Crimen organizado en el Gran Rosario : la participación de mujeres en la organización criminal “Los Monos” 2013-2023

Fecha

2025-12-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La presente tesina tiene como objeto analizar el rol de las mujeres vinculadas a uno de los principales grupos criminales de la región del Gran Rosario, popularmente conocido como "Los Monos”, liderado por integrantes de la familia Cantero durante el período 2013-2023. A tal fin, en un primer momento, se lleva a cabo un recorrido teórico en donde se señalan las categorías de análisis que integran el marco conceptual del trabajo. En un segundo momento, la tesina busca reparar en el funcionamiento y configuración de grupos criminales y mercados ilegales de drogas en el Gran Rosario. Luego, se menciona el origen, desarrollo y funcionamiento de la organización criminal “Los Monos”. Finalmente, y partiendo de la consideración de que los grupos criminales de Rosario poseen una caracterización estructurante en tanto emprendimientos familiares donde resaltan los compromisos, lazos, lealtades y relaciones, el objetivo del último capítulo es abordar la participación de las mujeres en estos contextos. En cuanto a los aspectos metodológicos, para la realización de la tesina de grado se utilizaron métodos cualitativos de investigación, puntualmente el razonamiento a partir de casos. A su vez, se combinan fuentes de información primaria (documentos judiciales e informes institucionales) y fuentes de información secundaria (trabajos publicados por expertos en la temática del crimen organizado y notas periodísticas emitidas por distintos medios de comunicación tales como Clarín, La Nación, La Capital, Rosario 3, El Tres de Santa Fe, El Litoral, El Ciudadano, Infobae, entre otros)

Palabras clave

Crimen organizado, Criminología feminista, Drogas, Los Monos, Rol de la mujer

Citación