Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Koldorf, Ana Esther"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diversidad sociocultural y fronteras simbólicas. Procesos de “fricción social” en un barrio de Rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural, 2007-12) Koldorf, Ana Esther; De Castro, Rosa
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Editorial
    (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de género. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario, 2012) Koldorf, Ana Esther
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Experiencias de la diversidad
    (UNR Editora, 2013) Di Bennardis, Cristina; Koldorf, Ana Esther; Rovira, Leticia; Luciani, Federico
    El libro reúne parte de los trabajos presentados en las V Jornadas Experiencias de la Diversidad y IV Encuentro de Discusión de Avances de Investigación sobre Diversidad Cultural, celebradas en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario los días 15 y 16 de Agosto de 2012. Las Jornadas, organizadas por el Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural, son un punto de encuentro ya tradicional en el ámbito académico argentino, donde se trabajan temáticas diversas privilegiando una aproximación interdisciplinaria. Si bien los artículos se basan en las exposiciones realizadas durante las Jornadas, los mismos fueron reelaborados ya que todos los textos presentados han pasado referato y, por tanto, esta es una publicación peer-review.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Generando conexiones. Aportes desde el feminismo y el concepto de género al uso y acceso responsable de las TICS
    (Ediciones DelRevés, 2015-09) Koldorf, Ana Esther
    Este libro está basado en los resultados de un Proyecto de Voluntariado Universitario denominado GENERando Conexiones, aprobado y subsidiado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de su Convocatoria 2012-2013 “La Universidad se conecta con la Igualdad”. El equipo que llevó adelante este proyecto es integrante del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM-FHyA-UNR) y también participa en diferentes espacios académicos tales como Áreas de Investigación, Cátedras, Espacios Editoriales de Revistas Académicas, entre otros, desde donde vamos generando aportes a la construcción del conocimiento desde la perspectiva teórico metodológica de género, basada en las teorías feministas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Género y etnicidad. La situación de las mujeres en contextos de diversidad cultural y violencia étnica
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural, 2002-12) Koldorf, Ana Esther
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Inmigración e identidad. Entre integración y tradición : un puente tendido. Historia de japoneses en Rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural, 2001-12) Koldorf, Ana Esther; De Castro, Pilar Rosa
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Introducción
    (Ediciones delrevés, 2015-09) Koldorf, Ana Esther
    Introducción
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Recordando a Hilda Habichayn, nuestra maestra
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género", 2021-11-12) Koldorf, Ana Esther
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tablada y las “voces” de sus mujeres. El rol protagónico de las mujeres en la construcción de las relaciones socioétnicas
    (UNR Editora, 2013-10) Koldorf, Ana Esther
    En este capítulo exponemos las vivencias de un grupo de mujeres, del barrio Tablada, de clase media, algunas hijas de inmigrantes de la primera hora y otras inmigrantes ellas mismas. Sus memorias, sus historias y experiencias en el barrio, al que llegaron siendo muy niñas o en el que nacieron y del que nunca se fueron. También presentamos un aspecto de las relaciones sociales que se están analizando: su posicionamiento actual ante las familias que viven en la “villa”, con la que anteriormente tuvieron una relación diferente. Estas relaciones fueron cambiando pues, como se ha presentado recurrentemente en las entrevistas, han ido surgiendo fricciones entre los distintos sectores étnicos y de clase, en el marco de las transformaciones barriales que se produjeron a partir de la implementación del sistema económico neoliberal
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Zona Franca Nº 23 (2014)
    (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de género. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario., 2014) Koldorf, Ana Esther
    La publicación de este número de Zona Franca se da en un momento muy particular en la lucha por erradicar la violencia de género. El 3 de junio del 2015 la multitudinaria marcha Ni una menos, que se replicó en muchas ciudades de la República Argentina, reunió a miles de mujeres y varones de edades diferentes, pertenecientes a diversas instituciones como escuelas, sindicatos, partidos políticos, Organizaciones No Gubernamentales y público en general, que recorrieron las calles con carteles y pancartas pidiendo por justicia, porque aunque se ha avanzado en medidas legales, los femicidios son, día a día, una realidad cada vez más frecuente. Todos convergieron en la propuesta de una necesidad de profundizar las estrategias para que no sigan muriendo mujeres a manos de varones. En este contexto los/as investigado¬res/as sobre la problemática de género siguen trabajando distintas propuestas que nos ayudan a comprender y nos brindan herramientas para entender la realidad. Convergen en esta tarea distintas disciplinas como historia, antropología, psicología, derecho y medicina. Estamos convencidas/os de la calidad de los artículos que desde diferentes perspectivas teórico-metodológica conforman esta revista.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Zona Franca Nº 24 (2016)
    (Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género". Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario, 2016) Koldorf, Ana Esther

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias