Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)

Fecha

2022-10-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Licenciatura en Turismo
Resumen
El turismo rural comunitario es caracterizado como un tipo de turismo donde el rasgo distintivo es el deseo de ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales y de participar en las actividades, tradiciones y estilos de vida de la población local. De esta manera cumple un rol fundamental para comprender las relaciones entre áreas naturales, las condiciones de vida de la comunidad y su acervo cultural, todas ellas concretadas en un espacio singular por su valor patrimonial, natural y cultural. Asimismo, permite pensar en nuevos proyectos sustentables, donde las comunidades incorporen una actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida, proporcionando ingresos complementarios que satisfagan sus necesidades básicas durante las cuatro estaciones del año, al tiempo que posibilitan generar conciencia ambiental sobre el valor intrínseco del ecosistema de soporte y los impactos que genera la acción antrópica sobre el mismo. La articulación entre comunidades isleñas, ONGs que operan en los humedales, universidades y sectores estatales vinculadas a las áreas protegidas, han generado algunas iniciativas de turismo rural comunitario en la región de las islas del delta del río Paraná, cada una de ellas en distintas etapas y niveles de desarrollo. Estos proyectos son analizados en la búsqueda de comprender la relación que existe entre ellos y el desarrollo sustentable de las comunidades locales asentadas en el territorio.

Palabras clave

Turismo rural comunitario, Desarrollo sustentable, Comunidades locales, Río Paraná

Citación