UNR Editora
URI permanente para esta comunidad
El compromiso de UNR Editora es el de editar y difundir la producciĆ³n cultural, acadĆ©mica, cientĆfica y educativa a travĆ©s del libro, habilitando y construyendo lazos junto a la sociedad.
Examinar
Examinando UNR Editora por Fecha de publicaciĆ³n
Mostrando 1 - 20 de 51
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenaciĆ³n
Ćtem Acceso Abierto La cuestiĆ³n de la estructura: ossature vs. carcasse(UNR Editora, 2009) Rigotti, Ana MarĆaLa oposiciĆ³n entre los tĆ©rminos carcasse, conceptualizada por A. Perret y ossature, propuesta como alternativa por Le Corbusier, da pie para explorar el aporte capital de la propuesta de un tipo estructural āmadurado en relaciĆ³n al prototipo Domino- como condiciĆ³n bĆ”sica e ineludible de toda la operaciĆ³n estĆ©tica corbusierana. La importancia de la cuestiĆ³n de la estructura, que permanece tĆ”cita en el texto, como clave de una bĆŗsqueda de la especificidad de los medios de la Arquitectura; la conflictiva relaciĆ³n con Perret y sus debates que pueden circunscribirse a dos modos diferenciados de entender los posibles aportes del hormigĆ³n armado a la redefiniciĆ³n del vocabulario arquitectĆ³nico; la consideraciĆ³n del sistema DominĆ³ como uno nuevo tipo estructural en el registro que Viollet le Duc habĆa dado a esa categorĆa; su aptitud para todos los programas, an abri souverain, disparador de la invenciĆ³n tipolĆ³gica; el juego que establece con las Urformen semperianas; el anclaje en este nuevo tipo estructural para una redefiniciĆ³n radical de los elementos de la disciplina, un cĆ³digo transformado que le permite hablar a Le Corbusier de una nueva gramĆ”tica y una revoluciĆ³n en el transcurrir de la disciplina: estas son algunas de las problemĆ”ticas tratadas.Ćtem Acceso Abierto La Argentina de Cambiemos(UNR Editora, 2019) Iglesias, Esteban; Lucca, Juan Bautista; Souroujon, GastĆ³n; Gindin, Irene Lis; Giavedoni, JosĆ© Gabriel; Rovetto, Florencia Laura; Castro Rojas, SebastiĆ”n; Gantus, Diego JuliĆ”n; Grandinetti, Rita; Berdondini, Mariana; Campana Alabarce, Melisa; Delfino, Andrea; Kaplan, LucĆa; CarnĆ©, MartĆn; Lattuada, Mario; Nogueira, MarĆa Elena; Urcola, Marcos; Busso, Anabella; Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; Morasso, Carla; Pereyra Doval, Gisela; CalderĆ³n, EmilseEsta publicaciĆ³n constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo polĆtico en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia PolĆtica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allĆ se desarrollan (Licenciatura en Ciencia PolĆtica, ComunicaciĆ³n Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teĆ³rico metodolĆ³gicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prĆ”cticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semĆ”ntico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstĆ”culos al desarrollo estatal, asĆ como tambiĆ©n las principales tradiciones, virajes y formulaciones de polĆtica pĆŗblica. En tercer lugar, se analiza la dinĆ”mica del mundo del trabajo, los desafĆos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y polĆticas que se configura como desfavorable. Por Ćŗltimo, se enfatiza la pertenencia, transformaciĆ³n y metamorfosis de la adscripciĆ³n geopolĆtica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la polĆtica exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un perĆodo de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, polĆticas y democrĆ”ticas que signarĆ” las dĆ©cadas venideras.