FCEyE - Escuela de Administración
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando FCEyE - Escuela de Administración por Título
Mostrando 1 - 20 de 133
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Ajuste entre cultura y gestión organizacional. El caso de una mutual exitosa(2016-10) Kobila, María Teresa; Morbelli, Claudia Isabel Teresa; Parolín, Marisa Andrea; Chiaramoni, Natalia Soledad; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto Análisis del mercado laboral del rubro software y servicios de informática. Estrategias para atracción de talentos en medianas empresas de software y servicios de informática de la ciudad de Rosario.(2024-12-12) Russemberger , Gisela Ivón; Machado Schiaffino, María VictoriaEn esta tesina se analizó el mercado laboral IT en términos de oferta y demanda, características, quienes son los competidores en la búsqueda de los perfiles IT, los stakeholders que influyen en el mercado empleo IT y cómo operan las empresas. Se identificaron y describieron las principales dificultades que tienen las medianas empresas SSI de Rosario en los procesos de selección de perfiles IT semisénior y sénior (ssr y sr). Se identificaron las dificultades detectadas dentro del proceso de selección de personal y se describieron las particularidades dentro de los procesos de selección de talentos IT sr y ssr y así también se relevaron y describieron las estrategias utilizadas por las medianas empresas SSI Rosario. Además, se identificaron alternativas de opciones disponibles para que las empresas evalúen a la hora de hacer su mejor esfuerzo en la atracción de estos talentos que son críticos, maximizar sus oportunidades de crecimiento y contribuir al desarrollo de la región.Ítem Acceso Abierto Análisis del riesgo y la prima en el seguro automotor durante la pandemia(2020-10) Hernández, Joaquín Alejandro; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Análisis del uso de herramientas de marketing en negocios de ventas minorista de huevos en la ciudad de Rosario en la actualidad.(2024-12-17) De Blasis, Agustina; Bergmann, CristianEste trabajo tiene como objetivo investigar el uso de herramientas de marketing en la venta minorista de huevo. Este estudio se fundamenta en varios factores, entre ellos el aumento progresivo del consumo de huevo en Argentina en los últimos años y la dificultad de diferenciar el producto debido a su naturaleza, sumado a la falta de publicidad en medios masivos de comunicación que promueva su consumo. Dado que las causas de aumento de consumo pueden ser múltiples, la investigación se centró en determinar si existen herramientas de marketing empleadas en los canales minorista que promueven el consumo. Este trabajo tiene como objetivo comprender la situación actual del mercado, con un enfoque particular en el sector de la venta minorista de huevos en la ciudad de Rosario.Ítem Acceso Abierto ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE LAS CÁTEDRAS DEL TRAYECTO CURRICULAR INICIAL DE LA FCE DE LA UNL(FCEyE, 2024-11) Armelini, María VirginiaEl estudio aborda los desafíos actuales en la Educación Superior, específicamente en las cátedras del ciclo inicial de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. La investigación revela que la alta demanda estudiantil y la estructura organizativa limitada afectan la planificación y la dedicación docente. Los docentes enfrentan dificultades debido a la gran cantidad de estudiantes y la necesidad de adaptar sus métodos de enseñanza a las características de una nueva generación.Ítem Acceso Abierto Análisis, desde los distintos actores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, del rol de la universidad en la formación de profesionales socialmente responsables(2016-10) Arriaga, María Cristina; Oviedo, Raúl Ricardo; Racca, Adriana Patricia; Camandona, María Rosa; Labastié, Carla; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto Anatomía de las crisis económicas de la Región Rosario(2022-11-16) Favre, Pablo; Lapelle, Hernán Claudio; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Antecedentes y propuesta de análisis inteligente de informes financieros(2016-10) Marchese, Alicia Graciela; Díaz, Daniel José; Campanaro, Rosa Susana; Díaz Toledo, Selva; Carrizo, Facundo; Ferraro, Ariel; Rivero, Juliana Natali; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto El aporte de la cultura adaptativa y flexible a la generación de valor, en el Siglo XXI(2018-10) Amigo, Adriana Célide; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración, Escuela de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto El aporte del staff en la Gestión de Recursos para Pymes. Una mirada crítica aglutinadora.(2022-11-16) Amigo, Adriana Célide; Bergmann, Cristian; Daffunchio, Adriana Marcela; Ortíz, Gisela María; Páez, Guillermo Néstor; Perozzi, Alberto Ramón; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Bases internas de la competitividad de las pymes. Impacto del área comercial en dichas bases, en pymes de las ciudades de Rosario, Resistencia y Corrientes(2016-10) Amigo, Adriana Célide; Odriozola, Jorge Guillermo; Arnesi, Hernán Carlos; Latorre, María Gabriela; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto Cambio cultural y aprendizaje organizacional en empresas recuperadas rosarinas(2016-10) Rodríguez Garay, Rubén Enrique; Kobila, María Teresa; Morbelli, Claudia Isabel Teresa; Parolín, Marisa Andrea; Chiaramoni, Natalia Soledad; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto Los cambios culturales y el concepto de emprendedorismo en épocas de COVID-19(2021-10) Zubeldía, María Lourdes; Viadana, Claudia Alejandra; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO SEGÚN SU PERTENENCIA GENERACIONAL(FCEyE, 2024-11) Racca, Adriana PatriciaLa escasa adecuación de la educación formal a los cambios en la sociedad y a los nuevos perfiles de los alumnos interpela a las Universidades a rever sus prácticas. A partir de dicha problemática esta investigación tuvo como objetivo Caracterizar a los estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario según su pertenencia generacional, focalizándose en las generaciones prevalentes entre el alumnado, Centennials y Millennials. Con ese fin se llevó adelante una Investigación descriptiva con metodología mixta predominantemente cuantitativa. Se realizaron 934 encuestas autoadministradas altamente estructuradas y 4 Focus Groups. Los resultados más representativos fueron que los Millennials se perciben nativos analógicos devenidos digitales y los Centennials nativos digitales; ambas generaciones apoyan fuertemente la diversidad; manifiestan un bajo involucramiento con causas políticas y sociales y un compromiso de moderado a bajo en el cuidado del medio ambiente. Por otro lado, manifiestan tener una fuerte inclinación hacia las fuentes de formación diversas por sobre la educación formal y valoran los aprendizajes, incluso más que la titulación en sí y las posibilidades de inserción laboral. Se preocupan por el uso del tiempo y reconocen a Internet y a las redes sociales como fuertes distractores. En cuanto a la Facultad valoran fuertemente la formación de los docentes y la diversidad de perspectivas que aportan, así como los planes de estudios y los contenidos de las materias, sin embargo, reclaman más vínculo entre la enseñanza y la práctica e identifican falencias en la incorporación de la tecnología y en la oferta de actividades extracurriculares.Ítem Acceso Abierto El Centro de Información Económica de Rosario. Una experiencia de innovación: De información tributaria a información productiva(2019-10) Scagliotti, Eleonora; Quiñones, Marcela Patricia; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración, Escuela de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Los círculos virtuosos, la plataforma para transmitir valor. Su aporte en escenarios de incertidumbre y amenaza(2021-10) Amigo, Adriana Célide; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Comercialización de seguros a través de sujetos no legitimados: Escenario de riesgos(2021-10) Hernández, Joaquín Alejandro; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto ¿Cómo financiar un proyecto de inversión en Argentina? Utilidad del mercado de capitales(2022-11-16) Padován, Alex; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioÍtem Acceso Abierto Como generar una imagen de marca positiva desde la gestión del capital humano(2016-10) Amigo, Adriana Célide; Blanque, Silvina María del Luján; Latorre, María Gabriela; Yanda, Mabel; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.Ítem Acceso Abierto Competencias profesionales en Ciencias económicas (UNR): Evaluación de su desarrollo desde las perspectivas de los alumnos, docentes y graduados(2019-10) Oviedo, Raúl Ricardo; Gaibazzi, María Florencia; Racca, Adriana Patricia; Siegenthaler, Bárbara Edith; Suñer, María Natalia; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración, Escuela de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario