CURDIUR - Laboratorio de Historia Urbana

DSpace/Manakin Repository

CURDIUR - Laboratorio de Historia Urbana

Recent Submissions

  • Bertozzi, Sergio; Cattaneo, Daniela; Fernández Méndez, Florencia (Universidad Nacional de Rosario, 2021-12-08)
  • Bertozzi, Sergio; Cattaneo, Daniela; Cervera, Cristina; Dallarmelina, Georgina; Fernández Méndez, Florencia (Universidad Nacional de Rosario, 2021-12-08)
    Esta publicación condensa lo producido en el marco del proyecto de extensión "Diseño y espacio educativo" acreditado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR. El proyecto se radica en la cátedra de Diseño ...
  • Righi, Mariana; Menéndez, Eleonora; Chamorro, Soledad; Longoni, Lucas; Pérez Leloutre, Santiago; Sala, Carlos; Cislaghi, Anabella E.; Medero, Santiago; Valentini, Paula; Zimmerman, Johanna; Munoa, Natalia; Bureu, Gisela; Eggers, Magdalena; Finocchiaro, Guido; Vacas, Juan (Ana María Rigotti, 2014-11)
    Este Cuaderno del Laboratorio de Historia Urbana N˚ 7, Temas de la arquitectura del siglo XX: espacio, estructura, envolvente, medida y color, reúne algunos de los trabajos producidos por los participantes del seminario ...
  • Pampinella, Silvia; Cattaneo, Daniela A.; Candia, Carlos M.; Cutruneo, Jimena Paula; Ricci, Federico J. (Ana María Rigotti, 2014-11)
    Este nuevo número de los Cuadernos del Laboratorio de Historia Urbana continúa y profundiza una indagación sobre la nueva arquitectura, sus medios específicos, su autonomía. En este caso se revisitan otros tres libros ...
  • Cutruneo, Jimena Paula (Ed. A&P/ Laboratorio de Historia Urbana CURDIUR- FAPyD UNR, 2007)
    En los inicios de su carrera profesional, De Lorenzi advertía sobre los riesgos de la especulación inmobiliaria cuando ésta invadía el campo artístico; sin embargo son numerosos sus encargos de viviendas para el mercado, ...
  • Albertalli, María Pía; Cutruneo, Jimena Paula (Ed. A&P - Laboratorio de Historia Urbana CURDIUR- FAPyD UNR, 2007)
    A fines del siglo XIX los problemas de las casas burguesas rondaron cuestiones referidas a una búsqueda de diferenciación respecto a las clases populares y a la reformulación del esquema tipológico de la casa de patios ...
  • Rigotti, Ana María; Martínez de San Vicente, Isabel (Ediciones de aquí a la vuelta, 1991)
    Este fascículo de la colección “Ediciones de aquí a la vuelta” dirigida por Rubén Naranjo, sintetiza las investigaciones realizadas en los años 80 en el CURDIUR de la Facultad de Arquitectura, sobre la historia material ...
  • Rigotti, Ana María (UNR Editora, 2009)
    La oposición entre los términos carcasse, conceptualizada por A. Perret y ossature, propuesta como alternativa por Le Corbusier, da pie para explorar el aporte capital de la propuesta de un tipo estructural –madurado en ...
  • Rigotti, Ana María (UNR Editora, 2009)
    En este artículo se reflexiona sobre la construcción de Vers une architecture, como el compilado selectivo de una serie de artículos anteriormente publicados en L’Esprit Nouveau. Se hace hincapié en la novedad de sus medios ...
  • Rigotti, Ana María (Editorial Municipalidad de Rosario, 2011)
    La transformación urbana y arquitectónica de la ciudad de Rosario entre los dos Centenarios, uno relativo a una ciudad nueva y dinámica de casi doscientos mil habitantes y un nuevo puerto bullente, el otro habiendo avanzado ...
  • Rigotti, Ana María; Pampinella, Silvia (UNR Editora, 2011)
    Ritm v arkhitekture (1923) y Stil’ i epokha (1924) de Moisei Ginzburg, Bauen in Frankreich- Bauen in Eisen - Bauen in Eisenbeton de Sigfried Giedion (1928), Von material zu arquitektur (1929) de Làszló Moholy-Nagy y Gli ...
  • Rigotti, Ana María (Universidad Torcuato Di Tella, 2011)
    El Monumento a la Bandera de Rosario, proyecto de Ángel Guido y Alejandro Bustillo y ganador indiscutible del concurso nacional de 1939, resulta de la estudiada conjunción de cuatro líneas de indagación teórica y proyectual ...
  • Rigotti, Ana María (IDES Instituto de Desarrollo Económico y Social, 2009-04)
    Las dificultades del Urbanismo para consolidarse acabadamente como profesión, y la labilidad de sus fundamentos y reglas operacionales, son interpretadas en relación a sus repetidos ensayos para constituirse en saber de ...
  • Rigotti, Ana María (A&P Ediciones, 2011)
    Ritm v.arkhitekture (1923) y Stil’I epokha (1924) fueron dos libros muy tempranos en los que el joven Moisei Ginzburg emprendió la tarea de dar fundamento teórico a una nueva arquitectura cuya emergencia entreveía vinculada ...
  • Rigotti, Ana María; Acosta, María Martina; Raffa, Cecilia; Cosogliad, Hilda; Romero, Gabriel; Causa, María Isabel; Longoni, René; Pologna, Elba; Cutruneo, Jimena Paula; Longo, Silvia; Tarchini, María Laura; Rezende, Vera; Rego, Renato; Pampinella, Silvia; Dell’Erba, Ramiro; Albertalli, María Pia; Cattaneo, Daniela A.; Espinoza, Lucía; Müller, Luis; Cerda, Gonzalo; Bernardi, Paola; Gómez Sierra, Carlos; Adagio, Noemí; Brarda, Analía; De Gregorio, Roberto; Silvestri, Graciela (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Rosario, 2004)
    Actas del Seminario Internacional Primeros arquitectos modernos en el cono sur, organizado por el Fondo Documental De Lorenzi, Laboratorio de Historia Urbana, CURDIUR, Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la ...
  • Rigotti, Ana María; Adagio, Noemí; Augsburger, Alicia; Altuzarra, César; Cuffaro, Silvina; Sara, Lisandro (UNR editora, 2003)
    La publicación sintentiza los primeros resultados alcanzados en la investigación sobre la trayectoria arquitectónica, artística e institucional de Ermete De Lorenzi, figura destacadísima entre los primeros arquitectos ...
  • Rigotti, Ana María; Pampinella, Silvia (UNR Editora, 2009)
    Vers une architecture, de Le Corbusier, fue el primer libro en procurar desentrañar el territorio hacia donde debía avanzar la Nueva Arquitectura. Fue el tema convocante para el seminario realizado en Rosario en noviembre ...
  • Rigotti, Ana María (A&P Ediciones, 2009-04)
    En la modernidad, la conciencia de las lógicas de la construcción, la noción de estructura redefinida en relación a sistemas de grillas tridimensionales (permitidos por los nuevos usos del hierro y el hormigón armado) que ...
  • Rigotti, Ana María (A&P Ediciones, 2009-03)
    Las revisiones históricas fundamentales de la arquitectura moderna se centraron en las rupturas lingüísticas, los intercambios con las vanguardias artísticas y la dimensión moral asociada al acento en cuestiones funcionales ...

Show more