Ćtem Acceso Abierto Hidro-polĆticas y territorios hidrosociales en el rĆo ParanĆ” y Rosario(UNR Editora, 2020) Salamanca, CarlosĆtem Acceso Abierto Los dilemas de la democracia en AmĆ©rica del Sur : evaluaciĆ³n de sus perspectivas(UNR Editora, 2020) Mutti, GastĆ³n (comp.)El libro presenta los trabajos realizados por los participantes de los tres Simposios Internacionales del ComitĆ© de Ciencias PolĆticas y Sociales de la AsociaciĆ³n de Universidades Grupo Montevideo. Los mismos se realizaron entre los aƱos 2016 y 2018. Consta de tres partes: La regiĆ³n en debate, Nuestra regiĆ³n- Casos comparados, y Nuestros paĆses- Casos nacionales.Ćtem Acceso Abierto Discapacidad y accesibilidad en la educaciĆ³n superior(UNR EDITORA, 2020) Seda, Juan Antonio; Pieroni, Natalia; Santiago DearmaEs con gusto, y fruto de un gran esfuerzo, que podemos compartir con ustedes la sistematizaciĆ³n de diez experiencias de inclusiĆ³n de personas con discapacidad en algunas instituciones del sistema universitario pĆŗblico argentino. A travĆ©s de estos breves artĆculos se abordarĆ”n algunos de los aprendizajes alcanzados en los Ćŗltimos ocho aƱos de gestiĆ³n a travĆ©s del anĆ”lisis crĆtico de casos vinculados a procesos teĆ³ricos, experiencias acadĆ©micas y, por supuesto, de la realizaciĆ³n de prĆ”cticas de extensiĆ³n universitaria.Ćtem Acceso Abierto IntroducciĆ³n a la ingenierĆa(UNR EDITORA, 2020-01-01) LujĆ”n RodrĆguez, Guillermo; Gallo, Alicia; Giuliano, Gustavo; Ferrando, Karina; Duran, GabrielaEste libro es un espacio en el que generosamente los autores comparten reflexiones, alternativas, experiencias y proponen seguir pensando juntos el futuro de la IngenierĆa.Ćtem Acceso Abierto Apuntes sobre gĆ©nero en curriculas e investigaciĆ³n(UNR Editora, 2020-02-01) AAVVCuadernos feministas para la transversalizaciĆ³n es una ediciĆ³n conjunta entre UNR Editora y el Ćrea de GĆ©nero y Sexualidades, que reĆŗne artĆculos de docentes e investigadoras de referencia en el campo intelectual y acadĆ©mico local, nacional e internacional. Con esta polĆtica editorial buscamos contribuir a nutrir las estrategias de transversalizaciĆ³n de la perspectiva de gĆ©nero a nivel curricular, en el marco de las iniciativas impulsadas por nuestra gestiĆ³n en avanzar hacia #LaUniversidadQueQueremos; inclusiva, diversa, popular y profundamente feminista. Reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias que articulan docencia, investigaciĆ³n y gestiĆ³n, en pos de crear respuestas institucionales a la necesidad de que las perspectivas de gĆ©nero y feministas sean transversales en la producciĆ³n de conocimientos. Se relatan experiencias para transversalizar la perspectiva de gĆ©nero en las prĆ”cticas educativas. Distintos equipos nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectiva transversal, y nos interpelan a radicalizar las implicancias de los aportes crĆticos de las epistemologĆas y metodologĆas feministas en la investigaciĆ³n.Ćtem Acceso Abierto Apuntes EpistemolĆ³gicos(UNR Editora, 2020-02-01) AAVVCuadernos feministas para la transversalizaciĆ³n es una ediciĆ³n conjunta entre UNR Editora y el Ćrea de GĆ©nero y Sexualidades, que reĆŗne artĆculos de docentes e investigadoras de referencia en el campo intelectual y acadĆ©mico local, nacional e internacional. Con esta polĆtica editorial buscamos contribuir a nutrir las estrategias de transversalizaciĆ³n de la perspectiva de gĆ©nero a nivel curricular, en el marco de las iniciativas impulsadas por nuestra gestiĆ³n en avanzar hacia #LaUniversidadQueQueremos; inclusiva, diversa, popular y profundamente feminista.Ćtem Acceso Abierto Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo(UNR Editora, 2020-02-01) AAVVCuadernos feministas para la transversalizaciĆ³n es una ediciĆ³n conjunta entre UNR Editora y el Ćrea de GĆ©nero y Sexualidades, que reĆŗne artĆculos de docentes e investigadoras de referencia en el campo intelectual y acadĆ©mico local, nacional e internacional. Con esta polĆtica editorial buscamos contribuir a nutrir las estrategias de transversalizaciĆ³n de la perspectiva de gĆ©nero a nivel curricular, en el marco de las iniciativas impulsadas por nuestra gestiĆ³n en avanzar hacia #LaUniversidadQueQueremos; inclusiva, diversa, popular y profundamente feminista. Compartimos reflexiones en torno al lenguaje no sexista e inclusivo. Se propone comprender al lenguaje inclusivo como una configuraciĆ³n discursiva de varias luchas, se sistematizan argumentos teĆ³ricos y razones polĆticas para la promociĆ³n del uso acadĆ©mico e institucional del inclusivo y se realizan aportes para comprender la politicidad del lenguaje inclusivo desde el anĆ”lisis de las reacciones conservadoras en contra del mismo.Ćtem Acceso Abierto Los feminismos frente a las violencias machistas(UNR EDITORA, 2020-02-02) Figueroa, Noelia; Rovetto, FlorenciaEste texto es producto de una conversaciĆ³n compartida, como modo de construcciĆ³n de conocimientos, colocando nuestros saberes y experticias en un plano de validez, esa que histĆ³ricamente nos fue negada. Es tambiĆ©n una conversaciĆ³n plural que se ensancha de forma permanente. Es polĆtica y cultural, intergĆ©nero e intergeneracional, amorosa pero no exenta de conflicto. Es, tambiĆ©n, la vocaciĆ³n incansable por generar espacios de reflexiĆ³n donde preguntarnos por las estrategias y dispositivos que supimos construir, por nominar y revisar matices que se generan en la batalla diaria contra un fenĆ³meno tan complejo y omnipresente como son las violencias por razones de gĆ©nero y orientaciĆ³n sexual.Ćtem Acceso Abierto PolĆtica Exterior Argentina y Medios(UNR Editora, 2021) Bueno, MarĆa del Pilar; Fernandez Alonso, JosĆ©El presente libro se constituye como uno de los corolarios del Proyecto de InvestigaciĆ³n y Desarrollo (PID) denominado: āLa construcciĆ³n de representaciones mediĆ”ticas de la PolĆtica Exterior Argentina a travĆ©s de los medios de comunicaciĆ³n grĆ”fica: el Observatorio de PolĆtica Exterior Argentina (2011-2017)ā, el cual fue aprobado por la SecretarĆa de Ciencia y TĆ©cnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para el perĆodo 2017-2021. Dicho proyecto implicĆ³ un refuerzo al trabajo del Observatorio de PolĆtica Exterior Argentina (OPEA), una instancia acadĆ©mica que cuenta con una trayectoria de 16 aƱos dedicada a la producciĆ³n y difusiĆ³n de conocimiento alrededor de la PolĆtica Exterior Argentina (PEA) e instituida en el marco de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UNR.Ćtem Acceso Abierto Teatro y polĆtica en perspectiva comparada(UNR EDITORA, 2021) Bautista Lucca, Juan; LogiĆ³dice, MarĆa Julia; Al-Azraki, AmirĆtem Acceso Abierto Papeles del CISCA: investigaciones sociales en cĆ”rceles 2016-2020(UNR EDITORA, 2021) Ferreccio, Vanina; Manchado, Mauricio; Nogueira, Gonzalo; Ojeda, NataliaĆtem Acceso Abierto Diccionario de acontecimientos de derechas en el siglo XXI en AmĆ©rica Latina(UNR Editora, 2021) Iglesias, Esteban; GastĆ³n, Souroujon; Pereyra Doval, Gisela; Lucca, Juan BautistaLa tentaciĆ³n de aprehender el devenir polĆtico latinoamericano de las Ćŗltimas dĆ©cadas a partir de la imagen de āgiroā ha sido una preocupaciĆ³n constante para los/as analistas de la regiĆ³n. La multiplicidad de colores con los que la derecha se ha visto simbolizada da cuenta del pluriverso de tradiciones, lenguajes y prĆ”cticas que habitan en ella. La presente obra nos posibilita percibir de quĆ© manera al acercar nuestra mirada las grandes ondulaciones se transforman en constantes oscilaciones que se suceden como un diĆ”logo. Nuestra intenciĆ³n entonces no es negar la validez de pensar en tĆ©rminos de giros, sĆ³lo procurar ensayar las condiciones heurĆsticas de otro registro de lectura.Ćtem Acceso Abierto Activismos, desigualdades y polĆticas pĆŗblicas en perspectiva juvenil(UNR EDITORA, 2021) Beretta, Diego; NĆŗƱez, Pedro; Rocca Rivarola, Dolores; Laredo, FernandoĆtem Acceso Abierto La clave estĆ” en el territorio(UNR EDITORA, 2021) Zampani, Roberto; Nieto, NietoĆtem Acceso Abierto DiĆ”logos Soberanos(UNR Editora, 2021) Nigro, Claudia; Gay, Melina; Mandolini, GracielaLa Calisa en tiempos de pandemia La CĆ”tedra Libre de SoberanĆa Alimentaria (CaLiSA) adoptĆ³ un nuevo formato y pergeĆ±Ć³ sus actividades no presenciales del aƱo 2020 a partir de ofrecer, en las redes sociales, una serie de Conversatorios desde nuestra cuenta: @calisaunrcasilda, en Instagram. AsĆ, se desarrollaron 13 Conversatorios, los sĆ”bados de mayo a noviembre, de los cuales se eligieron 3 conversaciones virtuales; las de Lic. Miryam K. de Gorban, Prof. Carlos Galano y Lic. Gustavo Duch, para desgrabar, elaborar y poner a disposiciĆ³n de la comunidad, la primera ediciĆ³n de este libro electrĆ³nico. De esa manera, a los videos que todavĆa siguen disponibles, tanto en Instagram (@calisaunrcasilda) como en Facebook (https://www.facebook.com/CaLiSACasilda), se le anexĆ³ ese primer libro digitalizado de distribuciĆ³n gratuita, que elaboramos para que pueda ser leĆdo desde cualquier dispositivo digital con el que se cuente.Ćtem Acceso Abierto NĆ³dulo de Tiroides: diagnĆ³stico clĆnico(UNR EDITORA, 2021-02-01) BatallĆ©s, Stella MarisEl libro āNĆ³dulo de Tiroides: diagnĆ³stico clĆnicoā llena un importante vacĆo en la literatura acadĆ©mico-cientĆfica latinoamericana. Estoy segura de que el trabajo serĆ” de gran utilidad para estudiantes de medicina, residentes, mĆ©dicos generales y especialistas de los diferentes campos de la medicina, y deberĆa convertirse en un referente para las consultas en la prĆ”ctica mĆ©dica diaria.Ćtem Acceso Abierto Ciencias Sociales y Big Data(UNR EDITORA, 2021-02-02) Actis, Esteban; Berdondini, Mariana; Castro Rojas, SebastiĆ”n RamiroEste libro reuniĆ³ a un conjunto de especialistas de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales con el objetivo de mostrar cĆ³mo ese neurĆ”lgico proceso tecnolĆ³gico de nuestra era tiene impacto en la polĆtica, la comunicaciĆ³n y las relaciones internacionales. La idea de esta compilaciĆ³n que surge durante el aƱo 2019 para salir a la luz en el aƱo 2020, se propuso para dar cuenta de un conjunto de temas en torno a la polĆtica y los grandes datos.Ćtem Acceso Abierto Turismo, Estado y PolĆticas PĆŗblicas(UNR EDITORA, 2022) Beretta, Diego; Curti, Guillermina