FHUMyAR - Escuela de Letras - Tesis/Tesinas

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Ítem
    "Belleza y muerte en Buenos Aires; desencanto en París: Sobre el proceso de autofiguración de Rubén Darío en Los raros y las mascaradas fúnebres del Nuevo París”
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-06-02) Battistoni, María Nieves; Zanin, Marcela
    Iniciado como seminario de licenciatura acerca de las crónicas darianas y su proceso de creación en tránsito, este trabajo se propuso estudiar el vínculo establecido por Rubén Darío con dos de las principales capitales modernas de fin de siglo incluidas en su periplo cosmopolita: Buenos Aires y París. A tales efectos, trazamos un arco que fue desde el mito de origen onstruido por el poeta en su Autobiografía (1912), en la que proyectó una imagen de sí como el “poeta niño” de la Nicaragua natal (patria que se volverá, luego, hostil), a la conversión de la misma en el “huésped abrupto” de las diferentes ciudades arribadas en la tarea de fundar sus patrias intelectuales. De su estancia en Buenos Aires, durante la cual París era concebida como la capital cultural deseada, atendimos al proceso de autofiguración que Darío llevó a cabo, sesgadamente, a través del retrato de diferentes “tipos” –en su mayoría poetas representantes del parnasianismo– a los que, como chroniqueur del diario La Nación, concedió sus páginas necrológicas que luego formaron parte del libro Los raros (publicado por primera vez en 1896 y reeditado con algunas modificaciones en 1905). Nuestra hipótesis de lectura inicial sostenía, por una parte, que la “figura del desdichado”, propia del genio romántico, era el común denominador de “los raros” y, por otra, que la misma tenía su contrapartida en la sensualidad de la vida que “ve todo en rosa” cifrada ejemplarmente en “Canción de carnaval” de Prosas profanas (poemario que Darío también había publicado en 1896 en Buenos Aires). Luego, en la intensificación de esa propuesta, a partir de considerar las crónicas de La caravana pasa (1901) escritas durante la segunda estancia de Darío en París, y otras agrupadas por Erwin K. Mapes en Escritos inéditos (1938), se constató que, lejos de ser aquella una "elegante mascarada", el efímero carnaval rosa se trataba más bien de un carnaval vulgar, de plaza pública, de muchedumbres, en un doble sentido: porque la burguesía no era aristocrática en su gusto, y porque el mercantilismo y el lujo ramplón fueron para Darío los principales enemigos del Arte.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La representación del estereotipo del Sabio Loco en la narrativa de César Aira
    (2015-05-05) Ríos, Natalia; Contreras, Sandra
    Este trabajo tiene por objetivo explorar la figura del Sabio Loco en la narrativa de César Aira tanto en los casos en los que este personaje se mantiene fiel al estereotipo como en los que el modelo sufre alteraciones y se reinventa completamente. Se pretenderá definir a qué intenciones responde la recurrente inclusión del Sabio Loco en las tramas de varias de sus novelas y qué características particulares presenta.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Las categorías " tipos de discursos" y "secuencias textuales"en el género del texto debate
    (2018-04-13) Navarro, Paula; Desinano, Norma
    En el contexto de de la enseñanza de comprensión y producción oral, que fue institucionalizada en Argentina a partir de la Reforma educativa de 1993 y ratificada en 2006 con la Ley de Educación Nacional, se prescribe la enseñanza de géneros textuales orales formales como el debate. El objetivo de esta tesina es caracterizar la infraestructura general de este género a partir de relevar la distribución de los tipos de discursos y de las secuencias textuales en un corpus de debates auténticos conformado por las intervenciones de los participantes del programa televisivo “El Debate en la Televisión Pública” y por textualizaciones orales de estudiantes de tercer año de la escuela secundaria “Superior de Comercio Libertador General San Martín” de Rosario. Nuestro estudio demuestra que la infraestructura general de este género oral institucionalizado combina los tipos de discursos del orden del exponer (teórico, interactivo y mixto) con las secuencias textuales dialogal y argumentativa según las restricciones que detentan los roles sociales y finalidades de los participantes que co-gestionan la producción del debate (moderador y argumentadores). En particular, los participantes que argumentan configuran sus intervenciones principalmente en el tipo de discurso mixto interactivo-teórico y en el prototipo secuencial argumentativo. De esta manera, despliegan un razonamiento lógico-argumentativo, en combinación con uno interactivo-dialogal, en el marco de una gestión ordenada de turnos de habla y de restricciones en el tiempo de exposición regulado por un moderador. Como consecuencia, en los debates estudiados la producción oral poligestionada no presupone un texto con forma de diálogo canónico sino que se conforma un diálogo artificial que distingue al género debate de otros géneros orales como la conversación y la entrevista debido a que, por su configuración discursiva y textual, permite desarrollar los procesos mentales y verbales del razonamiento lógico propio de los discursos teóricos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La escritura en las mediaciones formativas escolares: Representaciones sobre la escritura en consignas de 1° y 5° año de la Escuela Media.
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Posgrado, 2017-06-24) Condito, Vanesa; Fernández, María del Rosario
    Esta Tesis se propone conceptualizar y caracterizar las representaciones sociales sobre la escritura en las consignas de dos escuelas medias de la ciudad de Rosario y, al mismo tiempo, evaluar sus alcances y significación didáctica en el contexto de las mediaciones formativas en que se producen. El punto de partida de la investigación se sitúa en los problemas e interrogantes surgidos en la propia praxis docente y, más particularmente, a partir de los resultados obtenidos en nuestra Tesina de Licenciatura (Condito, 2012). Se sostiene la hipótesis primaria de que las consignas se constituyen como enunciados organizados por un patrón genérico (Bajtín, 1953) y como relativos a un determinado estado del discurso social (Angenot, 2010) por lo que, aun cuando pueden clasificarse en distintas matrices conforme las representaciones particulares sobre la escritura que semiotizan (Charaudeau, 1994, 1995 b.) e instauran performativamente (Bourdieu, 1985), son interpretables a partir de un sustrato de cointeligibilidad. En este marco, se asume también que las representaciones sobre la escritura que movilizan las consignas son parte del complejo campo de la discursividad escolar y, por consiguiente, entablan relaciones dialógicas con otros discursos de la misma esfera de la praxis. Asimismo, dado que las consignas se conciben como herramientas formativas de mediación (Riestra, 2008), se hipotetiza que, en función de las representaciones que instancian, se habilita de distintos modos la constitución agentiva (Bronckart, 2004) de los estudiantes dentro del ámbito de la escritura. La Tesis está organizada en torno de objetivos tanto descriptivos como comprensivos-evaluativos en relación con las consignas (objeto) y sus representaciones sobre la escritura (variable absoluta) (Samaja, 1993). En primer lugar, en el marco de la instancia descriptiva, la investigación plantea una consideración compleja y multidimensional de la escritura en tanto que macro dominio de simbolización, irreductible a la oralidad y a las prácticas de leer y escribir. Asimismo, se lleva a cabo una conceptualización de las consignas capaz de articular las dimensiones didácticas con las discursivas: en la Tesis las consignas son conceptualizadas como andamiajes (Bruner, 1986, 1997; Riestra, 2008) y, simultáneamente, como enunciados genéricamente organizados (Bajtín, 1953) que semiotizan de determinado modo “el mundo” (Charaudeau, 1983; 1995 a.). En este contexto, se formula una concepción psico-socio-discursiva de las representaciones sociales en tanto configuraciones interdiscursivas que involucran un proceso complejo de semiotización y enunciación, constitutivas de las consignas y constituyentes de otros discursos y prácticas. En segundo lugar, en virtud de estas conceptualizaciones, también se realiza una indagación respecto de la manera en que las consignas son puntualmente formuladas en las clases, esto es, se analiza si son planteadas en términos aislados o en encadenamientos reformulativos capaces de propiciar un andamiaje dialógico y negociador de sentidos (Bruner, 1997). En tercer lugar, con el objeto de complejizar los alcances descriptivos de la investigación, una vez conceptualizadas las matrices de consignas y caracterizadas cualitativamente conforme sus representaciones sobre la escritura, se propone una serie de variables de cruce para su análisis cuantitativo (descriptivo y de prueba). Así, en la 3 Tesis no solo se abordan –como sucede en la mayoría de los estudios que operan como antecedentes– consignas escritas y organizadoras de actividades de escritura, sino también consignas formuladas oralmente (variable del tipo de andamiaje docente: oral / escrito) y consignas que proponen actividades de lectura (variable del tipo de actividad dentro del dominio de la escritura: leer / escribir), en dos instituciones distintas (variable del contexto institucional: Escuela de Educación Secundaria Orientada / Escuela de Educación Técnico Profesional), al inicio y al fin de la escuela secundaria (variable del año de escolaridad: primer año / quinto año). En cuanto a la instancia de tipo comprensivo-evaluativo, la Tesis se propone alcanzar una comprensión compleja de la constitución de las representaciones sobre la escritura y evaluar sus alcances didácticos, a partir de la contextualización y puesta en diálogo de las consignas con otros enunciados involucrados en las mediaciones formativas. En este contexto, por una parte, se evalúa la actitud respecto de la escritura que las distintas consignas generan en los estudiantes, es decir, se examina si las consignas suscitan o no algún tipo de reformulación en los estudiantes-interlocutores, mediante un análisis de las intervenciones e interacciones orales que éstos producen como “respuesta” en las clases observadas. En segundo lugar, se efectúa un trabajo de análisis comparativo a partir de dos corpus subsidiarios de datos: el Diseño Curricular para la Educación Secundaria (2014) de la provincia de Santa Fe, por un lado, y, por otro, las respuestas-declaraciones de docentes en una encuesta (con preguntas cerradas y abiertas) elaborada para tales fines. Es decir, se realiza una confrontación entre las representaciones relevadas en las consignas y las instituidas por otros discursos de la misma esfera de la actividad humana. De este modo, en virtud de los distintos procesos de conceptualización y de la presentación, análisis y discusión de los resultados de los análisis propuestos, la Tesis intenta realizar una contribución tanto para el campo de la didáctica de la lengua como para el del análisis del discurso mediante su puesta en vinculación productiva en el abordaje de consignas. En particular, pretende: - enriquecer el conocimiento acerca del modo en que el dominio de la escritura se constituye y circula en el contexto de las mediaciones formativas de la Escuela Media; - establecer avances en relación con el conocimiento del objeto consigna; - suscitar nuevos interrogantes respecto de la constitución de los estudiantes en tanto que agentes de escritura en los contextos formativos institucionales; - proponer lineamientos metodológicos para el abordaje de determinados discursos involucrados en el campo de la praxis escolar.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Lo que ocultan los peplos: Los atuendos femeninos en Hécuba de Eurípides
    (Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras, 2023-12-10) Lanza, Joaquín; Coria, Marcela
    Hécuba tiene como protagonistas a las mujeres troyanas, con una trama enfocada en las crudas consecuencias de la guerra sobre sus vidas y sus cuerpos. En este sentido, se destacan, a lo largo de la tragedia, múltiples menciones a atuendos femeninos, fuertes marcadores de identidad y de género: nos referimos, específicamente, al término péplos (“peplo”), registrado un total de 11 veces en la obra. Nuestra hipótesis es que los peplos, de aparición reiterada, comportan un valor simbólico y no meramente decorativo en la tragedia, vinculado estrechamente con la psicología y los destinos de los personajes femeninos. El objetivo del presente estudio es demostrar, entonces, que los peplos simbolizan, en una ambivalencia entre el cubrimiento y el descubrimiento, entre lo que se oculta y lo que se revela, la transformación psicológica de los personajes, signados por la nobleza, la pasividad, la resignación y el sufrimiento en la primera parte de la tragedia, y por la ira y el odio en la segunda parte, cuyo clímax será la venganza. Con este fin, nos centraremos en los tres personajes femeninos de la tragedia: Políxena, Hécuba y el coro de cautivas troyanas –este último analizado como un personaje colectivo pero homogéneo–, sin por ello dejar de lado algunas referencias a los atuendos de personajes masculinos, que, como veremos, también pueden leerse en estrecha vinculación con las acciones y destinos de las mujeres. Para comprobar nuestra hipótesis, tomaremos el vocablo péplos como eje vertebrador de nuestro estudio, teniendo en cuenta, no obstante, ciertos pasajes donde se observan metáforas visuales y ornatos femeninos que exceden la vestimenta pero que pueden enriquecer el análisis propuesto. Nuestro enfoque será eminentemente léxico y textual, con los métodos propios de la filología.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Bandoleros rurales : una visión desde la incipiente narrativa de David Viñas
    (2016-12-02) Cabo, María Soledad; Laboranti, María Inés
    El trabajo analiza un relato de David Viñas “Policiales por encargo” publicados bajo el seudónimo de Pedro Pago, (1953 editorial Vorágine). Estudiada la novela a partir de los lineamientos de la sociocrítica (Marc Angenot), el relato de Viñas intenta revivir la figura de Mate Cosido, un bandido rural (Eric Hobsbawm). Asimismo se trabajará la relación que la novela presenta con la obra folletinesca, los espacios cerrados (la cárcel) y abierto (la selva) que vieron transitar al personaje y la figura del ferrocarril que, como tecnología del momento favoreció el traslado del bandido.