La acción exterior de los gobiernos locales, aportes para una agenda de internacionalización de la ciudad de Villa Constitución

dc.contributor.advisorRomero, María del Huerto
dc.creatorMartín, Diego M.
dc.date.accessioned2015-11-04T18:01:43Z
dc.date.available2015-11-04T18:01:43Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractDesde fines del siglo XX, se observa un proceso de creciente involucramiento de las ciudades en el ámbito internacional, impulsado por el desarrollo de una serie de dinámicas globales, pero con impacto local. Sin embargo, no se trata de un proceso generalizado ni homogéneo: está más consolidado en algunas regiones del mundo que en otras; se percibe más claramente entre las capitales o grandes metrópolis, y suele ser más incipiente en las pequeñas comunidades; y, en muchos casos, su desarrollo está asociado al régimen político del país, a su marco jurídico, e incluso a la ideología política de la autoridad local. El propósito del presente trabajo consiste en asociar esta tendencia de incremento de la actividad internacional de los gobiernos locales al caso de la ciudad de Villa Constitución (Provincia de Santa Fe, Argentina). En este marco, el análisis se ha centrado en torno a dos objetivos: a) Identificar el/los actor/res del territorio con actividad internacional, las acciones que desarrollan en este sentido, y los instrumentos/mecanismos que utilizan. A lo largo del trabajo se ha podido constatar-de acuerdo a la información disponible- que el gobierno local de Villa Constitución ha desarrollado una acción exterior muy escasa, sin el respaldo de una estrategia de internacionalización destinada a alcanzar sus objetivos más allá de las fronteras, ni una estructura de gestión específica. Existen, sin embargo, otros actores del territorio que tienen (o han tenido, o poseen potencialidades para tenerlos) importantes vínculos internacionales, b) Aportar elementos para la construcción/profundización de una agenda de internacionalización de la ciudad de Villa Constitución. Partiendo de la constatación de la inexistencia de una agenda de internacionalización de la ciudad, en el trabajo se plantean y analizan una serie de elementos (relativos a las motivaciones y objetivos; los mecanismos e instrumentos; la voluntad política; y a fórmulas de gestión) que pueden contribuir con la construcción de dicha agendaes
dc.description.filFil: Martín, Diego M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5219
dc.language.isospaes
dc.publisherno disponiblees
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones internacionaleses
dc.subjectGobierno locales
dc.subjectVilla Constituciónes
dc.titleLa acción exterior de los gobiernos locales, aportes para una agenda de internacionalización de la ciudad de Villa Constituciónes
dc.typebachelorThesis
dc.typetesis de grado
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectiontesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA ACCIÓN EXTERIOR DE LOS GOBIERNOS LOCALES. APORTES PARA UNA AGENDA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE L.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
img001.jpg
Tamaño:
255.66 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
img002.jpg
Tamaño:
252.31 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
img003.jpg
Tamaño:
392.05 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
img004.jpg
Tamaño:
146.59 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: