Concepciones de la educación inclusiva en tres escuelas especiales públicas del departamento San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, entre los años 2023 – 2024

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
El presente trabajo de investigación pretendió describir las concepciones de la educación inclusiva que presentan los docentes y las Licenciadas en fonoaudiología de tres escuelas especiales públicas del departamento San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, entre los años 2023 – 2024. De manera complementaria, se indagó acerca el rol del fonoaudiólogo en educación inclusiva, con el fin de conocer los aportes de ésta a la formación de futuros profesionales de la disciplina. Para abordar la variable, se definieron dos dimensiones constitutivas: enfoques de la educación y perspectivas del sujeto, contemplándose cuatro modalidades para cada una de ellas. Mediante un diseño de carácter descriptivo y transversal, se aplicaron cuestionarios y entrevistas. Como herramienta para el procesamiento de la información, se utilizó el análisis del discurso, pretendiendo la interpretación de las respuestas obtenidas. La muestra poblacional estuvo compuesta por treinta y seis docentes de apoyo a la inclusión y tres Licenciadas en Fonoaudiología de tres escuelas especiales públicas del departamento San Lorenzo. A partir del análisis de los datos obtenidos, se registró que, en el interjuego de ambas dimensiones, se hallaron diversos modos de concepciones de la educación inclusiva, resultando predominante aquella conformada por un enfoque de la educación basado en la multiplicidad y una perspectiva del sujeto construida por la diversidad.
Tesis Grado Fonoaudiología - Estudio Descriptivo Transversal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Inclusión, Concepciones de la educación inclusiva, Enfoques de la educación, Perspectivas del sujeto

Citación