Palimpsesto Barrial

dc.contributor.advisorValderrama, Ana
dc.contributor.coadvisorGuasch, Alejandra
dc.creatorLetto, Eric Sebastian
dc.creatorGarcia, Evelin
dc.date.accessioned2025-10-17T11:16:42Z
dc.date.available2025-10-17T11:16:42Z
dc.date.issued2022-12-17
dc.description.abstractEl proyecto se posiciona adaptándose al terreno existente, resultante de las huellas provocadas por el transitar de la gente a lo largo del tiempo sobre el predio, sumado a un análisis territorial de los barrios populares de la ciudad, dando origen al trazado de la circulación. Como resultado, el edificio se adapta al terreno, ramificándose en busca de espacios libres, sin dañar la naturaleza y el paisaje existente, así como su entorno. Esta es una propuesta de transformación urbana, paisajística y arquitectónica, abordada desde una temática de interés social como es la salud pública. Se propone un Plan Maestro para la totalidad del predio Eva Perón, perteneciente a la ciudad de Granadero Baigorria y la ampliación del Hospital emplazado allí, mediante un edificio Anexo de Terapias Naturales Integrales. A la hora de proyectar se tiene en cuenta problemáticas y situaciones que se presentan. Por un lado, desde la escala urbanística, pensamos a la ciudad como lugar abierto, accesible para toda la comunidad. Por el otro, la escala de proyecto de edificios destinados al cuidado de la salud, propusimos un enfoque que unifique y potencie al sector. De este modo abordamos el proyecto desde su implantación, su geometría, el recorrido de las personas, el uso de los diferentes materiales, como ser el hormigón, el metal y el ladrillo hueco. Estos materiales conforman la piel del edificio, que surgió a través de un análisis de llenos y vacíos de los barrios populares de G. Baigorria.
dc.description.filLetto, Eric Sebastian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30938
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectOrgánico
dc.subjectIdentidad
dc.subjectBarrios
dc.subjectinclusión
dc.titlePalimpsesto Barrial
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFC.pdf
Tamaño:
42.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: