Frédéric Lordon Y Álvaro García Linera : aportes contemporáneos para una crítica del capitalismo neoliberal

dc.contributor.advisorLo Valvo, Emilio
dc.creatorCappelletti, Alejo
dc.date.accessioned2025-09-30T14:05:33Z
dc.date.available2025-09-30T14:05:33Z
dc.date.issued2025-03-26
dc.description.abstractEl presente es un trabajo sobre teoría política contemporánea que pretende realizar un aporte a una gran literatura que se enmarca dentro de lo que denominamos como lecturas críticas del neoliberalismo. Consideramos que llevar a cabo una lectura crítica del neoliberalismo implica tomar en cuenta, en el ejercicio del pensamiento, una serie de elementos que no entran en los análisis clásicos del concepto, a saber: los afectos, la racionalidad, la subjetividad, la dominación, la emancipación, las resistencias. Por ello, este trabajo buscará llevar adelante una contribución a este campo de análisis mediante el estudio pormenorizado de dos conceptos: “política” y “neoliberalismo” en la obra de dos autores actuales, Frédéric Lordon y Álvaro García Linera. Ambos se encuentran publicando diferentes artículos y escritos sobre problemáticas políticas contemporáneas, y ambos, a la vez, mantienen una activa intervención militante en la coyuntura de sus respectivas geografías, aunque desde ópticas disímiles (producto de una formación política y filosófica que también es diversa). El objetivo principal será, entonces, describir los rasgos fundamentales que poseen cada uno de los conceptos señalados en el pensamiento político de los autores referidos. Para la realización del trabajo proponemos un abordaje correspondiente a una investigación de carácter cualitativo. Al tratarse de una investigación teórico-conceptual y teórico-política utilizaremos instrumentos propios de la semántica conceptual y formularemos herramientas que apunten a dar cuenta de la integralidad de las categorías trabajadas y de su alcance explicativo. El análisis conceptual nos permitirá comprender cómo Frédéric Lordon y Álvaro García Linera intentan reflexionar sobre una política más allá del neoliberalismo en este tiempo de incertidumbre. Ambos confían aún en el espacio de la política como invención de lo imprevisible, como potencia de lo común para producir movimiento en direcciones inéditas. Mientras esa potencia continúe representando una oportunidad para entrever ese más allá del neoliberalismo, para nuestros autores la tarea de pensar en la política seguirá latente, una vez más, en ese fugaz espacio entre el presente y el futuro.
dc.description.filFil: Cappelletti, Alejo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30606
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutor
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectLordon, Frédéric
dc.subjectGarcía Linera, Álvaro
dc.subjectCapitalismo
dc.titleFrédéric Lordon Y Álvaro García Linera : aportes contemporáneos para una crítica del capitalismo neoliberal
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CP Cappelletti, Alejo - Tesina.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: