Conocimiento que poseen, acerca del rol fonoaudiológico en la Atención Temprana en pacientes adultos con trastornos neurolingüísticos, los/as estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, que están realizando la práctica final (Cohorte 68) en 2024

Fecha

2025-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
En el presente trabajo de investigación de carácter observacional, descriptivo y transversal, se investigó el conocimiento que poseen los/as estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, que realizan la práctica final en el año 2024 (Cohorte 68), acerca del rol fonoaudiológico en la atención temprana en pacientes adultos con trastornos neurolingüísticos. Para ello, se aplicó un cuestionario a 96 estudiantes, con el objetivo de indagar sobre su conocimiento acerca de las causas de los trastornos neurolingüísticos, la atención temprana fonoaudiológica, la necesidad de un enfoque interdisciplinario y la situación actual de la atención temprana fonoaudiológica en los hospitales donde realizan su práctica final. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes, el 64,6% de los/as estudiantes tienen un conocimiento avanzado sobre las causas de los trastornos neurolingüísticos, el 29,2% un conocimiento intermedio y el 6,2% un conocimiento básico. Ningún estudiante tuvo desconocimiento al respecto. En relación a la atención temprana fonoaudiológica, el 32,3% de los/as estudiantes poseen un conocimiento avanzado, el 49% un conocimiento intermedio, el 18,7% un conocimiento básico, y ninguno manifestó desconocimiento sobre este tema. Por otro lado, el total de estudiantes (100%) coinciden en la importancia de un enfoque interdisciplinario para la atención de pacientes con ACV o traumatismo craneoencefálico. Por último, respecto a la implementación de la atención temprana fonoaudiológica en los hospitales donde realizan la práctica final, solo el 6,2% de los/as estudiantes indica que se lleva a cabo, mientras que el 24% afirma que no existe y el 69,8% expresa desconocer si esta intervención se realiza.
Tesis Grado Fonoaudiología - Estudio Observacional Descriptivo Transversal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Trastornos Neurolingüísticos, Atención temprana, Estudiantes de medicina de la UNR, Interdisciplina, Pacientes adultos

Citación