Zona Franca NÂș 28 (2020)
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open Access En memoria de Marta Bonaudo (1944-2020)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-16)Item Open Access Reseña BibliogrĂĄfica: Moriconi, Miriam. (Directora) (2019). Sabedoras y desvergonzadas. Ensayos de investigaciĂłn para una enseñanza generalizada de la historia medieval y moderna. Rosario, Humanidades y Artes Ediciones, 221pp.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Reseña BibliogrĂĄfica: RodrĂguez GustĂĄ, Ana Laura. (Editora) (2019). Marchas y contramarchas en las polĂticas locales de gĂ©nero: dinĂĄmicas territoriales y ciudadanĂa de las mujeres en AmĂ©rica Latina. Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires, CLACSO, 297 pp.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-15)Item Open Access Reseña BibliogrĂĄfica: Gorza, Anabella y Valobra, Adriana (Editoras) (2018). GĂ©nero y Derechos. Una propuesta transformadora para el aula de Ciencias Sociales. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Andamios, 307 pp.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Reseña BibliogrĂĄfica: Ockier, MarĂa Cristina. (2020) Fortineras, mujeres en las fronteras. EjĂ©rcitos, guerras y gĂ©nero en el siglo XIX. Buenos Aires, Imago Mundi, 297 pp.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Indeso-Mujer, la historia de un legado feminista en Rosario(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access El feminismo y sus olas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access ââIntersectionalityâ, Socialist Feminism and Contemporary Activism: Musings by a Second-Wave Socialist FeministÂŽ(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Escritoras, entre el canon y el cupo: un breve recorrido por las historias de la literatura argentina(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Crear familia: Diana Bellessi y la traducciĂłn(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access CartografĂas subjetivas en las novelas La mujer desnuda (1950) y Viaje al corazĂłn del dĂa (1986) de ArmonĂa Somers (1914-1994)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Yo, cinemĂĄtica: Cecilia Szperling y sus viñetas de infancia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Archivo transfeminista, poĂ©ticas y experiencias sensibles(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Extraña pareja. Asedios al binarismo en los relatos periodĂsticos de Alfonsina Storni y Roberto Arlt(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Itinerarios de literatura y deseo: la maestra de provincia en la Argentina del Centenario(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access PresentaciĂłn al dossier âHuellas feministas. Escrituras, imĂĄgenes y archivosâ(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access El triunfo de las señoritas telefonistas. El primer sindicato de mujeres del Uruguay y el impacto de la huelga de 1922(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access La perspectiva de gĂ©nero en la formaciĂłn docente. Un espacio de des/encuentro.(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access âElla es una obsesiva y Ă©l estĂĄ aprendiendoâ: imaginarios y desigualdad material en las relaciones sexo-afectivas de miembros de la comunidad universitaria(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)Item Open Access Mujeres en organizaciones indĂgenas: el caso del Centro Kolla(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. MaestrĂa "Poder y Sociedad desde la ProblemĂĄtica de GĂ©nero", 2020-12-14)