Crimen organizado en el Gran Rosario : la participación de mujeres en la organización criminal “Los Monos” 2013-2023
| dc.contributor.advisor | Gaiero, Marco | |
| dc.creator | Davalle, Julia | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-29T14:44:35Z | |
| dc.date.available | 2025-09-29T14:44:35Z | |
| dc.date.issued | 2025-12-18 | |
| dc.description.abstract | La presente tesina tiene como objeto analizar el rol de las mujeres vinculadas a uno de los principales grupos criminales de la región del Gran Rosario, popularmente conocido como "Los Monos”, liderado por integrantes de la familia Cantero durante el período 2013-2023. A tal fin, en un primer momento, se lleva a cabo un recorrido teórico en donde se señalan las categorías de análisis que integran el marco conceptual del trabajo. En un segundo momento, la tesina busca reparar en el funcionamiento y configuración de grupos criminales y mercados ilegales de drogas en el Gran Rosario. Luego, se menciona el origen, desarrollo y funcionamiento de la organización criminal “Los Monos”. Finalmente, y partiendo de la consideración de que los grupos criminales de Rosario poseen una caracterización estructurante en tanto emprendimientos familiares donde resaltan los compromisos, lazos, lealtades y relaciones, el objetivo del último capítulo es abordar la participación de las mujeres en estos contextos. En cuanto a los aspectos metodológicos, para la realización de la tesina de grado se utilizaron métodos cualitativos de investigación, puntualmente el razonamiento a partir de casos. A su vez, se combinan fuentes de información primaria (documentos judiciales e informes institucionales) y fuentes de información secundaria (trabajos publicados por expertos en la temática del crimen organizado y notas periodísticas emitidas por distintos medios de comunicación tales como Clarín, La Nación, La Capital, Rosario 3, El Tres de Santa Fe, El Litoral, El Ciudadano, Infobae, entre otros) | |
| dc.description.fil | Fil: Davalle, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/30532 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.holder | Autora | |
| dc.rights.text | Attribution-NoDerivatives 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Crimen organizado | |
| dc.subject | Criminología feminista | |
| dc.subject | Drogas | |
| dc.subject | Los Monos | |
| dc.subject | Rol de la mujer | |
| dc.title | Crimen organizado en el Gran Rosario : la participación de mujeres en la organización criminal “Los Monos” 2013-2023 | |
| dc.type | tesis | |
| dc.type.collection | tesis | |
| dc.type.other | tesis de grado | |
| dc.type.version | acceptedVersion |