Turismo en lugares de memoria traumática : principales discusiones en torno al caso del Museo Estatal Auschwitz–Birkenau, Polonia entre los años 1999-2019

Fecha

2025-05-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El turismo en lugares de memoria traumática, sitios que fueron escenarios de matanzas y/o episodios represivos del pasado reciente, comienza a cobrar relevancia a partir de la segunda mitad del siglo pasado, específicamente en aquellos vinculados al Holocausto. El auge de la memoria que experimenta la sociedad desde la década de los 80’ y el consecuente aumento de las visitas turísticas a estos espacios generó numerosos debates en torno a las dificultades y potencialidades que surgen en relación al binomio turismo y memoria. El presente trabajo de investigación se propone exponer cómo ha sido analizada esta relación en el “Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau”, emplazado en dónde funcionó el mayor campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi y hoy lugar de memoria traumática masivamente visitado por turistas, entre los años 1 999-201 9. A su vez, se profundiza en las principales categorías turísticas que se asocian con el desarrollo de la actividad turística en lugares de memoria, específicamente de memoria traumática, y se analizan las principales críticas y controversias que se han dado a raíz de la práctica turística en el sitio seleccionado

Palabras clave

Holocausto, Nazismo, Turismo de la memoria, Auschwitz

Citación