El proceso de aprendizaje de los/as estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, durante la pandemia por Covid-19

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorFelice, María Fernanda
dc.creatorBuraglia, Rocío
dc.date.accessioned2023-11-01T15:06:52Z
dc.date.available2023-11-01T15:06:52Z
dc.date.issued2023-09
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Estudio Cuantitativo Descriptivo Transversales
dc.description.abstractLa presente investigación se propuso conocer el proceso de aprendizaje de los/as estudiantes de quinto año de la Carrera de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), durante el ciclo lectivo que se vio afectado debido a la pandemia por Covid-19. Se elaboró y aplicó una encuesta, a través de la plataforma Google Forms, que contenía preguntas sobre los cambios sucedidos en el proceso de aprendizaje: la modalidad de desarrollo de las prácticas educativas, la comunicación entre docentes y estudiantes, y las herramientas utilizadas por la comunidad docente, al momento de enseñar y abordar los contenidos de cada asignatura. La población en estudio estuvo conformada por 60 estudiantes que cursaron materias del quinto año de la carrera antes citada durante la pandemia por Covid-19. Se construyeron dos variables para desarrollar el presente trabajo de investigación. La variable Nº 1: “Prácticas educativas desarrolladas durante la pandemia” fue analizada en dos dimensiones. La dimensión Nº 1: “Modalidad de desarrollo de las clases durante la pandemia” y la dimensión Nº 2: “Estrategias o herramientas utilizadas por la comunidad docente durante la pandemia”. Respecto de la primera dimensión, de las 60 personas encuestadas, el 68% expresaron que el modo en que se efectivizaron las clases fue “combinado”. En relación a la segunda dimensión, el 21% de los/as estudiantes afirmaron que las estrategias o herramientas más utilizadas, por la comunidad docente, fueron las “apoyaturas visuales”. En relación a la variable Nº 2: “Comunicación didáctica entre docentes y estudiantes durante la pandemia”, el 58% de las personas encuestadas expresaron que la comunicación entre docentes y estudiantes fue “sostenida”. En cuanto a las apreciaciones de los/as 60 estudiantes encuestados/as, respecto del impacto de la pandemia en la formación académica en el contexto de la educación superior, el 86,66% indicó que las medidas de cuidado dispuestas por el Gobierno Nacional Argentino afectaron el proceso de aprendizaje. Los resultados muestran que, en un alto porcentaje, las personas indagadas consideran que las prácticas educativas y la comunicación entre docentes y estudiantes se vieron comprometidas durante la pandemia. Sin embargo, es valioso destacar que la mayoría del alumnado considera que sus profesores/as lograron gestar una comunicación sostenida durante este tiempo excepcional, que implicó sostener los procesos de enseñanza y aprendizaje a la distancia, lejos de las aulas y a través de la virtualidad.es
dc.description.filFil: Buraglia, Rocío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/26451
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderBuraglia, Rocíoes
dc.rights.texthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3es
dc.subjectEstudiantes de la Licenciatura en Fonoaudiologíaes
dc.subjectProceso enseñanza aprendizajaes
dc.subjectEducación Virtuales
dc.subjectCuestionarios Online de Google Formses
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSAprendizajees
dc.subject.DeCSCOVID-19es
dc.subject.DeCSPandemiaes
dc.titleEl proceso de aprendizaje de los/as estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, durante la pandemia por Covid-19es
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2427-BuragliaR-2023.pdf
Tamaño:
68.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2427-BuragliaR-2023.pdf
Tamaño:
488.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: