Museo de la Escuela de Antropología - Catálogos Serie Colecciones del Museo de la Escuela

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 5
  • ÍtemAcceso Abierto
    El valle encantando. Tercera expedición arqueológica al valle de Santa María (1959-1960), Argentina
    (Museo de la Escuela de Antropología, 2023-12-01) Valentini, Mónica Patricia; Tamburini, Diana Sandra; Scarafia, Graciela; Leiva, Liliana; Graneros, Claudia; Sportelli, Paola; Capello, Oscar
    En este catálogo se presentan los materiales excavados en 1959 durante la Tercera Expedición Arqueológica al valle de Santa María, o Yocavil, realizada desde el Instituto de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral (hoy Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Esta campaña y sus primeros estudios quedaron plasmados en el texto “Investigaciones arqueológicas en el valle de Santa María, publicación N.º 4 del Instituto de Antropología”, publicado en 1960. La mayoría de estos restos arqueológicos recuperados en esa campaña de investigación se conservan en el Museo de la Escuela de Antropología “Prof. María Teresa Carrara” y forman parte de la Reserva Arqueológica Fundacional.
  • ÍtemAcceso Abierto
    PDFs Libretas y Cuadernos de Campo -Serie Colecciones del Museo de la Escuela Año 2, Nro. 2
    (Museo de la Escuela de Antropología, 2022-04-08) Museo Escuela de, Antropología; Diana Sandra Tamburini
    En este catálogo se presentan una serie de libretas y cuadernos de campo de las expediciones arqueológicas al noroeste argentino llevadas adelante durante los años 1957 y 1964 desde el Instituto de Antropología de Rosario por la entonces Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Litoral. Hoy estos cuadernos de campo forman parte del acervo documental del Museo de la Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Para su preservación patrimonial se realizó un conjunto de acciones para la sistematización del tratamiento de la documentación del archivo. El proceso de digitalización de esta colección nos permite el acceso abierto, libre y gratuito de sus contenidos que ponemos a disposición de los investigadores y público en general.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Serie Colecciones del Museo de la Escuela Año 2, Nro. 2 - Libretas de campo de las expediciones arqueológicas al Valle de Santa María desde el Instituto de Antropología de Rosario (1957-1964), Argentina.
    (Museo de la Escuela de Antropología, 2022-04-08) Valentini, Mónica; Tamburini, Diana Sandra; Leiva, Liliana; Graneros, Claudia; Oscar Capello
    En este catálogo se presentan una serie de libretas y cuadernos de campo de las expediciones arqueológicas al noroeste argentino llevadas adelante durante los años 1957 y 1964 desde el Instituto de Antropología de Rosario por la entonces Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Litoral. Hoy estos cuadernos de campo forman parte del acervo documental del Museo de la Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Para su preservación patrimonial se realizó un conjunto de acciones para la sistematización del tratamiento de la documentación del archivo. El proceso de digitalización de esta colección nos permite el acceso abierto, libre y gratuito de sus contenidos que ponemos a disposición de los investigadores y público en general.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Serie Colecciones del Museo de la Escuela, Año 1 - Número 1 - Estatuillas Antropomorfas de Cerámica Colección Villa Rumipal, Provincia de Córdoba, Argentina
    (Museo de la Escuela de Antropología, 2021-09-03) Valentini, Mónica; Tamburini, Diana Sandra; Leiva, Liliana; Graneros, Claudia; Oscar Capello
    El presente “Catálogo digital de Estatui llas Antropomorfas de cerámica.Colección Villa Rumi pal, provincia de Córdoba, Argentina”, tiene que ver con la materialización del proceso emprendido en la preser vación patrimonial y puesta en valor de las colecciones arqueológicas del Museo de la Escuela de Antropología. La revaloración de un espacio académico como este nos facilita poner este acervo cultural a disposición de los investigadores y el público en general. En esta oportunidad ponemos a disposición del público una pequeña colección de hermosas piezas que llegaron por una donación del doctor González en el año 1956, siendo parte de las colecciones que dieron vida a esta reserva patrimonial, hoy Museo de la Escuela de Antropología.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Catálogo de Textiles de la Colección Negrette
    (Humanidades y Artes Ediciones, 2020-06-18) Valentini, Mónica Patricia; Tamburini, Diana Sandra; Graneros, Claudia; Leiva, Liliana; Facultad de Humanidades y Artes
    La publicación Catálogos Textiles de la Colección Negrette, a cargo de la editorial de la Facultad de Humanidades y Artes, es un gran acontecimiento donde confluyen el rescate y visibilidad del patrimonio que custodia el Museo de la Escuela de Antropología y la reciente puesta en valor de su espacio. Por otro lado, pone al alcance de investigadores y de la comunidad los textiles etnográficos de la Colección Negrette y resalta la riqueza y la complejidad del arte textil del Gran Chaco.