La formación práctica pre-profesional curricular de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas durante el período 2020-2021

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorBertone, Julia
dc.contributor.coadvisorCampra, María Carolina
dc.creatorBernardi, Agustina
dc.creatorGattario, María Lucila
dc.date.accessioned2023-11-16T12:53:45Z
dc.date.available2023-11-16T12:53:45Z
dc.date.issued2023-10
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Estudio Descriptivo Retrospectivo Transversales
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo indagar acerca de la formación práctica pre-profesional curricular de la Licenciatura en Fonoaudiología durante el período 2020-2021 de acuerdo a la perspectiva de estudiantes que hayan cursado Taller I, II o III durante dicho tiempo. A su vez, se comparó la información con los documentos de memorias y los programas de tales asignaturas. Es así que se consideraron dos variables, por un lado, los talleres que cursaron los/as estudiantes; y, por otro lado, la valoración de la formación práctica pre-profesional curricular que se brindó en general y particularmente en cada uno de ellos. Esta última variable se observó mediante cuatro dimensiones: articulación teoría-práctica, rol del docente, reflexión y formación práctica en contextos laborales profesionales, con el fin de determinar si la misma fue suficiente, lo fue medianamente o fue insuficiente para el futuro profesional. Para recolectar la información se realizó una encuesta a estudiantes que fue enviada mediante formulario de Google, de la cual se obtuvieron 71 (setenta y uno) respuestas, aunque se contabilizaron sólo 60 (sesenta) debido a que las demás presentaron respuestas confusas. A partir del análisis de estas y su contrastación con memorias y programas, en primer lugar, se detallaron los resultados de cada uno de los talleres por separado, para luego llegar a la conclusión de que la formación práctica pre-profesional curricular fue medianamente suficiente para el profesional egresado/a. Esto último daría lugar a pensar la necesidad de una reforma curricular.
dc.description.filFil: Bernardi, Agustina y Gattario, María Lucila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/26495
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderBernardi, Agustina
dc.rights.holderGattario, María Lucila
dc.rights.texthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectCurricula
dc.subjectFormación práctica pre-profesional curricular
dc.subjectReforma curricular
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSServicio de Integración Docente Asistenciales
dc.titleLa formación práctica pre-profesional curricular de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas durante el período 2020-2021
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2434-BernardiA-GattarioML-2023.pdf
Tamaño:
16.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2434-BernardiA-GattarioML-2023.pdf
Tamaño:
560.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: