Indeso-Mujer, la historia de un legado feminista en Rosario

Fecha

2020-12-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género"
Resumen
Indeso-Mujer es una organización feminista de Rosario, creada en 1984 por un grupo de profesionales y militantes sociales. Desde su fundación, brega por el reconocimiento de los derechos de las mujeres; y la prevención de toda forma de discriminación y violencia basadas en el género. Su trabajo parte de una serie de principios básicos: la construcción de una sociedad más justa, equitativa, respetuosa de la diversidad, solidaria y democrática. Constituye un espacio de participación, intervención, formación, reflexión, capacitación y comunicación que aporta a la modificación de las relaciones de subordinación existentes. Forma parte del movimiento feminista a nivel local, nacional y también regional, como integrantes de la Plataforma Mercosur Social y Solidario (PMSS). Entre sus antecedentes se encuentran el sostenimiento por más de 30 años del Centro de Mujeres “Juana Azurduy” en el barrio Empalme Graneros; la organización de los Encuentros Nacionales de Mujeres que se realizaron en Rosario; y ser pioneras en el debate por el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina.

Palabras clave

Indeso-Mujer, Legado feminista, Rosario

Citación