Nuevos medios y soportes comunicacionales : de la radio al streaming : la experiencia de Urbana Play
dc.contributor.advisor | Castro Rojas, Sebastián | |
dc.creator | Gerbaudo, Alejo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T14:29:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T14:29:24Z | |
dc.date.issued | 2025-03-06 | |
dc.description.abstract | En los últimos años tanto a nivel nacional como mundial se produjo un enorme desarrollo de los medios de comunicación que ocupan en la sociedad un rol indispensable. Esto se debe a que funcionan como formas de circulación de la información, formadores de opinión y plataformas para el debate y la visibilización de los asuntos públicos. A raíz de este avance en términos de computación y telecomunicaciones, se ha dado comienzo a lo que el sociólogo Manuel Castells denomina como la era de la información. Se trata de un nuevo modelo de sociedad en el que la tecnología es un elemento de cambio que afecta a todos los ámbitos y alcanza a todos los estamentos que conforman la sociedad del siglo XXI. La comunicación no sería ajena a este proceso y con la inminente llegada de Internet, configuró un nuevo sentido para los medios. La masificación de las tecnologías ha generado no sólo la globalización, sino también nuevas oportunidades para procesos comunicacionales. Desde que Internet se volvió accesible para todos, se han modificado los hábitos, costumbres, trabajo, ocio, cultura, formación y relación con los demás. Es importante comprender que la llegada de nuevos medios no significa necesariamente la obsolescencia de los medios tradicionales. Más bien, ambos tipos de medios coevolucionan y se adaptan para satisfacer las cambiantes necesidades de las audiencias de la época. Uno de los medios de comunicación más importantes de la historia que provocó a su vez una readaptación del propio medio, fue la radio. En los últimos años, la radio fue creciendo a niveles masivos y menos segmentados. Desde el uso de Internet permitía que las radios sean de alcance mundial sin limitar su objeto a una región. Además, con el crecimiento de las tecnologías, sumó la posibilidad de retransmitir con imagen de video la señal a través del streaming. El término streaming se puede traducir al español como "transmisión de vídeo", "transmisión en directo". El streaming de radio es una tecnología que permite la transmisión de audio en vivo a través de internet. El concepto se basa en enviar la señal de audio a servidores de streaming, a los que se conectan los oyentes para escucharla en directo. | |
dc.description.fil | Fil: Gerbaudo, Alejo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29130 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Autor | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Streaming | |
dc.subject | Urbana Play | |
dc.subject | Medios de comunicación | |
dc.subject | Radio | |
dc.title | Nuevos medios y soportes comunicacionales : de la radio al streaming : la experiencia de Urbana Play | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de grado | |
dc.type.version | acceptedVersion |