FCA - Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales - Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FCA - Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales - Tesis por Título
Mostrando 1 - 19 de 19
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de la variabilidad intraespecífica y de distribución de opuntia anacantha speg. (cactaceae-opuntioideae) en la Región Chaqueña Argentina(2019) Oakley, Luis; Kiesling, Roberto; Prado, Darién E.Este estudio abarca la problemática taxonómica de Opuntia anacantha Speg. (Opuntioideae-Cactaceae), en la Región Chaqueña Argentina, en cuanto a las dificultades que presenta su identificación y diferenciación infra e interespecífica. En la actualidad se considera que este taxón incluye cuatro variedades: var. anacantha, var. kiska-loro (Speg.) R. Kiesling, var. retrorsa (Speg.) R. Kiesling y var. utkilio (Speg.) R. Kiesling. Sus poblaciones presentan individuos con una notable variación en su aspecto, de acuerdo a las condiciones ambientales, lo que genera problemas para su determinación así como para diferenciar sus variedades. Para intentar resolver esos problemas se estudió la variación morfológica, tanto vegetativa como reproductiva, de las poblaciones naturales de O. anacantha, a través de análisis multivariados. La hipótesis planteada es: "en O. anacantha existen grupos de poblaciones bien definidas y diferenciadas, a través de caracteres constantes que les son propios y que justifican su tratamiento como entidades taxonómicas infraespecíficas'. Entre los años 2012 y 2017 se muestrearon 80 individuos en 33 sitios de la Región Chaqueña. Los individuos se consideraron como OTU's, y cada una de estas fue asignada a priori a un determinado taxón varietal: 63 pertenecientes a la variedad retrorsa, nueve como var. utkilio y ocho a la var. kiska-loro, pero ninguno coincidió con la variedad anacantha. Para el análisis morfológico se estudiaron 70 caracteres tanto vegetativos como reproductivos, de los cuales diez son cualitativos y 60 cuantitativos. A partir de la matriz de datos se llevaron a cabo los siguientes análisis: "Análisis de Componentes Principales' (ACP), 'Análisis de Conglomerados' (AC), 'Análisis de Varianza Multivariado con Permutaciones' (PERMANOVA), 'Análisis de Similitud' (ANOSIM), y mediante el programa R la descripción de los 'clusters' formados. Con los datos cuantitativos también se compararon las poblaciones a través de análisis univariados. Los 'Análisis de Componentes Principales', mostraron una tendencia al ordenamiento en tres grupos de acuerdo a la pre-identificación inicial; aunque con superposición de algunos individuos de las variedades utkilio y retrorsa. En cuanto al 'Análisis de Conglomerados', el dendrograma agrupó jerárquicamente a los individuos en cuatro grupos donde los individuos pre-identificados como variedad utkilio, quedan segregados en dos agrupamientos distantes (utkilio 'a' y utkilio 'b'). A partir de la interpretación de la importancia de los grupos de variables surgidos de los resultados, se concluyó que O. anacantha es un taxón que comprende dos variedades y dos formas: var. anacantha, var. retrorsa f. retrorsa y var. retrorsa f. utkilio. Por otra parte, los individuos nominados como "utkilio b" formarían parte de otra entidad con caracteres intermedios entre O. anacantha y O. sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. A partir del análisis detallado de las descripciones originales, se concluyó que la variedad kiska-loro forma parte de la sinonimia de O. anacantha var. anacantha. Se presenta la información taxonómica para O. anacantha y sus variedades, y una clave dicotómica para diferenciarlas. Además se elaboró una clave para diferenciar a O. anacantha de las otras especies del género que habitan en la región Chaqueña. Por último, se elaboró un mapa de distribución geográfica, utilizando el programa DIVA-GIS, a partir de 195 puntos de registro, incluyendo los 80 individuos estudiados en el análisis morfológico, 43 observaciones personales a campo y 61 ejemplares de herbario. Se ratifica que es una especie típica de la región biogeográfica chaqueña, pero que se extiende hacia ciertas comunidades de otras regiones adyacentes.Ítem Acceso Abierto Aplicación de compost de cama profunda porcina en un sistema productivo de lechuga (Lactuca sativa L.) a campo(Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Rosario, 2021) Ortiz Mackinson, Mauricio; Bonel, Beatriz; Valenzuela, OsvaldoLa producción porcina bajo el sistema de cama profunda genera elevados volúmenes de desechos, compuestos principalmente por heno y excretas. El manejo de estos residuos a través del compostaje permite su reciclado tras un tratamiento ambientalmente adecuado, posibilitando su incorporación al suelo. Una alternativa de uso posterior sería la aplicación del compost de cama profunda porcina (CCP) a suelos dedicados a la producción hortícola, los que generalmente presentan estados de degradación importantes como consecuencia del uso intensivo y de manejos inadecuados. El objetivo de esta tesis, fue realizar un estudio agronómico productivo sobre la utilización de CCP en un sistema de producción de lechuga (Lactuca sativa L.) a campo, por medio del análisis de parámetros de cultivo y de propiedades de suelo, en el Cinturón Hortícola de Rosario. El estudio se llevó a cabo en la sección hortícola del Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR, utilizando CCP producido en la misma Institución. Se evaluó la aplicación de cuatro dosis de compost: 0 kg.m-2 (T0), 6 kg.m-2 (T1), 9 kg.m-2 (T2) y 12 kg.m-2 (T3) en tres ciclos de cultivo: C1 (trasplante el 31/05/2017), C2 (trasplante el 23/10/2017) y C3 (trasplante el 19/03/2018). Las variables productivas y de calidad de cultivo analizadas fueron: rendimiento expresado en peso fresco (RPF) y seco (RPS), número de hojas por planta (NH), área foliar (AF), índice de color (IC*), materia seca (MS) aérea y radical, y calidad organoléptica (aceptabilidad y preferencia). Las variables edáficas fueron: carbono orgánico (CO), materia orgánica (MO), nitrógeno Kjeldahl (N), relación C/N, fósforo disponible (P), pH, estabilidad estructural (EE), densidad aparente (DA), porosidad total (PT), resistencia a la penetración (RP) y tasa de infiltración (I). Los datos correspondientes a variables productivas se analizaron mediante ANAVA y comparación de medias por Tukey o Kruskal Wallis. La evaluación organoléptica se realizó utilizando Kruskal Wallis, test de Roessler y normas AFNOR V09-500. Para las edáficas se realizó un análisis de medidas repetidas en el tiempo, mediante modelos generales y mixtos. Se hallaron diferencias en las variables productivas y de calidad de lechuga a favor de los tratamientos con CCP, con diferencias entre tratamientos y ciclos. El RPF fue mayor en T3 respecto a T0, con aumentos de 29% y 37% para el C1 y el C2 respectivamente. El NH fue mayor en T2 y T3 con respecto a T0 durante el C2. Se observó mayor AF en T3 para el C1 y en T2 para el C2. El T3 presentó color verde más oscuro diferenciándose de T0 y T1 en el C1 y de T0 en el C2. Hubo diferencias en MS aérea y radical en el C2, donde el mayor valor lo obtuvo T0 y el menor correspondió a T3. En el C1 se observó un aumento del 18% en RPS en T3 con respecto a T0, mientras que en el C2, el aumento fue de 28% para T2 comparado con T0. El análisis organoléptico indicó que las muestras de lechuga provenientes del tratamiento con agregado de CCP fueron preferidas por los consumidores en un 64% con respecto a T0. Se encontraron diferencias en el contenido de CO y MO de suelo, promedio de los tres ciclos, hallando mayores contenidos en T3 respecto a T0 y T1. La relación C/N evidenció una tendencia decreciente a través de los ciclos, mientras que para pH la tendencia fue creciente no observándose diferencias entre tratamientos en ambas variables. Se halló interacción entre los factores tratamiento y tiempo para N y P. Los contrastes realizados indican mayores contenidos de N en T3 respecto a T0 en los tres ciclos, y de T1 y T2 respecto al testigo en C1; mayores contenidos de P en T1, T2 y T3 respecto a T0 en todas las fechas, a la vez fueron mayores en T3 respecto a T1 y T2 en los tres ciclos. La EE fue menor en el testigo respecto a los tratamientos con CCP, observándose una tendencia creciente en estabilidad con el aumento de dosis de CCP y una disminución en el tiempo. La DA fue mayor en T0 respecto a los tratamientos con CCP, observándose un aumento con el tiempo. La PT presentó una tendencia inversa a la DA. La RP de 0 a 10 cm en el C1 fue mayor en T0 respecto a los tratamientos con CCP, observándose un aumento en el tiempo en los espesores 0 a 10 cm y 10 a 20 cm, con valores absolutos por debajo de los críticos en todos los casos. Los valores de I en todos los tratamientos y ciclos no fueron limitantes para el cultivo. En las condiciones en que se realizó la tesis, la aplicación de CCP al suelo permite aumentar el RPF, AF y RPS del cultivo de lechuga, disminuyendo el IC* y el porcentaje de MS en los dos primeros ciclos. De acuerdo al análisis sensorial el producto obtenido en suelos que recibieron CCP, presenta alta probabilidad de ser elegido por el consumidor. Respecto a la condición edáfica, el uso de CCP tuvo efecto sobre el aumento del contenido de CO, MO, P y N, no presentando mayor influencia en la relación C/N y el pH. Por otra parte se observó un incremento de la PT y la EE, y una disminución de la DA y la RP en el estrato de 0-10 cm. La utilización del CCP en sistemas hortícolas es una alternativa viable, que permite aprovechar y optimizar los residuos generados por el sistema de producción porcina de cama profunda, disminuyendo riesgos ambientales.Ítem Acceso Abierto Balance hídrico del cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en suelos de diferente textura del norte bonaerense: ajuste de herramientas modelizadoras(2014-06) Llovet, José Andrés; Ferreras, Laura; Guevara, EdgardoEl agua es el principal factor limitante para lograr los rendimientos alcanzables en planteos agrícolas de secano. Es importante comprender la capacidad de almacenamiento y abastecimiento de agua de los suelos ya que es el único reservorio que brinda cierta independencia climática al cultivo. La evaluación cuantitativa del agua en el suelo constituye una herramienta fundamental para comprender las interacciones suelo-planta-atmósfera y establecer pautas de manejo que optimicen su uso en el sistema productivo. En este punto, los modelos de simulación de balances hídricos se posicionan como una alternativa para inferir la evolución de la humedad edáfica durante el ciclo del cultivo, además de permitir plantear escenarios futuros. La finalidad de este trabajo fue generar conocimientos sobre i) parámetros relacionados con el balance hídrico en suelos Argiudoles típicos, Argiudolesvérticos y Hapludoles típicos, ubicados en el norte de la provincia de Buenos Aires bajo siembra directa y cultivo de soja Glycinemax (L.) Merr., y ii) el seguimiento perfiles hídricos y evaluación del ajuste de su simulación temporal, mediante un modelo de balance hídrico complejo dentro del modelo de simulación de cultivos DSSAT V.4.5, analizando el grado de adaptabilidad ambiental o local. El estudio se realizó durante las campañas 2009/2010 y 2010/2011 en tres localidades: Junín (Serie Junín, Hapludol típico), Pergamino (Serie Pergamino, Argiudol típico) y Conesa (Serie Ramallo, Argiudolvértico). Se relevaron y ajustaron las variables de suelo, climáticas y genotipo para poder realizar las simulaciones con el modelo de referencia. Se determinó el agua útil a la siembra, floración, inicio de llenado de granos y madurez fisiológica. Se modificaron en el modelo tres parámetros de suelo que caracterizan el crecimiento radical (SRGF), el drenaje (SLDR) y el escurrimiento superficial (SLRO) y mediante un análisis de sensibilidad se visualizaron las combinaciones de mejor ajuste con los valores observados. Además, se generaron modelos de estimación de constantes hídricas, se analizó la capacidad predictiva del agua útil por parte del modelo y se evaluaron los componentes del balance hídrico. Se puede concluir que i) la variación de los balances hídricos pudo ser explicada con el modelo utilizado existiendo un comportamiento diferencial según tipo de suelo, año climático y combinación de parámetros SRGF, SLDR y SLRO, ii) en el Hapludol típico se observó una sobrestimación del agua disponible por subestimar el drenaje interno y se logró mejor ajuste utilizando el mayor enraizamiento (SRGF1), iii) para el Argiudol típico y el Argiudolvértico, en la campaña de mayores precipitaciones, el modelo sobreestimó el agua disponible producto de simular entradas de agua en el perfil mayores a las reales, iv) en el año de menores precipitaciones,el Argiudol típico mantuvo el mismo comportamiento, pero el Argiudolvértico, se mostró insensible a la variación de parámetros.Ítem Acceso Abierto Efecto de factores ambientales, de la nutrición nitrogenada y su interacción sobre el rendimiento y el contenido de proteína de trigo Triticum aestivum (L.) en el centro de la Provincia de Santa Fe(FCA-UNR, 2020) Pérez, Diego Hugo; Rotundo, José Luis; Orcellet, Juan ManuelAvailable information regarding nitrogen foliar fertilization in wheat in Santa Fe province in Argentina is limited. The aims of the present thesis were: 1) quantify the response of grain yield to nitrogen fertilization based on environmental predictors such as water availability and photothermal quotient, 2) to quantify the effect of nitrogen fertilization on grain protein content as related to temperature and water availability effects during grain filling and 3) to study the role of foliar applications on wheat productivity and protein content. Data was obtained from fifteen N fertilization experiments, conducted in 2015 and 2016 growing seasons. Treatments consisted on six levels of applied N: 0, 40, 80, 120, 160 y 200 kg applied N ha -1 , each level with and without foliar fertilization in pre-flowering stage. Data was analyzed using no-linear mixed effect models. Yield increases with N fertilization were evident in most trials, but the response depended on the specific site. Yield response was explained by soil N availability at sowing and photothermal coefficient during September. Protein response was explained by sowing date, organic matter and photothermal coefficient of September.Ítem Acceso Abierto Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento de maíz sembrado en fechas tardías de zona núcleo de Argentina(2018) Coyos, Tomás Andrés; Borrás, Lucas; Gambín, Brenda L.El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos de mayor importancia en la Argentina. En los últimos años las fechas de siembras tardías han tomado una gran relevancia. Mientras que existe abundante información sobre prácticas de manejo para optimizar los rendimientos en fechas tempranas, la información disponible para fechas tardías es escasa. Entre las prácticas de manejo de alto impacto productivo aparece el manejo de la fertilización nitrogenada. En este sentido es de suma importancia conocer la magnitud de la respuesta y de qué factores depende para poder tomar decisiones de fertilización nitrogenada acertadas. Los objetivos de la presente tesis fueron: i) determinar la respuesta en rendimiento al agregado de N de maíces tardíos y su relación con el N de suelo y el rendimiento logrado sin limitación de N, ii) estimar el umbral de fertilización con N que maximiza los rendimientos de maíz para la zona bajo estudio, iii) cuantificar el efecto de variables ambientales y de manejo sobre la respuesta del rendimiento al agregado de N y generar curvas de respuesta a la fertilización nitrogenada. Se realizaron 17 experimentos ubicados en zona núcleo maicera durante las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados, en macro parcelas, con dos o tres repeticiones. Los tratamientos de fertilización fueron aplicados al azar con niveles de 0, 50, 100 y 130 kgN ha-1. El manejo de los ensayos se realizó con tecnología del productor. Los análisis estadísticos para cumplir los objetivos planteados fueron ANOVA, regresión simple y modelos lineales mixtos. En la mayoría de los sitios hubo respuesta significativa al agregado de N y la misma tuvo interacción con el sitio evaluado. La presencia de respuesta en rendimiento al N aplicado estuvo explicada parcialmente por el N disponible (Nd) en el suelo al momento de la siembra, sobre todo cuando los niveles de Nd de suelo fueron bajos. Si bien en la mayoría de los sitios hubo respuesta la magnitud de la misma fue variable, siendo baja o nula en varios sitios. La misma se relacionó negativamente con el Nd de suelo al momento de la siembra. El mejor modelo basado en AIC indicó confirmó que la respuesta a N dependió del nivel de NO3 a la siembra. El segundo mejor modelo incorporó al tipo de suelo como variable adicional impactando en la respuesta a N. El modelo final presentó una pendiente inicial de 67 kg ha-1 por cada kgN ha-1 adicional aplicado, y el parámetro de curvatura fue de -0,37 kg ha-1 por cada kgN ha-1 adicional aplicado. El modelo indicó que la respuesta inicial se redujo 9 aproximadamente en 3 kg ha-1 por cada 10 kg ha-1 de N del suelo a la siembra. El Nd de suelo a la siembra explicó el 46% de la respuesta al agregado de N. La utilización de modelos mixtos resultaron más adecuados para la predicción de la respuesta que los modelos de análisis clásicos para el set de datos analizados ya que muestran varios atributos importantes: (i) considera la dependencia o estructura jerárquica de los datos, (ii) considera que la respuesta del rendimiento a N aplicado varía con los ambientes, y (iii) utiliza predictores o variables explicativas en el ambiente para estimar la magnitud de la respuesta a N aplicado.Ítem Acceso Abierto Efecto de los cultivos de cobertura sobre propiedades y macrofauna del suelo en secuencias cortas de cultivos agrícolas(FCA: UNR, 2023-11-30) Scaglione, Josefina; Montico, Sergio; Montero, GuillermoLa degradación de los suelos debido a la simplificación de las secuencias rotacionales en esquemas de producción agrícola ha ocasionado alteraciones en el funcionamiento edáfico y en su capacidad para proveer servicios ecosistémicos. En este contexto, los cultivos de cobertura (CC) se constituyen como estrategias de manejo adecuadas para la intensificación sustentable de las rotaciones debido a los múltiples beneficios que generan sobre distintos componentes de los agroecosistemas. Los objetivos generales de este trabajo fueron: (1) determinar los efectos a corto plazo (un año) derivados de los CC y la configuración de las secuencias de cultivos sobre el ambiente edáfico y (2) sobre parámetros de las comunidades de macrofauna del suelo, como así también (3) explorar las vinculaciones existentes entre ambos conjuntos de datos. Se trabajó en un experimento instalado en la localidad de Zavalla (Santa Fe, Argentina) durante la campaña 2020/2021. Los tratamientos evaluados fueron secuencias de cultivos que presentaron barbecho químico o CC de vicia o triticale como antecesores de maíz y soja, respectivamente, y una situación testigo correspondiente a la secuencia trigo/soja. Los muestreos se realizaron en el espesor de suelo de 0-20 cm y en tres momentos: previo a la siembra de los CC y del trigo (Mi), luego de la supresión del crecimiento de los CC y previo a la siembra de los cultivos de cosecha estivales (Mcc-b), y después de la cosecha de los cultivos estivales (Mf). Entre las variables químicas y fisicoquímicas, el carbono orgánico total mostró una tendencia de incremento lo largo del período de tiempo estudiado y no evidenció diferencias significativas entre secuencias con y sin inclusión de CC. De manera similar, las respuestas detectadas en cuanto al nitrógeno total y al pH tampoco revelaron tendencias consistentes en el corto plazo. Contrariamente, el carbono orgánico particulado registró similitud entre tratamientos de barbecho, por un lado, y con CC, por el otro, en tanto que el contenido de nitrógeno de nitratos mostró un cambio significativo luego del ciclo de los CC. En relación a las variables físicas, el CC de vicia generó respuestas diferenciales en resistencia mecánica a la penetración y porcentaje de agregados estables al agua con respecto al barbecho y al triticale. En referencia a los parámetros de las comunidades de macrofauna, el CC de vicia generó valores más elevados de abundancia, riqueza específica y diversidad α que el barbecho y el CC de triticale. Con respecto a los grupos tróficos, en el Mcc-b ambos CC arrojaron respuestas similares en relación a la abundancia y riqueza de herbívoros, en tanto que la vicia registró mayores valores de dichos parámetros que el triticale en cuanto a predadores y parasitoides. Asimismo, se observó un incremento en la abundancia y riqueza de detritívoros en el Mf en todas las secuencias de cultivos. Por otro lado, existieron variaciones significativas en la composición específica entre los ensambles de los Mi y Mcc-b con respecto al del Mf y que estuvieron en relación al cultivo estival de cosecha incluido en la secuencia (maíz o soja). En otro punto, se observó una diferenciación del ambiente edáfico inducido por los CC y las secuencias de cultivos implementadas. Al respecto, en el Mi se evidenció un mayor nivel de degradación edáfico en comparación con los restantes momentos de muestreo, en tanto que en el Mcc-b existió una diferenciación del ambiente edáfico entre tratamientos con y sin inclusión de CC, como así también entre ambas especies de CC. En términos generales, la vinculación entre las características del ambiente edáfico y la macrofauna reflejó que las especies detritívoras y herbívoras se asociaron con condiciones edáficas que favorecerían el crecimiento vegetal debido a un mayor aporte de recursos alimenticios para dichos organismos. Además, la complejidad creada por la vegetación en tales condiciones promovería la presencia de predadores. No obstante, en ciertos casos se evidenciaron respuestas particulares según la especie considerada. En síntesis, los resultados de este trabajo revelaron diferente sensibilidad de cambio entre variables edáficas (físicas, químicas, físico química) y de las comunidades de macrofauna del suelo para explicar las variaciones generadas por los CC y la configuración de las secuencias de cultivos, proveyendo información de utilidad para interpretar la condición de salud del suelo en un contexto productivo y agroecológico particular.Ítem Acceso Abierto Efectos de un cultivo de cobertura sobre propiedades edáficas y uso del agua en ambientes con erosión hídrica y monocultivo de soja, en el sur de la provincia de Santa Fe(2018) Capurro, Julia Ester; MOntico, SergioEl monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) que se desarrolla actualmente en una gran superficie del área cultivada de la región pampeana húmeda argentina, afecta la sustentabilidad de sus ambientes agrícolas. El deterioro de las propiedades físico-químicas de los suelos y la falta de aprovechamiento de una parte sustancial de los recursos disponibles, como agua y nutrientes, se suma al daño provocado por los procesos de erosión hídrica, de difícil reparación. La inclusión de un cultivo de cobertura (CC) invernal podría mejorar la calidad de los suelos, incorporar al sistema los recursos ambientales no aprovechados y disminuir los procesos erosivos, favoreciendo la productividad del cultivo de renta. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un cultivo de cobertura sobre algunas propiedades edáficas, uso del agua, control de la erosión y en la productividad del cultivo de soja en monocultivo, en suelos erosionados. El estudio se realizó en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, durante la campaña agrícola 2012/2013. El experimento se desarrolló sobre un suelo Argiudol típico, con un diseño de parcelas divididas, donde las parcelas mayores fueron tos ambientes del sitio experimental, diferenciados por su relieve en Loma, Media Loma y Bajo y las parcelas menores fueron los tratamientos de cobertura, que tuvieron dos niveles, sin cultivos de cobertura (SCC) y con cultivos de cobertura (CCC). Los CC consistieron en una mezcla de avena (Avena sativa L) y vicia (Vicia sativa L). Se evaluó carbono orgánico total (COT) en gramos por kilogramo (g.kg-1), carbono orgánico particulado (COP) fracción > 53 micras (um) en g.kg-1, nitrógeno total (Nt) en g.kg-1, fósforo extractable (Pe) en miligramos por kilogramo (mg.kg-1), azufre de sulfatos (S-S04) en mg.kg-1, pH, textura en porcentaje (%), densidad aparente (Dap) en gramos por centímetro cúbico (g.cm-3) y estabilidad estructural (IEA) en, en distintas profundidades de suelo y diferentes momentos del estudio, desde la siembra de los CC hasta la madurez fisiológica de la soja. Sobre los datos obtenidos se calculó la relación carbono/nitrógeno (C:N) y la relación COP/COT. Se midió la producción de materia seca (MS) en megagramos por hectárea (Mg.ha-1) y el contenido de carbono (C) en Mg.ha-1, sobre la biomasa aérea de los CC, al momento de su secado y en la biomasa aérea vegetativa y reproductiva de la soja, en el estadio fonológico de madurez fisiológica (R6). Se evaluó el agua útil disponible (AUD) en milímetros (mm) hasta dos metros de profundidad, en diferentes momentos de los ciclos de tos CC y de la soja. Se calculó el costo hídrico (CH) en mm, uso consuntivo (UC) en mm y eficiencia de uso del agua (EUA) en kilogramos de materia seca por milímetro (kg MS.mm-1) de los CC. Se midió la cobertura superficial en y la rugosidad superficial (RR) en milímetros (mm), en diferentes momentos del estudio. Se realizaron tests de erosión hídrica, en inicios de floración del cultivo de soja, en donde se midió el agua útil disponible antecedente en el espesor 0-20 centímetros (cm) en mm y el tiempo de inicio del escurrimento (T¡) en minutos (min). Se elaboraron hidrogramas en milímetros por hora (mm.h'1) cada cinco min, en base a los caudales de escurrimiento, se midió la pérdida total de agua por escurrimiento superficial en del agua aplicada, se calculó el coeficiente de escurrimiento (CE), en de la cantidad total de agua escurrida sobre la cantidad total de agua aplicada, se calculó la infiltración acumulada (IA) en mm, en base a la diferencia acumulada cada cinco minutos entre agua aplicada y agua escurrida y se midió la pérdida total de suelo en kilogramos por hectárea (kg.ha-1). Sobre los sedimentos erosionados se determinó la concentración de materia orgánica (MO), carbono orgánico (CO) y Nt en g.kg-1, de Pe en mg.kg-1, de arena, limo y arcilla en g.kg-iy el pH. Se calculó la tasa de enriquecimiento de MO, CO, Nt y Pe y la variación de pH y textura en los sedimentos erosionados, respecto del espesor de O a 5 centímetros del suelo. Se calcularon las pérdidas totales de MO, CO y Nt, en kg.ha-1 y de Pe en gramos por hectárea (g.ha-1). Se midió el rendimiento del cultivo de soja en kg.ha-1 y se registró el número de granos.m-2 (NG) y el peso de mil granos (P1000) en gramos (g), como componentes de rendimiento. En todos los ambientes se registraron incrementos de COT y COP desde la siembra de la soja y hasta el fin del estudio, del Nt y del pH en el momento de siembra del cultivo de soja y del S-S04 en madurez fisiológica del cultivo. Estos aumentos sólo se hallaron en 0-5 cm de profundidad, marcándose un proceso de estratificación, por enriquecimiento superficial respecto de los estratos más profundos. El Pe fue menor durante todo el estudio, en las parcelas CCC respecto de las parcelas SCC, si bien no significativamente y mostró una elevada estratificación superficial. En la mayoría de las determinaciones, el ambiente Media Loma presentó desde el inicio del trabajo, un mayor deterioro de todas sus propiedades químicas y físicas, respecto de los