe individual de dos créditos que han sido observados por la fallida. En la consigna II: La Sindicatura contesta la vista corrida por la Cámara de Apelaciones sobre la apelación presentada por la fallida contra la resolución del Juez que otorgo la rehabilitación, pero denegó, el cese de los embargos ordenados por el juez del concurso que pesan sobre su remuneración. En la consigna III: la Sindicatura emite dictamen sobre la procedencia de la desafectación de la vivienda inscripta bajo el régimen de protección del CCyC.Ítem Acceso Abierto Caso N° 1: “Spring Plast SA S/ Concurso preventivo”(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Lanza, Heraclio Juan; Micelli , Maria Indiana“Spring Plast SA” es una empresa radicada en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fé, cuya actividad industrial es la fabricación de productos plásticos. Tiene dos líneas diferenciadas de producción: - Envases de uso domestico, y - Envases de uso médico (envases para sueros) Su larga trayectoria en el mercado le ha permitido obtener una clientela de supermercados, para los primeros y laboratorios y sanatorios para los segundos. En los últimos tiempos, la empresa no ha podido cumplir con los vencimientos de sus deudas financieras en pesos y en dólares, algunas con garantía real, como así tampoco pudo cumplir con algunas deudas fiscales. Esta insolvencia motivó su presentación en concurso preventivo. La situación se agravó cuando un laboratorio se concursó y otros se atrasaron en sus pagos. Todo lo cual motivó la presentación de su concurso preventivo ante los juzgados de la ciudad de Rosario, el que fue abierto del que he sido designado síndico. En el desarrollo de esta función, el juez ha corrido vista a esta sindicatura, de tres (3) consignas, donde me solicita aconseje sobre: - Consigna I: Solicitud de la concursada de autorización para continuar con algunos contratos con “prestaciones recíprocas pendientes” celebrados con anterioridad a la presentación en concurso (art. 20 LCQ) - Consigna II: Solicitud de la concursada en un crédito con garantía real, anterior a la presentación, donde informa que en el período comprendido entre la presentación y la apertura realizó 3 pagos, solicitando la ratificación de los mismos y tambien solicita autorización para continuar realizando los pagos de dicho crédito. - Consigna III: Dos verificaciones tardías: o Provincia ART, por primas impagas, y o Sentencia firme laboral por indemnización por despido.Ítem Acceso Abierto Trabajo práctico integrador caso 3: Sanatorio Arcos del Litoral S.A.(Universidad Nacional de Rosario, 2023-10-05) Bouvet, Mónica Viviana; Micelli , IndianaEl trabajo contiene una contestación de vista por la sindicatura por solicitud del concursado de continuación de cuenta corriente bancaria y solicitud de declaración de inoponibilidad de pagos de cheques efectuados por el banco antes de la finalización de la publicación de los edictos de apertura. Como segunda consigna, se realizó respuesta de vista de la sindicatura por solicitud de privilegio especial por el crédito por mala praxis de una menor y solicitud de intereses hasta su efectivo pago. Por último, se realizó un dictamen para presentar en el concurso especial iniciado por un acreedor prendario, relacionado con la concurrencia sobre el mismo bien asiento del privilegio de un crédito laboral en una empresa con continuación inmediata ordenada y a cargo del síndico.Ítem Acceso Abierto Caso Nº 11 Autos "Falitore, Julio Cesar s/quiebra", Expte. 5532/23, de trámite ante el Juzgado de Distrito en lo Civil y Comercial Nº 30 de Rosario.(Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-27) Vitteritti, Alejandro Marcelo; Achares di Orio, FedericoResumen: EL Sr. Julio Cesar Falitore ha sido declarado en quiebra, a raíz de un pedido formulado por un acreedor, dando lugar a los autos “Falitore, Julio Cesar s/ quiebra”, Expte. 5532/23, de trámite ante el Juzgado de Distrito en lo Civil y Comercial N° 30 de Rosario, en el cual Ud. ha sido designado síndico. Explica, el ahora fallido, encontrarse en cesación de pagos como consecuencia de no poder atender una sentencia -firme- dictada en un juicio ejecutivo (ejecución de un pagaré), proceso en el cual se defendió, oponiendo excepciones que fueron rechazadas, y en el cual incluso se trabó embargo sobre el único inmueble del fallido.Ítem Acceso Abierto Caso Nº 8, "Destilados Rosario S.R.L s/quiebra"(Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-27) Maffei, Claudia Fabiana; Achares di Orio, FedericoConversión de créditos en moneda extranjera en la quiebra, aplicación al principio de congruencia procesal en el pedido de verificación, pedidos de verificación de actos notoriamente extraños al objeto social legitimación para observar e impugnar los créditos, responsabilidad societaria de administradores en la quiebraÍtem Acceso Abierto Caso N°9 Deudatore Domingo s/quiebra.(Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-27) Bonci, Federico Emilio; Achares di Orio, FedericoResolución de caso de estudio sobre tres situaciones particulares en el contexto de una quiebra. Por un lado, la preparación de un informe individual de un acreedor cuya insinuación fue observada, en un segundo caso, un opinión y desarrollo sobre cuestiones relacionadas a la legitimación del síndico para pedir la desafectación de un bien como bien de familia y por último la contestación de una vista en la cual el juez pide opinión sobre la denuncia de un acreedor de existencia de bienes que considera desapoderables en el marco de la sociedad conyugal.Ítem Acceso Abierto Trabajo Final. Caso 7(Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-27) Armella, Mariela Jorgelina; Achares di Orio, FedericoEn este trabajo se exponen tres casos, en un contexto de proceso concursal, referidos a una sociedad anónima, a la que se le decreta la quiebra a pedido de acreedor, luego de un frustrado pedido de apertura de Concurso PreventivoÍtem Acceso Abierto Caso 10: La Hormigonera S.R.L.(Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-27) Agustín, Luciana; Achares di Orio, FedericoEl presente trabajo responde a tres consignas. La primera, alude a una vista en respuesta a una solicitud de la concursada de levantamiento de medidas cautelares, dichas me didas fueron otorgadas a un pretenso acreedor, en oportunidad de un juicio de ejecución individual por deudas preconcursales, quien se opone a la solicitud realizada por la deudora. Como segunda consigna, se confecciona vista conferida a partir de un pedido de la concursada donde solicita autorización para continuar con el pago de un crédito con garantía hipotecaria, ante la apertura del concurso preventivo, un pretenso acreedor, peticionante de la quiebra luego convertida, presenta escrito advirtiendo que dicha autorización no debe ser otorgada porque implica un beneficio para el acreedor con garantía real, que vulnera la igualdad de trato de los acreedores. Una tercera y última consigna, se realizó un dictamen respecto del rechazo de homologación de acuerdo Preventivo por considerar la propuesta abusiva y se plantea el interrogante: ¿Corresponde plazo adicional para readecuación de la propuesta o Procedimiento del art.48 L. 24522?