El papel del motor franco-alemán en el marco de la crisis del euro (2010- 2014), la crisis de los refugiados (2015-2016) y la pandemia del Covid-19 (2020-2021)

Fecha

2022-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La presente tesina se propone analizar el rol del motor franco-alemán en tres grandes crisis que afectaron a la Unión Europea (UE) durante el siglo XXI como fueron la crisis del euro, la crisis de refugiados y la crisis causada por la pandemia del Covid-19. En este sentido, este estudio centrará su atención en tres iniciativas puntuales del binomio Alemania-Francia con el fin de demostrar si esta locomotora franco-alemana estuvo presente en momentos decisivos para la UE, para comprobar si es parte de un atributo del proceso de integración europea aún hoy, así como lo fue en sus orígenes. De esta manera, en el primer capítulo analizaremos la propuesta conjunta franco-alemana que surgió en la reunión de Deauville de octubre de 2010, la cual fue de gran relevancia en el desarrollo de la crisis del euro ya que impulsó la creación de un Mecanismo de Estabilidad Europeo. En el segundo capítulo estudiaremos puntualmente la iniciativa de septiembre de 2015, donde el motor franco-alemán propone la creación de un mecanismo obligatorio y permanente de acogida de refugiados para todos los países Miembros de la UE. Siguiendo esta lógica, en el tercer y último capítulo veremos cómo influye la decisión de Francia y Alemania de crear una Alianza Incluyente por la Vacuna con otros dos Estados miembros de la UE, como Italia y Países Bajos. Este estudio trabaja sobre la hipótesis de que el denominado motor franco-alemán sigue existiendo y, específicamente, se manifestó en ciertas decisiones que tomaron Alemania y Francia frente a tres de las grandes crisis que atravesó la UE en los últimos años: la crisis del euro, la crisis de refugiados y la crisis causada por la pandemia del coronavirus. La investigación consignada en el desarrollo de este trabajo utiliza como método de investigación el análisis cualitativo. Especialmente a través del análisis de contenido, se estudian las decisiones y acciones, tanto individuales como conjuntas, que tomaron Francia y Alemania durante las tres crisis mencionadas.

Palabras clave

Alemania, Francia, Euro, Refugiados, COVID-19, Pandemia

Citación