Bol CIM 277: Interacciones de medicamentos con alimentos

dc.creatorCentro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
dc.date.accessioned2025-07-03T18:44:20Z
dc.date.available2025-07-03T18:44:20Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractLas interacciones entre medicamentos y alimentos tienen impacto en el éxito del tratamiento farmacológico, ya que pueden causar efectos adversos inesperados, alteraciones en la respuesta terapéutica deseada y también en el estado nutricional del paciente. Estas interacciones, pueden ser provocadas por alteraciones en los mecanismos de absorción, distribución, metabolismo y/o excreción de los fármacos. Los efectos producidos por este tipo de interacciones pueden ser muy diversos en su tipo e intensidad y van, desde aparentes infradosificaciones debido a la presencia de alimentos que retardan o inhiben la absorción y la acción farmacológica, hasta, por el contrario, interacciones que afectan la biodisponibilidad del fármaco o la optimización en la utilización de nutrientes. La biodisponibilidad, es un parámetro farmacocinético muy importante que se correlaciona con el efecto clínico de un fármaco. Las interacciones clínicamente relevantes se deben a cambios en la biodisponibilidad inducidos por los alimentos. Aunque en ocasiones pueda haber algún beneficio, el término “interacción” generalmente se asocia a un efecto con potencial relevancia clínica negativa. Un ejemplo de que la biodisponibilidad de un fármaco, puede verse mejorada por los alimentos, es el caso del ambiente ácido necesario para mejorar la absorción del ketoconazol; sin embargo, ese mismo pH favorece la degradación de medicamentos sensibles al medio ácido. Otro caso, es el que presentan algunos medicamentos que disminuyen sus efectos adversos gastrointestinales cuando son administrados con alimentos.
dc.description.filFil: Centro de Información de Medicamentos (CIM). Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área de Farmacia Asistencial; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29790
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos
dc.relation.publisherversionhttps://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/288006/mod_resource/content/1/Bol%20CIM%20277%20-%20Interacciones%20medicamentos%20con%20alimentos.pdf
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial. Centro de Información de Medicamentos
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectInteracciones alimento-droga
dc.subjectContraindicaciones de los medicamentos
dc.subjectUtilización de medicamentos
dc.titleBol CIM 277: Interacciones de medicamentos con alimentos
dc.typematerial didactico
dc.type.collectionmaterial_didactico
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.contextongs
lom.educational.contextcentro_cyt
lom.educational.contextotros
lom.educational.contextSuperior no universitario
lom.educational.contextEmpresa
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bol CIM 277 - Interacciones medicamentos con alimentos.pdf
Tamaño:
155.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: