Estudio descriptivo de los resultados de la evaluación prosódica en el habla de los estudiantes del profesorado en Educación Especial

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo que tiene como principal objetivo conocer los resultados de la evaluación prosódica del habla de los alumnos de 4to año del profesorado en Educación Especial con orientación a la Discapacidad Intelectual, del instituto N° 16 “Bernardo Houssay”, ubicado en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La población quedó conformada por treinta estudiantes que fueron evaluados a partir de la implementación de un protocolo estandarizado: el test “T.E.P.H.A” - TEST DE EVALUACIÓN PROSÓDICA EN EL HABLA, creado por el Lic. En Fonoaudiología Mario Zac. El mismo se llevó a cabo de manera virtual a través de la aplicación google Meet, y la participación por parte de los estudiantes fue voluntaria y anónima. Los resultados obtenidos reflejaron que el 43.3% de los estudiantes evaluados presentaron “Buen desarrollo de la prosodia”, el 50% “Desarrollo normal de la prosodia”, mientras que el 6.7% restante, “Prosodia normal baja”. Cabe destacar, que no se presentó la modalidad de “Alteraciones Prosódicas-Disprosodia Moderada” ni “Disprosodia Severa”. En consonancia con estos resultados, en la valoración de cada dimensión se encontró que: el 96,7% presentó “buen desarrollo” de la Entonación Lingüística, el 83,3 % “buen desarrollo” de la Entonación Emocional, el 63,3% “Gran capacidad de Acentuación”, el 90% “gran desarrollo del ritmo”. También se registró que, el 63.3% tuvo una velocidad de habla “normal” y el 56,7% una velocidad de lectura “normal”. Por último, la lectura expresiva se consignó mayormente con expresividad.
Estudio Descriptivo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Evaluación prosódica del habla, T.E.P.H.A - Test de evaluación Prosódica en el Habla, Alteraciones Prosódicas-Disprosodia

Citación