Teoría de Markowitz y CAPM. Su aplicación en Argentina

dc.contributor.advisorMansilla, Manuel Enrique
dc.contributor.coadvisorTarallo, Adrián Salvador
dc.creatorArtusi, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-02-24T12:36:38Z
dc.date.available2025-02-24T12:36:38Z
dc.date.issued2025-02-18
dc.description.abstractExposición de las teorías de diversificación de cartera en base al trabajo de Markowitz y el modelo de CAPM (Sharpe, Lintner y Mossin). Luego se realiza su aplicación empírica ponderando riesgo y rendimiento para dos cuatrienios (2012 – 2015)-(2016 – 2019) en virtud de dos contextos diferentes macroeconómicos.
dc.description.filFil: Artusi, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina.
dc.description.versionpeerreviewed
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28906
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderArtusi, Juan Pablo
dc.rights.textAtribución – No Comercial (by-nc)
dc.subjectModelo de Markowitz y CAPM
dc.subjectAplicación y desarrollo empirico de los modelos de diversificación
dc.subjectRiesgo y rendimiento en Argentina
dc.titleTeoría de Markowitz y CAPM. Su aplicación en Argentina
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Artusi Juan Pablo 11-07-2024.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: