Bol CIM 274: Suplementos Vitamínicos

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos
Resumen
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, cumplen funciones vitales en procesos metabólicos y fisiológicos. El cuerpo humano no puede sintetizar vitaminas en cantidades suficientes, por lo que su obtención es necesaria a través de la dieta o suplementos alimenticios. Se consideran micronutrientes, son elementos esenciales en la alimentación, en pequeñas cantidades. Su gran importancia en el mantenimiento de la salud (haciendo honor a su nombre: "vita" significa vida) queda demostrada por la aparición de las enfermedades deficitarias que provoca su falta en la dieta. Su papel nutricional va más allá de la prevención de las enfermedades deficitarias o carenciales. Pueden también ayudar a prevenir algunas de las enfermedades crónicas más prevalentes en las sociedades desarrolladas. La vitamina C, por ejemplo, no sólo previene la enfermedad deficitaria conocida como escorbuto, también parece proteger o prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer. La vitamina E, un potente antioxidante, es un factor de protección en la enfermedad cardiovascular y los folatos ayudan a prevenir defectos del tubo neural en el feto. Aunque se describan aisladamente, muchas de ellas actúan conjunta y armónicamente en el organismo, como por ejemplo las vitaminas del grupo B en el metabolismo energético.

Palabras clave

Suplementos dietéticos, Vitaminas liposolubles, Vitaminas hidrosolubles

Citación