ambientes Loma y Bajo. El IEA mostró una respuesta positiva a la incorporación de los CC y la Dap sólo presentó efecto a siembra de la soja. La MS de los CC varió entre 5,5 y 6,7 Mg.ha-1 según ambientes, con un contenido de C de 2,2 a 2,6 Mg.ha-1. La MS y el contenido de C de las vainas con granos de soja en el estadio fenológico R6, fue superior en las parcelas CCC. Las reservas de AUD consumidas por los CC se recuperaron con las lluvias registradas durante el barbecho previo a la siembra de soja, y en los estadios de floración (R1) e inicio de llenado de granos (R5) de soja, el AUD en las parcelas CCC fue superior al de las parcelas SCC. El UC fue superior en las parcelas CCC, mientras el CH y la EUA de los CC no mostraron diferencias entre ambientes. La cobertura superficial y la RR fueron incrementadas por los CC. Durante la aplicación de las lluvias simuladas, el T¡ se retrasó y las pérdidas totales de agua y suelo disminuyeron, debido a la presencia de la cubierta vegetal. La concentración de MO, CO, nutrientes y de la fracción arcilla en los sedimentos erosionados, fue superior a la del suelo de origen en superficie, y las cantidades totales de MO, CO y nutrientes perdidas por erosión, fueron menores en las parcelas CCC. Se registró un incremento del rendimiento de soja en todas las parcelas CCC. Los CC constituyen una práctica recomendable para mejorar propiedades físico-químicas de los suelos, producir MS y captar C a expensas de los recursos no aprovechados en sistemas de monocultivo de soja, como asi también para disminuir las pérdidas por erosión hídrica, favoreciendo la productividad del cultivo de renta en ambientes agrícolas de la región pampeana húmeda argentina.Ítem Acceso Abierto Estudio del impacto del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) sobre indicadores edáficos y productivos en tierras desmontadas en el sector sur del departamento Almirante Brown, provincia de Chaco(2018) López, Astor Emilio; Montico, SergioEl proceso de agriculturización, dado en la Argentina en los años 80 del spp, se caracterizó por el predominio del monocultivo de soja, bajo labranza convencional, en reemplazo de otros cultivos, lo cual derivó en la progresiva degradación del recurso suelo. En la Prov. del Chaco, principalmente al oeste, este proceso se intensificó en los últimos años, a expensas del reemplazo del bosque nativo por el monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.), bajo siembra directa (SD). El clima chaqueño, con régimen de precipitaciones muy variable y alta evapotranspiración, influye marcadamente en el desarrollo de los cultivos. El cambio de uso del suelo, sumado a la baja producción de materia seca del cultivo de soja, generaron alteraciones en los atributos edáficos, siendo prioritario su conocimiento y cuantificación, a través de indicadores que permitan evaluar los diferentes estados y tendencias. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar variables físicas, químicas y productivas de diferentes suelos, recientemente desmontados, que permitieran generar información sobre el impacto del monocultivo de soja sobre éstos, y crear un modelo de simulación para optimizar la toma de decisiones en la expansión de la frontera agropecuaria, teniendo en cuenta la sustentabilidad del recurso suelo. Para cumplir con los objetivos, se establecieron doce tratamientos integrando cuatro Series de suelos, representativas del sector sur del departamento Almirante Brown (Chaco), con tres condiciones de uso: bosques, un año y seis años de cultivo de soja. La evaluación del estado actual de los suelos, se determinó mediante la densidad aparente (DA) en los espesores 0 - 5, 5 - 10 y 10 - 20 cm y, en los espesores 0 - 10 y 10 - 20 cm se evaluaron los indicadores: resistencia mecánica a la penetración (RMP), carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (N), fósforo asimilable (P), potencial hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE), infiltración básica (INF) y estabilidad estructural de los agregados (EEA). Las variables productivas, se definieron a través de los rendimientos del cultivo de soja, relevados en las encuestas realizadas a los productores agropecuarios, de la campaña 2012/2013. El análisis de los datos de las variables estudiadas se realizó a través de Análisis de la Varianza y multivariado. El modelo de simulación para la evaluación de tierras, se efectuó aplicando la metodología de FAO, mediante el uso del software ALES, confrontando las características de las tierras con uno y seis años de cultivo, expresadas como cualidades, frente a los requerimientos del cultivo de soja bajo SD y en cuatro situaciones de abastecimiento hídrico. xiv DA y RMP se incrementaron cuando los suelos se destinaron a la producción de soja, siendo luego de seis años donde se detectaron los valores más altos, sin embargo, estas variables fueron diferentes entre tratamientos. Las concentraciones de COT y N, disminuyeron con el cambio de uso y el monocultivo en ambos espesores. Sin embargo, en el espesor subsuperficial, luego de un año de producción, los contenidos de N aumentaron, lo cual estaría vinculado a la mineralización de la materia orgánica. Por otra parte, todos los suelos estudiados estuvieron muy bien provistos de P, siendo las concentraciones significativamente mayores luego de un año de cultivo, disminuyendo éstas, después de seis años de monocultivo. El cambio de uso, además de un aumento del pH, de levemente ácido a neutro, produjo un aumento de la CE, atribuido posiblemente, al igual que el aumento de P, a la presencia de cenizas provenientes de la quema de la vegetación remanente posterior al aprovechamiento de la madera. Después de seis años de monocultivo, la CE disminuyó a valores próximos a los encontrados en tratamientos con bosques, posiblemente debido al lavado de las sales solubles. No obstante, en todos los casos, los suelos son clasificados por su CE como no salinos. Las mediciones de INF realizadas, no permitieron determinar diferencias significativas entre condiciones de uso, sin embargo, se observaron discrepancias importantes entre tratamientos que incidirían en la disponibilidad de agua para los cultivos. La EEA, mostró una marcada disminución al año de cultivo, debido probablemente, al gran disturbio ocasionado en el suelo, por las tareas de habilitación. Asimismo, luego de 6 años de cultivo, hubo diferencias entre tratamientos que podrían asociarse, en parte, a las concentraciones originales de COT. Los rendimientos, en el período analizado, estuvieron por debajo de la media zonal, debido principalmente a las escasas precipitaciones, no existiendo diferencias significativas entre los tratamientos. Al analizar, las relaciones entre los indicadores edáficos y su evolución en el tiempo, se corroboró que los suelos poseen diferente susceptibilidad a la degradación, fundamentalmente por cambios en los atributos que acentúan la manifestación de impedancias mecánicas en los espesores estudiados. Sin embargo, los rendimientos de los cultivos, respondieron principalmente a las condiciones meteorológicas prevalecientes en la campaña evaluada, que a las diferencias edáficas encontradas. Por otra parte, se obtuvo un modelo de simulación de evaluación de tierras, que permite predecir la aptitud de uso y los rendimientos del cultivo de soja, en base a los indicadores estudiados, en distintos escenarios climáticos. Los resultados obtenidos, marcaron la importancia de considerar las Series de suelo y sus características morfológicas, en la evaluación de indicadores de suelo y, antes de tomar decisiones sobre el cambio de uso de este recurso.Ítem Acceso Abierto Evaluación bioclimática del Pasto horqueta (Paspalum notatum Fl.cv Boyero) bajo condiciones de secano en el sur de la provincia de Salta(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2021) Anibalini, Verónica A.; Ortiz, Juan Pablo A.; Confalone, AdrianaPaspalum notatum es uno de los principales componentes de las praderas naturales y bajos dulces de la región templada y subtropical de Argentina; donde se desarrolla la cría y engorde de ganado en mezclas con otras especies nativas. P. notatum es una especie con potencial para insertarse en la matriz agrícola-ganadera, siendo incorporada hace unos años a los programas de mejoramiento genético de plantas forrajeras. En este contexto la reciente creación de un cultivar híbrido apomíctico (cv. Boyero-UNNE) de la especie abre la posibilidad de difundir su utilización en la región templada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento, la fenología, la generación de biomasa aérea y la producción de granos de P. notatum cv. Boyero UNNE en la región sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se condujo un lote experimental de 1.000 m2 en el Campo Villarino de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR bajo condiciones de secano, durante cuatro campañas (2014-2018). Se evaluó la fenología, el desarrollo de la etapa de llenado de granos, la producción de biomasa aérea y la producción de cariopses. Los distintos parámetros relevados se relacionaron con las variables climáticas: temperatura, fotoperíodo, radiación global y precipitaciones. Como resultado se logró determinar la duración en días de las fases y los subperíodos fenológicos del cv. Boyero-UNNE, las temperaturas base de: siembra-emergencia, macollaje-floración y floración-madurez fisiológica, el tiempo térmico requerido por cada subperíodo y el fotoperíodo crítico del cultivar. Asimismo, se determinaron la tasa de llenado de grano, el peso de 1.000 granos, la proporción de espiguillas llenas y el rendimiento de granos por hectárea. Se estimó la producción de biomasa aérea por hectárea bajo dos intensidades de corte y el número de macollos por metro cuadrado. Finalmente, se estableció el efecto de las variables atmosféricas sobre todas las cuantificaciones realizadas. Los resultados obtenidos indican que Boyero UNNE muestra un comportamiento agronómico en cuanto a producción de biomasa, rebrote y producción de granos, similar al observado en condiciones agroecológicas más favorables para la especie. Los resultados presentados en este trabajo pueden emplearse para la incorporación de esta variedad a los sistemas ganaderos de la región sur de Santa Fe.Ítem Acceso Abierto Hongos endófitos presentes en especies forrajeras de la Región pampeana, evaluación de su potencial como agentes antagónicos y productores de metabolitos bioactivos(2015) García Lemos, Adriana; Felitti, Silvina; Gómez, ElenaEl objetivo de este proyecto fue: i) estudiar la presencia de hongos endófitos en plantas forrajeras de Paspalum dilatatum, P. notatum, Bromus catharticus, B. biebersteinii, Festuca arundinacea y Lolium multiflorum, todas especies de gramíneas características de la Región Pampeana, ii) evaluar el potencial antagónico de distintas cepas endófitas aisladas frente a hongos patógenos, iii) extraer y analizar los metabolitos secundarios producidos por cepas endófitas y evaluar su posible efecto inhibitorio contra patógenos fúngicos. Se tomaron muestras de las especies vegetales en las localidades de Zavalla y Funes, del sur de la provincia de Santa Fe. Los principales taxa de hongos aislados pertenecen a los géneros Acremonium, Alternaria, Aspergillus, Curvularia, Fusarium, Penicillium y Sthemphyllium. La localidad de Funes presentó la mayor cantidad de cepas fúngicas aisladas. La especie B. catharticus presentó el mayor porcentaje de infección, seguida por la especie P. dilatatum, mientras que las muestras colectadas de F. arundinacea y L. multiflorum no presentaron infección. Se evaluó el efecto antagónico de cepas aisladas del género Acremonium frente a cepas fúngicas potencialmente patógenas. Acremonium sp.3 (033) presentó la mayor actividad antagónica mostrando un 91,42% y 91,35% de porcentaje de inhibición de crecimiento (PGI) frente a Alternaria alternata y a Alternaria sp., respectivamente. El efecto antagónico de esta cepa de Acremonium presentó diferencias significativas y varió dependiendo de la cepa a la cual fue enfrentado y del mecanismo de acción antagónica involucrado. Se evidenciaron dos posibles mecanismos: micoparasitismo y producción de metabolitos o toxinas fúngicas por competencia. Las pruebas de actividad antimicrobiana mostraron actividad positiva de los extractos fúngicos contra el crecimiento de cepas de Alternaria, Curvularia y Fusarium. Los extractos analizados por cromatografía en capa delgada (TLC) mostraron perfiles con diferentes Rf cuando se compararon dos solventes de corrida. Las cepas de Acremonium spp. caracterizadas en este estudio, son buenas candidatas para el control biológico de especies patógenas de pasturas. Hasta donde sabemos, este estudio es el primer reporte de especies del género Acremonium asociadas a Paspalum dilatatum y P. notatum en el país, y presenta uno de los primeros análisis de antagonismo de especies endófitas estudiadas en Argentina. Palabras clave: Acremonium spp., control biológico, PaspalumÍtem Acceso Abierto Manejo de los residuos de cama profunda en un sistema de producción porcina mediante el compostaje(2020) Magrí, Laura Inés; Montico, Sergio; Bonel, BeatrizEn los últimos años el sistema de producción porcina en cama profunda se ha difundido y adoptado como una alternativa viable para mejorar la productividad y sustentabilidad de los pequeños y medianos productores. Este sistema utiliza instalaciones tipo túneles, donde el piso de concreto es reemplazado por un material vegetal utilizado como cama. Durante la producción se genera un residuo sólido (RCP), constituido por el estiércol animal y el material utilizado como cama. La gestión inadecuada de los RCP puede generar potenciales efectos negativos sobre el ambiente, la salud humana y los cultivos. Para su manejo apropiado se requiere implementar un sistema de tratamiento que permita la higienización y estabilización de estos materiales. El compostaje es la tecnología más utilizada para gestionar los residuos sólidos de ganadería, fundamentalmente porque permite recuperarlos y valorizarlos como recursos, mitigando el impacto ambiental y mejorando la performance de otros procesos productivos. Existen diferentes estrategias operativas para llevar a cabo este tipo de tratamiento, siendo la aireación del material un factor sumamente importante y sobre el cual es posible incidir. El objetivo de esta tesis fue evaluar distintas técnicas de compostaje para el tratamiento y valorización de los materiales procedentes de un sistema de producción porcina en cama profunda. Las alternativas estudiadas se diferenciaron de acuerdo a la metodología de aireación utilizada durante el compostaje: aireación mecánica, forzada y natural. Para evaluar los efectos de estos tratamientos se estudiaron distintos aspectos: (i) Evolución de los principales parámetros físicos, químicos y biológicos durante el proceso de compostaje; (ii) valorización de los tres productos obtenidos como componentes de sustratos para la producción de plantas ornamentales; (iii) evaluación ambiental y económica de los sistemas de tratamiento estudiados. Los sistemas de compostaje con aireación mecánica, forzada y natural, permitieron tratar los residuos generados en un sistema de cama profunda, obteniendo un material maduro, estable e higienizado, que cumple con lo exigido por la normativa nacional vigente. Los procesos con aireación natural y mecánica presentaron una degradación más rápida de la materia orgánica, alcanzando antes la estabilidad biológica. La utilización de diferentes métodos de aireación produjo variaciones en la evolución de algunos de los factores físico-químico y químicos involucrados en el compostaje. La aireación mecánica fue la estrategia operativa que tuvo mayor efecto sobre las características del material, las variaciones estuvieron ligadas a la reducción de la CE, el incremento de la densidad y las mayores pérdidas de humedad y nitrógeno. Los compost obtenidos pueden utilizarse con éxito como sustitutos parciales de la turba en la formulación de sustratos. Los materiales pudieron incorporarse en un 20%, sin generar efectos negativos sobre el crecimiento vegetal. El valor como sustrato de los compost obtenidos no varió en función de la estrategia de aireación utilizada durante el compostaje. La sustitución parcial de los sustratos convencionales redujo los impactos asociados al tratamiento de los residuos de cama profunda, debido a que se consideraron los impactos evitados por no tener que extraer y transportar turba. El sistema con aireación natural evidenció beneficios ambientales y económicos. El menor consumo energético y la efectividad para conservar el nitrógeno dentro del material redujeron los impactos asociados a este sistema de tratamiento. Los costos económicos fueron mayores cuando se utilizó un sistema de aireación activa, debido a que requiriere implementos específicos y mayor consumo energético.Ítem Acceso Abierto Las masas de aire que afectan al Departamento Rosario durante el período crítico del cultivo de maíz (Zea mays L.)(2016) Dickie, María José; Coronel, AlejandraEl maíz, Zea mays L., es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen y debido a sus grandes bondades y multitud de usos se ha convertido en el cultivo más importante entre los cereales a nivel mundial por su producción. En Argentina se ubica en el tercer puesto según su producción, luego de los cultivos de soja y caña de azúcar. Las condiciones ambientales de temperatura, radiación y agua son factores determinantes en el crecimiento, desarrollo y en la producción final del cultivo. El agua disponible es generalmente el principal factor que limita el crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz en condiciones extensivas. El grado de sensibilidad al estrés hídrico en este cultivo, depende del momento en que ocurra. Es muy sensible a situaciones de estrés hídrico durante la floración, dado que su principal órgano de interés comercial, la espiga, se encuentra relegada por la dominancia apical ejercida por la panoja. Esta característica, junto con su hábito de crecimiento determinado, le confiere al maíz inestabilidad en el rendimiento frente a situaciones de estrés en floración, lo cual determina que su período crítico es de 30 días centrados en floración. Estrés hídrico en etapas vegetativas afecta la expansión foliar reduciendo el índice de área foliar y la radiación incidente interceptada. Este cultivo tiene gran sensibilidad a los cambios de las lluvias con el tiempo, debido a su escasa extensión radicular (extractora de agua) en la capa sub-superficial del suelo y una gran superficie foliar consumidora de agua. Esto lo hace apto para estudiar su rendimiento en función solo del clima. Desde el punto de vista agronómico y económico, es muy importante el análisis del impacto que las deficiencias hídricas severas asociadas a sequías han tenido en un cultivo de gran difusión regional como el maíz. El área de estudio de esta tesis se ubica en el Departamento Rosario, provincia de Santa Fe, con el fin de determinar objetivamente el periodo crítico del cultivo de maíz, identificar las masas de aire que afectan al Departamento Rosario en dicho periodo y establecer la frecuencia y persistencia de masas de aire en años con deficiencias hídricas severas, y sus patrones medios de circulación. Para ello se utilizan las técnicas estadísticas de regresión lineal múltiple y análisis de conglomerados. La información meteorológica corresponde a la estación agrometeorológica de Zavalla (33º01´S, 60º53´O), y los datos de rendimientos de maíz son del Departamento Rosario. La humedad en la zona radical se estima mediante un Balance Hídrico seriado decádico (diez días). El Balance Hídrico es un modelo simplificado de estimación de la reserva de agua en la zona de exploración radicular o sea en la zona insaturada del suelo. A partir del mismo es posible cuantificar la disponibilidad de humedad durante el ciclo de un cultivo y el agua consumida por la planta. En estudios referentes a fenómenos meteorológicos asociados a una región, la Climatología Sinóptica permite analizar las interacciones existentes entre la circulación atmosférica y las condiciones presentes en superficie. En particular, los métodos de clasificación y caracterización de masas de aire se basan en las similitudes de las características higrotérmicas del aire, siendo concebible que los campos de presión y viento puedan variar a lo largo del tiempo dentro de la masa de aire. Se determinaron dos PC de maíz, por orden de su impacto en la disminución del rendimiento uno ocurre entre la 2° década de diciembre y 1° década de enero (PC2), cuando se encuentra en floración, R1 (Estado Reproductivo) e inicio de llenado de granos, y el otro momento crítico (PC1) se presenta en la 2° década de noviembre, en este período ocurre la emergencia y el cambio de estado del meristema apical, dando por finalizada la etapa vegetativa. Cuando ocurren DH severas en ambos PC los rendimientos de maíz pueden disminuir hasta un 56% respecto de los rendimientos esperados. Las masas de aire más frecuentes y de mayor persistencia durante ambos períodos críticos del cultivo de maíz están caracterizadas en general por condiciones de altas temperaturas, bajas humedades relativas, y en cuanto a las precipitaciones las mismas pueden ser nulas o de pocos mm. Estas condiciones ambientales afectan al crecimiento y desarrollo del cultivo, ya que la combinación de altas temperaturas y DH causan una mayor reducción de la fotosíntesis y en consecuencia del rendimiento del cultivo. Las condiciones predominantes de los patrones de circulación relacionados a estas masas de aire, evidencian una fuerte subsidencia sobre el centro norte del país que impide el ascenso de las masas de aire y una advección de aire cálido desde el norte y noroeste.Ítem Acceso Abierto Método de interrupción (químico o rolado) de cultivos de cobertura y la influencia en la dinámica del agua, nitratos y malezas(FCA-UNR, 2022) Baigorria, Tomás; Álvarez, Cristian; Tuesca, DanielLa masiva adopción del sistema de siembra directa y la utilización de cultivares de soja tolerantes a glifosato, generó una alta dependencia de herbicidas de amplio espectro para el control de malezas. Los cultivos de cobertura (CC) constituyen una práctica con potencial para reducir el uso de herbicidas en postemergencia de soja y a su vez minimizar el impacto ambiental. Se evaluó el efecto del método de secado en CC de invierno sobre la composición y dinámica de la comunidad de malezas, la dinámica del agua, el impacto ambiental y la productividad del cultivo de soja en el Departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Se establecieron dos experimentos, en el primero se estudiaron durante tres campañas el efecto del método de secado (químico vs rolado) en triticale (x Tritico secale Wittm. ex A. Camus) utilizado como CC sobre la dinámica del agua útil (AU) disponible en el suelo, la supresión de malezas a la cosecha del cultivo de la soja y la productividad de la misma y el efecto sobre el impacto ambiental de los diferentes manejos a través del coeficiente de impacto ambiental (EIQ). Los tratamientos fueron triticale secado con rolo (TR) y secado con herbicida (TH), vs un tratamiento barbecho (B) sin CC. En el segundo experimento se evaluó el efecto de triticale, centeno (Secale cereale (L.) y vicia (Vicia villosa Roth) utilizados como CC, dos métodos de secado y diferentes estrategias de control químico de malezas sobre la dinámica del agua y los nitratos, la dinámica poblacional de las malezas, impacto ambiental y la productividad del cultivo de soja. Los tratamientos fueron: secado mediante el rolado (R), secado con herbicida (H) y secado con herbicida más un herbicida residual (HM). Paralelamente a cada repetición se agregó una parcela principal, barbecho sin CC (B) con dos programas de manejo de malezas, con glifosato solo (BH) y con herbicidas residuales (BHM). Además, la dinámica poblacional de malezas de estos tratamientos se comparó con un testigo sin CC y sin herbicidas. En el primer experimento, en el tratamiento B, el AU en todos los momentos de muestreo y en las tres campañas se diferenció significativamente de los CC. El método de secado de los CC no mostró influencia significativa en el AU, esto implica que el rebrote de TR las dos primeras campañas no disminuyó el AU al momento de la siembra de soja. Tanto en el análisis por campaña como en el conjunto, los CC presentaron valores significativamente menores de MS de malezas a la cosecha de la soja respecto al tratamiento B, mientras que el método de secado no tuvo incidencia. Al analizarlos en forma conjunta se observa que en los tratamientos con CC hay una tendencia a reducir el número de aplicaciones y la cantidad de principio activo comparado con el tratamiento B. No se comprobaron diferencias significativas en el rendimiento de la soja por utilizar CC y método de secado comparado con el tratamiento B. Los valores de EIQ presentaron la misma tendencia en las tres campañas TRÍtem Acceso Abierto Predación post-dispersiva de semillas de malezas en un agroecosistema pampeano(2017) Heredia Pinos, Marcos Raúl; Montero, Guillermo; Faccini, Delma EdithLa predación es uno de los procesos que pueden causar pérdidas significativas de semillas, tanto en los bancos epigeos como en los hipogeos. En este trabajo se evalúan las pérdidas del banco superficial de semillas, de tres especies de malezas, ocasionadas por la predación producida por insectos, roedores y aves en un área de clausura con alta cobertura vegetal y en el área agrícola adyacente, durante el período otoñal 2015 y 2016. El estudio se realizó en el Campo Experimental J. F. Villarino (FAC-UNR), ubicado en la localidad de Zavalla S. F. Argentina (33º 01' lat. S). Se seleccionó un área de 3,12 ha, que comprende un espacio de 250x100 m de lote agrícola en período de barbecho, proveniente de monocultivo de soja sembrado bajo el sistema de siembra directa y un espacio adyacente de 250x25 m que corresponden a un área de clausura, donde no se realizan actividades agrícolas desde hace 31 años. Se localizaron 5 transectas, desde la clausura hasta el área de barbechos, distantes a 25 m unas de otras. En cada transecta se dispusieron 4 estaciones de muestreo ubicadas una en la clausura, otra en el borde y dos en el lote agrícola. En cada estación se colocaron al nivel de la superficie del suelo, cuatro bandejas plásticas de 18x11x2,5 cm, donde se colocaron 100 semillas de Commelia erecta, Echinochloa colona y Chenopodium album. Cada bandeja representa un tratamiento de predación y en su superfice se colocaron alambres tejidos de distintas tramas y con distinta arquitectura, de manera que puedan aislarse los factores de predación: total (TOT), insectos y roedores (I&R), sólo insectos (INS) y sin predación (SPR). Con los datos obtenidos se calculó la tasa de predación diaria de semillas: P=100 (1 - r 1/t). Para establecer la presencia y cuatificar la abundancia de predadores de semillas se utilizaron trampas "pitfall" para insectos, trampas Tomahawk para roedores y observación directa para aves. En las evaluaciones de insectos no se detectaron diferencias en la abundancia, riqueza, diversidad entre los distintos ambientes relevados; no obstante, la abundancia de detritívoros fue mayor en el rastrojo, la abundancia y riqueza de hormigas fue mayor en la clausura y la abundancia de predadores fue mayor en el área de borde. La abundancia, riqueza, diversidad y equitatividad de los roedores no difirieron entre ambos años de muestreo y tampoco entre fechas de muestreos dentro de cada año. El 49 por ciento de los roedores registrados corresponde a Cavia aperea y el 33 por ciento a Calomys musculinus, esta última es una especie reconocida por alimentarse de semillas de malezas. La abundancia de roedores fue mayor en la clausura respecto al rastrojo de soja; el borde presentó una situación intermedia. El 41 por ciento de los registros de aves corresponde a Passer domesticus y el 33 por ciento a Zenaida auriculata, especies cuya principal fuente de alimentación son las semillas. La abundancia de aves predadoras de semillas es mayor en las áreas de rastrojos y la riqueza es menor en la clausura. La diversidad y la equitatividad no difieren entre ambientes. La predación de semillas de malezas fue muy variable, las especies más predadas fueron E. colona en el 2015 y C. album en 2016. Los mayores predadores fueron los insectos y los roedores. Prácticas más respetuosas y sostenibles con el medio ambiente, como la promoción de la predación de semillas mediante el mantenimiento e incremento de los agentes biológicos de predación, podrían contribuir a la disminución de las aplicaciones de herbicidas en los agroecosistemas pampeanos, aunque esto requiere más investigación.Ítem Acceso Abierto Producción y calidad forrajera de un pajonal de Panicum prionitis Nees bajo distintas alternativas de manejo: quema y corte.(2014) Massa, Ernesto Segundo; Feldman, Susana Raquel; Prado, Darién ErosLos ambientes tradicionalmente clasificados como “marginales” vienen siendo utilizados más intensamente y albergan a rodeos ganaderos desplazados de tierras de mayor aptitud productiva dedicadas a la agricultura. Este es el caso de islas y campos bajos del valle de inundación del río Paraná, donde los “pajonales” de Panicum prionitis ('paja de techar') son una de las comunidades de mayor extensión y permanencia frente a disturbios recurrentes como las inundaciones. Fisonómicamente, presenta dos estratos herbáceos: uno alto dominado por las matas de P. prionitis; y otro bajo (intermata) que incluye gramíneas y latifoliadas. El uso tradicional, para mejorar la accesibilidad del ganado y la calidad de la oferta forrajera, es mediante quemas invernales, puesto que se sostiene que el rebrote es más palatable y digestible. El objeto de esta tesis fue contrastar alternativas de manejo de los pajonales de Panicum prionitis mejorando la utilización de estos pajonales para la producción de carne vacuna. Para ello, se condujo un experimento con distintos tratamientos: fuego prescripto (Q); corte simulando una labor de desmalezado mecánico (C), y testigo sin disturbar (T). Se determinó la composición botánica, acumulación de biomasa de los rebrotes de las matas de P. prionitis, de las especies presentes en el espacio intermata y la sumatoria de ambas (biomasa total); y la calidad forrajera de dichas porciones a los 80 días post-disturbio y un año después. Asimismo, se midieron variables que permitieron caracterizar el comportamiento de los disturbios; al inicio: disponibilidad de combustible e intensidad del fuego, parámetros edáficos, temperatura del suelo; y las mismas variables en fechas posteriores, para contrastar y conocer la tendencia de dichas variables en los diferentes tratamientos a través del tiempo. Se postuló que Q y C aumentarían la abundancia y biomasa de las especies vegetales de la intermata con mejor calidad forrajera que los rebrotes de P. prionitis. Los resultados mostraron que la composición botánica de las parcelas disturbadas presentó mayor número de especies y a su vez, mayor cantidad de gramíneas en comparación con las parcelas T. Los disturbios aumentaron la diversidad (H’) y la riqueza (S) respecto al testigo, de manera que las especies de la intermata, presentaron mayor acumulación de biomasa en las parcelas Q y C. La acumulación de biomasa correspondiente a la porción de los rebrotes de P. prionitis fue estadísticamente superior en las parcelas Q en la primer fecha evaluada, respecto al C; siendo este último tratamiento el que mas biomasa de intermata acumuló, pero sin que existan diferencias estadísticamente significativas con las Q. La biomasa total acumulada fue mayor en las parcelas Q. Ambos tratamientos presentaron diferencias estadísticas con el T. La calidad forrajera no tuvo clara tendencia entre los tratamientos, pero las especies de la intermata presentaron mayor digestibilidad y tenor de proteína bruta que los rebrotes de P. prionitis, siendo estos últimos los que presentan los valores más bajos de cenizas. Los mayores aportes de biomasa mostrados por los tratamientos Q y C muestran una mejora de la receptividad animal, respecto al T. En este sentido el tratamiento C, fue el tratamiento que mas oferta energética presentó debido a los mayores volúmenes de forraje de mejor calidad aportados por la intermata.Ítem Acceso Abierto Rendimiento potencial y brechas de producción de soja, maíz y trigo(2017) Manlla, Amalia Graciela; Salvagiotti, Fernando; Bonel, BeatrizA escala global se proyecta, para el año 2050, un aumento en la demanda de alimentos, por lo que es necesario contar con conocimientos con base científica para intensificar los sistemas agrícolas en forma sustentable. Un aspecto importante es saber la máxima capacidad de producción de los cultivos en función de la disponibilidad de los recursos y la magnitud de las brechas de rendimientos que puedan ser reducidas través del manejo. El rendimiento potencial (RP) es aquel obtenido por un genotipo en un ambiente determinado, sin limitantes de agua y nutrientes, con buenas prácticas agronómicas en ausencia de estreses bióticos y de adversidades. El máximo rendimiento alcanzable en secano (RAs) es el obtenido con la mejor combinación de tecnologías de manejo y de insumes, limitado sólo por déficits de agua en ciertos momentos del ciclo según el régimen hídrico del área. La brecha de rendimiento (diferencia entre RP y RAs) representa la brecha explotable cuando el agua no es limitante o a través de un uso eficiente de la misma. El objetivo de esta tesis fue cuantificar las variaciones de los RP, RAs y las brechas entre ellos en distintos genotipos de soja, maíz y trigo en función de la fecha de siembra en experimentos a campo. Durante dos años se sembraron tres experimentos (soja, trigo y maíz) en tres fechas de siembra incluyendo tres genotipos bajo riego y en secano (la diferencia entre los tratamientos riego y secano representa la brecha de rendimiento estudiada en el presente trabajo), sin limitaciones nutricionales y libres de problemas fitosanitarios. En promedio, las brechas relativas oscilaron entre un 3 y 20 % en soja, entre un 6 y 25 % en maíz y entre un 4 y 39 % en trigo. Las mayores brechas relativas en el cultivo de soja se dieron en las fechas de siembras tardías con un valor promedio de 16 % y en trigo estas mayores brechas de rendimiento rondaron entre un 15 y 39 % en las fechas de siembra intermedia y tardía. De la misma forma, en maíz las mayores brechas relativas de rendimiento fueron en las fechas de siembras intermedias y tardías en un rango de 26 y 18% respectivamente. La magnitud de estas brechas de rendimiento en los tres cultivos (soja, trigo y maíz) tuvieron en común limitantes en la oferta de algunos recursos del ambiente: una menor ocurrencia de precipitaciones en la etapa de definición del rendimiento (acompañado de una mayor demanda atmosférica) en los cultivos de verano y una mayor ocurrencia de elevadas temperaturas durante el periodo crítico de la determinación del número de granos en el maíz y soja o en el periodo de llenado de granos en el trigo, afectando en forma negativa el rendimiento. En general las brechas relativas RP-RAs observadas fueron menores al 20 en los tres cultivos, por lo que para reducir estas brechas debería apuntarse en hacer un manejo eficiente en el uso del agua y/o utilizar genotipos tolerantes a la sequía. La integración de estas vías permitiría mejorar la producción de granos frente a un escenario climático caracterizado por la erraticidad en las precipitaciones y aumentos graduales en la temperatura global.Ítem Acceso Abierto Uso sustentable de un Pastizal Natural del delta Medio del Paraná, para la Producción Ganadera(2016-05) Kaufmann, Ingrid Irene; Sacido, Mónica; Feldman, Susana RaquelAlrededor de un millón de cabezas pastando en el Delta del río Paraná ameritan ocuparse de su manejo e impactos, ya que además de sustentar la producción ganadera y otras actividades antrópicas, este humedal brinda numerosos bienes y servicios necesarios para la calidad de vida de la región y que dependen de su integridad. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto del pastoreo sobre un pastizal degradado de albardón y caída de albardón, comparando tres tratamientos respecto al pastoreo, en los que se midieron variables relevantes para la integridad del pastizal. Específicamente se buscó conocer algunas consecuencias del manejo del pastoreo respecto a la riqueza florística y la disponibilidad forrajera a orillas del río Baradero. El período total de estudio abarcó aproximadamente 13 meses, divido en un primer sub-período con tres tratamientos: pastoreo continuo con alta carga, clausura con cortes bimestrales de la vegetación y clausura sin cortes, y el segundo sub-período con anegamiento y sin clausuras. Se recolectaron datos en muestreos por estación agronómica registrando las variables (1) porcentaje de cobertura (suelo desnudo, cobertura con vegetación forrajera y con vegetación no forrajera), (2) composición florística, (3) altura media de la vegetación y (4) disponibilidad de materia seca por encima de la altura de corte (7cm) para los diferentes componentes de interés (MS viva, forrajera, no forrajera y material muerto). Se postuló que los descansos de pastoreo producirían cambios en estas variables y favorecerían el incremento de biomasa. Con los censos de vegetación se caracterizó la vegetación presente y se realizó un análisis de componentes principales mediante métodos multivariados. Se elaboró una guía de las especies encontradas, al estilo de fichas con las características y propiedades más relevantes. Se modelizó el nicho de la gramínea nativa forrajera Oplismenopsis najada, censada solamente en algunas clausuras. Se encontró que el nicho de esta especie se encuentra en la cuenca del Río de la Plata, con mayor probabilidad de ocurrencia en una amplia franja desde el centro y sur de Paraguay, el Litoral argentino y la zona aledaña al Río de la Plata. Las fracciones de materia seca se sometieron a test Wilcoxon – (Mann Whitney) y los datos de cobertura de suelo y de altura de la vegetación al test de Kruskal Wallis. Los resultados mostraron que, en contraposición al pastoreo continuo, con descansos de sólo dos meses se cubrió totalmente el suelo, se registró un incremento en la riqueza florística nativa y aparecieron especies forrajeras de crecimiento primaver- verano- otoñal. En cambio, con pastoreo continuo, la cosmopolita Cyndon dactylon desplazó a gramíneas nativas propias del humedal. La biomasa aérea presentó mayor disponibilidad acumulada con descansos bimestrales que con varios meses de clausura. Las curvas de tasas de crecimiento neto a lo largo del período de muestreo revelan un pico productivo en primavera-verano, que en las clausuras sin cortes cae abruptamente en el verano pasando a una producción neta negativa; en cambio en las clausuras con cortes bimestrales se sostiene por dos meses más y sigue produciendo biomasa en otoño. Los valores de materia seca muestreados sugieren que descansos de dos meses es un tiempo adecuado para que el pastizal logre desarrollar una biomasa cercana a la máxima y favorecer el crecimiento de las especies forrajeras. A partir de imágenes satelitales, se realizó una estimación de la superficie real de pastoreo a la que el ganado tiene acceso. Se observó que el balance de oferta y demanda para la situación estudiada presenta épocas con déficits. Se elaboró un balance para una situación mejorada, propuesta de manejo de pastoreo con descansos y forraje en pie diferido. Con un manejo adecuado es posible favorecer valores de las variables estudiadas del pastizal y mejorar la oferta forrajera.Ítem Acceso Abierto Variabilidad del rendimiento del cultivo de soja Glycine max (L) Merr., en sistemas de siembra directa en el sur de Santa Fe(2009-04) Bacigaluppo, Silvina; Bodrero, Marcelo L.; Dardanelli, Julio L.La soja, Glycine max (L.) Merr., es el cultivo de mayor importancia económica en Argentina. El sur de la provincia de Santa Fe (32º 25´ - 33º 48´ S; 60º 20´ - 62º 00´ O) pertenece al área sojera núcleo, donde el 80% de la superficie agrícola se destina a este cultivo y más del 90% se realiza en siembra directa (SD). Es un área con predominio de suelos Argiudoles, muchos de los cuales presentan un marcado deterioro físico evidenciado por la formación de estructuras masivas en el horizonte superior, con pérdida de porosidad estructural. Es común encontrar en esta zona, aún dentro de distancias reducidas, brechas de rendimiento de más de 2000 kg ha-1. La variación del rendimiento en grano del cultivo depende del genotipo, el ambiente, el manejo y su interacción, pero en general, la mayor parte de dicha variación es explicada por el efecto ambiental. La finalidad de este trabajo fue generar conocimiento sobre las múltiples correlaciones entre la oferta de recursos ambientales tales como la disponibilidad hídrica, la radiación solar y la temperatura, en interacción con la conductividad hidráulica saturada, los estados masivos delta del suelo, la materia orgánica y el rendimiento de soja en lotes de producción en sistemas de siembra directa en el sur de Santa Fe. La base de datos recopilada en lotes de producción de soja de primera época fue utilizada para identificar las variables climáticas y edáficas de mayor contribución en la explicación de la variación de rendimiento en soja y cuantificar el impacto de cada variable bajo distintos modelos de interacción entre ellas y el rendimiento. Se realizó un estudio observacional de 175 casos sembrados entre las campañas agrícolas 2001/02 y 2004/05, cubriendo un amplio rango de condiciones ambientales e historias de manejo: 3 a 60 años de agricultura continua y 1 a 15 de SD. Precipitaciones (pp) durante el ciclo del cultivo de 264 a 831 mm, agua útil inicial (AUI) hasta los 2 m de profundidad del suelo de 127 a 382 mm, materia orgánica (MO) de 2,23 a 3,55%, estados masivos delta (Md) en el perfil (bloques de suelo compactado) de 0 a 57% y conductividad hidráulica saturada (Ksat) de 26x10-4 a 15x10-3 cm seg-1. Se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple para explicar la variabilidad observada en los rendimientos, seleccionando previamente a partir de análisis de componentes principales, grupos de variables climáticas y edáficas de baja correlación entre ellas. Se observó que los valores de 180 mm de pp acumuladas en R2-R7 y 200 mm de AUI, separaron dos situaciones: a) los casos en que se superaron estos valores, donde la variación del rendimiento fue explicada de un 48% a un 51% por factores climáticos tales como Tm en R2-R5, Rs acumulada en R5-R7 y por factores de suelo como MO y % de Md o alternativamente Ksat, con un error de predicción entre 443 y 453 kg ha-1. b) Los casos que no superaron los niveles hídricos antes mencionados, donde la variación del rendimiento fue explicada de un 72 a un 88 % por la cantidad de pp acumuladas en R2-R7 junto al % de Md del suelo, o por Ksat, con un error de predicción entre 285 y 378 kg ha-1. El rendimiento obtenido a través de los ambientes evaluados osciló entre 2.060 y 4.580 kg ha-1. Se puede concluir que i) los mayores rendimientos del cultivo de soja del área en estudio se lograron siempre en los ambientes que presentaron mejores condiciones físicas de suelo, i.e. bajo % de Md o alto valor de Ksat; ii) las variables climáticas como Tm y Rs comenzaron a tener peso en la explicación de la variación del rendimiento sólo después que se superaron determinados niveles hídricos (pp en R2-R7= 180 mm o AUI= 200mm).Ítem Acceso Abierto Variables ambientales y de manejo que definen el rendimiento de soja (Glycine max (L.) Merr.) en el noreste argentino(2021) Madias, Andrés; Borrás, Lucas; Gambin, Brenda L.La región noreste de Argentina (NEA) forma parte del Gran Chaco, una de las regiones a nivel global con las mayores tasas de desforestación en los últimos años a causa de la expansión de la frontera agrícola. Esta nueva superficie productiva está mayormente destinada al cultivo de soja. A pesar de la importancia económica del cultivo de soja para esta región, son escasos los estudios orientados a proveer mejoras para un manejo sustentable de los sistemas de producción. Los objetivos del trabajo fueron (i) identificar variables de manejo y del ambiente claves para el rendimiento de soja, y cuantificar su impacto, y (ii) explorar interacciones entre el grupo de madurez (GM) del genotipo y otras variables de manejo y ambientales. Se realizaron 112 ensayos multi-ambientales (EMAs) en campos de productores durante 11 campañas productivas consecutivas (2008/09 a 2018/19) donde en cada uno se incluyeron 14 a 19 genotipos comerciales dentro del rango de GM V a VIIII. En primer lugar se analizó un solo genotipo sembrado en 106 EMAs para identificar las variables de manejo y ambiente que tengan buen poder predictivo para el rendimiento de soja, que varió entre 435 y 5117 kg.ha-1. Las variables ambientales más relevantes fueron, en orden de importancia, lluvias desde 30 días antes de la siembra a madurez fisiológica (R7), años desde el inicio de la agricultura, evapotranspiración de referencia desde siembra a R7, y número de períodos de 2 días con temperatura máxima mayor a 35°C desde inicio de floración (R1) a R7. En base a la importancia relativa (IR), la fecha de siembra fue la variable de manejo más importante (IR = 0,99), seguida por la disponibilidad de fósforo del suelo (IR = 0,59). En el segundo análisis, se encontró que la elección del genotipo también tuvo un importante efecto significativo. Hubo una interacción entre el GM y la fecha de siembra, se encontró una mayor reducción del rendimiento por el atraso de la fecha de siembra en GM VIII, seguido de GM VII, mostrando los GM VI y V las menores mermas. Las mayores diferencias de rendimiento entre GM fueron observadas en ambientes con elevado contenido de materia orgánica del suelo (rango desde 1,64 a 4,05%). Los resultados mostraron variables de manejo específicas para optimizar el manejo de los sistemas de producción de soja en la región NEA. Las reducciones en rendimiento provocadas por los años desde el inicio de la agricultura y por disminuciones en la materia orgánica del suelo sugieren un deterioro de la calidad de los ambientes de la región, y la necesidad del desarrollo de nuevas alternativas productivas para detener estas tendencias.